Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

**Causa y Efecto**









Estamos bastantes acostumbrados oír hablar sobre el tema de la inseguridad, también de escuchar a funcionarios decir: "la solución es la educación, la contención, etc".;esto me llevo a hacer un breve análisis que los invito a leer...



A modo de ejemplo : salgo a pescar, llego a un claro de agua que parece propicio para tal fin, caminando observo un cartel que dice en grande "Prohibido pescar", me detengo y cuando estoy por dar la vuelta, veo mas adelante una veintena de personas que están pescando , asombrado le pregunto a uno de ellos...perdón no es que esta prohibida la pesca en este lugar?, a lo cual me responde, si..pero acá nadie te controla, de ultima andate a la entrada del campo y tirale unos mangos al cuidador y listo...
Que quiero significar con esto? todo lo que uno pueda planificar respecto al tema de la inseguridad no va a funcionar hasta sacar todos los factores externos al entorno familiar, que ayudan a generarla.



La ilegalidad de ciertas actividades y el no cumplimiento de normas hacen que, quien deba observar el fiel cumplimiento de las mismas, las transgredan.
La venta de bebidas alcoholicas a menores de edad esta prohibido y el consumo en la vía publica también (esto para todos) sin embargo uno ve como a diario se consume alcohol en las calles, en las esquinas entre amigos, en los medios de transporte publico (esa botella de gaseosa que llevan en la mano lo que menos tiene es gaseosa)
La quiniela clandestina esta prohibida, sin embargo se realiza la actividad en locales a la calle.
La entrega de ticket por la compra de cualquier producto es obligatoria pero, sin embargo,en muchos comercios no se cumple.
El trabajo esclavo esta prohibido, sin embargo pululan los talleres de costura clandestinos, que a su vez les venden a los locales que no te entregan factura por tu compra.
El trabajo de menores esta prohibido, sin embargo basta con recorrer las chacras y criaderos de aves , etc., donde uno podrá observar que no es así.


Los bancos deben responder por el dinero de los ahorristas, ver que fue el corralito y demás yerbas.
La venta de autopartes robadas es un delito, cuantos procedimientos mas van a tener que hacer en la calle warnes para darse cuenta que así la cosa no cambia?
Trabajar en negro esta prohibido..hay cientos de personas (por no decir miles) que trabajan bajo esa modalidad y no cuentan con los ahorros previsionales ni cobertura de la obra social.
Andar en moto sin caso esta prohibido, muchos no lo usan, andar sin cinturón de seguridad también, muchos no lo hacen...



Así una tras otra van apareciendo las contravenciones, que desde años atrás son moneda corriente, sin embargo la inseguridad se enfoca en el núcleo familiar, o en la persona que comete el delito (consumidor final para que se entienda)
Si roban un auto es para venderlo...quien lo compra ?
Si la venta de alcohol esta prohibida a menores...quien la vende?
Si esta prohibido no entregar ticket por una compra..quien no lo entrega ?
En todos estos casos siempre hay un responsable oculto (o no tanto)que hace que eso se produzca.
La lista de actividades legales, contravenciones a la legislación comercial y laboral se incrementa día a dia y fortalece con el pasar del tiempo.
Empresas de reconocida marca, caso de kosiuko, fue descubierta confeccionando ropa en talleres clandestinos.
Los transportes de pasajeros, llamense trafics, autos desvencijados o colectivos , todos truchos que no cuentan con seguro , no expenden boleto, los móviles están en estado deplorable..nadie los ve?



La mercadería que roban los piratas del asfalto, comestible o electrodomésticos, quien la compra?
Los locales bailables se rigen bajo estrictas normas de capacidad y de seguridad, así paso lo de cromagñon casi 200 pibes perdieron la vida a causa de los negocios turbios que nunca se controlan hasta que pasa lo que paso.
Así sigue la lista , donde uno pone el ojo encuentra algo que no debe ser, que esta mal..o en casi todo.
Hece un tiempo vi en un noticiero un informe hecho en cámara oculta donde un librero vendía DNI falsos alegremente, también paso con los celulares afanados que se venden en cuevas....tiene que ser un periodista el que de a la luz esos hechos o el estado que supongo debe contar con la suficiente infraestructura para hacerlo, y si es así, porque no se hace?
Si una sociedad muestra como modelo, éste modelo, sumándole a esto el descarado mercantilismo donde se incita al consumo de alcohol, a comprar una prenda o zapatilla que es para los que saben (aunque es para los que pueden) entonces encontramos a esos chicos a los que sus padres apenas juntan lo suficiente para atender las necesidades básicas de alimentación y donde ese chico sabe que puede consumir drogas o alcohol porque lo consiguen fácilmente y donde ve que toda actividad ilegal es permitida y eso genera ganancias, en tanto el no logra tener siquiera algo de todo eso que esta al alcance de su mano pero no de su bolsillo, donde se dice y pregona que los menores son
inimputables y que si roban los mandan de nuevo a sus casas, en ese contexto el caldo de cultivo esta listo.




