
Cavallo ¿Merece ser un procer? Yo creo que sí

Domingo Cavallo, de 69 años, fue un nombre varias veces manejado como figura de recambio dentro del gabinete de De la Rúa que desde hace 15 meses pelea infructuosamente contra la recesión que lleva casi tres años. Hace sólo dos semanas se lo tentó para reemplazar al cuestionado Pedro Pou en la titularidad del Banco Central (BCRA), cargo que ya había ocupado en 1982, durante la última dictadura (1976-83).
Respetado por los mercados, su experiencia fue solicitada por las autoridades de Ecuador y de Rusia para superar las crisis que estos últimos años sacudieron a esos países. Al aceptar esta vez el ofrecimiento de De la Rúa, Cavallo vuelve al centro de la escena en medio de una tormenta económica y política, tras conocerse el plan diseñado por el renunciante ministro de Economía, el ortodoxo Ricardo López Murphy. Canciller de Menen desde 1989 a 1991, se erigió en el campeón de la lucha contra la inflación al aceptar en 1991 la cartera de Economía e impulsar la ley de convertibilidad que estableció la paridad entre el peso y el dólar.
Recientemente, planteó que en un futuro se debería pensar en la posibilidad de atar el peso a una canasta de monedas. Como ministro de Menem, Cavallo aplicó a rajatabla un plan económico neoliberal y peleó repetidamente con el ex presidente por la “paternidad” de ese programa. Por sus logros macroeconómicos fue calificado como “superministro” pero al término de su gestión se registró el más alto índice de desocupación de las últimas décadas del 18,3%.
Fogoso, poco diplomático y fácilmente irascible, Cavallo denunció en 1995 ante el Congreso la existencia de “mafias enquistadas en el poder” y renunció a su cargo un año después. Su enemigo jurado de aquella época era el empresario postal Alfredo Yabrán, implicado en diversos negocios turbios y que se terminó suicidando en mayo de 1998. Sin embargo, varias investigaciones sobre casos de corrupción en la administración de Menem tocaron a Cavallo de cerca.
Una Comisión Parlamentaria que investigó los contratos de IBM con el Estado lo consideró en 1999 “responsable político” por las irregularidades cometidas en la informatización del Banco Nación en 1993, cuando se pagaron 21 millones de dólares en sobornos de acuerdo a la investigación judicial.
En esa causa está procesado y con prisión preventiva Aldo Dadone, ex hombre de confianza de Cavallo y ex titular del Banco Nación.
Cavallo fue uno de los firmantes junto al ex presidente Menem, de los decretos que facilitaron la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995.
También se lo acusó de haber tardado siete meses en corregir una resolución suya de 1992, por la que se instrumentó un sistema de reembolsos a exportaciones de oro que habría significado una pérdida de 200 millones de dólares para el fisco, según una investigación parlamentaria. El economista fue electo en 1987 diputado nacional, como extrapartidario del peronismo de la provincia de Córdoba (centro, de la que es oriundo).
En las presidenciales del 24 de octubre de 1999, que ganó De la Rúa con 46% de los votos, fue candidato por Acción por la República, partido que él había fundado dos años antes. Salió tercero (10%), detrás del vencido peronista Eduardo Duhalde. En mayo de 2000 compareció como candidato al gobierno de Buenos Aires con un discurso que lo mostraba como firme opositor a la Alianza que sustenta al presidente De la Rúa. Fue derrotado y se mostró fuera de sí pero finalmente renunció a la segunda vuelta y pidió disculpas públicas por sus expresiones “apasionadas”. Hoy diputado, su partido es con 12 bancas la tercera fuerza en la Cámara baja, tras la Alianza y el Partido Justicialista (PJ, peronista). A los 24 obtuvo su título de doctor en Ciencias Económicas en la estatal Universidad de Córdoba. Posteriormente incursionó en la estadounidense Universidad de Harvard.
Por estatizar la deuda privada cuando eras presi del Banco Central y así poder ayudar a todos los empresarios de buen nombre de nuestro país.
Por el 1 a 1 de los noventas que tantas alegrías nos dio!
Por tus cátedras excelsas en Harvard!
Por todo eso y más, creo que es un prócer!
Por el 1 a 1 de los noventas que tantas alegrías nos dio!
Por tus cátedras excelsas en Harvard!
Por todo eso y más, creo que es un prócer!