

Ambas películas han sido muchas veces recomendadas a mí por correo electrónico como dignas de un análisis más profundo por lo que en las últimas de semanas me las arreglé para mirar ambas.
Aunque yo no soy el tipo de espectador que exige ser llevado de la mano en términos de cómo una historia se me presenta, yo esperaba estar al menos moderadamente entretenido por una narrativa poco convencional dicho. Tanto Enemy (2013) y Under the Skin (2014) fallaron para mí en este sentido. El moderno cliché de las peliculas Art House de ser tener una historia trabajada en forma lenta para el bien de ella está presente en ambas películas. Parte del problema es que tomas particulares empiezan o terminan por retrasándose para un buen cinco a diez segundos sobre algo que no necesitan ser vistos por más de dos segundos. Simplemente no hay suficiente cosas pasando en el marco visual o en la banda sonora para mantener el interés. Otro problema es que cierta historia o personaje que revela los acontecimientos de la película, aunque de manera no-convencial, se repite cuatro o cinco veces, cuando sólo una o dos veces bastaba.

En Enemy, la confusión de la identidad del personaje principal se pone al otro lado demasiadas veces - me sentí como si la película tenía muy poco que mostrar por lo que fue simplemente el relleno de sí mismo a alcanzar el tiempo mínimo de funcionamiento estándar para una característica. Por lo menos una media docena de este tipo de escenas podrían haber sido editados y reemplazados con otra cosa, como la ampliación de la secuencia de apertura, lo que generó interés y luego fue abandonado en gran medida para la próxima hora de la película. Unos cuantos más de esas interesantes pistas como la metáfora de la araña podría haber sido mejor.

En Under the Skin, el alien en un disfraz humano carece de empatía por los seres humanos ... y el punto se hace una y otra y otra y algunas veces en las formas menos sutiles. Ella abandona a un niño recién nacido llorando en una playa turbio después de que su padre se ha ahogado intentando salvar a su hermano mayor. El niño morirá claramente solo. Esto establece fácilmente carencia de la empatía del personaje principal de una manera que casi no necesita ningún refuerzo adicional. Una buena media docena de escenas "en la que la alien no tiene empatía" podrían haberse eliminado. También hubo demasiadas escenas de hombres que son llevados a la muerte en un líquido negro misterioso. Sólo una escena habría hecho la escena más poderosa.
Como los lectores sabrán de mis artículos de análisis de cine y videos, estoy perfectamente dispuesto a tomar el tiempo para sentarse y estudiar una película críptica (que tenga una historia lenta) para tratar de averiguar lo que no se dijo abiertamente, pero me resulta difícil estar motivado hacer esto cuando me encuentro aburrido por la repetición de escenas similares en la primera vez que veo la pelicula.
Ambas películas también están basados en novelas, ninguno de los cuales yo he leído. Según la Wikipedia redacta, Under the Skin simplemente ofrece más información que la película hace. Si eso es cierto, entonces la película es probablemente un anuncio de 108 minutos para la novela y probablemente sería ineficaz para mantenerse como una historia que realmente se puede comunicar sus ideas. Una pena, porque la película del director Jonathan Glazer: Sexy Beast es mi película británica favorita de los últimos veinte años

La novela de Enemy aparentemente carece de metáforas de arañas, no como en la película, así que al menos en ese nivel siento que puedo tomar la película por sus propios méritos. Forrest Wickman de la revista Slate ofrece una interpretación interesante y plausible de Enemy.
http://www.slate.com/blogs/browbeat/2014/03/14/enemy_movie_ending_explained_the_meaning_of_the_jake_gyllenhaal_and_denis.html
Normalmente, con una película como ésta, yo buscaría mi propia interpretación antes de leer un analisis de otra persona, pero Enemy no me estimula lo suficiente para ver la película de nuevo.

Por desgracia, para mi Enemy y Under the Skin son 2 ejemplos estándar de un tipo de peliculas mal intencionas o hechas de mala manera que muchos cineastas se sienten atraídos. Comunicación crípticamente interesante que luego se echó a perder por la repetición innecesaria y haciendole la historia de forma lenta (evocando como 2001 pero de una mala manera). Tal vez en algún momento en el futuro voy a dar estas dos películas otra visita, pero por ahora no estoy inclinado a hacerlo.