Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?








Análisis de Plants vs Zombies Garden Warfare




Analizamos la versión para PS4 de Plants vs Zombies Garden Warfare, un "shooter" con raíces (y nunca mejor dicho) en un juego de estrategia tipo Tower Defense, y que ya pasó por las consolas de Microsoft a principios de marzo. Pero ¿en qué ha cambiado la guerra?




Ahora que se han puesto tan de moda las exclusivas temporales, tenemos la ocasión de disfrutar en las consolas de Sony de Plants vs Zombies Garden Warfare, un juego que ya estaba disponible en Xbox 360 y Xbox One desde el pasado mes de marzo, y que aterriza de nuevo en nuestra TV con todos los mapas, modos y objetos que han aparecido hasta la fecha en forma de DLC. El planteamiento es exactamente el mismo, así que podéis revisar nuestro análisis original de Plants vs Zombies Garden Warfare para refrescar conceptos.







El modo "campiña"

Pop Cap ha sabido convertir una saga de estrategia tipo Tower Defense en un "shooter" ágil, capaz de satisfacer a novatos del mismo modo que a los jugones curtidos en Call of Duty o Titanfall, y además se ha mantenido fiel al concepto original. No sólo por los personajes que aparecen en estas refriegas (cuatro clases por cada uno de los bandos, con sus habilidades exclusivas) y por el espíritu festivo de los combates, sino por un modo principal por oleadas, llamado Operaciones de jardín, que transmite sensaciones muy similares al juego de estrategia.







Nosotros jugamos con las plantas (lanzaguisantes, planta carnívora, girasol o cactus) y tenemos que sobrevivir al acoso de los no muertos, en 10 oleadas por cada nivel. Tenemos que estar conectados a Internet para jugar (en el caso de PS4, además, ser suscriptores de PS+) lo que nos permite recibir el apoyo online de otros tres vegetales. A primera vista, este modo parece soso, pero la construcción de los niveles, la inclusión de jefes zombi y algunas opciones estratégicas (como plantar "torretas" en tiestos colocados por el escenario o escoger nuestras habilidades para que encajen con el resto del equipo) consiguen engancharnos. No es raro que después de 5 o 6 niveles, acabemos pegando un puñetazo a la mesa porque nuestros aliados están demasiado ocupados para rescatarnos de las fauces de un zombi.








Raíces poco profundas

El multijugador "versus" soporta batallas para 24 jugadores en los modos tradicionales (también aquellos que se han incluido a través de DLC en Xbox, como Derrota confirmada o Gnomo Bomba) pero no puede competir con los "shooter" más serios en variedad y profundidad. La estética, el sentido del humor, el diseño de niveles o el modo jefe, que nos permite ver el mapa en perspectiva cenital como en Battlefield 4, no compensan la falta de armas y las carencias en el sistema de rangos y desbloqueos. Todo se limita a conseguir monedas para comprar sobres de cromos y cumplir una serie de retos facilones.

En cualquier caso, a día de hoy es un juego mucho más completo que el que apareció en Xbox One la pasada primavera: tiene más mapas, modos y habilidades, que de otra manera tendríamos que descargar (aunque eran gratis). ¿Hay más? Pues sí. Nos queda el modo a pantalla partida en que enfrentarnos, junto a un amigo, a infinitas oleadas de zombis -por cierto, también hay que estar conectados a Internet para jugar así- y una inapreciable mejora gráfica: Garden Warfare pasa de 900p y 60 fps en Xbox One a 1080p y 60 fps en PS4... pero es difícil de apreciar. Para terminar, podemos jugar en modo remoto a través de nuestra PS Vita.







Dando sus frutos

Cuando vi Plants vs Zombies Garden Warfare por primera vez, pensé que se iba a dar un castañazo como le ocurrió a Fur Fighters (un shooter en trecera persona protagonizado por peluches -salió en Dreamcast y PS2 en 2000- cuyo único atractivo estaba en su sentido del humor). Pero hay que reconocer que Electronic Arts lo ha hecho mucho mejor. El equilibrio de las armas y habilidades, junto con un buen diseño de niveles, dan para mucho, y su ritmo un poco más lento que los CoD o Titanfall, es perfecto para todo tipo de jugadores. Además, sale a precio reducido.











Super Sorteo del Vicio VI | Juegos para Todos!



Premios



1er Lugar



Premio Entrega: @Dr_Snak



2do Lugar



3er Lugar



Premio Entrega: @Dr_Snak



4to Lugar:





Premio Entrega: @182california



5to Lugar:





Premio Entrega: @182california



6to Lugar:



Premio Entrega: @Dr_Snak



7mo Lugar



Premio Entrega: @seiya_ml



8vo Lugar



Premio Entrega: @seiya_ml



9vo Lugar



Premio Entrega: @EstebanVentosa



Click en el banner para Participar





Únete a la Comunidad Oficial Playstation 4!