Entre tanto por esa cabeza que aun no sabe nada de la vida aparece imágenes de sueños imposibles de concretar, funcionarios corruptos, de ilegalidad legalizada, hasta que un dia decide empezar a probar, que resulta si comienza a robar. Porque la familia de ese chico no puede contener ese animo delictivo, será porque contradictoriamente la misma sociedad que pregona la seguridad le deja ese único camino?
Dice Narvaez ...el tema de la inseguridad se soluciona fácil...por un delito un castigo....seria interesante preguntarle por donde va a empezar, por la causa o el efecto? Porque un menor que delinque lo hace reiteradamente?, a quien le entregan ese menor cuando cometió el primer delito?, será que el núcleo que lo tiene que contener no es el adecuado?, como ese chico llego a tener un arma en su mano que sirve para matar, si apenas sabe lo que es la vida? por no saber lo que es la vida es que no le da el valor que la vida tiene...





En casos extremos se los manda a cárceles e institutos donde lo único que aprende es a potenciar sus necesidades afectivas y materiales con otros que están en igual o peor condición que el, donde les quitan lo mas preciado que tiene el ser humano y se los degradada hasta lo más profundo de su ser… la exterminación y la reclusión de jóvenes en dichos lugares donde esta comprobado (y esto sí es seguro) no rehabilita a nadie si no que, salen peor de lo que entraron.





Asi como se hacen escuelas, porque no se hacen institutos dignos que sirvan a que estos chicos , mas que sentir el castigo, sientan por primera vez una mano tendida dispuesta a ayudarlos. Esos chicos son los adultos de mañana que seguirán robando... el estado es el encargado de garantizar el estudio, el trabajo, la salud y la alimentación de todos los ciudadanos que no tienen la posibilidad o capacidad de conseguirlo. Voy a dar un ejemplo simple y sencillo; si un padre de familia no tiene trabajo no puede alimentar a sus hijos, ni mucho menos vestirlos, ni mandarlos a la escuela ni garantizar su salud, lo primero que piensa la sociedad es: “para qué tuvo familia éste”. Ahora, si el estado como padre de esta sociedad no puede garantizar esto que es básico y esencial para vivir, para qué es estado. Hay una sola explicación para esto, nos están robando y nadie dice nada. Miles de vidas hoy se están perdiendo que no se recuperan más. En vez de generar lugares de contención para todos los jóvenes en esta situación fabrican cárceles e institutos para maltratarlos y denigrarlos hasta la muerte si es posible porque es negocio para ellos todo esto; nadie sale más beneficiados que ellos.




Cuando se empiecen a atacar las causas y no el efecto, el efecto solo tendrá causas justas... concluyo este pensamiento diciendo que ojala algún dia nos demos cuenta que la violencia solo engendra violencia, que el desamparo solo genera abandono y que el amor al prójimo solo engendra reconocimiento, gratitud y bienestar para todos.





Cambiemos entre todos ese modelo comenzando desde los mas chicos inculcando el respeto por los demás, pilar importante del cual saldrán solo cosas positivas para todos.
Gracias por leer estas líneas...





"Los chicos no solo tienen sed de agua y hambre de pan ...
su mayor pobreza es la ausencia de nuestra mirada,
y en general también de nuestras acciones."










Y para meternos un poco en la cabeza de los niños y adolescente de nuestro país, les dejo un texto interesante:

**QUE PIENSAN Y SIENTEN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ARGENTINOS SOBRE EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL PAIS**

Una encuesta de Unicef que abarcó todo el país, muestra por primera vez las percepciones de niños, niñas y adolescentes sobre la realidad nacional, la política, sus intereses, gustos y temores.

