Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Que tal gente, mirando un par de paginas sobre series, me encontré con estas ''razones'' donde comparan ambas películas.


En fin, lean, no bardeen mucho y todos felices (Y)





Los superhéroes se han logrado mantener entre el público de cine desde hace años, yBatman no es la excepción. Las películas del Caballero de la noche han llegado a la pantalla grande de la mano de directores tan diferentes como Tim Burton y Christopher Nolan y, por ende, con resultados distintos. Aunque la historia de las películas de Batmanestán basadas en el cómic, sus representaciones se alejan entre sí debido al estilo propio que ambos directores tienen en sus producciones.


Y lo nuevo no siempre es sinónimo de mejoría. Por este motivo, aquí te presentamos algunas razones por las cuales seguimos prefiriendo al Batman de Burton:


#9 El batimóvil




El batimóvil de Burton es, sin lugar a dudas, mejor al presentado en la saga de Nolan. No es necesario ahondar demasiado en sus detalles, basta mirarlo para confirmar que estamos frente al batimóvil. Algo que claramente no sucede en The Dark Knight, ya que no sabemos si estamos frente a un coche o una máquina municipal para limpiar la ciudad.


#8 La Baticueva




Como sabemos, Batman es un superhéroe que se distingue de los demás por no tener superpoderes que lo ayuden en sus acciones. Todo lo que tiene, tal como lo reflejan ambos directores, es su propia inteligencia. 

Lo único que lo ayuda a realizar su trabajo son sus dispositivos y su curiosidad por investigar, cual detective, lo que tiene lugar en la Baticueva. Sin embargo, Nolan se ha olvidado de la importancia que esta tiene para su personaje; si bien en todas sus películas existe, no está representada de la forma más conveniente para su personaje.

#7 Escenas de acción




Nolan ha hecho que las escenas de acción sean las menos deseadas en sus películas. A diferencia de Burton, sus escenas son un tanto difíciles de seguir para el espectador. Al verlas uno pierde de vista no solamente las posibles armas, sino también a los actores.Tim Burton, si bien ha sido criticado por no saber cómo dirigir también este tipo de momentos, ha creado momentos de acción memorables en sus películas.


#6 Ciudad Gótica




La ciudad Gótica de Burton, con el estilo propio que lo caracteriza, ha sido representada de la mejor forma posible. Llena de arquitectura que cumple con los parámetros del arte gótico y paisajes que son postales frente a la cámara, le han otorgado una importancia similar a la de los personajes. Una marca y personalidad distinguida, que no se repite bajo la dirección de Nolan, quien parece haber rodado sus sagas en ciudades turísticas.

#5 La banda sonora


Seguramente, aquellos que hayamos visto las películas de Burton, recordemos los mejores momentos de Batman musicalizados. Y como no podría ser de otra manera,Danny Elfman fue el hombre detrás de la composición de las piezas. Sin embargo, cuando vemos las sagas de Nolan, muy pocas veces podemos encontrar un buen clímax generado a partir de la banda sonora.


#4 El batitraje





Para ser Batman hay que ser fuerte, aplicándose este criterio también fuera de la pantalla. El actor Michael Keaton declaró acerca de la incomodidad que soportó para moverse con el traje durante el rodaje. Y, al verlo, no cabe dudas de que hay que ser valiente para entrar allí. Sin embargo, es mejor que el traje de las películas de Nolan, que parece más apropiado para un motociclista que para Batman, y por si fuera poco cambia el logo original por otro mucho más aburrido.


#3 Elenco





Luego de ver la películas y el reparto de las películas de Burton, ver una de Nolan deja mucho que desear. Solamente con saber que actúan Michael Keaton, Michelle Pfeiffer, Jack Palance y Robert Wuhl, uno podría afirmar que será una gran película. Incluso, luego de ver actuar a Kim Bassinger nos cuesta ver a Katie Holmes. Sin dudas, estos actores de talla, son una ventaja que mantiene a Burton en lo alto.


#2 Introducción del personaje



Ambos directores eligen una forma diferente de introducir el personaje. En el Batman de Burton, el personaje aparece con el siguiente diálogo:
”–I’m not going to kill you, I want you to do me a favor, I want you to tell all your friends about me!”
–WHAT ARE YOU??!!
–I’m Batman!”
En el caso de Nolan, la introducción del personaje se hace de forma simple con la frase“I’m Batman” y, cuando desaparece de escena, le dice al vagabundo "nice coat"... ¡algo totalmente innecesario!


#1 El Guasón




Si hablamos de los actores, no podemos pasar por alto la actuación de Jack Nicholson en el personaje de Guasón. Claro que la actuación del australiano Ledger también ha sido recordada y premiada, sin embargo, nada iguala al villano de Burton. La razón principal es que este director todavía mantiene en el Guasón los rasgos que le son propios del cómic, como lo es el humor.