son declaraciones en distintas revistas y diarios.
pappo:
"Yo me veo como si fuera una especie de Ozzy argentino. El tipo sigue ahí porque le gusta, no está por la plata, Ozzy es millonario hace rato. Y yo también toco porque me gusta. Me gusta mucho que la gente tenga una banda para ir a escuchar. La más parecida es Divididos, pero hace un estilo que es suyo, y Pappo's Blues es Blues y Rock&Roll, nada más. Porque yo no sé tocar otra cosa, ése es el problema. A veces me invitan a fiestas y me dicen "tocate algo", pero no sé que tocar, el "Tren de las 16" queda para el culo tocado en una criolla. Y aparte me da vergüenza tocar en una reunión, o en un fogón. (Epopeya, 1999)"
incluye frases de:
-walter giardino
-ricardo iorio
-claudio o'connor
-osvaldo civile
-walter meza
-pappo
-alberto zamarbide
-andres gimenez
-fabián de la torre
-césar fuentes rodriguez
Walter Giardino
Ese tipo de cosas pasaron en la primera etapa, cuando todavía no había salido el disco, entonces todavía estaba la idea del "ex de..." pero cuando nos empezaron a conocer, supieron que esto era Rata Blanca. De todas maneras, ahora que volvió Pappo, ese público que se había quedado con ganas de más Riff y buscaba a Pappo en otros grupos, va a poder volver con él y en las presentaciones, por ejemplo de Rata Blanca, va a estar el público que busca la propuesta de Rata Blanca. Y sobre V8 van a tener que entender que lo pasado, pisado. (Metal, 1989)
El problema reside en que hoy se vive de posturas y nosotros vivimos de la música. No sé si es un error o una virtud. Hicimos lo que sentíamos y lo que queríamos, no nos podemos limitar a lo que el público pretende. Ahí nos convertiríamos en auténticos vendidos. Hoy las bandas opinan que tienen que actuar de determinada manera, según los guíe su público. Creo que un artista tiene que moverse de la manera que quiere y en el momento que quierePagamos el precio de ser realmente rebeldes (Rock N' Shows, 1994)
Si nos remontamos al principio, cuando todavía no habíamos grabado, Rata Blanca tenía una onda Accept. Era una línea muy dura y bien definida. Para eso necesitábamos un cantante que tuviese las agallas suficientes como para poder hacer ese estilo. El primer disco se graba con Saul Blanch, que dista bastante a parecerse a Udo. Así fue como todo se tuvo que ajustar según las necesidades. La línea pasó de ser un Heavy Metal duro, a un Heavy Metal clásico, que era mucho más difícil de tocar, aunque más fácil de cantar. Luego aparece Adrián Barilari que estaba más en la cerca del rockandrol melódico, sin ser clásico. No podíamos pretender que Adrián fuera un cantante de heavy. Fue una buena voz, con la que se pudo hacer algunas cosas buenas. (Rock N' Shows, 1994)
Aunque los medios se empeñen en negarlo o ignorarlo, en el exterior la gente disfrutó de nuestra música sin prejuicios, sin sectorizar. No había eso de "si sos de Hermética odiás a Rata Blanca", y viceversa. La buena música es buena música. Yo no opino de lo que hace un músico en su vida privada. A Rata Blanca no le perdonaron el éxito. Las cosas extramusicales influyeron en el juicio de la gente. La banda fue sobreexpuesta, y eso nos perjudicó. Eso no hay talento que lo pueda impedir. Tocamos trescientas veces en un año, y saturamos. Tocamos para todos, desde el más rico hasta el más pobre. Fuimos idealistas y nos metimos lo de "guerreros del metal" en el culo porque nadie se jugó por la banda. Fuimos unos boludos. Hoy no nos quiere ni el rico ni el pobre, sólo el tipo que escucha música. (Madhouse, 1994)
Hoy no hay un culto al arte, hay un culto al descontrol, y yo no lo comparto. Esto se trata de música, y la música tiene que ayudar a crecer, no a devastar. (Madhouse, 1994)
En un momento nos hicimos problema, pero ya pasamos. Tenemos muchas cosas más importantes que pensar en la sarta de tarados que lo único que piensan es en destruir. Nosotros vamos a tocar para la gente que nos quiere (Madhouse, 1994)
Lo que nos causa gracia es que hace cinco años atrás la mayor convocatoria de heavy eran 500 personas en el Luz y Fuerza, y eso es lo que me gustaría que la gente no se olvide. Porque ahora el heavy metal es un gran negocio; cuando nosotros lo comenzamos, era un pésimo negocio (Madhouse, 1994)
La nueva era del Metal en la Argentina la dio Rata Blanca. Después de que V8 y Riff desaparecieran, el mercado dejó de existir. Rata Blanca sale en el '87 y vende un montón de discos, introduce en el mercado una nueva corriente musical próspera que se llama Heavy Metal, hace conciertos y promueve una historia que hoy se está aprovechando (Metal, 1995)
Estamos como una banda nueva. Igualmente, lo que creo es que no se está reconociendo a nadie. Ese es el problema. Si yo viera a otra banda argentina de rock pesado en el lugar que tuvo Rata Blanca en el momento de más fama, estaría feliz, pero estoy triste porque no hay nadie. Y nosotros no trabajamos para eso (Metal, 1995)
Ya no hay más conciertos de tres mil, cuatro mil personas. Eso es terrible. Ya no hay más "Halley en Obras". Cuando estuvo Halley se lo criticó y terminó desapareciendo. ¿Estamos contentos? ¿Estamos mejor? No, estamos peor (Metal, 1995)
Rata no toca más en Tinelli porque nos pidió por enésima vez que tocáramos "Mujer Amante" y le dijimos que no. Salimos tocando "Chico Callejero" versión larga de veinte minutos, y se pudrió todo (Metal, 1995)
El que vende medio millón de discos y no gana plata es un boludo (Metal, 1995)
Mi primer grupo lo tuve a los doce años, ahora tengo treinta y seis, ¿de qué culto me puede hablar un chico de quince años? Yo sé lo que es tocar y que te lleven preso... Toqué para las madres de Plaza de Mayo en el '81, cuando eran perseguidas. Era un festival para juntar plata para que se fueran a europa a denunciar las matanzas que estábamos viviendo. Como consecuencia nunca más pude tocar con esa banda. Eso es el culto, eso es ser heavy. Ser heavy es hacer los desplantes que hemos hecho en un canal de TV completamente lleno, de la forma en que se nos cante el culo. Eso es ser rebelde. Hay gente que cree que ser heavy es ponerse una campera de cuero, tomar vino en tetra-brick y hablar mal de todo y de todos. Creo que ninguno de nosotros está de acuerdo con eso. Opino que el heavy es, antes que nada, una música, arte, no una camiseta de fútbol (Madhouse, 1996)
Cuando nosotros pensabamos que tocabamos el cielo con las manos porque estábamos tocando para todo el público argentino, nos trataron de "traidores al movimiento". A mí me duele ver a Megadeth que llena cinco Obras y ninguna banda nacional -no Rata, otra cualquiera- no puede. Entonces, la inteligencia de este lado no está. (Madhouse, 1996)
Primero quiero decir que para mí no tiene sentido hablar de V8, tengo proyectos con Rata Blanca mucho más importantes como para engancharme con algo del pasado. V8 fue. ¿'V8 no murió'? ¡Por supuesto que murió! Y hace un montón de años. Al final los de este palo somos igual que los tangueros: vivimos de la nostalgia. Yo estuve adentro de esa historia, por poco tiempo, pero estuve ahí. ¡Cómo puede ser que la gente se enganche tanto con una banda en la cual el bajista no podía afinar su instrumento! ¡Por favor! Miremos hacia adelante. V8 grabó 3 discos y la banda se separó. Rata Blanca sacó más del doble, tocó en Estados Unidos, España, editó en Japón, hizo un show en la cancha de Vélez como acto principal, sigue peleando y nadie se acuerda. Me duele que mucha gente no valore todos esos logros, en este momento lo único que me queda es mi virtuosismo. Con respecto a 'V8 Homenaje', me parece que está muy bien, Rowek es mi amigo y estoy de acuerdo en que haga su película. Pero ojo que el de hoy es el mejor V8 que existió. Hay que mirar para adelante. (Madhouse, 1996)
Es una consecuencia natural. El es Gustavo Rowek y tiene su lugar, yo soy Walter Giardino y tengo el mío. Cada uno tiene su temperamento. Acá nadie está amenazado de muerte. Todos queremos a la banda. Hace cinco años era un negocio, hoy estamos por amor a la banda. Esta banda no es una casualidad. Nos vamos a separar cuando querramos, cuando nosotros digamos basta. Y decidimos seguir (Madhouse, 1997)
"La canción del Sol" es una canción de paz, y yo no creo que hablar de paz sea de boludos, no creo que hablar de amor sea de boludos. El boludo es el que no puede hablar ni de paz ni de amor; odio sobra en el mundo. (Madhouse, 1997)
Punto Rojo fue un descontrol. Lo más descontrolado de mi vida. Sexo, droga y rock&roll. No llegamos a nada, obviamente (Epopeya, 1998)
V8 fue el instrumento que me presentó en la gran sociedad del metal, con todo respeto. V8 es una banda grande - más allá de mis gustos personales- que tiene su lugar ganado con creces. Como tantas otras bandas que no tuvieron la suerte de grabar. Con 8 meses de ensayo y sólo 4 conciertos con V8, no tengo un mal recuerdo. Musicalmente no me dejó nada nuevo, yo ya tenía mi dirección. Cuando Ricardo (Iorio) me vino a buscar, en principio le dije que no, que me parecía incompatible el sonido de V8 con lo que yo tenía en la cabeza. Después me convencieron (Epopeya, 1998)
Rata Blanca fue una de las mejores cosas que me pasaron en la vida. Maravillosa, en todos los aspectos. Si bien existió el sexo, la droga y el rock&roll, fue con un sentido de orden más elevado. No dañino, más de diversión y producir música. Era una banda con ambiciones buenas, que quería ser grande. Pusimos una banda sobre el escenario como nunca se había visto en la argentina. . 98% de recuerdos gratos (Epopeya, 1998)
