Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
DOCUMENTO DE LOS 12 MESES
CONSENSUADO POR LOS GRUPOS DE SOBREVIVIENTES, FAMILIARES Y AMIGOS DE
LAS VICTIMAS DE CROMAGNON

Doce meses. Un año de impunidad. Nada que festejar.
Pero nosotros podemos brindar.
Brindamos por la memoria de nuestros seres queridos, muchos de los
cuales dieron sus vidas para salvar la de otros.
Brindamos por el acompañamiento de quienes siguen sumándose: vecinos,
organizaciones sociales y políticas, los que están presentes poniendo
el cuerpo.
Brindamos por nuestra unidad y movilización, que ha logrado la
votación del Juicio Político, que ha logrado que Chabán vuelva a la cárcel,
que ha logrado que la memoria no se empañe.
Luchar por cárcel a Ibarra, Chabán y todos los responsables es
luchar por obtener memoria, verdad y justicia. Nadie nos ha llevado de las
narices en esto, mantuvimos nuestra independencia de criterio: cómo no
hacerlo si está de por medio la muerte de 194 personas y la vida de
miles de sobrevivientes. Sepan todos que promover el Juicio Político a
Ibarra no implica estar a favor de Telerman, vicejefe de la ciudad y
empresario corrupto también él, sino utilizar un mecanismo institucional
aceptado, para que un funcionario pague por sus actos.
Brindamos por haber resistido falsas acusaciones de golpistas,
linchadores y violentos, cuando no hay peor violencia que la muerte violenta
de nuestros pibes
Brindamos por una lucha que es espejo donde se refleja esta Argentina
República de Cromagnon, con Cromagnones en todas partes, escuelas,
hospitales, lugares de esparcimiento.
Brindamos con los que sufren penas similares. Penas con un
denominador común: la impunidad.

Por qué puede brindar Ibarra?
¿Tal vez porque es parte de un Estado corrupto en todos sus niveles,
repleto de negligentes y coimeros que creó las condiciones para que
la masacre tuviera lugar?
¿Tal vez por su complicidad manifiesta con empresarios que
privilegian el lucro por sobre la vida humana?
¿Tal vez por un plebiscito tramposo que tuvo que desarmar ante el
rechazo de la ciudadanía?
¿Tal vez por ofrecer la compra de nuestras voluntades, a través de
una indemnización que implicaba renunciar a las acciones legales contra
el gobierno?
¿Tal vez por las operaciones de prensa destinadas a ponerlo a él como
víctima de una conspiración entre familiares y sobrevivientes
doloridos, para desatornillarlo del sillón que ocupa, olvidando su deber de
responder ante sus mandantes por los actos de gobierno?
¿Tal vez Ibarra brinda por sus solicitadas truchas en nombre de la
institucionalidad, o por la marcha organizada con punteros y empleados,
con amenazas de dejarlos sin trabajo en caso de no participar?
¿Tal vez brinda porque instruyó a su Secretaría de Educación para
evitar dar la palabra a los sobrevivientes en las escuelas, sabiendo
perfectamente que la peor secuela de un crimen es la injusticia de que no
quede aclarado?
¿Tal vez brinda porque cree confundirnos cuando dice que si la
Justicia Penal baja la carátula de sus funcionarios, él queda libre de culpa
y no debe ser juzgado en el Juicio Político? Sin embargo, a pesar de
ser una burla la baja de carátula, sus funcionarios quedan procesados y
deben ir a juicio oral en la Justicia Penal. Y a su vez, esto no guarda
relación con el Juicio Político que está en marcha.

No sabemos, entonces, por qué brinda Ibarra.