Sin pobreza, inseguridad ni desempleo. Así imaginan el país ideal los niños, niñas y adolescentes argentinos, de acuerdo con un sondeo de opinión nacional encargado por UNICEF.
Los chicos son optimistas: la mitad piensa que en el futuro la situación del país será mejor y apenas un 10 por ciento, que estará peor. Pero sienten que los gobernantes les dan la espalda: una amplia mayoría cree que no se preocupan por escuchar las opiniones y necesidades de la población infantil y juvenil. Existen tres aspectos que valoran como de mayor importancia en sus vidas: en primer lugar, tener buenas relaciones familiares; en segundo, cuidar la salud y, por último, tener muchos amigos y conocidos. A lo que menos importancia les dan son a los temas políticos, las cuestiones religiosas y espirituales y a invertir tiempo y plata en estar lindo. Entre las cosas que menos les gustan de la escuela se destacan los comportamientos agresivos que observan o sufren en el ámbito educativo.
¿Cómo es el país en el que les gustaría vivir? No debería haber pobreza, ni "inseguridad" ni desempleo. En la Argentina "ideal" imaginado por los chicos deberían estar resueltos esos tres problemas. La falta de trabajo preocupa en mayor medida a los adolescentes, "tal vez porque reconocen su gravedad de manera más cercana, como un problema de su futuro próximo", observa el sondeo de opinión. Algunas de las respuestas de los chicos fueron:

- "Que no haya pobreza, que haya más seguridad, que no haya discriminación" (Marina, 16 años, de Arrecife).

- "Me gustaría vivir en un país con más seguridad y que desaparezcan los corruptos de todo nivel socioeconómico" (Carlos, 14 años, de Gran Buenos Aires).
- "En un país donde los chicos tengan qué comer" (Eugenia, 8 años, de Gran Rosario).

- "Que los políticos trabajen más por la gente, escuchando a la gente" (Lucas, 14 años, Gran Tucumán).

- "Que los chicos no sufran tanto por la pobreza y que no le roben más al país" (Victoria, 11 años, de la ciudad de Buenos Aires).

- "Que no se contamine la naturaleza, que sea un país más limpio" (Lucía, 8 años, de Gran Mendoza).

- "Con trabajo para mi familia y que yo pueda seguir estudiando (Fernanda, 12 años, de Gran Resistencia).

- "Que no roben, que no haya violencia, que no maten" (Juliano, 13 años, de Gran Mendoza).




Creo que todos pensamos y deseamos lo mismo que estos chicos…

Finalmente quiero dejarles un video hecho por mi… es la primerísima vez que hago uno, tengan piedad…espero que les guste, puse lo mejor de mi para que salga bueno…veanlo!!



link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=Fem9f-5sGVE



Tema. Mezclar y dar de nuevo
Interprete: Vagantes nocturnos.

HAY MUCHA GENTE QUE NO HABLA CON LA BOCA LLENA,
NO ES PRECISAMENTE POR TENER UNA EDUCACION BUENA.
LAS CARAS DE POCOS AMIGOS VAN COPANDO LA PARADA,
Y COMO CAMBIAR ESAS CARAS SI SIEMPRE ES LO MISMO CADA MAÑANA...
GUACHOS QUE SON MACHOS Y POR ESO YA NO JUEGAN.
AHORA MANEJAN JUGUETES RABIOSOS, TE QUEMAN.
LES PESA SABER QUE AUNQUE QUIERAN CAMBIAR NO PUEDEN
Y DARSE CUENTA TAL VEZ QUE EL MUNDO SIEMPRE GIRO AL REVES.
LOS PIBES DEL BARRIO CON SUERTE TRABAJAN NOCHE Y DIA,
NO LES QUEDA TIEMPO, NI PARA VER A SU FAMILIA.
ES QUE OTRA NO QUEDA- ME DICEN-NO TENGO ALTERNATIVA.
YO DIGO TODO ESTO SE TRANSFORMO EN UN FULERO JUEGO DE LA VIDA.
YA NO QUIERO MAS ESTE JUEGO. ME ESTA ROMPIENDO LOS HUEVOS.
HAY QUE MEZCLAR Y DAR DE NUEVO A VER SI ESTA VEZ NOS TOCA LO BUENO.
QUIERO A TODO EL MUNDO HABLANDO CON LA BOCA LLENA.
LA GENTE CONTENTA, CANTANDO Y BAILANDO EN LA VEREDA.
EN LA VEREDA, QUE ES NUESTRA ESCUELA.


Gracias a todos los amigos,a los conocidos y a los no conocidos…
Especialmente a mi amigo Vigotecapo y Juanma85 que me dieron una manito!
Salud!!