Ahora estoy con Temple, con las mismas ganas y ambición de producir una obra con peso, con el fin de emocionar al tipo en su butaca. Lo demás, es el cartón pintado de la película (Epopeya, 1998)
Rata Blanca no pudo llegar a estar más allá del bien y del mal. Hacer una carrera de USA al mundo es fácil, pero hacerla de Argentina al mundo es más complicado. Los jugadores de fútbol tienen que jugar afuera para ser los más grandes. Son muchos los que tuvieron que irse para ser valorados: Piazolla, Fangio, Maradona. Eso es algo que yo hice a medias. Estaba en una especie de cruzada, me parecía fundamental que una banda nacional toque afuera. Lástima que lo que Rata logró se haya echado a perder porque nadie siguió en ese camino. La industria nacional de la música mató a la abeja reina, mató a la banda de Rock más grande que tenía (ojo, del Rock porque dentro del Pop estaba Soda Estereo que fue muy importante). Hay otras bandas que son grandes pero sólo en la argentina. No tienen ambiciones de llegar a otras partes del mundo. Sus ambiciones son limitadas. Nosotros siempre tuvimos nuevas metas, siempre fuimos ambiciosos. Pero tuvimos una ambición "sana". No nos fuimos de gira para comprarnos ferraries y castillos. Cuando pisé Europa con mi pie derecho lo primero que dije fue: "llegué tocando". No pensé, "ahora soy una estrella del mundo". Igualmente después a Rata lo crucificaron, como a Jesús. Igual, yo protesto pero hay un montón de otros músicos que sufrieron peores injusticias. Mirá a Luis Salinas, por ejemplo, se toca todo y no tiene un lugar en la escena. ¿Cómo puede ser que no aparezca un productor que lo apoye? ¿Sabés por qué? Porque se trata de cultura. Y en la Argentina la cultura pasa por otro lado, por tomarse unos tetra brick y empastillarse. Yo viví en la calle. Me drogué, estuve con chorros, con putas, estuve al borde de la muerte, me peleé con mil tipos, sé lo que es eso. Y nadie me puede venir a inventar que eso es rocanrol... (El Biombo, 1999)
Si en los '70 eras un boludo tocando, te bajaban de un piedrazo. No podía tocar cualquiera. Las bandas eran impresionantes: Yes, Pink Floyd, Zeppelin, Deep Purple. Por eso, yo enaltezco esa época. No lo hago porque esté viejo -aunque tengo 40 años-, simplemente soy objetivo. Dentro de 20 años nadie se va a acordar de lo que suena hoy. Yo viví el éxito y la falta de éxito, entonces estoy de vuelta de un montón de cosas. A mí lo que me importa es conmover. Lo que sé es que mucha gente no tiene acceso a la música para saber con qué conmoverse y con qué no. Tal vez te conmovés escuchando a Giardino, pero cuando conozcas a Hendrix se te va a volar la cabeza. Lo importante es conocer para poder elegir, pero la industria de la música no da esa posibilidad. (El Biombo, 1999)
Con Osvaldo nos habíamos visto poco a lo largo de nuestras vidas, pero lo suficiente para respetarnos mutuamente. Eramos de la misma camada, con Zamarbide, Rowek, Iorio, y vivimos las mismas mierdas de la dictadura, ir presos miles de vecesestar todo el tiempo en un agujero... Esas cosas te hermanan. Por eso, es una boludez eso de que el tipo de Horcas no podía estar bien con el de Rata Blancaporque uno era más malo que el otro. Nosotros somos músicos, somos tipos que luchamos por lo mismo. Su muerte me dolió mucho. Y también me dio bronca porque era un tipo bárbaro, que sufría día a día la locura que implica mantener un grupo y armar un concierto en este país. Si el entorno hubiera sido diferente su muerte no hubiera sucedido. Es muy duro pelearla por 20 años y siempre nada y nada y encima la gente que te juzga y no comprende. La muerte de Osvaldo me da una pena enorme. Porque fue uno de los nuestros (El Biombo, 1999)
Existen grupos, cada uno está peleando su guerra por separado para ser el primero. Yo ya fui el primero, así que estoy tranquilo con eso. Ser segundo, tercero o cuarto no me preocupa porque sé que son posiciones circunstanciales. No podés ganar todos los partidos, Boca un día perdió y no por eso dejó de ser bicampeón. Acá es lo mismo: ¿yo dejé de tocar bien la guitarra porque no soy el primero? No. Acá el problema es que uno tiene que pedir perdón por el éxito, mirá lo que pasa con los chicos de Los Caballeros De La Quema, tienen que dar explicaciones porque hicieron un tema que a la gente le gustó. Los éxitos no se justifican, existen. Si una banda logra tener un tema rankeado le dicen que se vendió. Para mí no hay nada grave en hacer una canción linda y que la gente la agarre. Para mí está bien que un músico gane su dinero con eso. ¿Sabés por qué los otros lo critican? Porque acá los músicos ven guita sólo de vez en cuando. Si todos los músicos ganáramos guita con regularidad, no estaríamos tan enojados. El problema es que uno se la lleva toda y el resto la mira pasar, entonces se generan envidias, resentimientos. En la Argentina es imposible que haya para todos. Hay una ruleta y sale uno, hoy salió "Avanti Morocha". Y los medios te lo pasan a morir. Acá son así, te pasan a morir o no te pasan nunca. Igualmente yo creo que las bandas, cuando tienen su cuarto de hora, tienen que disfrutarlo y ganar su dinero. El problema es que después de un super hit podés aparecer en el fondo del pozo. Y ahí se te rompe la cabeza. ¿Cómo puede ser que un tipo de una FM juegue a Martín Pescador y decida quién pasa y quién no? Un músico que vendió un millón de discos no puede quedar en las manos de un tipo así. En este aspecto yo estoy desilusionado de la Argentina. Apuesto a mi arte y a mi energía. Pero sé que lo que venga, vendrá por causas que yo no puedo manejar. No sé, tendré que aferrarme a cuestiones cabalísticas o a esperar el año del dragón (El Biombo, 1999)
Ricardo Iorio
En el 76' los músicos que ahora son famosos, se fueron del país, olvidándose de los problemas sociales en que estaban estancados los jóvenes, la generación a quien le cantaban. Y Pappo se quedó tocando su guitarra y a ser víctima de la represión, y el siguió mostrando su punto de vista... no nos vamos a dejar absorber por nadie que quiera lucrar con nuestros sentimientos. Los Twist son unos conchetos boludos que cantan pavadas para seguir corrompiendo a la juventud, cuando estos necesitan vivir la realidad, para idear algo, que destruya a todos los que se benefician con nuestros dolores (Cerdos Y Peces, 1984)
Desde que firmamos contrato, siempre se nos exigió que hagamos algo más vendible, VENDER, no que 4 individuos expresen lo que piensan... los heavys que hay hoy, que se hicieron ayer, mañana no van a estar. Conozco a un montón que los encuentro y me dicen -"¡No, yo me casé, loco, trabajo de esto!", "¡No, sabés que no escuché más nada!", "¡No, no fui más a un recital!", "la campera se la regalé a mi hermanito". Esto se debe a que piensan con el estómago. Nunca pensaron lo que significa en un sector de la juventud, reducida y marginada, un género de música (Metalica, 1986)
Yo considero que si bien soy cristiano, no voy a brindar mi arte, que no lo compré en ninguna parte, a ninguna institución para ningún fin que trate de escudarse bajo la palabra "Dios". No es mi idea. Si siempre estuve en desacuerdo con un Sistema de cosas establecidas, sería tirarme tierra encima, si yo brindara mi arte, que es algo inmaterial, a una Institución, ya que ésta es lo que sustenta y hace base del sistema y del dogma que es:¡esto es así, y si no es así, no es!". Sin dogma no habría institución (Rebelion Rock, 1988)
Muchos piensan que el 3º LP es evangelista y nada que ver, ya que la mayoría de las letras son mías, menos una que la sacaron de la Biblia, lo que no quiere decir que el disco haya sido para la institución evangélica. El LP trata de mostrar que AL SISTEMA LO SOSTIENEN LAS INSTITUCIONES, que median entre Dios y el Hombre, ya que su principal base es el dogma y éste nace ahí, y el 3º disco trata de eso y es bueno que haya existido (Rebelion Rock, 1988)
Vamos a ver si para abril, tal vez, ya empecemos a tocar y tenemos idea de hacer una película. Una película casera, no un "video clip" careta y mentiroso (Rebelion Rock, 1988)
Y nada de disco. El que quiera un cassete que venga y lo compre. Si es anti-sistema la historia, nada de disco. ¿Para quién? ¿Para acrecentar a un chancho que está ahí, VIVIENDO DEL SENTIMIENTO DE LOS JÓVENES? NO. Sobre tanto tiempo con tan pocos medios sin lograr nada a comparación de otros grupos tan "apoyados", yo tengo muy claro que jamás voy a llegar a ser un "Pappo" porque mi intención no es esa; ser un "populoso" o llegar a juntar una audiencia masiva; no para nada (Rebelion Rock, 1988)
No me interesa juntar gente ni salir a un escenario y decir "¡Mírenme, acá estoy yo! ¡Yo me lo gané!", ni ahí loco, impersonal totalmente (Rebelion Rock, 1988)
El día que yo esté tocando y haya 25.000 personas, voy a empezar a dudar de mi honestidad como músico, conmigo mismo (Rebelion Rock, 1988)
Hay mucha gente que dice "Sí, V8 sacó 3 discos y no pudo llegar". ¿llegar a dónde, loco? ¿Adonde carajo pensás que es "llegar"?? ¿Llegar a qué? ¿a una Rock & Pop? Yo me sentiría muy mal si fuese un Miguel Mateos, que sale una propaganda de una balada totalmente estúpida, ridícula y superficial y un locutor dice -"¡rock and roll de verdad!" Me sentiría totalmente mal si yo hiciese una música tarada y pretendise decir que es HM (Rebelion Rock, 1988)
Y discos nada. Discos que saquen los que se sientan estrellas porque tienen un disco. Yo discos no voy a grabar más (Rebelion Rock, 1988)
