Hola amigos, como leyeron en el título les vengo a proponer un sistema de trabajo, que bien implementado, podría cambiar el país en 2 o 3 años y convertir a la Argentina en una potencia mundial, a la par de los EE.UU o todo el bloque económico de la unión europea.
Voy a ser bastante directo sin dar detalles muy técnicos y simplificaré las cosa, esto vendría a ser algo así como un esbozo, aunque el proyecto es bastante más largo. Además tampoco creo conveniente publicarlo completamente... por ahora. Pero trataré de resumir y englobar las ideas más importantes.
¡¡¡¡ BIENVENIDOS !!!!
La idea con este post es mostrarles a todos ustedes, Argentinos, que existen alternativas a este modelo económico perverso y esclavista en el que vivimos, y de paso dar ideas frescas a los verdaderos políticos que existen en nuestro país.
El post queda abierto a cambios y a sugerencias de otros usuarios.
ARGENTINA: EL PAÍS MAS RICO DEL MUNDO.
...Y así lo es. Con sus 3.761.274 de kilómetros cuadrados, 45 millones de habitantes, prácticamente todos los climas, abundantes recursos naturales y cosechas récords año tras año, se podría decir que nuestro país es la panacea del hombre moderno; pero no... Gobiernos corruptos, mala distribución de la riquezas, inseguridad, pobreza y desigualdades de todo tipo nos asolan día tras día. Con solo prender el televisor o la radio, se puede ver y escuchar noticias de asesinatos, robos, violaciones, suicidios, marchas contra la inseguridad, bloqueos de ruta y todo tipo de escándalo.
¿Cómo podríamos cambiar esta situación, al menos desde el aspecto económico?
PATRÓN HOMBRE-TRABAJO/HORA EN SUSTITUCIÓN AL SISTEMA "MONETARIO" INTERÉS-DEUDA
TRABAJO
DINERO
$$$$$$$$$$$$$
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
DINERO
DEUDA
AL FINAL....
NOSOTROS
$$BANQUERO$$
...Que debemos trabajar para ganarnos el pan de cada día, de eso no hay duda, pero trabajar toda una vida por sueldos miserables, para pagar deudas que nunca contrajimos, y encima dar de comer a banqueros haraganes... ¡Jamás!
El patrón hombre-hora/trabajo podría traer la solución a este problema.
La idea es sencilla: se reemplaza los billetes como forma de pago, por unas libretas, tarjetas de identificación u otro soporte donde consta las horas trabajadas en fábricas, oficinas, etcétera. Para que al presentarlo en almacenes nacionales se pueda retirar lo uno necesite, sin usar dinero y sin que estos soportes actuasen por sí mismo como monedas de cambio.
El patrón hombre traerá una bonanza económica y social nunca antes vista, y elevará al país a nivel de potencia.
No se necesitará usar mas dinero y podremos aprovechar el 100% de nuestros abundantes recursos humanos, naturales y un laaaargo etc. de beneficios.
Pero lo más importante: el verdadero valor de las cosas recaería sobre las personas, y en lo que ésta pudiese brindar a su comunidad, y no en el absurdo valor de un objeto que puede ser manipulado por quien sabe que intereses.
Obviamente se necesitará toda una infraestructura previa e ir adaptándolo con el tiempo al sistema económico público y privado.
En el caso de nuestro país esa infraestructura se podría construir a partir de los absurdos fondos ociosos presentes en la reserva federal.
¿Quién creó el patrón hombre?
El sistema hombre-hora/trabajo o patrón hombre, no es nuevo y a pesar de lo que muchos puedan pensar, no lo inventó hitler ni los nazis. Es tan antiguo como la humanidad misma, y todos los imperios (los de verdad, no USA que es un monopolio) lo utilizaron con diferentes variantes en la antigüedad.
Romanos, inkas, egipcios, chinos, y todo pueblo antiguo que quisiese otorgarse el estatus de imperio, lo ha implementado.
El ejemplo mas reciente es el imperio romano, que utilizaba medallas con inscripciones del propietario, para que al presentarse en los grandes almacenes del imperio, pudiese retirar todo lo que necesitaba con solo mostrarlas.
Las antiguas "monedas" del imperio romano en realidad son medallas a las que se le han limado las puntas. Hacia un lado mostraba el oficio del propietario y hacia el otro la imagen del César o la cara del propietario. Aunque la gran mayoría de "monedas" romanas que se encuentran hoy en día son falsificaciones mal hechas de la edad media , como la presente en esta foto.
***
¿Cómo se podrá implementar este sistema en Argentina sin causar un shock economico?
Implementar el patrón hombre-hora/trabajo en la Argentina moderna seria relativamente sencillo, pero se lo deberá hacer en forma lenta, paulatina y organizada; según el plan a saber:
PLAN ARGENTINO PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO Y FORTALECIMIENTO NACIONAL
