BIENVENIDOS A MI POST
BUENOS AIRES
DEMOLIDA
PARTE1
DEMOLIDA
PARTE1

Antiguo Coliseo Argentino, M.T de Alvear 1119/41.
Sucedió que mientras estaba investigando en la web para hacer los post, fui descubriendo historias que no sabía, o de las que había oído hablar remotamente. Historias de Palacios que ya no están, de edificios majestuosos, o simplemente bellos, que fueron demolidos.
En mi investigación dí con un Blog, que después supe que es parte de un grupo de blogs llamado "Red vecinal de blogs patrimoniales porteños".
La dirección de este blog es :
http://arquitecto-nordmann.blogspot.com/
y en la página hay links al resto de los blogs de la Red.
Menciono esto porque gran parte del material que compone este post está extraído de esos blogs, y no quiero laureles que no me correspondan.
VAMOS CON LOS EDIFICIOS DEMOLIDOS



C.A.B.A / Florida 939 /
Casa de renta propiedad de Ernesto Tornquist (c.1904) / DEMOLIDA
Casa de renta propiedad de Ernesto Tornquist (c.1904) / DEMOLIDA
El arquitecto Carlos Nordmann proyectó durante los primeros años del 1900 una considerable cantidad de casas de renta para distintos comitentes que fueron similares en estilo y distribución en la fachada.
El acaudalado empresario Ernesto Tornquist encargó varias obras al arquitecto alemán que serían admiradas y reconocidas en la producción de Nordmann, tales como el Torreón de Monje en Mar del Plata, la espectacular mansión de su estancia en Sierra de la Ventana, ambas todavía en pie, su residencia urbana en la esquina de Florida y Charcas (M.T.de Alvear), frente a Plaza San Martin y la fastuosa "Villa Ombúes", un espectacular palacio solariego en el barrio de Belgrano
En su lugar, ahora hay esto:



C.A.B.A / Cuba 1919 /
Residencia del Diputado Carlos Delcasse / La Casa del Angel / DEMOLIDA
Residencia del Diputado Carlos Delcasse / La Casa del Angel / DEMOLIDA

La casa de Delcasse era un resabio del pasado belgranense. Hoy es solo una evocación.
En su lugar, ahora hay esto:



C.A.B.A / Av.Alvear 1657/71 /
Residencia de Teodoro De Bary (1898) DEMOLIDA
Residencia de Teodoro De Bary (1898) DEMOLIDA
8o|
C.A.B.A / Florida 989 /
Vivienda Unifamiliar para el Sr. Ernesto Tornquist (1904) / DEMOLIDA
Vivienda Unifamiliar para el Sr. Ernesto Tornquist (1904) / DEMOLIDA



C.A.B.A. / Av.Luis M.Campos-Olleros-Gorostiaga y Villanueva /
' Villa Ombues' Residencia de Ernesto Tornquist. DEMOLIDA
' Villa Ombues' Residencia de Ernesto Tornquist. DEMOLIDA


8o|
C.A.B.A ./ Lima 1615/19/
Teatro Variedades (1909) DEMOLIDO
Teatro Variedades (1909) DEMOLIDO


Ubicado frente a Plaza Constitución en una pequeña manzana comprendida entre las calles Salta, Av.Garay y el Pasaje Ciudadela, teniendo su entrada principal por Lima.
En su lugar deleita hoy nuestra vista esto:


C.A.B.A. / Marcelo T. de Alvear 1119/41 /
Antiguo Coliseo Argentino (c/ Ernesto Meyer) 1905 / D E M O L I D O
Antiguo Coliseo Argentino (c/ Ernesto Meyer) 1905 / D E M O L I D O