Mucha gente dice "¡Sí, me voy a Luján o a San Cayetano o soy militar porque me avala una institución de miles y miles de personas que no pueden estar equivocadas" y están sumamente errados porque LA IGNORANCIA SE MUEVE EN MASA (Rebelion Rock, 1988)
Nosotros somos un grupo joven, no tengo la edad de los Maiden o los Scorpions, tal vez cuando la tenga piense más las cosas (Rebelion Rock, 1988)
No tengo miedo de morirme ni de dejar a mi familia sola o no tener plata y eso es lo que le jode a mucha gente; ver a un tipo de 25 años que todavía no se cortó el pelo y que a pesar de tener una familia, no tiene miedo de no ser un éxito o no poseer cosas (Rebelion Rock, 1988)
Mis letras tampoco tienen nada que ver con el HM "nacional", porque de 10 bandas que habrán, ninguna tiene las letras que hago yo, aparte porque a mí me interesa hablar de un tipo de cosas y a otro de otras. A otro le interesa hacer un tema de "el fuego, el metal y el diablo", y a mí eso me parece totalmente estúpido y yo me intereso en hablar de las instituciones, del sistema, del flagelo de la explotación a la que estamos sometidos, etc (Rebelion Rock, 1988)
Porque hay gente que viene y me dice "¿ustedes hacen música de protesta, tipo Pedro y Pablo?" considerando que lo que ellos hacían era "protesta", como Piero con "coplas de mi país". Yo pienso que era una ridiculez, algo reestupido, que está defendiendo palabras idiotas como "Patria", "política", "escudo", "bandera", "himno" que es lo que impide que las naciones evolucionen como una familia, que es lo que son (Rebelion Rock, 1988)
Si el HM hubiese sido un buen negocio del '82 hasta ahora y hubiese tenido la difusión que tuvo el pop, TAL VEZ EL HM YA NO EXISTIRIA. Por eso, quizás sea mejor así (Rebelion Rock, 1988)
Sobre muchas cosas de V8, que estaban más cerca del descontrol y rabia del Punk y el Hardcore, antes que de los "stars" del HM mundial; cuando yo tenía 18, 19 años tenía muchos dramas, porque defendía Los Violadores como grupo punk, a Muerte Civil, Antitodo, etc. Quería que ellos toquen con V8 porque veía que ellos, su idea, su filosofía, estaba mucho más cerca que la de todos los demás, que eran tipos que les gustaban los R.Stones, Zeppelin, etc. No tengo miedo en afirmar que ME DAN VUELTA LOS SEX PISTOLS y detesto a los Rolling o a Zeppelin. Prefiero a un Johnny Rotten y no a un Plant, Whitesnake, Bon Jovi ni a ningún careta. Prefiero a un DEAD KENEDIES, a un Exploited, antes que a la careteada de un cinderella, poison europe; porque sé que jamás en Bs As podrán proyectar, un recital a medias de un Black Flag, DK o Exploited, pero sí tuvimos un recital de sting o europe. Por eso, lo siento mucho más cerca mío, lo que no quiere decir que me voy a hacer el punk (Rebelion Rock, 1988)
Lo que pienso es que hay gente que entiende que el heavy es un tipo borracho, vicioso en cualquier sentido de los que están planteados como negativos en la sociedad, aunque hay adicciones como las de la carne, la posesión o el falso amor que están permitidas. El tipo que es heavy o escucha música heavy y que se autodestruye, no es culpable de esa autodestrucción en su mayor parte, sino más bien el entorno, que contribuye a que esas personas hablen mal de vos (Madhouse, 1989)
Hay personalidad en esto de la vida y la encarnación del hombre. Por eso tienen que existir bandas hechas para personalidades complacientes, y por eso tiene que existir Hermética, que está hecho para personas que sienten que la búsqueda del placer y del comfort es perder la vida en boludeces. (Madhouse, 1989)
Las personas que se sienten solas tratan de escudarse en una institución. Dicen "Yo soy militar, porque hay diez mil distritos militares en el país", o "Yo soy radical, porque hay diez mil radicales afiliados en mi barrio" o "Soy católico porque me respalda la iglesia". La mayoría se ampara con otros en una institución y al final lo que valía la pena termina siendo peor que lo que tenían que transformar, es la falsa revolución, la publicidad de la idea (Madhouse, 1989)
Hubo una época en que los chicos creían que hacerse un pico era ser piola, cuando lo que estaban haciendo era autodestruirse. Todavía hay resabios de eso, pero no falta mucho tiempo para que eso se olvide, y eso es lo que hay que emitirle a los chicos, por ejemplo. Hay un tema de Hermética que dice "busquemos otros caminos donde hay más para elegir, que oxidarse o resistir". La onda es ayudar, no cambiar, si me caigo en un pozo, avisar al que pase por ahí que en ese lugar hay un pozo y no quedarme en casa y cagarme de risa cuando otro boludo se cae (Madhouse, 1989)
Dejó de ser rebelde lo que te venden como rock, pero el rock and roll en sí, como género, nunca va a dejar de ser rebelde. El Heavy, el Thrash, continúan con la primitiva rebeldía del rock and roll (Madhouse, 1989)
Respecto de la posible similitud de "Interpretes" con "Garage Days" de Metallica, les cuento que cuando yo tenía 11 o 12 años yo ya escuchaba a Budgie y todos mis familiares y amigos me despreciaban por eso. Ahora tengo 27 años y puedo escuchar el mismo tema interpretado por el primer grupo americano que no se engancha en la complacencia estúpida del mercado yanqui, y me permite a mí escuchar esa canción que tanto me gustaba a los 11 años y eso me parece alucinante. Espero que alguien se enganche con nuestros temas como yo lo hice con la versión de Budgie hecha por Metallica. Por lo pronto somos la segunda banda del planeta que hace un cover de Motorhead y eso me parece positivo, teniendo en cuenta que Lemmy es más viejo que mi padre (Madhouse, 1991)
El Metal nacional existe más de lo que existía el llamado Rock nacional en su momento. La música pesada en argentina es mucho más trascendente que cualquier cosa que haya hecho cualquiera de las bandas que han formado parte del Rock nacional, y además de más trascendente es más grande. La prueba es que antes había una sola revista que hablaba del rock, cuando ahora hay miles de fanzines y revistas como la de ustedes que hablan del metal. Esto reafirma que el heavy no era privativo del "negrito", como esa señora gorda o ese forro de Paolo el Rockero pensaban. Pienso que es más degradante hacer una de esas baladas comerciales como las de Lerner, Fito Paez o Charly Garcia que cualquier cosa de música pesada. En definitiva: lo más trascendente que pasó en el país a nivel musical es la música metálica. Y lo bueno es que todas las bandas pusieron su granito de arena para que eso sucediera (Madhouse, 1991)
Las vallas en todos lados son volteadas, pogo en todos lados hay, gente que no tiene nada que ver que se arrime, también en todos lados hay. No hay una diferencia, los metálicos son así en todas partes del país, como somos acá, pero en vez de caminar por una calle llena de luces y con cincuenta policías, caminan por una calle de tierra donde el patrullero se ve a las 4 cuadras. Pero la esencia del sentimiento, de la pasión o de lo que uno va a buscar a un concierto es exactamente la misma en todas partes del país. (Madhouse, 1993)
Al que ponía una bandera argentina le decían pardo, cuando yo tenía quince años. Hoy no. Gracias a que no estuvo, hoy está. Las generaciones anteriores a nosotros odiaron el país, y por eso están los problemas que hasta hoy se acarrearon. Pienso que es beneficioso porque es una manera de que no nos absorban ni vacíen como nación (Madhouse, 1993)
Pienso que es un truco publicitario decir: "Fui a grabar a Los Angeles y estuve con tal...". Sabemos hasta dónde llegamos, y que estamos musicalmente limitados. Nuestro principal motor son las letras y vamos donde nos sentimos más cómodos. No queremos que la gente para la cual tocamos diga "¡Uy! Hermética fue a grabar a Los Angeles", no creo que sea verdadero. Sería cagar más alto que el culo. (Metal, 1993)
A mí me gustaría que, con un tema del nuevo disco de Hermética, se llegue a tener la popularidad de un tema de Attaque 77, porque estoy seguro que lo que dicen las letras, tienen un poco de razón con respecto a lo que uno quiere. Las cosas no se te pueden ir de las manos cuando el que hizo el tema sos vos y sabés que lo que quisiste decir es eso, entonces estás seguro de que, por más que lo pasen en todos lados, es lo que a vos te gusta. Es distinto que te digan "tenés que hacer un tema así, para que nosotros lo podamos difundir". Ahí sí las cosas se te escapan de las manos, porque vos hiciste algo para que se venda y después te arrepentís. Pienso que con Hermética eso no va a pasar. También depende de uno, y a dónde quiera llegar, porque cuando no sabés para qué estás en esto, pensás que la solución es ir a un sello multinacional (Metal, 1993)
Tenemos pensado hacer un Obras, pero cuando se den las condiciones. Si le tengo que dar mis ganancias y el de la gente que apostó a Hermética al que alquiló Obras, no. Lo vamos a hacer cuando lo podamos organizar nosotros. (Metal, 1993)
Mi pelo fue sinónimo de rebeldía y lo mostré en los 8 discos que grabé, cuando todos eran "vigilantes" y nadie se dejaba el pelo largo y en cualquier esquina te paraban por tenerlo así. Ahora que Diego Torres, JAF y Guillermo Fernandez tienen el pelo largo, yo me lo rapo. Que ellos ahora lo tengan largo (Metal, 1993)