1 . Se creará un cuerpo de trabajo voluntario, que en primera instancia será de 40.000 hombres y mujeres de entre 18 y 50 años de edad, los cuales trabajarán en la extracción, elaboración, manufactura, transporte, mantenimiento y administración de recursos según el sistema patrón hombre-hora/trabajo.
2. a- Se crearán diversos polos industriales donde trabajarán los voluntarios en condiciones dignas y humanas. En dichos lugares se elaborarán, procesarán y fabricarán desde insumos básicos hasta productos de primera necesidad, bajo estrictas condiciones de higiene y control de calidad, aboliendo por completo el concepto de programación obsoleta en el caso de los productos tecnológicos.
b- La producción de los polos se distribuirá a todo el país mediante grandes almacenes nacionales, según provincia, departamento y localidad adherida.
c- Podrán acceder a los productos todas aquellas personas que sean empleadas según el sistema hombre-trabajo, presentando un comprobante de las horas trabajadas.
d- Los voluntarios recibirán capacitación previa y la misma será constante.
e- Se construiran casas cómodas y dignas para los voluntarios a una distancia considerable de los polos, respetando las condiciones medioambientales y sicoambientales dignas para cada individuo. Las mismas serán grandes y espaciosas, con patios para recreación y producción de huertas familiares. Alrededor de la ciudad se instalarán huertas de riego para consumo directo.
f- Dentro de los polos se construirán dos grandes almacenes, en el primero se almacenará la producción de las fábricas para su distribución por todo el país y su intercambio a países aliados.
El segundo almacén será similar a un hipermercado donde los voluntarios retirarán los productos que deseen mediante el sistema hora/trabajo, es decir, se podrá acceder a los productos según las hora que el individuo haya trabajado y su equivalencia en productos, previo control de dichas horas de trabajo mediante la exhibición de libreta, tarjeta de identificación u otro comprobante.
g- Las equivalencias del sistema hora/trabajo podrán variar según el grado de responsabilidad, insalubridad y especialización del trabajador.
h- Los productos que nos sean de primera necesidad (ej. los tecnológicos) podrán ser canjeados por puntos obtenidos según las horas de trabajo realizadas y sus equivalencias. Estos puntos serán intransferibles y de carácter personal, así también como las horas de trabajo las cuales NO PODRÁN SER TRANSFERIDAS DE PERSONA A PERSONA POR NINGÚN MOTIVO.
i- Las familias de los voluntarios tendrán libre acceso a los almacenes, de los cuales podrán sacar una ración equivalente a la de una familia promedio.
j- Se prohibirá el trueque y toda forma de comercio dentro de los polos.
k- La extracción de los productos primarios se pagarán con la producción de los polos industriales, y en el caso de que se necesitase importar algún insumo, se venderán los productos manufacturados en las fábricas a un precio justo y se comprarán los mismos. En caso de que se necesiten importar insumos de países aliados se los intercambiará de forma justa y equitativa.
l- Los voluntarios que trabajen en la extracción de materias primas, elaboración, transporte, mantenimiento, control y administración de los polos industriales, tendrán asegurado DE POR VIDA:
*VIVIENDA DIGNA
*TRABAJO DIGNO Y ACORDE A LA VOCACIÓN INDIVIDUAL
*ACCESO A UNA ALIMENTACIÓN SANA Y NUTRITIVA
*SALUD GRATUITA Y DE CALIDAD
*CONDICIONES SICOAMBIENTALES Y MEDIOAMBIENTALES SANAS Y DE CALIDAD
*ACCESO LIBRE Y GRATUITO A TODOS LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO
*EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN CONSTANTE
*ACCESO LIBRE Y GRATUITO A LA INFORMACIÓN
*PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LAS DECISIONES POLÍTICAS Y DE GOBIERNO, MEDIANTE JUNTAS Y ASAMBLEAS
*ENTRENAMIENTO MILITAR LIBRE Y GRATUITO INSTRUCCIÓN EN USO DE ARMAS DE GUERRA.
Bueno amigos, este fue mi pequeño aporte, un esbozo que ojalá contribuya para mejorar nuestro país. Como dije al principio esto es solo una parte, hay más cosas, pero quisiera que los políticos que lean esto usen sus cerebros y lo adapten a la realidad.
Salud y larga vida a la patria.
**** ****
PD: los dejo con mi amigo "fumiguín", el cual me alegra todas las mañanas rociando la ciudad donde vivo, con quien sabe que cantidad de bacterias y productos químicos...
Voy a ser bastante directo sin dar detalles muy técnicos y simplificaré las cosa, esto vendría a ser algo así como un esbozo, aunque el proyecto es bastante más largo. Además tampoco creo conveniente publicarlo completamente... por ahora. Pero trataré de resumir y englobar las ideas más importantes.
¡¡¡¡ BIENVENIDOS !!!!

