Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Jesucristo es una de las personas mas importantes de la historia, un simple carpintero, sin ningún cargo político ni poder, cambió la historia para siempre. Resumido te muestro aspectos que quizás que no conocías
.



JESÚCRISTO NO NACIÓ EN EL AÑO 1





La Biblia nos ofrece pistas sobre el año de nacimiento de Jesús, basándose en las referencias a los gobernantes de la época. Por ejemplo, San Juan Bautista comenzó su predicación en el año 15 del reinado de Tiberio César. Tiberio sucedió a Augusto César en el 14 DC, lo que significa que era aproximadamente el 29 DC. Juan Bautista era seis meses mayor que Jesús, y Jesús comenzó su predicación cuando tenía "unos 30", así que Jesús nació alrededor de 2-3 AC. Incluso el Papa Benedicto XVI cree que en el año 1 no nació Jesús. El ex Papa estima el nacimiento de Jesús entre el 2 y el 7 AC.



LA ESTRELLA DE BELÉN EXISTIÓ






Todo el mundo conoce la historia de la estrella que apareció en el cielo la noche en que Jesús nació. Los 3 reyes sabios lo tomaron como una señal y lo siguieron. Podría ser un hecho documentado. Una conjunción de Saturno y Júpiter se produjo en el año 7 AC, en la constelación de Piscis. Eso sería suficiente y lo suficientemente raro como para atraer a los sabios.

Hay otros sucesos documentados que conectan los detalles de la historia de la natividad con un evento astronómico alrededor de esta fecha. Los astrónomos chinos registraron un cometa brillante en la constelación de Capricornio en el año 5 AC, así como una nueva estrella en la constelación septentrional de Aquila el año anterior. Hay un montón de cosas entre 7-2 AC que podría constituir una "Estrella de Belén".




JESUCRISTO NO NACIÓ EL 25 DE DICIEMBRE







Podemos asumir con seguridad que no nació un 25 de diciembre. Ese fue el día de la Saturnalia, el festival de invierno, que la creciente Iglesia cristiana liberada se adueño de la fecha. La primera Navidad conocida fue el 25 de diciembre del 336.

Así que cuando nació Jesús realmente? Alrededor del 200 DC, Clemente de Alejandría, fijó su nacimiento un 20 de mayo. Esa fecha coincide con las pistas de la Biblia, donde los pastores esquilan a sus ovejas, y no lo harían en diciembre debido al frío. Otra teoría sitúa el nacimiento de Jesús el 11 de septiembre, del año 3 AC. Joseph Dumond propone que el pasaje en Apocalipsis 12:1-5 es una referencia a Virgo y a las 12 estrellas visibles a su alrededor. Otra teoría sitúa el nacimiento de Jesús, en abril , el 17, del año 6 AC. Fue entonces cuando Júpiter se sometió a un eclipse por la luna en Aries.



LA FECHA DE LA MUERTE DE JESÚS SI ES VERDADERA






La Biblia nos dice exactamente cuando murió Jesús en la cruz. Mateo 27 dice específicamente que Jesús murió un viernes durante la Pascua. Sólo hay dos fechas de la Pascua que coicidieron en viernes, que se ajusten a las pruebas presentadas, el año 30 dC y el 33 dC. Según el calendario judío es fue el 3 de abril del 33.

Otra pista viene de Mateo 27, además hubo un terremoto. Después de que Jesús murió, Mateo afirma que "la tierra tembló, y las rocas se partieron", y los científicos descubrieron depósitos de sedimentos que apuntan a un terremoto en Israel entre el 26 y el 36 dC. Eso también explica la oscuridad que cayó sobre la tierra después de la muerte de Jesús, el polvo del terremoto pudo haber ennegrecido los cielos.


JESÚS PUDO TENER HERMANOS







Varias teorías apuntan a que Jesús tenía 2 hermanas y cuatro hermanos: Santiago, José , Judas y Simón. Esto es un "punto caliente" durante siglos, sobre todo pra aquellos que tienen a la madre María como virgen perenne. También abundan las teorías de que los cuatro podrían ser primos o hijos de José de un matrimonio no mencionado antes, pero la palabra en el griego original es adelphoi, que se traduce como " hermano". Literalmente significa "desde el mismo vientre". Mientras tanto , la palabra griega para " primo " es anepsios.