Veo cosas diferentes de cuando yo me metí en la música, porque no había ninguno de pelo largo, ni había ningún pendejo que le guste el Rock, ni ningún padre dejaba que los pibes se arrimaran a un instrumento. Ahora es diferente: voy por cualquier calle de cualquier barrio y miro cualquier esquina y siempre hay algún pibe como a mí me gustó ser cuando era chico. Al haber tantos, la policía ya no los toma como algo raro, porque son muchos y al ser muchos también se comunican más y sucede lo que sucede ahora: gracias a esos embriones que había en un principio, ahora puede haber un concierto donde todos puedan ir a ver rock y no solamente reggae o música bailable (Madhouse Extra, 1993)
Yo pienso que uno se convierte en grande grande cuando ya se murió, o cuando no existe. Los ejemplos de eso lo dan gente como Atahualpa Yupanqui, Tanguito, Luca Prodán. Mientras estás vivo muy pocos te quieren. Cuando te moriste, cuando ya no estás o el grupo se separó, los que antes no se lo bancaban son los primeros que salen a decir "Esos eran los que a mí me gustaban" o "Yo los iba a ver". No creo que vaya a pasar eso con Hermética, de ser grande, grande, no lo creo. (Madhouse Extra, 1993)
Lo que más nos interesa es poder ser reconocidos en nuestro país, por eso cantamos en castellano. A nosotros muchas veces nos proponen lo contrario, como por ejemplo Polygram que quiso comprarnos el contrato de Trípoli, y no accedimos. Porque es mejor malo conocido que bueno por conocer, y en Trípoli mal que mal uno sabe quién pone la plata y pateando una puerta puede hablar con el que la puso; en cambio en Polygram tenés que hablar con una puta que le da los mismo si sos de Divididos, de Pelvis, de Rata Blanca o Vilma Palma, no hay diferencias, sos nada más que un numerito. (Madhouse Extra, 1993)
A Hermética solamente lo va a ver el que le gusta. No va a ir nadie a pagar una entrada para decirte algo. Además estamos seguros de nosotros mismos, de quiénes somos, así que me pueden estar criticando de otro lado que me importa tres carajos. Pero igual, ir afuera y mostrarle a la gente que uno está vivo es muy bueno, porque pienso que lo más importante es eso y no ser nada más que la foto de un disco, que te conozcan en tu plenitud mientras podés estar. Por supuesto que en lo económico no es negocio ir, pero es un "negocio" mental que da satisfacción, porque no importa si ganás o perdés, lo que importa es poder ir y que la gente de allá diga "Loco, acá tocó Hermética" y poder juntarse con los rockeros para tomar una cerveza porque tocamos nosotros o cualquier otro. Mi mayor éxito personal es haber podido llevar el Heavy afuera (Madhouse Extra, 1993)
Yo pienso que Hermética va a seguir durando, aunque esté muerto. Van a seguir siendo discos de Rock. Disfrutamos este momento de estar tan bien, de que se te cumplan las historias, de que vayas a un lugar y venga gente, que canten tus canciones. Hermética siempre va a estar (Madhouse Extra, 1993)
Yo no sé lo que es "la música", jamás estudié nada. Lo único que sé tocar son mis canciones, nada más. Por ejemplo, si me pedís que haga un tema de Queen, no puedo, porque sólo sé tocar la música que invento yo. Aparte, si encaré esta historia, fue por rebeldía, para oponerme. Por eso, una cosa es que vayas a estudiar y otra cosa es que vos inventes la música sin saber lo que es (Rock N' Shows, 1994)
En este país, se produce un fenómeno especial con el Heavy Metal. Al menos, pasa con mi grupo: lo escuchan los pobres. En otros países es distinto, son generalmente los ricos los que tienen acceso al Heavy Metal. Siempre trato de remarcar eso, porque sinceramente, no quiero a la gente de la oficina, ni de carreras universitarias, ni a las chicas que se desviven por rendir un parcial de medicina para que después la madre diga en la carnicería: "la nena ya tiene la placa". Con mis letras y con mi música, trato de remarcar que no me copa eso. Yo apuesto más por el negrito que dice "¡Aguante, vieja!", que nadie lo quiere. Porque a los intelectuales, que manejan radios y revistas, succionando el beneficio del Heavy Metal, no les copa el "aguante vieja", el ser de verdad. Pero ese "aguante vieja", es el que se va a juntar con una negrita y van a tener una prefabricada en Moreno y con su esfuerzo, con su pequeño trabajo, van a seguir cambiando el mecanismo. Mientras que los "abortitos" de carreras universitarias, terminan desechos en la nada. Por supuesto, a ellos no les cabe que tenga las uñas sucias o que hoy no me haya bañado. Ellos quisieran que Hermética fuera un grupo de trajecito, siempre arregladitos... pero no, detesto eso (Rock N' Shows, 1994)
Si yo estoy en esto, si me metí y me mostré, fue para tratar de convertirme en un modelo, para que los chicos puedan decir: "yo quiero ser un loco como este". Para que vean que además de periodistas, policías o bomberos, pueden elegir ser un músico de Heavy Metal (Rock N' Shows, 1994)
Nuestra principal idea es que los Black Sabbath, los Slayer o los Kiss sepan que hay una banda acá donde alguno puede llegar a empuñar una bandera o a cantar su nombre. Ahora, nosotros no tenemos ni la intención de ganar ahí más público, o de creernos que vamos a ganarnos el escenario y correr y hacer cosas que no son nuestras, como saltar un retorno y quebrarnos una pierna (Madhouse, 1994)
Pienso que Hermética parece o está de contramano con respecto a lo que tiene difusión. Si vos te ponés a mirar MTV, todos los grupos metálicos que aparecen tienen una onda rap/Mano Negra. Nuestra intención tampoco es mudarnos a lo que salió, porque si no va a pasar como con el twist. El heavy es el heavy, y hoy el heavy se reinvindica porque hace diez años nadie apostaba por el heavy. (Madhouse, 1994)
Pienso que lo más agraciado que uno puede tener es el ser profeta en su tierra, y que en tu mismo país ese movimiento reconozca que estás formando parte de su historia. De nada me serviría a mí ser un boom en Mexico y no poder tocar acá ni en una pizzeria. Otra es que nosotros no tenemos la intención de ser como Sepultura; es más, nos da lástima. Para nada queremos ser ese modelo, títeres de una empresa que... sí, tocan en cualquier parte del mundo pero en su propio país mucha gente los va a ver porque tocaron afuera y tuvieron éxito allá. Por eso no quisimos firmar contrato con multinacionales ni ayer ni ahora. No consideramos que tocar en otros lugares sea lo más importante para nosotros; somos así. Con respecto a aquellos lugares donde tendríamos que cambiar nuestro idioma o donde no se entendería nuestra música, sobre todo. (Madhouse, 1994)
En la historia del Rock Nacional los intérpretes que más se desparramaron por nuestra tierra fueron León Gieco y Hermética. Por estadística, ¡eh!... (Madhouse, 1994)
Ese localismo viene porque pienso que, de todas las expresiones, el Heavy Metal es la que más puede ligar el lunfardo. Es más, pienso que es el verdadero movimiento del Rock, porque los que eran Rock hasta hace 10 años, ya no lo son. Sí, es verdad, yo enfatizo esas descripciones para que el que compre un CD de Hermética dentro de veinte años su hijo de quince años, hurgando en sus cosas, escuche como yo escuché esos tangos de Corsini o de algún otro autor, y sea reflejado en la persona del momento pasado, cuando su padre tenía tal edad. (Madhouse, 1994)
Yo trato de describir cosas sociales que nadie toca, pero no para solucionarlas sino para documentar lo que acontece mientras estoy vivo. Por eso "Dijo el Droguero al Drogador" y tantas otras (Madhouse, 1995)
Hasta antes de Obras me hicieron creer que estaba todo bien, porque si me enteraba remataba todo ahí mismo. Callaron por un beneficio económico. A mí me amenazaron de muerte y ellos en vez de acompañar a su amigo se hicieron los sotas. En todo caso morir arriba de un escenario es lo mejor que me podría pasar. Todos aquellos que estaban conmigo y fingían acompañarme se dedicaron a cuidar su culo (Madhouse, 1995)
Entre los heavies existen las personas más ruines y más malditas, al igual que entre los psicólogos, científicos, dentistas y cualquier otra profesión dentro del género humano. No existe ningún tipo de ideología que garantize ser mejor que otro (Madhouse, 1995)
Los de verdad y los de mentira es una gilada que los únicos que les podemos dar cabida somos nosotros. El tema es así: ¿A vos te gusta hacer notas? Vos sos de verdad. ¿A vos te gusta tener una revista? Vos sos de verdad. ¿A mí me gusta cantar y tocar en una banda? Yo soy de verdad. Si lo que hago no me gusta, pero no te lo quiero demostrar a vos y me hago el que sé, eso es ser de mentira. (Madhouse, 1995)
Quiero ser un grande en la música para que cuando vengan a mi casa vean que soy un humilde, un sencillo y un simple. No soy como aquel que quiere ser grande en la música para ganar dinero y poder tener las comodidades y el comfort del rico. Tengo 34 años, dos hijos, hace diez años que estoy casado y estoy fundido en esa razón (Madhouse, 1996)
Esta es para mí una gran posibilidad en mi carrera, Flavio es mucho más que yo como autor y compositor. Además, aunque su música pertenece a otro género, no quita que sepa muchísimo más de sonidos que nosotros. Yo fui el productor de todos los discos que grabé, y a esta altura me dí cuenta que me conviene mucho más que lo haga un tipo de afuera con mejor visión. Especialmente si es alguien como Flavio Cianciarullo, porque no es de la camada de Fabiana Cantilo, que la juega de rock nacional y es lo más parecido a Nino Bravo que conocí en mi vida. Cuando voy a su casa pone el disco de Almafuerte, en mi casa yo no pongo "Matador" y eso no hace que seamos enemigos (Madhouse, 1996)