El edificio causó gran admiración a principios del siglo XX siendo concebido como teatro de operaciones del célebre payaso, acróbata y director inglés, Frank Brown, radicado en Buenos Aires en 1884, aunque éste rehusó a bautizarlo con su nombre.
Contiene dos torres laterales de 25 mts de altura, arco central en el frente y una gran marquesina de herrería artística.Su amplio aventanamiento coronado por un enorme abaníco era rematado por el tradicional pináculo.Un amplio vestíbulo estilo Luis XVI con escaleras de mármol conducen a un recinto en forma de herradura de 28 mts de diámetro con veinte pilares de hierro coronado por una cúpula central y una linterna corrediza de 10 mts de diámetro que convertía la sala en teatro de verano.
8-|
TODOS LOS DATOS PRECEDENTES REFERIDOS A LOS EDIFICIOS DEMOLIDOS FUERON SACADOS DEL BLOG:
http://arquitecto-nordmann.blogspot.com/
Esta gran mansión, que ocupaba media manzana delimitada por las calles Basavilbaso, Maipú y Arenales, fue proyectada por el arquitecto belga Jules Dormal por pedido de la Sra Magdalena Dorrego de Ortiz Basualdo (1826-1905) para su hija mayor, Inés Ortiz Basualdo (1853-1922), viuda de Estanislao Peña y Lezica, y su hijo menor, Carlos Ortiz Basualdo (1863-1910) casado con Matilde de Anchorena Castellanos, todos ellos miembros de familias aristocráticas importantes de la Argentina de fines del siglo XIX. La mansión fue terminada en 1904, y ese año la Municipalidad de Buenos Aires le entregó el Primer Premio a la Mejor Fachada en su concurso anual. Este palacio no debe confundirse con el construido en 1912 para Daniel Ortiz Basualdo (1860-1935), segundo hijo de la Sra Dorrego de Ortiz Basualdo, casado con Mercedes Zapiola, en la esquina de Cerrito y Avenida Alvear, hoy Embajada de Francia.

http://arquitecto-nordmann.blogspot.com/
PODÉS LEER LA HISTORIA COMPLETA DE LOS EDIFICIOS DEMOLIDOS EN EL BLOG
8-|
SEGUIMOS CON LOS "EDIFICIDIOS"
AHORA ES EL TURNO DEL PALACIO ORTIZ BASUALDO ANCHORENA
AHORA ES EL TURNO DEL PALACIO ORTIZ BASUALDO ANCHORENA
No confundir con el Palacio Ortiz Basualdo, actual embajada de Francia


Esta gran mansión, que ocupaba media manzana delimitada por las calles Basavilbaso, Maipú y Arenales, fue proyectada por el arquitecto belga Jules Dormal por pedido de la Sra Magdalena Dorrego de Ortiz Basualdo (1826-1905) para su hija mayor, Inés Ortiz Basualdo (1853-1922), viuda de Estanislao Peña y Lezica, y su hijo menor, Carlos Ortiz Basualdo (1863-1910) casado con Matilde de Anchorena Castellanos, todos ellos miembros de familias aristocráticas importantes de la Argentina de fines del siglo XIX. La mansión fue terminada en 1904, y ese año la Municipalidad de Buenos Aires le entregó el Primer Premio a la Mejor Fachada en su concurso anual. Este palacio no debe confundirse con el construido en 1912 para Daniel Ortiz Basualdo (1860-1935), segundo hijo de la Sra Dorrego de Ortiz Basualdo, casado con Mercedes Zapiola, en la esquina de Cerrito y Avenida Alvear, hoy Embajada de Francia.
8o|
Y no nos olvidemos del Pabellón Argentino en la Expo Internacional de París en1889.



LAMENTABLEMENTE, UN SOLO POST NO ALCANZA PARA LA CANTIDAD DE EDIFICIOS DE GRAN VALOR ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL DEMOLIDOS.
Y NO SOLO EN BUENOS AIRES, SINO TAMBIÉN EN VARIAS PROVINCIAS Y LOCALIDADES DEL INTERIOR
EN OTROS POST SEGUIRÉ CON EL TEMA.
ESPERO QUE EL POST SIRVA COMO REFLEXIÓN ACERCA DE LO POCO QUE CUIDAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO
Y NO SOLO EN BUENOS AIRES, SINO TAMBIÉN EN VARIAS PROVINCIAS Y LOCALIDADES DEL INTERIOR
EN OTROS POST SEGUIRÉ CON EL TEMA.
ESPERO QUE EL POST SIRVA COMO REFLEXIÓN ACERCA DE LO POCO QUE CUIDAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO
ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO