Según todas las primeras proyecciones el FA no obtiene la mayoría parlamentaria, blancos y colorados sumados tiene la mayoría absoluta del electorado el Partido Independiente podría entrar al Senado y Unidad Popular ingresaría a Diputados. Hay dudas sobre el resultado del plebiscito del Sí a la baja d ela edad de imputabilidad.
Según Cifra divulgó en Telemundo, que el FA tiene el 45%%, Partido Nacional 33%, Partido Colorado 14%, Partido Independiente 3%, Unidad Popular 1%.
Según Equipos Mori anunció en Subrayado, FA tiene el 44,4%, Partido Nacional 33%, Partido Colorado 14,3%, Partido Independiente 2,9%, Unidad Popular 1,1%, Peri 0,8%, blancos y anulados 3,4%. El Sí a la baja podría ser aprobado.
Según Factum reveló en Telenoche el FA tiene el 45-46%, Partido Nacional 31-32%, Partido Colorado 13-14%, Partido Independiente 3-3,5%, Unidad Popular arriba del 1%, Peri 0,9%, blancos y anulados 3,7%. El Sí a la baja obtuvo el 48% y no saldría.
http://www.taringa.net/posts/info/18225079/El-voto-en-blanco-y-anulado-inciden-en-resultado-electoral.html
reglamento de la Corte electoral
Capítulo XI
Del cómputo de votos emitidos en el Departamento para la Cámara de Representantes
Artículo 48º - (De la regla para el cómputo de dichos votos).
Para adjudicar las bancas de Representante Nacional obtenidas por cada lema en cada departamento se irá directamente a las listas que concurrieron a la elección bajo ese lema,
prescindiendo de los sublemas que puedan distinguirlas, si se hubieran utilizado, y no se sumarán los votos que una misma lista pueda haber obtenido en hojas de votación distinguidas con números diferentes.
Capítulo XII
Del cómputo de los votos emitidos para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República
Artículo 49º - (De la mayoría de votos requerida en la primera elección).
En la elección a celebrarse el día 25 de octubre el Presidente y Vicepresidente de la
República serán elegidos por mayoría absoluta de votantes.
En consecuencia, para determinar si alguna de las candidaturas ha obtenido esa mayoría se computarán los votos anulados y los votos en blanco.
http://www.elpais.com.uy/informacion/elecciones-parlamento-no-mayorias-balotaje.html

Según Cifra divulgó en Telemundo, que el FA tiene el 45%%, Partido Nacional 33%, Partido Colorado 14%, Partido Independiente 3%, Unidad Popular 1%.
Según Equipos Mori anunció en Subrayado, FA tiene el 44,4%, Partido Nacional 33%, Partido Colorado 14,3%, Partido Independiente 2,9%, Unidad Popular 1,1%, Peri 0,8%, blancos y anulados 3,4%. El Sí a la baja podría ser aprobado.
Según Factum reveló en Telenoche el FA tiene el 45-46%, Partido Nacional 31-32%, Partido Colorado 13-14%, Partido Independiente 3-3,5%, Unidad Popular arriba del 1%, Peri 0,9%, blancos y anulados 3,7%. El Sí a la baja obtuvo el 48% y no saldría.
http://www.taringa.net/posts/info/18225079/El-voto-en-blanco-y-anulado-inciden-en-resultado-electoral.html

reglamento de la Corte electoral
Capítulo XI
Del cómputo de votos emitidos en el Departamento para la Cámara de Representantes
Artículo 48º - (De la regla para el cómputo de dichos votos).
Para adjudicar las bancas de Representante Nacional obtenidas por cada lema en cada departamento se irá directamente a las listas que concurrieron a la elección bajo ese lema,
prescindiendo de los sublemas que puedan distinguirlas, si se hubieran utilizado, y no se sumarán los votos que una misma lista pueda haber obtenido en hojas de votación distinguidas con números diferentes.
Capítulo XII
Del cómputo de los votos emitidos para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República
Artículo 49º - (De la mayoría de votos requerida en la primera elección).
En la elección a celebrarse el día 25 de octubre el Presidente y Vicepresidente de la
República serán elegidos por mayoría absoluta de votantes.
En consecuencia, para determinar si alguna de las candidaturas ha obtenido esa mayoría se computarán los votos anulados y los votos en blanco.
http://www.elpais.com.uy/informacion/elecciones-parlamento-no-mayorias-balotaje.html