Ese show que se vendió como la vuelta de V8 fue una mentira pero por el fruto se conoce el árbol. Yo no me quedo en el pasado. Creo que si los metaleros repetimos los desastres del rock argentino es una cosa lamentable. Pero bueno, hay para todos y para todos los gustos. Yo no separé ningún grupo para después reunirlo. Simplemente no olvido, y es suficiente para no repetir errores del pasado. Me parece bárbaro que la gente siga recordando y haga pintadas. No me gusta que presionen para rearmar la banda, las segundas partes nunca fueron buenas. Para mí Hermética fue superior a V8. Lo que pasa es que gritar V8 dice muchas cosas, te identifica con un género. Pienso que ya se ve de a poco, pero con el tiempo Hermética va a cobrar la misma estatura de mito (Madhouse, 1996)
Yo nunca estuve en contra de la difusión, sí de hacer estupideces. Que en MTV pasen cosas estúpidas, no quiere decir que yo no pase mis obras ahí. Es el único medio que tiene el artista para llegar a la gente. Estoy conziensudamente comforme y seguro de que cuando cualquier persona coherente y de mi nivel intelectual, lo va a ver y se va a dar cuenta de cuál fue mi trabajo (Metalica, 1996)
Marcelo Tommy, Marcelo Caputo... y bueno. Ni público hay que seguía a V8, ya que todos los que decían seguir el heavy metal a muerte, ahora son unos panzones digestivos conformados. Una cosa es ser heavy a los 17, 18, 21 años, y otra es serlo cuando sos ya grande y con familia, convivir con la sociedad siendo heavy (Metalica, 1996)
Lo más fácil es ser infiel siempre. Yo no lo hago por dar una imagen mía de que no transo. Nadie me va a poner la pija en la boca loco, si te la ponen es porque quisiste. No voy a ir después diciendo "hay! me tocaron el culo, me cogieron", si te cogieron es porque quisiste! (Metalica, 1996)
Me cabe la onda compositiva de Flavio, no me cabe la pachanga, la cumbiamba, el chebere y la salsa, no son mi palo. Podría afirmar que lo detesto... (Metalica, 1996)
Diez pesos, bueno, cobramos eso, y nunca nadie va a entrar gratis, porque esto no es el Perro Santillán, o Boca. Acá no hay Obra Social, esto es pasión de uno. Y una tirada de goma vale 30 pesos, así que un concierto a $10 es un regalo. 500 pesos costaba la entrada de Luis Miguel. A mí hay giles que me dicen "pero vos, Iorio, hacés música para el pueblo". Nooo, hermano, Tetamanti es música del pueblo, que tiene triple platino. "muevete que muevete de aqui p'allá, esa es la más linda, la más bonita...". Ese es el pueblo, cumbiamba. Nosotros somos sólo un pobre puñado de gente artística, nada más (Metalica, 1996)
Cuando yo empezaba, ninguna banda under se me arrimó. Generalmente esos conciertos under son un quilombo, un despelote humano, donde no se escucha ni entiende nada. Y ahí se junta esa idiotez imbécil de la izquierda puta y pajera argentina, que ahora tiene bandas de punk en la izquierda, que es lo más descolocado que existe. Porque la izquierda puta es la que se tiró en contra del obrero en Argentina. Escuchen a Enrique Pinti, vean los cinco videos de Pinti, heavy metal argentino, porque ésa es la verdad de nuestro país. (Metalica, 1996)
No me importa en absoluto la gente, nunca hice una canción pensando en la gente, sino haría Commanche (Metalica, 1996)
El que pierde sentido de la orientación que compre una brújula y se la meta en el orto (Metalica, 1996)
Nunca me dejé explotar por la Rock&Pop. El principal obstáculo de mi carrera es que no soy israelí. Nunca dí lugar a que me chupen la sangre, y nunca fui a chupar culos a una editorial. Cuando Rock&Pop me propone algo, si me conviene lo hago. Y ojo, que del pobre que yo hablo es del pobre heavy, no del pobre Tetamanti, bailanta, no me importa la gente sino las personas (Metalica, 1996)
No me gusta esa frase ("yo no pude ver a V8"
porque exige imposibles. El que no pudo ver a V8 que se joda. Es lamentable, pero es así. Y si no que vayan a ver a un par de giles que hacen las cosas peor que antes. Lo de V8 fue cuando tenía 18 años; ya lo hice, ya está, el que se perdió fue. El otro día escuché a Zamarbide por la Rock & Pop que decía que ellos se juntaron por la gente y que hubieran preferido hacerlo como Kiss, con la formación original. No man, para hacer eso tendríamos que resucitar a Ricardo Moreno y buscar a Gerardo Osemberg, que fue con quienes hice los temas (Madhouse, 1997)
Lo más interesante de todo es que cualquier persona puede agarrar una nota mía del año '82, de la revista Riff Raff por ejemplo, y compararla con esta nota y que me diga alguien si no soy yo. Me interesa que otros adviertan eso. Sigo defendiendo las mismas posturas (Madhouse, 1997)
Cuando me retire me voy a ir a las zonas rurales de donde soy yo, y abriría las puertas de un lugar que se llame "Almafuerte" donde puedan entrar los locos que quieran vivir una vida mejor, que no es precisamente manejar una computadora en una oficinapara ganar un buen sueldo y después irle a comprar a un coreano la comida que tiene que comer. No. La vida es saber producir el alimento de la tierra y saber convivir con los animales. Como yo convivo en esta pequeña casacon pájaros, perros y gatos. Y los tengo acá y no en un jaulón en el fondo. Yo voy a seguir siendo Iorio aunque no toque. (Madhouse, 1997)
Esa promoción de Shell es un curro... Tenés que gastar $50y después poner $7 para que te den uno de esos muñequitos. Claro, le hacen la cabeza a los pibes y se entusiasman. Yo cuando voy a cargar nafta y me dan el cupón se lo rompo, me dicen '¡no, guardá para el muñequito!'... ¡Matate otario! (Madhouse, 1997)
Es importante transmitir que la mayoría de los habitantes del mundo son unos hijos de puta, unos forros o unos mogólicos, sino el mundo andaría bárbaro (Madhouse, 1997)
Dentro de la historia de lo que es la escena pesada argentina va a quedar que Almafuerte tocó en Parque Sarmiento con mejores luces y mejor sonido que, por ejemplo, Megadeth. Eso para mí es muy importante (Madhouse, 1998)
Almafuerte ya superó a Hermética. Fijate los números: en Obras entraban 5000 personas y hace poco en el Parque Sarmiento metimos 6000 (Madhouse, 1998)
Nos invitaron para tocar en el Monsters Of Rock y dijimos que no. Las condiciones que nos ofrecían eran inaceptables y no hay por qué acomodarse a lo que le conviene a los demás. ¿Cómo puede ser que Helloween viene a la argentina y mete 300 personas en Dr. Jeckyll, y Almafuerte convoca a 6000 personas pero resulta que nosotros tenemos que tocar primero, de día y vaya a saber con qué sonido? Slayer no tiene los discos editados acá, y Maiden ¿Cuánto les debe haber costado? ¿6000 pesos? Sería bueno que traigan a Black Sabbath que cuesta 200 mil dólares y hagan un Monsters de nivel (Madhouse, 1998)
No me preocupa ir en contra de la corriente. De los sellos, otras bandas o incluso gran parte del público. Las masas muchas veces se equivocan. ¿O no votaron a Hitler o hicieron matar a Cristo? Para mí es un orgullo hacer esta música y manejarme con esta actitud. (Madhouse, 1998)
Hace siete años que Polygram quiere firmar contrato conmigo. Lo hago porque no me quiero quedar atrás, viendo a tantos imbéciles que siempre figuran en las tapas de las revistas y en la televisión, y después de tanta lucha que tiene uno... "del trampolín de mi espalda muchos saltaron, lo sé" - recita - "y aunque nunca podré saber la distancia que he prestado, sé que me han reprochado el no haberme quedado de a pie". (Epopeya, 1998)
El dinero de la multinacional queda en mi país. Y mi carta de presentación no es traer a Max Cavalera o Rudy Sarzo, o ir a grabar con sesionistas a Estados Unidos. Mi carta es que mi música salga afuera, y grabar en la argentina. Donde lo hice siempre. Queda acá. (Epopeya, 1998)
Yo no creo en el perdón que dan las religiones. Aunque digamos que uno reza por condicionamiento, en forma cultural, en el momento que estás en un calabozo incomunicado o si entraste en un calabozo y vez que dice "mamá, perdoname", "Dios, ayudame". Uno apela a Dios como último recurso. Yo no creo en el perdón que venden las instituciones. Sí en el perdón de un humano a otro. O sea, te perdono, loco, está todo bien. Pero en el perdón de ese que es un hijo de puta, y ahora viene a venderte la Biblia porque lo perdonó Dios después de haberse cogido a cinco chicos de 4 años, no creo (Madhouse, 1999)
Si vos querés darte cuenta de cuándo viene el fin del mundo, es cuando te anulen la tarjeta, cuando el banco no dé crédito, cuando cierren los bancos. Ahí viene el fin del mundo. Ellos son los primeros que lo van a saber (Madhouse, 1999)
Creo que va a llegar el momento en que nadie va a venir a verme. Porque de tanto insistir, y de tanto ser uno y de tanto mostrarse, ya da asco. Ahí voy a demostrar que soy yo porque no voy a cambiar... (Madhouse, 1999)
Osvaldo no era un tipo que se iba a matar. Sé que era un tipo valiente, de ir al frente, como yo. Creo que fue eso lo que nos distanció. Y después viene la utilización de los muertos, de los muertos se habla bien o no se habla. Lo conozco desde que tenía 14 o 15 años. Lo odiábamos, el tenía 23, tocaba rock and roll. Cuando el Chofa se puso mal de salud lo llamamos a él. A él le gustaba Zeppelin, a nosotros Black Sabbath, pero yo no podía ir en contra de la decisión de mis compañeros. Compartimos cosas muy lindas. Para no destruir esas cosas lindas es que uno no vuelve a encontrarse con esas personas. (Madhouse, 1999)
La Rocka: "Ricardo, predicás la hermandad, y vivís tirando mierda contra todos" (mensaje de un oyente). Epa, qué significa eso, Ricardo?