Esta historia de Jesús tiene una referencia por el famoso historiador judío, Flavio Josefo, que menciona al hermano de Jesús, Santiago, y sigue la historia bíblica en que José fue apedreado hasta la muerte. El Obispo Judá Kyriakos, el último obispo judío de Jerusalén, se dice que es el bisnieto del hermano de Jesús, Judas. Cien años después de que Jesús estuvo en la tierra, la gente pensó que aún tenía parientes de sangre.

Fue un gran tema para los principios cristianos, Jesús tuvo hermanos . Era un concepto tan ampliamente aceptado que incluso tenían una palabra para ello - desposyni , es decir, un pariente de sangre de Jesús, en fecha tan tardía como el siglo III dC.



JESUS NACIÓ EN UNA CASA







La típica escena de la natividad con el bebé Jesús, tres hombres sabios o reyes magos, corderos, tiene lugar en una especie de pesebre o granero. La mayoría de las casas tenían varios niveles, la planta baja era un espacio para los animales durante la noche. Piense en ello como un granero en la planta baja, con dormitorios en la parte superior. El segundo piso sería casi como un loft, con vistas a los animales inferiores. Jesús probablemente nació en la planta baja de una casa en la zona donde se guardaban los animales.

José y María viajaban a la casa de un familiar y es posible que parasen en una casa de huéspedes o posada, pero estaban llenos. Es probable que tuviera amigos por la zona, que le pudieron dejar la planta baja de su casa.

Un pesebre es básicamente una especie de canal. Sería común encontrar uno en el primer piso de una casa, para que los animales se alimentasen durante la noche. Sería un poco más grande que un recién nacido , dependiendo del bebé. Pero poner a un bebé en un pesebre tiene mucho sentido, está construido como una cuna y mantendría al bebé seguro. Fuera de la parte fe del nacimiento de Jesús, no hay nada fuera de lo común al respecto. La mayoría de los bebés nacieron de manera similar en aquellos tiempos.



JESÚS REALMENTE EXISTIÓ






Hay pocas fuentes, fuera de la Biblia, que mencionan a Jesús. La mayoría son los de Flavio Josefo, que menciona a Jesús dos veces. Josefo las escribió cerca de 60 años después de la muerte de Jesús, pero no hay una mención de Jesús antes de eso.

Serapion le escribió una carta de esperanza a su hijo durante un tiempo, cuando Mara fue encarcelado por los romanos. En la carta, le recuerda a su hijo de tres personajes históricos que fueron tratados mal por su propio pueblo :

"¿Qué más podemos decir, cuando los sabios son arrastrados por la fuerza de los tiranos , su sabiduría es capturada por los insultos , y sus mentes están oprimidos y sin defensa? ¿Qué ventaja ganaron los atenienses desde el asesinato de Sócrates? Hambruna y plaga vinieron sobre ellos como castigo por su crimen. ¿Qué ventaja obtuvieron los hombres de Samos se benefician de quemar a Pitágoras? En un momento que su tierra estaba cubierta de arena. ¿Qué ventaja obtuvieron los Judios después de ejecutar a su rey sabio? Fue justo después de que su reino fue abolido. Dios vengó justamente a estos tres hombres sabios : los atenienses murieron de hambre ; Los samianos estaban abrumados por el mar y los Judios, desolados y expulsados de su propio reino , viven en completa dispersión."

La idea predominante para los historiadores es que la carta fue escrita en el año 73 dC. Ante la mención de pasada indiferencia del " sabio rey " que la mayoría están de acuerdo es una referencia a Jesús , parece que la existencia de Jesús era de dominio público 40 años después de su muerte. Si la carta fue escrita en el año 73 dC, sería anterior a las referencias de Josefo por aproximadamente 20 años. Eso haría de esta carta la referencia no bíblica más antigua a Jesús.

En última instancia, la divinidad de Jesús se reduce a la fe, y no hay un boleto de oro que hará a alguien creer o no creer. Sin embargo , no hay duda de que Jesús vivió.








Este es un tema delicado para postear, así que espero comenten con respeto a los demás usuarios, de lo contrario me veré obligado a cerrar comentarios. Gracias por Pasar!