Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Cómo pelear con alguien más alto que tú

Pelear con alguien que es más alto que tu no es nada difícil. Debido a que su mejor cualidad también es su mayor debilidad; ellos quieren usar su altura y su alcance para lastimarte, pero tienen que estar lo suficientemente cerca para lograrlo. La mayoría de los oponentes altos no saben como usar su altura para su ventaja.




1- Si eres mucho más pequeño, date cuenta que el oponente tiene que golpear hacia abajo. Esto afecta su balance porque tiene que agacharse para estar a tu altura y esto le quita mucha ventaja de altura. También tendrá que inclinarse un poco hacia delante. Esto lo dejará expuesto para darle un gancho hacia arriba y afectar su balance.




2- Evita pelear. Pueden salir los dos lastimados y no es algo bueno, así que encuentra la manera para no pelearte. Hablar es mucho mejor o dejar espacio suficiente para que no pueda atacarte es mucho mejor que utilizar tus puños para defenderte.




3- Si no cuentas con esta opción y estás forzado a protegerte, utiliza defensa personal o artes marciales. Tienes que haber aprendido esto en alguna clase o tener mucha experiencia haciéndolo para que puedas entender y sentir que el pelear con alguien más grande, pequeño o más alto no tiene importancia; solamente es el miedo a salir lastimado o morir, y esto es completamente normal.





4- Primero debes de adecuarte a tu oponente. La mayoría de los peleadores altos son incapaces de pelear alto, o tienen mucha ventaja por su estatura. Observa la cara de tu oponente y sus ojos. Observa con cuidado su postura (posición de los pies), lenguaje corporal y la distancia entre los dos. ¿Tu oponente está nervioso? ¿Enojado? ¿si te mueves agresivamente, tu oponente instintivamente cambia de posición y se mueve hacia atrás para mantener la distancia? Si no lo hace, probablemente no sepa como usar su altura para su ventaja. Puedes utilizar esto para sorprender a tu contrincante.




5- Recuerda que el objetivo de cualquier pelea callejera es sobrevivir. Debes mencionarle a tu contrincante que no quieres ningún problema, aún y cuando la pelea sea inminente. Haz esto manteniendo tus manos arriba de tu cara, con las palmas hacia fuera y retrocediendo, moviendo ligeramente tus manos. Este es el primer paso para poder atacar. Dile que no quieres ningún problema y sin importar lo que te diga o haga, prepárate para pelear.





6- Consigue el primer ataque. En cualquier pelea callejera, especialmente si tu oponente es más alto o grande, debes de dar el primer golpe. El antiguo lema de “nunca golpees primero” no aplica en esta situación. Utiliza el consejo que te dije anteriormente para conseguir el primer golpe, hacia su garganta o su nariz (nunca golpees la quijada, la mayoría de los hombres corpulentos pueden absorber el golpe y podrías herir tus manos). La velocidad es esencial. Un primer golpe es bueno, pero muchos es mucho mejor. Una combinación de ataques rápidos ocasionarán mucho más daño que un solo golpe, así que si puedes hacerlo, hazlo. Sin embargo, no te expongas a un contra ataque. Lanza tu golpe más rápido e inmediatamente vuelve a tu guardia y regresa tus manos hacia tu cara para protegerte. Mientras regreses a tu posición, trata de rodear a tu oponente.







7- Movimiento de cabeza y guardia de defensa. Después de golpear primero, puede ser que tu oponente haya sido derribado y puedes dar la vuelta y huir (terminando la pelea), o puede que esté mucho más enojado (sin importar tu capacidad de lastimarlos). Si tu oponente aún está en pie, entonces debes asegurarte de mantener tus manos resguardando tu cara en todo momento. Esto te permitirá utilizar tus manos, codos y hombros para desviar los golpes y puños de tu oponente porque ellos pueden hacer golpes a mayor distancia. La mayoría de los peleadores que no tienen experiencia intentarán golpear la cara el 90% de las veces. Utiliza esto a tu ventaja, manteniendo tus manos arriba y moviendo tu cabeza y tus hombros de un lado a otro y de arriba abajo. Tu oponente intentará golpear tu cabeza, pero no podrá conectar los golpes. Será mucho más difícil golpearte y tu oponente no sabrá cómo defenderse cuando tu lo golpees. Recuerda moverte en círculos y hacia atrás para dejar espacio entre tu y tu oponente mientras él avanza.