Iorio: Que son todo evangelista y puto (La Rocka)
iNaaa! Digo cosas muy cárnicas, me gusta hacer reír a los demás. ¡Soy como el hermano mogólico de [el humorista Jorge] Corona! Ojo, no me lo pongás de título (Rolling Stone, 2000)
Puedo improvisar cantando; tocando, no. Invento canciones, invento melodías. Si hay una banda tocando un ritmo, puedo subir y cantar una improvisación. Soy buen improvisador. Payando soy una luz. Soy como el hijo mogólico de ése que canta en los festivales de doma. Viste que se hacen las nueve de la mañana y el tipo sigue, con un pedo de la concha de su madre... (risas). Bueno, ése. (Rolling Stone, 2000)
Yo ya soy un artista grande en mi país, en donde el peso vale mucho más que en esos países. No nece sito ir a esos lugares para que en mi país me quieran. Si voy a esos lugares es para representar a mi país, entonces me merezco que, antes de ir, mis discos estén editados y quieran que vaya. No voy a regalarme como si fuera un artista que recién está empezando. (Rolling Stone, 2000)
un pibe heavy metal de la Argentina no puede invitar a su casa de William Morris al que toca heavy metal en el Brasil porque, cuando se vuelva, el brasileño va a decir: “Los argentinos son unos indios: "no tienen baño”. Allá no hay público de heavy metal. Hay un puñado. Y las bandas, son mejores las de acá. Hay más pasión acá que allá (Rolling Stone, 2000)
Sí que entiendo. Entiendo lo que dice Black Sabbath, lo que dice Jethro Tull, lo que dicen Focus, Yes, Led Zeppelin, Grand Funk, Pantera. A Sepultura no le entiendo. La música celta de Incredible String Band me interesa porque son celtas. Me interesa Jethro Tull porque es inglés. Me interesa Metallica porque es los Estados Unidos; me interesa Almafuerte porque es la Argentina. En Sepultura no advierto al Brasil. En otros sí, como Dorsal Atlantica. (Rolling Stone, 2000)
¿Viste esa propaganda en la que a Hittler le cortan en pelo? Se deja la cresta, como yo. Lo vimos con mi mujer e inmediatamente dijimos: “Esto nos lo están haciendo a nosotros a propósito”. Pero bueno, hay que utilizar la historia. Uno se convierte en sapiente cuando pudo estudiar. A mí siempre me interesó la historia. En matemática era un desastre, pero en historia me gustaba estudiar. Estudiando la historia uno puede tener mucho más claro los pasos a seguir en el futuro de su existencia. Cuando se corre el rumor entre las masas de que no hay trabajo y que hay desocupación y miseria, siempre buscan un chivo expiatorio. Yo tengo temas definidamente antiinstitucionales cristianos. Y otros que son directamente antiinstitucionales, más que en contra de algo, o que buscar un chivo expiatorio porque es judío o lo que fuera. No es mi onda. Yo no soy judío; soy un argentino, un perro cristiano. Eso es lo único que sé. A mí,
Lerner no me gusta, pero no me gusta su canción y su onda. Si fuese un judío todo sucio que toca heavy metal, ¿qué iba a decir yo? ¿“Eh, judío sucio heavy metal”? No. A mí me gustaría que esto quedara impreso de esta manera: lo opuesto de Almafuerte es Lerner. Nada más. Porque [el percusionista cadillac Toto] Rotblat es judío. Yo tengo amigos que no... Hay una tendencia a tirarse contra el pesado. En vez de ir a decirles a los milicos o a los policías: “iEh, nazis hijos de puta!”, se lo tiran a un pobre gil que está tocando, esforzándose para tocar. ¿Me entiende, amigo? Hay una tendencia a eso. Yo no tengo canciones que digan nada de eso. Y tampoco dicen: “Me fumé un faso y me fui...”. Ni siquiera lo sugieren. No dicen: “Tomando frula...”. No. Tratan de apuntar a cosas que orienten a la adolescencia. Por eso es que hay tanta pasión, gente que viene desde tan lejos hasta esta puerta para verme salir. (Rolling Stone, 2000)
Yo creo que debe haber pocas personas que no sean judías que sepan tanto de judaísmo como yo. Y si hay algo que yo valorizo de mi Nación es el libre culto. El libre culto hace bien al orden social. Lo que pasa es que nos falta tiempo de desarrollo. Somos una sociedad que se independizó de España hace apenas 200 años. Pero para nada estoy en contra de nadie. Estoy a favor de todos. Que prefiero a los pecadores antes que a los santos, sí. Pero es bueno que haya diversidad religiosa. Eso sí: si vos no sos judío, no me vengas a cantar el “Hava naguila” en la fiesta judía. Y si vos sos judío no me vengas a cantar el Himno, la concha de tu madre. ¿Me entendés? Cada lechón en su teta es el modo de mamar. Lo que no me gusta es que a mi país traigan guerras intestinas de otros lares. Y eso se evita siendo argentino. Ojalá los políticos se dieran cuenta (Rolling Stone, 2000)
Ser nacionalista es estar orgulloso de habitar este suelo. Hay muchos que se van a otros países a limpiar baños y acá no limpian ni el suyo (Clarín, 2001)
Pero me jode que se diga que soy fascista. No tengo otra arma que un instrumento y una lapicera para escribir... (Clarín, 2001)
Es que el que crea que el rock es de izquierda está muy equivocado. ¡Hasta la música latina es más de izquierda! Dicen que reivindico a un militar fascista. ¿Qué quieren que sea un militar? ¿Apicultor? Me remito a lo que dice la canción: "Son verdades que me llegan por intuición". (Clarín, 2001)
Lo de golpista es algo relativo... ¿Quuién nos va a zafar de los que entregan el país? ¿Cuántos de los que hoy gobiernan han ido a golpear la puerta de los cuarteles para fraguar a un gobierno elegido por el pueblo? Yo describo el presente inmediato. El arte es eso y de esa manera se coopera a una lectura futura de los acontecimientos de una época (Clarín, 2001)
El sarcasmo es decir "¡votá a Rodriguez Saá, pelotudo!". Generalmente la gente siente mi voz como una autoridad y no advierte el sarcasmo (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Tengo hijos chicas que mañana procrearán tal vez y van a la escula y cuando les preguntan por qué viven ahí dicen "porque estamos cumpliendo el sueño de mi padre". Hace dos años que vivo ahí, en la loma de la concha (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Me molesta que unos viejos hippies perdedores drogadictos usen el Rock para decirle a los jóvenes, gracias a la difusión, que "tu cabeza está llena de ratas". ¡La tuya está llena de ratas, malparido hijo de puta! (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Yo no soy puto, soy re-puto. Como Dios no me dejó ser puto y chupar la pija todos los días con una bombacha calzada en el ojete, soy un duro entonces odio a los putos. Pero no se olvide de esto, amigo: no soy un mata-putos, sino un coge-putos (Si Se Calla El Cantor, 2003)
No tenemos un sello multinacional israelí que nos pague. Esto no es "Rebelde Way", "Misterio Coca Cola" o "Vení Que Te Chupo La Sangre", sino que somos unos gordos alcohólicos de la loma que nos tenemos que pagar el disco nosotros. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Pudimos utilizar el fondo de una multinacional para emitir nuestra gran verdad que es el ultranacionalista que nos identifica. Arriba San Martín y arriba Juan Perón por más que en el canal Infinito digan que era un emisario de Hitler. Arriba el General Belgrano, arriba Juan Manuel de Rosas... esa es la onda. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Estamos apoyando al gobierno, apoyamos un nuevo amanecer cargando la patria al hombro. No hablamos de nacionalismo ahora porque Kirchner dijo que hay que ser nacional, o porque echamos a De La Rua o a los piqueteros, nosotros seguimos siendo ultranacionales sea quien sea el presidente. Somos unos hijos de remil puta que tenemos cero de tolerancia. Nuestro disco tendría que llamarse "Tolerancia Cero, hijo de remil puta..." (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Vos estás hablando con un autor. Yo no me gano la plata de sodero ni de fletero. Canto las canciones que inventé, no soy Mercedes Sosa ni Valeria Lynch que cantan canciones de otros, yo voy a SADAIC y me gano mi billete por cantar mis canciones (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Hablo del amor verdadero, no del amor de Francella del domingo al mediodía para que nuestros niños menores de 12 años vean un montón de putas en bolas y en bombacha y que la nenita que es gordita se sienta que es una infeliz ante la sociedad. El amor es sembrar, cosechar, producir, tener hijos. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Renunció Nazareno, cambió tu vida? ¿Ganás más plata? Ganó River el campeonato nacional, ganó Boca el campeonato americano, ¿qué te dieron? ¿una casa?...¡entonces dejémonos de joder! Luchar por tu pueblo no es ir a gritarle en una tribuna "hijo de puta" a un árbitro. Tampoco es cortar una ruta evitando que otros vayan a trabajar. Luchar por el país, es hacer lo que uno realmente siente. Si quiero vender garrapiñadas en la esquina de Liniers, yo soy la persona indicada y seré feliz haciéndolo (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Yo no me considero antisemita, nunca, jamás dije eso. Ellos lo consideraron porque defender a la nación para los israelíes es ser nazi. Hay personas que se ponen bombas en el pecho, suben al colectivo y revientan, debe ser por eso, pero a mí me tocó encarnar acá, no soy de Bosnia. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Veo a mis hijas jugando al Sims, donde juegan a ser Dios durante cinco horas, y le digo "¿ves que no te dieron ni fichas, pelotuda?" porque vos vas a jugar al flipper y si ganás seguís jugando. Podés ser el más grande jugando a la computadora, pero cuando salís a la calle viene un negro de villa Carlos Gardel, te pega un cachetazo y vos le das la bicicleta. Así que no te sirvió de nada ser el mejor al Counter Strike en la casa de tu amiguito (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Me estoy recuperando de la tendinitis, pero ya no toco más. Se me murieron las ganas de ser el superstar del rock and roll después de ver a tipos que nos cogíamos en el baño de la escuela como Juanse siendo estrellas de Rock o a La Portuaria haciendo la propaganda de Ford. Es más, te voy a dar una declaración: odio la música. La utilizo para transmitiur todo el odio y el rencor que tengo en mi corazón, para poder evolucionar y no volver a nacer en este planeta hijo de puta. Y eso no es ningún sarcasmo. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Hay excelentes bandas, como El León o Kybalión, que están para competirle a cualquier tragaleche del mundo (Suplemento Sí, 2005)
Existe una mano negra que advirtió que en Argentina el heavy es el bastión del cristianismo y del nacionalismo y que apunta a cosas muy de la familia, de hacerse cargo y de corregir errores. Entonces no le conviene su divulgación. Cuando existe un barrio problemático, un montón de pelotudos dicen: "¡Ay, allá es re heavy!" (Suplemento Sí, 2005)
