Las opciones son varias y pueden ayudarte a eliminar dolores, o simplemente a encontrar la alternativa más cómoda para tu tipo de pie.
Una de las partes de las zapatillas que sufre desgaste y que puede requerir ser sustituida son los cordones. Éstos y sus tipos de lazadas pueden ser determinantes para sacar el máximo rendimiento al calzado. Unos cordones viejos solo se pueden romper y arruinarte un entreno o carrera. No olvides medir los cordones antes de comprar unos nuevos. Largura, grosor y lazada son temas que se deben tener en cuenta. Si son cortos, te faltará longitud para hacer bien el nudo y si son largos sobrará tanto que no sabrás donde esconderlo, sobre todo si haces trail donde se enganchan a menudo, con los arbustos. Los tienes elásticos con cierre para triatlón y trail, con elementos reflectantes para que se te vea de noche e incluso elásticos y con pequeños nudos de ajuste. En el tema de la lazada, las opciones son varias y pueden ayudarte a eliminar dolores, o simplemente a encontrar la alternativa más cómoda para tu tipo de pie. No vale cualquier tipo de lazada. Los ojales de las zapatillas están por algo, con lo que tenlo muy en cuenta la próxima vez que enlaces tus cordones. Desde reducir la presión en el empeine, hasta hacer que el talón no se te salga son parte de las opciones de enlazar los cordones. Su precio suele estar entre los 5 y los 12 euros y te recomendamos comprarlos de calidad, ya que su duración es mucho mayor.
Lacing
El lacing o simplemente, como pasar los cordones por tus zapatillas, es algo que no debes de pasar por alto. El correcto paso de los cordones es fundamental para buscar el máximo rendimiento del calzado. New Balance te ayuda en su web, para que aprendas a enlazar los cordones, dependiendo del tipo de pie o para solucionar algún problema; talón deslizante, problemas en los dedos, empeine alto, delantera ancha y talón estrecho y dolor en el empeine. Un gráfico en movimiento te explico como hacerlo.





Una de las partes de las zapatillas que sufre desgaste y que puede requerir ser sustituida son los cordones. Éstos y sus tipos de lazadas pueden ser determinantes para sacar el máximo rendimiento al calzado. Unos cordones viejos solo se pueden romper y arruinarte un entreno o carrera. No olvides medir los cordones antes de comprar unos nuevos. Largura, grosor y lazada son temas que se deben tener en cuenta. Si son cortos, te faltará longitud para hacer bien el nudo y si son largos sobrará tanto que no sabrás donde esconderlo, sobre todo si haces trail donde se enganchan a menudo, con los arbustos. Los tienes elásticos con cierre para triatlón y trail, con elementos reflectantes para que se te vea de noche e incluso elásticos y con pequeños nudos de ajuste. En el tema de la lazada, las opciones son varias y pueden ayudarte a eliminar dolores, o simplemente a encontrar la alternativa más cómoda para tu tipo de pie. No vale cualquier tipo de lazada. Los ojales de las zapatillas están por algo, con lo que tenlo muy en cuenta la próxima vez que enlaces tus cordones. Desde reducir la presión en el empeine, hasta hacer que el talón no se te salga son parte de las opciones de enlazar los cordones. Su precio suele estar entre los 5 y los 12 euros y te recomendamos comprarlos de calidad, ya que su duración es mucho mayor.
Lacing
El lacing o simplemente, como pasar los cordones por tus zapatillas, es algo que no debes de pasar por alto. El correcto paso de los cordones es fundamental para buscar el máximo rendimiento del calzado. New Balance te ayuda en su web, para que aprendas a enlazar los cordones, dependiendo del tipo de pie o para solucionar algún problema; talón deslizante, problemas en los dedos, empeine alto, delantera ancha y talón estrecho y dolor en el empeine. Un gráfico en movimiento te explico como hacerlo.