Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Si si, han vuelto los animales raros....T!3 es cultura!

FRAGATA PORTUGUESA






La fragata portuguesa, el nombre común de la Physalia physalis, posee un veneno hemolítico que produce espasmos, contracción involuntaria de los músculos o parálisis llegando a la muerte en algunos casos. Las quemaduras ocasionadas por el contacto de los tentáculos pueden ocasionar cicatrices para toda la vida. En caso de ser picados por una fragata, eliminaremos con precaución los tentáculos que puedan estar adheridos a la piel con unas pinzas y colocaremos hielo encima hasta que nos puede atender un médico.


Sin palabras....hermosa


Como cada año irrumpe en nuestro Mediterráneo la habitual invasión de medusas. Estos invertebrados son el terror de bañistas y usuarios del mar, a causa de las quemaduras o picaduras infringidas en la desprotegida piel tanto de turistas como de trabajadores del mar
Sin embargo, estos cnidarios son posiblemente los seres más acuáticos que existen, no solo porque el 90 % de su composición es agua, sino por su intrínseca belleza y sus movimientos, dignos de un bailarín de danza contemporánea.



anatomia


No obstante, la aparición masiva de miles de individuos es un verdadero problema en las costas de nuestro maltratado Mediterráneo. La práctica desaparición de sus habituales depredadores, como la tortuga boba (Caretta caretta) o el pez luna (Mola mola), sumado al incremento de la temperatura del agua, generan esta explosión demográfica que inunda nuestras playas cada año.






Lo que nos pica: nidoblastos y cnidocitos
Vamos a dar un paseo por el mundo desconocido de estos seres tan odiados e ignorados. Para empezar no todas las medusas son igual de urticantes, empezaremos hablando de las que poseen unas armas llamadas nidoblastos, células urticantes rellenas de veneno y provistas con nematocistos (un dardo que se introduce en sus víctimas). Este dardo enminiatura puede, en algunos casos, atravesar la piel e inyectar el veneno. Se ha grabado a alta velocidad la secuencia del disparo de un nematocisto, calculándose, por la velocidad de obturación, en 1/1000 de segundo.


Nidoblasto con el nematocisto sin disparar y activado

Con todo, no todos los nematocistos pueden atravesar la piel de las manos, pero sí la de la cara, que es más sensible. Si manipuláis una medusa (de las levemente urticantes) para su observación, cuidado al compensar o ajustaros la máscara, ya que los guantes o las manos pueden estar cargados de nidoblastos, los cuales os picaran en la piel de la cara, que obviamente es más fina.



El sistema de caza de las medusas no puede ser más simple: dejarse arrastrar por la corriente con sus tentáculos extendidos a la caza de plancton o pequeños pececillos. Cuando entran en contacto con un tentáculo, miles de nematocistos son disparados como arpones venenosos para matar y agarrar a las víctimas. Las presa pasan entonces a la boca y hacia el estómago donde son digeridas.


Que hacer si nos pica una?
- Eliminar los restos de medusa siempre con guantes y aclarar con agua salada, si los nematocistos no activados entran en contacto con agua dulce se dispararan.
- No rascarse.
- Para desactivar los nematocistos no disparados lavar con una solución al 5% de vinagre, hasta que pare el picor. Si no disponéis de vinagre, se puede emplear alcohol.
- Aplicar crema de afeitar y rascar la piel con una cuchilla para eliminar los nematocistos. Una pasta de barro, harina o talco, rascada con un cuchillo de inmersión, o una tarjeta de crédito, también funciona.
- Secar la piel y aplicar un ungüento de hidrocortisona, tomar difenhidramina para aliviar la reacción alérgica.
- Mantener a la víctima quieta para evitar que el veneno se extienda, procurando que la parte afectada quede elevada respecto al corazón.
-Las picaduras serias que pueden poner en peligro la vida, con síntomas como espasmos musculares, dificultad en respirar y shock requieren atención médica urgente.

Otros cnidarios que son capaces de producir picadas a los seres humanos son las aguavivas, incluyendo la mortal Avispa Marina, algunas anémonas marinas y la común Botella Azul.





Clasificacion taxonomica
Kingdom: Animalia
Phylum: Cnidaria
Class: Hydrozoa
Order: Siphonophora
Family: Physaliidae
Genus: Physalia
Species: P. physalis

Fuente:
http://www.fotosub.org/sopa.htm
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/agua_mala/agua_m.htm --->muy recomendada, excelente tabla de inforcion sobre el bicho

PD: no hay un puto video en toda la red...si alguien encuentra uno, que lo postee