Claudio O'Connor
En los comienzos ni ahí nos imaginábamos que fuera a pasar lo que pasa ahora, a lo mejor llegar al éxito de V8, pero creo que Hermética superó ese éxito, aparte está el respeto de la gente. En la época de V8 eran los que seguían al grupo, los demás no; ahora el que no sigue a Hermética también lo respeta y sabe que es una cosa buena (Madhouse Extra, 1993)
Iorio dice que el grupo lo separó él, porque el nombre se lo puso él. A mi me parece que se separó solo. En realidad, no se fué nadie. Las cosas estaban mal y el último que se fué, fue él. No nos avisó que se iba a ir, tampoco. (Madhouse, 1995)
Es muy triste. A esos que dicen que vivían de arriba los presentó en Obras como sus amigos... (Madhouse, 1995)
La ideología era de todos, porque si uno no estaba de acuerdo se hubiese ido. Si estuvimos juntos hasta ese momento es porque compartíamos todo eso. (Madhouse, 1995)
¿Qué quieren, que cante como Pavarotti? Siempre canté igual, desde antes de Hermética. Antes cantaba así y ahora también (Madhouse 1995)
En un momento al principio estuvo eso de "vamos a cambiar"; pero después lo hablamos y nos planteamos por qué teníamos que cambiar, si lo que habíamos hecho con Hermética había sido algo original y de corazón. Tenemos un estilo propio desde siempre, el Pato por un lado, el Tano, yo y ahora se agrega el de Karlos (Madhouse, 1995)
La temática de Malón no se refiere sólo a los indios, también hablamos de lo que sufren los blancos, los negros y toda la sociedad. La onda es juntar a la gente. Esto es una banda, no un partido político, la idea es que la gente se divierta, que todo sea una fiesta. (Madhouse, 1995)
Acá, en vez de tratar de compartir una movida, se trata de ser el rey o la punta de lanza para ver quién llega primero a la cima de la montaña. Nos interesa una unión de amistad, pero no una unión de conveniencia, y realmente hay muchos que se arriman para figurar (Metal, 1995)
Nosotros no nos consideramos mesías de nada, somos pibes de barrio, nos gusta hacer música y tenemos la suerte de que las cosas nos vayan bien. Pienso que lo hacemos bien y por eso la gente nos sigue, nos apoya y nos da aguante, pero no creo que seamos los mejores ni los número uno. (Madhouse, 1996)
Siempre me atrajo la música. Lo demás es personal, uno se siente identificado con ciertas letras. En todos los grupos que he cantado, tocamos temas sociales. Yo no voy a cantar en un grupo que hable de ficción o de cualquier otra cosa. Si otro lo hace bárbaro, pero a mí no me gusta (Madhouse, 1997)
Hermética fue como el nacimiento; la etapa de Malón, medio cortita, fue un momento de transición y ahora esto, de acá en más hasta el ocaso, hasta que se apague. No creo que arme otro grupo después de este (Madhouse, 2001)
No me quiero limitar más por el sectarismo heavy (Clarín, 2003)
Yo h
pappo:
"Yo me veo como si fuera una especie de Ozzy argentino. El tipo sigue ahí porque le gusta, no está por la plata, Ozzy es millonario hace rato. Y yo también toco porque me gusta. Me gusta mucho que la gente tenga una banda para ir a escuchar. La más parecida es Divididos, pero hace un estilo que es suyo, y Pappo's Blues es Blues y Rock&Roll, nada más. Porque yo no sé tocar otra cosa, ése es el problema. A veces me invitan a fiestas y me dicen "tocate algo", pero no sé que tocar, el "Tren de las 16" queda para el culo tocado en una criolla. Y aparte me da vergüenza tocar en una reunión, o en un fogón. (Epopeya, 1999)"
incluye frases de:
-walter giardino
-ricardo iorio
-claudio o'connor
-osvaldo civile
-walter meza
-pappo
-alberto zamarbide
-andres gimenez
-fabián de la torre
-césar fuentes rodriguez
Walter Giardino
Ese tipo de cosas pasaron en la primera etapa, cuando todavía no había salido el disco, entonces todavía estaba la idea del "ex de..." pero cuando nos empezaron a conocer, supieron que esto era Rata Blanca. De todas maneras, ahora que volvió Pappo, ese público que se había quedado con ganas de más Riff y buscaba a Pappo en otros grupos, va a poder volver con él y en las presentaciones, por ejemplo de Rata Blanca, va a estar el público que busca la propuesta de Rata Blanca. Y sobre V8 van a tener que entender que lo pasado, pisado. (Metal, 1989)
El problema reside en que hoy se vive de posturas y nosotros vivimos de la música. No sé si es un error o una virtud. Hicimos lo que sentíamos y lo que queríamos, no nos podemos limitar a lo que el público pretende. Ahí nos convertiríamos en auténticos vendidos. Hoy las bandas opinan que tienen que actuar de determinada manera, según los guíe su público. Creo que un artista tiene que moverse de la manera que quiere y en el momento que quierePagamos el precio de ser realmente rebeldes (Rock N' Shows, 1994)
Si nos remontamos al principio, cuando todavía no habíamos grabado, Rata Blanca tenía una onda Accept. Era una línea muy dura y bien definida. Para eso necesitábamos un cantante que tuviese las agallas suficientes como para poder hacer ese estilo. El primer disco se graba con Saul Blanch, que dista bastante a parecerse a Udo. Así fue como todo se tuvo que ajustar según las necesidades. La línea pasó de ser un Heavy Metal duro, a un Heavy Metal clásico, que era mucho más difícil de tocar, aunque más fácil de cantar. Luego aparece Adrián Barilari que estaba más en la cerca del rockandrol melódico, sin ser clásico. No podíamos pretender que Adrián fuera un cantante de heavy. Fue una buena voz, con la que se pudo hacer algunas cosas buenas. (Rock N' Shows, 1994)
Aunque los medios se empeñen en negarlo o ignorarlo, en el exterior la gente disfrutó de nuestra música sin prejuicios, sin sectorizar. No había eso de "si sos de Hermética odiás a Rata Blanca", y viceversa. La buena música es buena música. Yo no opino de lo que hace un músico en su vida privada. A Rata Blanca no le perdonaron el éxito. Las cosas extramusicales influyeron en el juicio de la gente. La banda fue sobreexpuesta, y eso nos perjudicó. Eso no hay talento que lo pueda impedir. Tocamos trescientas veces en un año, y saturamos. Tocamos para todos, desde el más rico hasta el más pobre. Fuimos idealistas y nos metimos lo de "guerreros del metal" en el culo porque nadie se jugó por la banda. Fuimos unos boludos. Hoy no nos quiere ni el rico ni el pobre, sólo el tipo que escucha música. (Madhouse, 1994)
Hoy no hay un culto al arte, hay un culto al descontrol, y yo no lo comparto. Esto se trata de música, y la música tiene que ayudar a crecer, no a devastar. (Madhouse, 1994)
En un momento nos hicimos problema, pero ya pasamos. Tenemos muchas cosas más importantes que pensar en la sarta de tarados que lo único que piensan es en destruir. Nosotros vamos a tocar para la gente que nos quiere (Madhouse, 1994)
Lo que nos causa gracia es que hace cinco años atrás la mayor convocatoria de heavy eran 500 personas en el Luz y Fuerza, y eso es lo que me gustaría que la gente no se olvide. Porque ahora el heavy metal es un gran negocio; cuando nosotros lo comenzamos, era un pésimo negocio (Madhouse, 1994)
La nueva era del Metal en la Argentina la dio Rata Blanca. Después de que V8 y Riff desaparecieran, el mercado dejó de existir. Rata Blanca sale en el '87 y vende un montón de discos, introduce en el mercado una nueva corriente musical próspera que se llama Heavy Metal, hace conciertos y promueve una historia que hoy se está aprovechando (Metal, 1995)
Estamos como una banda nueva. Igualmente, lo que creo es que no se está reconociendo a nadie. Ese es el problema. Si yo viera a otra banda argentina de rock pesado en el lugar que tuvo Rata Blanca en el momento de más fama, estaría feliz, pero estoy triste porque no hay nadie. Y nosotros no trabajamos para eso (Metal, 1995)
Ya no hay más conciertos de tres mil, cuatro mil personas. Eso es terrible. Ya no hay más "Halley en Obras". Cuando estuvo Halley se lo criticó y terminó desapareciendo. ¿Estamos contentos? ¿Estamos mejor? No, estamos peor (Metal, 1995)
Rata no toca más en Tinelli porque nos pidió por enésima vez que tocáramos "Mujer Amante" y le dijimos que no. Salimos tocando "Chico Callejero" versión larga de veinte minutos, y se pudrió todo (Metal, 1995)
El que vende medio millón de discos y no gana plata es un boludo (Metal, 1995)
Mi primer grupo lo tuve a los doce años, ahora tengo treinta y seis, ¿de qué culto me puede hablar un chico de quince años? Yo sé lo que es tocar y que te lleven preso... Toqué para las madres de Plaza de Mayo en el '81, cuando eran perseguidas. Era un festival para juntar plata para que se fueran a europa a denunciar las matanzas que estábamos viviendo. Como consecuencia nunca más pude tocar con esa banda. Eso es el culto, eso es ser heavy. Ser heavy es hacer los desplantes que hemos hecho en un canal de TV completamente lleno, de la forma en que se nos cante el culo. Eso es ser rebelde. Hay gente que cree que ser heavy es ponerse una campera de cuero, tomar vino en tetra-brick y hablar mal de todo y de todos. Creo que ninguno de nosotros está de acuerdo con eso. Opino que el heavy es, antes que nada, una música, arte, no una camiseta de fútbol (Madhouse, 1996)
Cuando nosotros pensabamos que tocabamos el cielo con las manos porque estábamos tocando para todo el público argentino, nos trataron de "traidores al movimiento". A mí me duele ver a Megadeth que llena cinco Obras y ninguna banda nacional -no Rata, otra cualquiera- no puede. Entonces, la inteligencia de este lado no está. (Madhouse, 1996)
Primero quiero decir que para mí no tiene sentido hablar de V8, tengo proyectos con Rata Blanca mucho más importantes como para engancharme con algo del pasado. V8 fue. ¿'V8 no murió'? ¡Por supuesto que murió! Y hace un montón de años. Al final los de este palo somos igual que los tangueros: vivimos de la nostalgia. Yo estuve adentro de esa historia, por poco tiempo, pero estuve ahí. ¡Cómo puede ser que la gente se enganche tanto con una banda en la cual el bajista no podía afinar su instrumento! ¡Por favor! Miremos hacia adelante. V8 grabó 3 discos y la banda se separó. Rata Blanca sacó más del doble, tocó en Estados Unidos, España, editó en Japón, hizo un show en la cancha de Vélez como acto principal, sigue peleando y nadie se acuerda. Me duele que mucha gente no valore todos esos logros, en este momento lo único que me queda es mi virtuosismo. Con respecto a 'V8 Homenaje', me parece que está muy bien, Rowek es mi amigo y estoy de acuerdo en que haga su película. Pero ojo que el de hoy es el mejor V8 que existió. Hay que mirar para adelante. (Madhouse, 1996)