¿Por qué puede brindar el gobierno nacional, con Kirchner a la
cabeza?
¿Por el pacto de impunidad que involucra al presidente, a Alberto
Fernández y su mujer Vilma Ibarra, a Aníbal Fernández, Raúl Fernández y
Aníbal Ibarra? También a Cristina Kirchner, ahora preocupada por cerrar
el círculo de impunidad achicando el Consejo de la Magistratura, para
tener a todos los jueces de su lado. No vaya a ser cosa de que a algún
juez se le ocurra tener independencia de criterio y castigar a quien
corresponda..
¿Puede brindar el gobierno nacional por su desinterés absoluto en
los jóvenes, no solamente en nuestros muertos, sino en nuestros vivos:
por no garantizar lugares de esparcimiento, por la destrucción de la
educación y salud públicas, hipotecando el futuro del país?
¿Puede brindar este Gobierno por pasar a la historia como el que
encubrió a los responsables de la mayor masacre de jóvenes ocurrida en un
solo día por causas evitables?
¿Puede brindar este gobierno que se dice defensor de los derechos
humanos, cuando nos engaña con discursos e inauguración de placas por los
caídos hace años, pero no acciona por los derechos humanos hoy?
¿Puede brindar este gobierno que anunció una “nueva política”
expresada en la apertura de las cajas de financiamiento de la impunidad y
presión sobre los legisladores? Kirchner y su ministro Fernández, crearon
los Borocotòs, los Kravetz pateando puertas para cambiar el voto y
los aprietes a diputados para impedir el Juicio Politico a Ibarra. Si
en estos hechos vemos una clara ingerencia del Poder Ejecutivo por sobre
el Legislativo, también vemos su intervención en el Poder Judicial,
con un juez Lucini que deja la causa, ascendido a un puesto de mayor
jerarquía, justo en el momento en que debió llamar a indagatoria a Ibarra.
¿Puede brindar este gobierno nacional, ausente a kilómetros al
momento de la masacre, como estuvo ausente cuando ocurrió el incendio en
Magdalena, que ninguneó a los familiares y en cambio aparece abrazando al
suspendido Ibarra en actos oficiales?
¿Puede brindar este gobierno por el control casi absoluto sobre los
grandes multimedios de desinformacion masivos, que se han permitido
ignorar nuestra multitudinaria y representativa marcha del 30 de
noviembre?
El gobierno de K no puede brindar. Este gobierno que paga la deuda
externa desconoce años de deudas internas. Gatillo fácil, muertes por
inseguridad, desnutrición infantil.
Cromagnon, Puente Pueyrredon y Magdalena son los nuevos nombres del
horror, que antes se llamaron Crucero Gral Belgrano o dictadura militar;
más cercanamente Río Tercero o Kheyvis.

En lugar de brindar, deben dar respuestas. Porque ellos son nuestros
mandatarios y nosotros, el pueblo, sus mandantes.
El suspendido Ibarra debe responder por las numerosas advertencias
dirigidas directamente a su persona, a las que nunca dio curso.
El suspendido Ibarra debe responder acerca de por qué Republica de
Cromagnon estaba abierto, cuando debía estar cerrado
El suspendido debe responder por el armado de una Dirección de
Habilitaciones con amigos y parientes sin preparación para el cargo.
El suspendido debe responder por haber desmantelado un sistema de
inspecciones corrupto, para reemplazarlo por otro que sólo accionaba ante
denuncias, más corrupto todavía.
El suspendido debe responder por carecer de un sistema de emergencias
en la Ciudad, después de hechos como Embajada de Israel, AMIA y Lapa.
El suspendido debe responder por mentir en Paraguay, cuando se
incendió el Shopping Ycua Bolaños, ya que dijo que en Buenos Aires el
gobierno estaba preparado para operar eficientemente en una emergencia
Debe responder por su ausencia en el lugar de los hechos, con la
excusa de
encontrarse dimensionando la gravedad de la masacre, declarando en
Conferencia de Prensa “No nos olvidemos que al principio la TV nos
hablaba de 5 ó 7 muertes, nada más”. A juzgar por lo actuado, 194 muertos
también le parecieron “nada más”.
El suspendido no respondió por ninguno de estos hechos, todavía. Ni
en el plano de la Justicia Penal, ni en el plano del Juicio Político.
Sigue intentando maniobras para evitar cualquier indagatoria.

A un año de la masacre, un año de impunidad, la lucha sigue.
Reclamamos que prospere el Juicio Político a Ibarra y que sea llamado a
declarar en el Juicio Penal.
Cárcel a Ibarra, Chaban y todos los responsables
¡Basta de impunidad! Cromagnon nos pasó a todos.
Contra los que quieren empañar y desviar nuestro reclamo, repetimos:
NI LA BENGALA NI EL ROCK AND ROLL, A NUESTROS PIBES LOS MATO LA
CORRUPCION
LOS PIBES DE CROMAGNON PRESENTES AHORA Y SIEMPRE