La idea con este post es mostrarles a todos ustedes, Argentinos, que existen alternativas a este modelo económico perverso y esclavista en el que vivimos, y de paso dar ideas frescas a los verdaderos políticos que existen en nuestro país.
El post queda abierto a cambios y a sugerencias de otros usuarios.
ARGENTINA: EL PAÍS MAS RICO DEL MUNDO.

...Y así lo es. Con sus 3.761.274 de kilómetros cuadrados, 45 millones de habitantes, prácticamente todos los climas, abundantes recursos naturales y cosechas récords año tras año, se podría decir que nuestro país es la panacea del hombre moderno; pero no... Gobiernos corruptos, mala distribución de la riquezas, inseguridad, pobreza y desigualdades de todo tipo nos asolan día tras día. Con solo prender el televisor o la radio, se puede ver y escuchar noticias de asesinatos, robos, violaciones, suicidios, marchas contra la inseguridad, bloqueos de ruta y todo tipo de escándalo.
¿Cómo podríamos cambiar esta situación, al menos desde el aspecto económico?
PATRÓN HOMBRE-TRABAJO/HORA EN SUSTITUCIÓN AL SISTEMA "MONETARIO" INTERÉS-DEUDA

TRABAJO

$$$$$$$$$$$$$

DINERO
AL FINAL....
NOSOTROS

$$BANQUERO$$

...Que debemos trabajar para ganarnos el pan de cada día, de eso no hay duda, pero trabajar toda una vida por sueldos miserables, para pagar deudas que nunca contrajimos, y encima dar de comer a banqueros haraganes... ¡Jamás!
El patrón hombre-hora/trabajo podría traer la solución a este problema.
La idea es sencilla: se reemplaza los billetes como forma de pago, por unas libretas, tarjetas de identificación u otro soporte donde consta las horas trabajadas en fábricas, oficinas, etcétera. Para que al presentarlo en almacenes nacionales se pueda retirar lo uno necesite, sin usar dinero y sin que estos soportes actuasen por sí mismo como monedas de cambio.
El patrón hombre traerá una bonanza económica y social nunca antes vista, y elevará al país a nivel de potencia.
No se necesitará usar mas dinero y podremos aprovechar el 100% de nuestros abundantes recursos humanos, naturales y un laaaargo etc. de beneficios.
Pero lo más importante: el verdadero valor de las cosas recaería sobre las personas, y en lo que ésta pudiese brindar a su comunidad, y no en el absurdo valor de un objeto que puede ser manipulado por quien sabe que intereses.
Obviamente se necesitará toda una infraestructura previa e ir adaptándolo con el tiempo al sistema económico público y privado.
En el caso de nuestro país esa infraestructura se podría construir a partir de los absurdos fondos ociosos presentes en la reserva federal.
¿Quién creó el patrón hombre?
El sistema hombre-hora/trabajo o patrón hombre, no es nuevo y a pesar de lo que muchos puedan pensar, no lo inventó hitler ni los nazis. Es tan antiguo como la humanidad misma, y todos los imperios (los de verdad, no USA que es un monopolio) lo utilizaron con diferentes variantes en la antigüedad.
Romanos, inkas, egipcios, chinos, y todo pueblo antiguo que quisiese otorgarse el estatus de imperio, lo ha implementado.
El ejemplo mas reciente es el imperio romano, que utilizaba medallas con inscripciones del propietario, para que al presentarse en los grandes almacenes del imperio, pudiese retirar todo lo que necesitaba con solo mostrarlas.

