Definir el anarquismo en pocas palabras no es tan sencillo como buscar en el diccionario "Mesa" y leer la definición.
Para intentar explicar el anarquismo en pocas palabras voy a citar algunas definiciones que encontré en la web que me gustaron, y que creo yo que son las más aproximadas a las ideas anarquistas.
Empecemos...
El anarquismo es una doctrina y movimiento radical que promueve la anarquía o acracia, es decir, la autonomía de cada individuo. Es contrario al gobierno o autoridad obligatoria (ej. el Estado) y promueve el autogobierno de personas y asociaciones.
Principios fundamentales del anarquismo son la autopropiedad de cada individuo, y la no coacción (definida como el inicio de fuerza física, la amenaza de tal, o el fraude a las personas o sus bienes pacíficamente adquiridos). Así, los únicos medios coherentes con estos principios son instituciones, derechos y obligaciones, que sean resultado de contratos libres o pactos voluntarios entre individuos soberanos.
F
Anarquismo, doctrina política que se opone a cualquier clase de jerarquía, tanto si se ha consolidado por la tradición o el consenso como si se ha impuesto de forma coactiva. Los anarquistas creen que el mayor logro de la humanidad es la libertad del individuo para poder expresarse y actuar sin que se lo impida ninguna forma de poder, sea terrena o sobrenatural, por lo que es básico abatir todo tipo de gobierno, luchar contra toda religión o secta organizada, en cuanto que éstas representan el desprecio por la autonomía de los hombres y la esclavitud económica.
Combatir al Estado como entidad que reprime la auténtica libertad económica y personal de todos los ciudadanos se convierte en una necesidad inmediata y la desaparición del Estado se considera un objetivo revolucionario a corto plazo.
La doctrina anarquista impone para su acción una sola limitación: la prohibición de causar perjuicio a otros seres humanos, y de esta limitación nace otro presupuesto ideológico básico: si cualquier humano intenta hacer daño a otros, todos los individuos bienintencionados tienen derecho a organizarse contra él.
F
Bueno, esa es básicamente la definición de anarquismo a MUY groso modo.
Aquí está nuestra comunidad!
Anarquinga!
Espero sus posts sobre cualquier tema que les parezca interesante!
Saludos!
Para intentar explicar el anarquismo en pocas palabras voy a citar algunas definiciones que encontré en la web que me gustaron, y que creo yo que son las más aproximadas a las ideas anarquistas.
Empecemos...


El anarquismo es una doctrina y movimiento radical que promueve la anarquía o acracia, es decir, la autonomía de cada individuo. Es contrario al gobierno o autoridad obligatoria (ej. el Estado) y promueve el autogobierno de personas y asociaciones.
Principios fundamentales del anarquismo son la autopropiedad de cada individuo, y la no coacción (definida como el inicio de fuerza física, la amenaza de tal, o el fraude a las personas o sus bienes pacíficamente adquiridos). Así, los únicos medios coherentes con estos principios son instituciones, derechos y obligaciones, que sean resultado de contratos libres o pactos voluntarios entre individuos soberanos.
F


Anarquismo, doctrina política que se opone a cualquier clase de jerarquía, tanto si se ha consolidado por la tradición o el consenso como si se ha impuesto de forma coactiva. Los anarquistas creen que el mayor logro de la humanidad es la libertad del individuo para poder expresarse y actuar sin que se lo impida ninguna forma de poder, sea terrena o sobrenatural, por lo que es básico abatir todo tipo de gobierno, luchar contra toda religión o secta organizada, en cuanto que éstas representan el desprecio por la autonomía de los hombres y la esclavitud económica.
Combatir al Estado como entidad que reprime la auténtica libertad económica y personal de todos los ciudadanos se convierte en una necesidad inmediata y la desaparición del Estado se considera un objetivo revolucionario a corto plazo.
La doctrina anarquista impone para su acción una sola limitación: la prohibición de causar perjuicio a otros seres humanos, y de esta limitación nace otro presupuesto ideológico básico: si cualquier humano intenta hacer daño a otros, todos los individuos bienintencionados tienen derecho a organizarse contra él.
F


Bueno, esa es básicamente la definición de anarquismo a MUY groso modo.
Aquí está nuestra comunidad!

Anarquinga!
Espero sus posts sobre cualquier tema que les parezca interesante!
Saludos!

Otros posts interesantes
Validar SÍ o SÍ tu XP
¿Podemos morir aguantando la respiración?
¿Por qué nacemos hombres o mujeres?
¿Por qué morimos si tomamos agua de mar?
¿Por qué tenemos problemas de vista?
¿Por qué vemos en colores? | Daltonismo
¿Cómo escuchamos?
¿Por qué se nos arrugan los dedos con el agua?