Cuando hablamos de una crisis automotriz en Argentina o de suspensiones leo a periodistas explicitar sobre este tema, aunque con muchos aciertos muchas veces no detallan al lector los puntos importantes de la industria automotriz, a principio de año leí que detallaban ventas por 600 mil unidades lo cual es absurdo y fue descartado, es necesario tener conocimientos de los volúmenes y la evolución de la capacidad industrial que se maneja en esta industria.
La industria automotriz Argentina es uno de los principales pilares industriales, es tan así que la industria automotriz y de autopartes aporta el 9% del valor bruto de la producción industrial del país, las empresas instaladas en Argentina son –Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes-Benz, PSA Peugeot-Citroën, Renault, Scania, Toyota y Volkswagen-
Planta MB Argentina
Las plantas situadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, sumado al sector de autopartes generan actualmente 85 mil empleos, ademas de considerarse uno de los empleos con mayor capacidad adquisitiva del país.
Punto importante, el 60% de los patentamientos son de vehículos importados.
Luego de esta breve explicación les comentare unos puntos importantes de la industria contemporánea.
¿Cual fue el año dorado de la industria automotriz?
En materia de volúmenes, el año dorado de la industria automotriz sería el 2011, al alcanzarse una producción de 828,771 vehículos, ademas de haber buenos indices de exportación.
¿Cual fue el año negro de la industria automotriz?
Al considerar un año negro podemos hablar principalmente del 2002, pero hablemos de un año post-crisis-2001, estamos considerando el periodo 2008-2009, un periodo donde las exportaciones mundiales se desplomaron entre ellas la Argentina, una producción de 512,924 produjo una rápida suspensión de operarios, muchos mas en la industria de autopartes, en una época donde el desempleo subió y supero el 10% en un breve periodo.
¿Cual fue el año dorado de los patentamientos?
Sin duda, el año dorado fue el 2013, donde se patentaron 961.355 vehículos, donde casi se supera el millón de vehículos patentados.
¿Cual fue el año negro de los patentamientos?
Sin duda, el año negro fue el 2002, donde se patentaron 101.231 vehículos, pero sí hablamos de un año post-crisis, consideramos el 2009, al sumarse al de la producción.
¿Que sucede ahora?
Se espera un fuerte descenso en los patentamientos a ~700.000 vehículos, principalmente por la sumatoria de inflación+devaluación+impuesto al "lujo", que experimentamos en enero de este año; ¿Que sucede con la producción?, principalmente si vemos la baja en producción podemos considerar que sucede por menos ventas, esto no es del todo cierto, sucede una baja por el desplome de ventas a Brasil de un 35%, este año la producción sera de unos ~650.000, aunque podría aumentar si repunta el sector a fin de año.
Hay muchos menos problemas con la importación de autopartes y partes industriales que como sucedió en 2012, principales temas que afectan a la industria, dolar e importaciones, derogar impuesto al "lujo" para vehículos nacionales.
Planta Toyota Zárate
Ahora una lista de la producción y ventas contemporáneas.
Producción:
2002: ~200.000 +
2003: ~200.000 +
2004: 260 402
2005: 319 755
2006: ~400.000 +
2007: 544,647
2008: 597,086
2009: 512,924
2010: 716,540
2011: 830.158
2012: 764.495
2013: ~790.000
2014: ~650.00 +
Patentamientos:
2002: 101.231
2003: 146.047
2004: 292.479
2005: 389.234
2006: 452.584
2007: 572.841
2008: 615.256
2009: 516.722
2010: 665.552
2011: 860.820
2012: 845.338
2013: 961.355
2014: ~700.000
Toyota Hilux, el gran ganador de la generación
Si tenes alguna duda, trata de que no este explicitado en el post.

La industria automotriz Argentina es uno de los principales pilares industriales, es tan así que la industria automotriz y de autopartes aporta el 9% del valor bruto de la producción industrial del país, las empresas instaladas en Argentina son –Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes-Benz, PSA Peugeot-Citroën, Renault, Scania, Toyota y Volkswagen-

Planta MB Argentina
Las plantas situadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, sumado al sector de autopartes generan actualmente 85 mil empleos, ademas de considerarse uno de los empleos con mayor capacidad adquisitiva del país.
Punto importante, el 60% de los patentamientos son de vehículos importados.

Luego de esta breve explicación les comentare unos puntos importantes de la industria contemporánea.
¿Cual fue el año dorado de la industria automotriz?
En materia de volúmenes, el año dorado de la industria automotriz sería el 2011, al alcanzarse una producción de 828,771 vehículos, ademas de haber buenos indices de exportación.
¿Cual fue el año negro de la industria automotriz?
Al considerar un año negro podemos hablar principalmente del 2002, pero hablemos de un año post-crisis-2001, estamos considerando el periodo 2008-2009, un periodo donde las exportaciones mundiales se desplomaron entre ellas la Argentina, una producción de 512,924 produjo una rápida suspensión de operarios, muchos mas en la industria de autopartes, en una época donde el desempleo subió y supero el 10% en un breve periodo.
¿Cual fue el año dorado de los patentamientos?
Sin duda, el año dorado fue el 2013, donde se patentaron 961.355 vehículos, donde casi se supera el millón de vehículos patentados.
¿Cual fue el año negro de los patentamientos?
Sin duda, el año negro fue el 2002, donde se patentaron 101.231 vehículos, pero sí hablamos de un año post-crisis, consideramos el 2009, al sumarse al de la producción.
¿Que sucede ahora?
Se espera un fuerte descenso en los patentamientos a ~700.000 vehículos, principalmente por la sumatoria de inflación+devaluación+impuesto al "lujo", que experimentamos en enero de este año; ¿Que sucede con la producción?, principalmente si vemos la baja en producción podemos considerar que sucede por menos ventas, esto no es del todo cierto, sucede una baja por el desplome de ventas a Brasil de un 35%, este año la producción sera de unos ~650.000, aunque podría aumentar si repunta el sector a fin de año.
Hay muchos menos problemas con la importación de autopartes y partes industriales que como sucedió en 2012, principales temas que afectan a la industria, dolar e importaciones, derogar impuesto al "lujo" para vehículos nacionales.

Planta Toyota Zárate
Ahora una lista de la producción y ventas contemporáneas.
Producción:
2002: ~200.000 +
2003: ~200.000 +
2004: 260 402
2005: 319 755
2006: ~400.000 +
2007: 544,647
2008: 597,086
2009: 512,924
2010: 716,540
2011: 830.158
2012: 764.495
2013: ~790.000
2014: ~650.00 +

Patentamientos:
2002: 101.231
2003: 146.047
2004: 292.479
2005: 389.234
2006: 452.584
2007: 572.841
2008: 615.256
2009: 516.722
2010: 665.552
2011: 860.820
2012: 845.338
2013: 961.355
2014: ~700.000

Toyota Hilux, el gran ganador de la generación
Si tenes alguna duda, trata de que no este explicitado en el post.