8- La defensa de círculo. Mientras tu oponente intenta golpearte, debes de moverte, cabecear y moverte en forma de círculo para alejarte de los ataques. Tu oponente intentará acercarse a ti con una combinación de ataques cuando lo evadas o lo bloquees, después de esto busca el momento perfecto para reagruparte y defenderte de otro ataque. Cuando tu oponente haya lanzado el último de los ataques de una de sus combinaciones, acércate lo más que puedas a su espacio personal, y atácalo sin piedad. Estarás fuera de su alcance. Utiliza la velocidad y los ataques a corto alcance para que se retire o deje de atacarte. Atácalo con mucha velocidad y fuerza en la cara y en cualquier parte expuesta, no entres en pánico. Justo antes de que te canses, sal fuera de su alcance, no des un paso hacia atrás, da dos o tres pasos hacia atrás y recupera tu fuerza y tu aliento. No bajes la guardia o agarres a tu oponente si son más grandes o fuertes que tu. Esto solo te perjudicará. Este ataque de corto alcance, es la única regla para pelear con gente más alta que tu. Puedes esperar a que terminen un ataque, como lo mencioné anteriormente, o puedes atacarlos más rápido de lo que ellos pueden cuando lancen un golpe. Tienes que cerrar la brecha entre ustedes y alejarte de su alcance para lastimarlo.






9- El contra ataque. Cuando tu oponente esté atacándote, notarás algunos patrones de ataque que siempre utiliza. Es importante que los observes con atención, porque puedes utilizar estos patrones para lastimar a tu contrincante con un contra ataque. Digamos que tu oponente siempre tira golpes largos y después baja sus manos a la altura de su cintura antes de regresar a su guardia. Puedes esperar hasta que lo haga, para esquivarlo y tirar un golpe con fuerza por encima de su brazo estirado (mientras se desliza hacia debajo de su cintura) y golpearlo directamente en la cara. O si ves que tira un gancho desde su mano derecha, puedes esquivarlo y dar un contra ataque de golpe. ¡Estos contra ataques son letales porque combinan tu poder con el impulso de los ataques de tu oponente para lastimarlos mucho más!






10- Utiliza los ángulos a tu favor. Es lo más fácil que puedes hacer para crear oportunidades para alejarte de su alcance. ¿Cómo lo haces? Simplemente das pasos en forma angular mientras se acerca, para que veas a tu oponente y puedas atacarlo directamente, pero no estés totalmente enfrente de ellos. Si estás en un ángulo, será mucho más difícil golpearte de manera efectiva para tu oponente. También encontrarás más oportunidades para golpear a tu oponente en sus puntos débiles de defensa. También te darás cuenta que estar en un ángulo es mejor para desviar la fuerza de tu oponente. Así que si tu oponente lanza golpes muy fuertes de derecha o cruzados, trabaja con los ángulos de su mano izquierda, lejos de su poder.





11- Utiliza tu Jab (golpe con la izquierda). Un buen golpe de izquierda es esencial para cualquier peleador con talento. Siempre debes de preparar tus combos y golpes tirando un jab sólido. Cada jab que tires requiere que des un ligero paso hacia el frente con tu pie dominante. Utiliza varios jabs de manera sucesiva con tu trabajo de pies para que puedas acercarte a tu oponente y quitarle su ventaja de alcance. Acércate lo más que puedas a su espacio personal, por medio de un jab y un golpe de poder hacia sus costillas, cuando suban su guardia para protegerse la cara.



Consejos

- Mantén los ojos abiertos. Los peleadores suelen cerrar los ojos de manera instintiva cuando los atacan. Acostúmbrate a los golpes mientras tienes los ojos abiertos. Los ejercicios en tu clase de defensa personal te ayudarán a conseguirlo.

- Tu guardia para defenderte debe de ser con las manos protegiendo tu cara y los codos protegiendo tus costillas. Mantén los codos hacia adentro y pegados a las costillas mientras tus manos protegen tu quijada. Si tus codos o manos se mueven de lugar, tu guardia no será nada efectiva.

- Mueve constantemente tu cabeza y tu cuerpo. Los peleadores altos suelen ser muy lentos. Utiliza el movimiento constante para aprovecharte de eso. Cambia la altura de tu cabeza mientras esquivas y amagas, para acercarte a él sin tirar un golpe.

- Siéntete cómodo acercándote a un peleador alto. Puede que estés mucho más cerca de lo que sueles estar, pero NO podrás derrotar a tu oponente si no estás lo suficientemente cerca. Esto hace que su alcance y su poder disminuyan drásticamente, nuevamente, practicar esto en clases es vital.

- “Corta sus árboles”. Golpea sus piernas con patadas bajas y a distancia. Golpea la parte interna y exterior del muslo, evita golpear su rodilla o la parte alta de su espinilla porque son muy duras y podrías lastimarte.


El pelear puede ocasionar heridas para ambas personas, así que trata de no pelearte, recuerda que la policía y las leyes están ahí para protegerte, si tienes que pelear asegúrate que no haya ninguna otra alternativa y que no sólo es por tu ego, por ejemplo si te insultan, etc.
Los oponentes más altos, son un desafío muy alto, así que acostúmbrate a practicar con alguien más alto que tú y estudia un arte marcial antes de intentar hacerlo.