Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






Hola queridos linces. 







Primero que nada, GRACIAS con mayusculas




esto ademas de los puntos obvio graciassss totales















Ahora si, seguimos:


Hoy vamos a aprender a vestirnos como
campeones








Tenes que ir a un 15?
 

Vas a ser el centro de atención de todas las lincesas





El casamiento de un primo?

El novio va a desear haberte pedido consejos para el traje





El velorio de la tatara tía abuela del primo segundo de papa?

Se van a olvidar del muerto cuando te vean





Tenes que ir a una reunión?

Van a pensar que recien te bajaste de tu jet privado







LA CAMISA






Acá tenes las medidas a tenes en cuenta si la compras por internet







Como doblarla





Los tipos de cuello





Como utilizar los gemelos en las mangas





Como arremangarse si hace calor








EL PANTALON




1.- La línea del planchado del pantalón es básica.


2.- Los bolsillos del pantalón son los que más delatan cuando se tienen unos kilitos de más. Cuida que no se abran.


3.- La valenciana solamente se recomienda en hombres altos ya que visualmente resta altura.


4.- El largo del pantalón es donde empieza el tacón del zapato. Por delante solamente deberá notarse un pequeño quiebre.


5.- Puedes pedir que hagan un dobladillo en forma diagonal quitando uno o dos centímetros en la parte de en frente del pantalón.


6.- Es momento de eliminar de tu closet un traje cuando la tela empieza a brillar.


7.- Aparte de que las pinzas ya no se llevan, estas únicamente se verán mejor en un hombre delgado ya que aportan volumen.


Los talles para comparar





Lo apretado que tiene que quedar





El largo perfecto








LA CORBATA






EL PAÑUELO








EL SACO





Que color te va mejor?








1. Los colores que no pueden faltar. Negro, azul (medianoche y marino) y gris (Oxford y medio), estos tres en el orden mencionado, son los que más autoridad y poder denotan.


2. Los negros para la noche. Los trajes de este color se utilizan únicamente para compromisos después de las 6 de la tarde o bien cuando la perso
na protagónica de un encuentro más temprano sea quien lo trae.



3. Trajes para el día. Los trajes beige y gris claro se deben llevar únicamente de día y de preferencia cuando las citas que se tendrán son de un carácter más informal. También son excelentes aliados cuando se tienen eventos al aire libre durante la mañana o mediodía.


4. Para la oficina. Evita el traje café en un ambiente laboral. 


Que botones prender





El tamaño







COMO COMBINAR


Distintos tipos de telas






1. Elige la lana o cashmere.  La tela y tejido que conforman el traje son básicos para lucir impecable. Aquellos materiales que se arrugan de verlos, como el lino, te harán lucir desarreglado y descuidado. Opta por telas que contengan lana o cashmere creando una caída firme. 


2. Estampado formal. Mientras más discreto sea el estampado, ya sea en raya de gis, Príncipe de Gales, Ojo de perdiz, etcétera, más formalidad dará.


3. Cuida las costuras. Cuando adquieras un traje estampado, fíjate que en la costura de unión en la parte posterior del saco, el estampado coincida y continúe. Este es un detalle que la alta sastrería siempre cuida.




Patrones

Como combinar camisa/corbata/traje



1) La camisa: al elegirla primero estás decidiendo el mensaje que deseas proyectar:




1) Si es lisa proyectarás liderazgo y elegancia formal.


2) Si tiene rayas proyectarás una elegancia sofisticada y accesible.


3) Si es de cuadros pequeños (la única que usarás con traje y corbata) proyectarás accesibilidad y, a veces según la corbata que elijas, creatividad o innovación.


En todos los casos anteriores la camisa deberá de ser más clara que el saco, esta es una de las reglas de elegancia que nunca hay que olvidar.


2) La corbata: al elegirla en segundo lugar estarás complementando a la camisa y además, si sabes qué colores te favorecen acertarás doblemente. A los hombres de piel morena les van muy bien corbatas en color rojo sangre, azul marino, azul cielo, rosa claro, púrpura, entre otras más. A las pieles blancas y de cabello castaño o rubio les favorecen corbatas de color rojo tomate, doradas, naranja, verde claro, amarillo, entre otras.




a) Si eliges una corbata lisa es porque tu camisa tiene rayas o cuadros


b) Si eliges una corbata de rayas es porque tu camisa es lisa

c) Si eliges una corbata de cuadros o estampados es porque tu camisa es lisa o de rayas




Cómo elegir el ancho de la corbata:


a) Si eliges una corbata angosta será para lucir más delgado o para proyectar una imagen sofisticada y juvenil.

b) Si eliges una corbata de ancho estándar es porque deseas proyectar antes que sofisticación, poder.


Cuándo la corbata puede repetir el mismo estampado que la camisa:

a) Cuando la camisa es de rayas pero la corbata debe tener rayas más anchas.

b) Cuando la camisa es de cuadros pequeños y la corbata es de cuadros o rombos más grandes.


Como te das cuenta, la corbata juega un papel muy importante y muchos hombres creen que es insignificante.


3) El Traje: al elegirlo en tercer y último lugar estás cerrando de manera maestra tu combinación y el mensaje que deseas proyectar: liderazgo o accesibilidad.


Cuáles son los colores de traje que no pueden faltar en tu guardarropa: negro, azul marino y gris oxford.




Cómo elegir el traje:




a) Si eliges colores lisos combinarán con cualquier juego entre camisa y corbata. Tuelegancia está asegurada.


b) Si deseas proyectar liderazgo elige colores de traje oscuros (negro y azul marino)


c) Si deseas proyectar accesibilidad o confianza elige colores de traje claros (gris Oxford, gris perla, beige, verde olivo).

d) Si deseas proyectar liderazgo con un toque de accesibilidad elige trajes oscuros con estampado (raya de gis o cuadros) en tonos negro o azul marino. Para hacer esto es absolutamente indispensable que tu camisa o corbata sean lisas. Si usas la camisa, la corbata y el traje con estampado es un error. Sólo 2 de los 3 elementos (camisa, corbata y traje) pueden tener estampado.




Zapatos





Ropa informal









Y POR ÚLTIMO COMO LAVAR TODO MUCHACHOS










Ahora sí, vestite copado, anda al 15 o a donde sea que vayas y despues vení a contarnos tu no-virgohistoria !!







No te olvides de dejar un comentario wachin nos vemos