Las antiguas "monedas" del imperio romano en realidad son medallas a las que se le han limado las puntas. Hacia un lado mostraba el oficio del propietario y hacia el otro la imagen del César o la cara del propietario. Aunque la gran mayoría de "monedas" romanas que se encuentran hoy en día son falsificaciones mal hechas de la edad media , como la presente en esta foto.
***
¿Cómo se podrá implementar este sistema en Argentina sin causar un shock economico?
Implementar el patrón hombre-hora/trabajo en la Argentina moderna seria relativamente sencillo, pero se lo deberá hacer en forma lenta, paulatina y organizada; según el plan a saber:
PLAN ARGENTINO PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO Y FORTALECIMIENTO NACIONAL

1 . Se creará un cuerpo de trabajo voluntario, que en primera instancia será de 40.000 hombres y mujeres de entre 18 y 50 años de edad, los cuales trabajarán en la extracción, elaboración, manufactura, transporte, mantenimiento y administración de recursos según el sistema patrón hombre-hora/trabajo.
2. a- Se crearán diversos polos industriales donde trabajarán los voluntarios en condiciones dignas y humanas. En dichos lugares se elaborarán, procesarán y fabricarán desde insumos básicos hasta productos de primera necesidad, bajo estrictas condiciones de higiene y control de calidad, aboliendo por completo el concepto de programación obsoleta en el caso de los productos tecnológicos.
b- La producción de los polos se distribuirá a todo el país mediante grandes almacenes nacionales, según provincia, departamento y localidad adherida.
c- Podrán acceder a los productos todas aquellas personas que sean empleadas según el sistema hombre-trabajo, presentando un comprobante de las horas trabajadas.

d- Los voluntarios recibirán capacitación previa y la misma será constante.
e- Se construiran casas cómodas y dignas para los voluntarios a una distancia considerable de los polos, respetando las condiciones medioambientales y sicoambientales dignas para cada individuo. Las mismas serán grandes y espaciosas, con patios para recreación y producción de huertas familiares. Alrededor de la ciudad se instalarán huertas de riego para consumo directo.
f- Dentro de los polos se construirán dos grandes almacenes, en el primero se almacenará la producción de las fábricas para su distribución por todo el país y su intercambio a países aliados.

El segundo almacén será similar a un hipermercado donde los voluntarios retirarán los productos que deseen mediante el sistema hora/trabajo, es decir, se podrá acceder a los productos según las hora que el individuo haya trabajado y su equivalencia en productos, previo control de dichas horas de trabajo mediante la exhibición de libreta, tarjeta de identificación u otro comprobante.

g- Las equivalencias del sistema hora/trabajo podrán variar según el grado de responsabilidad, insalubridad y especialización del trabajador.
h- Los productos que nos sean de primera necesidad (ej. los tecnológicos) podrán ser canjeados por puntos obtenidos según las horas de trabajo realizadas y sus equivalencias. Estos puntos serán intransferibles y de carácter personal, así también como las horas de trabajo las cuales NO PODRÁN SER TRANSFERIDAS DE PERSONA A PERSONA POR NINGÚN MOTIVO.
i- Las familias de los voluntarios tendrán libre acceso a los almacenes, de los cuales podrán sacar una ración equivalente a la de una familia promedio.
j- Se prohibirá el trueque y toda forma de comercio dentro de los polos.
k- La extracción de los productos primarios se pagarán con la producción de los polos industriales, y en el caso de que se necesitase importar algún insumo, se venderán los productos manufacturados en las fábricas a un precio justo y se comprarán los mismos. En caso de que se necesiten importar insumos de países aliados se los intercambiará de forma justa y equitativa.
l- Los voluntarios que trabajen en la extracción de materias primas, elaboración, transporte, mantenimiento, control y administración de los polos industriales, tendrán asegurado DE POR VIDA:
*VIVIENDA DIGNA
*TRABAJO DIGNO Y ACORDE A LA VOCACIÓN INDIVIDUAL
*ACCESO A UNA ALIMENTACIÓN SANA Y NUTRITIVA
*SALUD GRATUITA Y DE CALIDAD
*CONDICIONES SICOAMBIENTALES Y MEDIOAMBIENTALES SANAS Y DE CALIDAD
*ACCESO LIBRE Y GRATUITO A TODOS LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO
*EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN CONSTANTE
*ACCESO LIBRE Y GRATUITO A LA INFORMACIÓN
*PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LAS DECISIONES POLÍTICAS Y DE GOBIERNO, MEDIANTE JUNTAS Y ASAMBLEAS
*ENTRENAMIENTO MILITAR LIBRE Y GRATUITO INSTRUCCIÓN EN USO DE ARMAS DE GUERRA.
Bueno amigos, este fue mi pequeño aporte, un esbozo que ojalá contribuya para mejorar nuestro país. Como dije al principio esto es solo una parte, hay más cosas, pero quisiera que los políticos que lean esto usen sus cerebros y lo adapten a la realidad.
Salud y larga vida a la patria.
**** ****
PD: los dejo con mi amigo "fumiguín", el cual me alegra todas las mañanas rociando la ciudad donde vivo, con quien sabe que cantidad de bacterias y productos químicos...
