Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Clichés del progresismo, #4.



"Mientras más compleja es una sociedad, más control del gobierno necesitamos".

9 de MAYO de 2014, por LEONARD E. READ.

Sostenía un presidente de una universidad en un seminario:"Sus

teorías sobre libre mercado, propiedad privada y gobierno limitado

estaban bien en las condiciones simples de hace más de un siglo, pero

seguramente son inaplicables a la complejidad de la economía de hoy en

día. Mientras más compleja la sociedad, mayor es la necesidad de control

gubernamental; parece axiomático."

Es importante exponer esta falacia frecuentementeo oída, plausible e

influyente porque nos lleva directamente y lógicamente al planeamiento

socialista. Así es como un miembro del seminario respondió al presidente

dela universidad:

"Tomemos la situación más simple posible, usted y yo. A continuación,

asumamos por un momento que yo son tan sabio como cualquier presidente de

los EE.UU que haya gobernado durante nuestras vidas. Con eso en mente,

¿Usted honestamente piensa que yo sería competente para controlar

coercitivamente lo que usted pueda inventar, descubrir, o crear, cuántas

horas deba tener su trabajo, cual es la remuneración que usted deba

recibir, cómo y con quienes debería usted asociarse e intercambiar? ¿No

es mi incompetencia demotrable aun en la más simple de las sociedades?

"Ahora, cambiemos desde la situación simple a una sociedad más compleja,

todas las personas de esta sala. ¿Que pensaría usted de mi competencia

para coercitivamente controlar sus actividades creativas? O, contemplemos

una situación realmente compleja, las 188.000.000 de personas de esta

nación (Nota del editor: en 2014, cerca de 318 millones). Si yo fuera a

sugerir que asumiría la administración de sus vidas y de sus millones de

intercambios, pensarían que soy víctima de alucinaciones. ¿No es obvio

que mientras más compleja una sociedad, más seguramente el ejercicio de

control gubernamental tendría un efecto retardante?.

Obviamente, mientras más compleja es nuestra economía, más debemos

confiar en el milagroso y autodaptable proceso de los hombres actuando

libremente. Ninguna mente o combinación de mentes podría avisorar, ni

hablar de controlar inteligentemente, los incontables intercambios de

energía humana en una sociedad simple, por no decír una compleja".

Es poco probable que el presidente de aquella universidad vuelva a

sostener aquella afirmación.

Mientras que exponer falacias puede compararse con apagar los

interminables incendios sin fin de las malezas, el ejercicio es sin

embargo superador y útil a la vez. Más aún, la habilidad de uno para

exponer falacias, una táctica defensiva, parece ser un requisito

necesario para acentuar lo positivo. A menos que una persona pueda

demostrar competencia al explorar los errores del socialismo, no parece

posible que pueda convencer audiencias muy grandes de sus puntos de vista

de las maravillas que vienen con la libertad de los individuos.

De todos los errores oídos en los salones de clases o en otros lugares,

no hay ninguno que no pueda ser disipado con una simple explicación. Sólo

debemos poner nuestras mentes en ello. La Fundación para la Educiación

Económica busca ayudar a aquellos quienes quieran exponer las falacias y

resaltar los méritos de la libertad. Mientras hayan más dispuestos a

superarnos en este tipo de ayudas, mejor.

Leonard E. Read.

Fundador y presidente de FEE, 1946-1983

Gracias por comentar.