Es una consecuencia natural. El es Gustavo Rowek y tiene su lugar, yo soy Walter Giardino y tengo el mío. Cada uno tiene su temperamento. Acá nadie está amenazado de muerte. Todos queremos a la banda. Hace cinco años era un negocio, hoy estamos por amor a la banda. Esta banda no es una casualidad. Nos vamos a separar cuando querramos, cuando nosotros digamos basta. Y decidimos seguir (Madhouse, 1997)
"La canción del Sol" es una canción de paz, y yo no creo que hablar de paz sea de boludos, no creo que hablar de amor sea de boludos. El boludo es el que no puede hablar ni de paz ni de amor; odio sobra en el mundo. (Madhouse, 1997)
Punto Rojo fue un descontrol. Lo más descontrolado de mi vida. Sexo, droga y rock&roll. No llegamos a nada, obviamente (Epopeya, 1998)
V8 fue el instrumento que me presentó en la gran sociedad del metal, con todo respeto. V8 es una banda grande - más allá de mis gustos personales- que tiene su lugar ganado con creces. Como tantas otras bandas que no tuvieron la suerte de grabar. Con 8 meses de ensayo y sólo 4 conciertos con V8, no tengo un mal recuerdo. Musicalmente no me dejó nada nuevo, yo ya tenía mi dirección. Cuando Ricardo (Iorio) me vino a buscar, en principio le dije que no, que me parecía incompatible el sonido de V8 con lo que yo tenía en la cabeza. Después me convencieron (Epopeya, 1998)
Rata Blanca fue una de las mejores cosas que me pasaron en la vida. Maravillosa, en todos los aspectos. Si bien existió el sexo, la droga y el rock&roll, fue con un sentido de orden más elevado. No dañino, más de diversión y producir música. Era una banda con ambiciones buenas, que quería ser grande. Pusimos una banda sobre el escenario como nunca se había visto en la argentina. . 98% de recuerdos gratos (Epopeya, 1998)
Ahora estoy con Temple, con las mismas ganas y ambición de producir una obra con peso, con el fin de emocionar al tipo en su butaca. Lo demás, es el cartón pintado de la película (Epopeya, 1998)
Rata Blanca no pudo llegar a estar más allá del bien y del mal. Hacer una carrera de USA al mundo es fácil, pero hacerla de Argentina al mundo es más complicado. Los jugadores de fútbol tienen que jugar afuera para ser los más grandes. Son muchos los que tuvieron que irse para ser valorados: Piazolla, Fangio, Maradona. Eso es algo que yo hice a medias. Estaba en una especie de cruzada, me parecía fundamental que una banda nacional toque afuera. Lástima que lo que Rata logró se haya echado a perder porque nadie siguió en ese camino. La industria nacional de la música mató a la abeja reina, mató a la banda de Rock más grande que tenía (ojo, del Rock porque dentro del Pop estaba Soda Estereo que fue muy importante). Hay otras bandas que son grandes pero sólo en la argentina. No tienen ambiciones de llegar a otras partes del mundo. Sus ambiciones son limitadas. Nosotros siempre tuvimos nuevas metas, siempre fuimos ambiciosos. Pero tuvimos una ambición "sana". No nos fuimos de gira para comprarnos ferraries y castillos. Cuando pisé Europa con mi pie derecho lo primero que dije fue: "llegué tocando". No pensé, "ahora soy una estrella del mundo". Igualmente después a Rata lo crucificaron, como a Jesús. Igual, yo protesto pero hay un montón de otros músicos que sufrieron peores injusticias. Mirá a Luis Salinas, por ejemplo, se toca todo y no tiene un lugar en la escena. ¿Cómo puede ser que no aparezca un productor que lo apoye? ¿Sabés por qué? Porque se trata de cultura. Y en la Argentina la cultura pasa por otro lado, por tomarse unos tetra brick y empastillarse. Yo viví en la calle. Me drogué, estuve con chorros, con putas, estuve al borde de la muerte, me peleé con mil tipos, sé lo que es eso. Y nadie me puede venir a inventar que eso es rocanrol... (El Biombo, 1999)
Si en los '70 eras un boludo tocando, te bajaban de un piedrazo. No podía tocar cualquiera. Las bandas eran impresionantes: Yes, Pink Floyd, Zeppelin, Deep Purple. Por eso, yo enaltezco esa época. No lo hago porque esté viejo -aunque tengo 40 años-, simplemente soy objetivo. Dentro de 20 años nadie se va a acordar de lo que suena hoy. Yo viví el éxito y la falta de éxito, entonces estoy de vuelta de un montón de cosas. A mí lo que me importa es conmover. Lo que sé es que mucha gente no tiene acceso a la música para saber con qué conmoverse y con qué no. Tal vez te conmovés escuchando a Giardino, pero cuando conozcas a Hendrix se te va a volar la cabeza. Lo importante es conocer para poder elegir, pero la industria de la música no da esa posibilidad. (El Biombo, 1999)
Con Osvaldo nos habíamos visto poco a lo largo de nuestras vidas, pero lo suficiente para respetarnos mutuamente. Eramos de la misma camada, con Zamarbide, Rowek, Iorio, y vivimos las mismas mierdas de la dictadura, ir presos miles de vecesestar todo el tiempo en un agujero... Esas cosas te hermanan. Por eso, es una boludez eso de que el tipo de Horcas no podía estar bien con el de Rata Blancaporque uno era más malo que el otro. Nosotros somos músicos, somos tipos que luchamos por lo mismo. Su muerte me dolió mucho. Y también me dio bronca porque era un tipo bárbaro, que sufría día a día la locura que implica mantener un grupo y armar un concierto en este país. Si el entorno hubiera sido diferente su muerte no hubiera sucedido. Es muy duro pelearla por 20 años y siempre nada y nada y encima la gente que te juzga y no comprende. La muerte de Osvaldo me da una pena enorme. Porque fue uno de los nuestros (El Biombo, 1999)
Existen grupos, cada uno está peleando su guerra por separado para ser el primero. Yo ya fui el primero, así que estoy tranquilo con eso. Ser segundo, tercero o cuarto no me preocupa porque sé que son posiciones circunstanciales. No podés ganar todos los partidos, Boca un día perdió y no por eso dejó de ser bicampeón. Acá es lo mismo: ¿yo dejé de tocar bien la guitarra porque no soy el primero? No. Acá el problema es que uno tiene que pedir perdón por el éxito, mirá lo que pasa con los chicos de Los Caballeros De La Quema, tienen que dar explicaciones porque hicieron un tema que a la gente le gustó. Los éxitos no se justifican, existen. Si una banda logra tener un tema rankeado le dicen que se vendió. Para mí no hay nada grave en hacer una canción linda y que la gente la agarre. Para mí está bien que un músico gane su dinero con eso. ¿Sabés por qué los otros lo critican? Porque acá los músicos ven guita sólo de vez en cuando. Si todos los músicos ganáramos guita con regularidad, no estaríamos tan enojados. El problema es que uno se la lleva toda y el resto la mira pasar, entonces se generan envidias, resentimientos. En la Argentina es imposible que haya para todos. Hay una ruleta y sale uno, hoy salió "Avanti Morocha". Y los medios te lo pasan a morir. Acá son así, te pasan a morir o no te pasan nunca. Igualmente yo creo que las bandas, cuando tienen su cuarto de hora, tienen que disfrutarlo y ganar su dinero. El problema es que después de un super hit podés aparecer en el fondo del pozo. Y ahí se te rompe la cabeza. ¿Cómo puede ser que un tipo de una FM juegue a Martín Pescador y decida quién pasa y quién no? Un músico que vendió un millón de discos no puede quedar en las manos de un tipo así. En este aspecto yo estoy desilusionado de la Argentina. Apuesto a mi arte y a mi energía. Pero sé que lo que venga, vendrá por causas que yo no puedo manejar. No sé, tendré que aferrarme a cuestiones cabalísticas o a esperar el año del dragón (El Biombo, 1999)
Ricardo Iorio
En el 76' los músicos que ahora son famosos, se fueron del país, olvidándose de los problemas sociales en que estaban estancados los jóvenes, la generación a quien le cantaban. Y Pappo se quedó tocando su guitarra y a ser víctima de la represión, y el siguió mostrando su punto de vista... no nos vamos a dejar absorber por nadie que quiera lucrar con nuestros sentimientos. Los Twist son unos conchetos boludos que cantan pavadas para seguir corrompiendo a la juventud, cuando estos necesitan vivir la realidad, para idear algo, que destruya a todos los que se benefician con nuestros dolores (Cerdos Y Peces, 1984)
Desde que firmamos contrato, siempre se nos exigió que hagamos algo más vendible, VENDER, no que 4 individuos expresen lo que piensan... los heavys que hay hoy, que se hicieron ayer, mañana no van a estar. Conozco a un montón que los encuentro y me dicen -"¡No, yo me casé, loco, trabajo de esto!", "¡No, sabés que no escuché más nada!", "¡No, no fui más a un recital!", "la campera se la regalé a mi hermanito". Esto se debe a que piensan con el estómago. Nunca pensaron lo que significa en un sector de la juventud, reducida y marginada, un género de música (Metalica, 1986)
Yo considero que si bien soy cristiano, no voy a brindar mi arte, que no lo compré en ninguna parte, a ninguna institución para ningún fin que trate de escudarse bajo la palabra "Dios". No es mi idea. Si siempre estuve en desacuerdo con un Sistema de cosas establecidas, sería tirarme tierra encima, si yo brindara mi arte, que es algo inmaterial, a una Institución, ya que ésta es lo que sustenta y hace base del sistema y del dogma que es:¡esto es así, y si no es así, no es!". Sin dogma no habría institución (Rebelion Rock, 1988)
Muchos piensan que el 3º LP es evangelista y nada que ver, ya que la mayoría de las letras son mías, menos una que la sacaron de la Biblia, lo que no quiere decir que el disco haya sido para la institución evangélica. El LP trata de mostrar que AL SISTEMA LO SOSTIENEN LAS INSTITUCIONES, que median entre Dios y el Hombre, ya que su principal base es el dogma y éste nace ahí, y el 3º disco trata de eso y es bueno que haya existido (Rebelion Rock, 1988)
Vamos a ver si para abril, tal vez, ya empecemos a tocar y tenemos idea de hacer una película. Una película casera, no un "video clip" careta y mentiroso (Rebelion Rock, 1988)
Y nada de disco. El que quiera un cassete que venga y lo compre. Si es anti-sistema la historia, nada de disco. ¿Para quién? ¿Para acrecentar a un chancho que está ahí, VIVIENDO DEL SENTIMIENTO DE LOS JÓVENES? NO. Sobre tanto tiempo con tan pocos medios sin lograr nada a comparación de otros grupos tan "apoyados", yo tengo muy claro que jamás voy a llegar a ser un "Pappo" porque mi intención no es esa; ser un "populoso" o llegar a juntar una audiencia masiva; no para nada (Rebelion Rock, 1988)
No me interesa juntar gente ni salir a un escenario y decir "¡Mírenme, acá estoy yo! ¡Yo me lo gané!", ni ahí loco, impersonal totalmente (Rebelion Rock, 1988)
El día que yo esté tocando y haya 25.000 personas, voy a empezar a dudar de mi honestidad como músico, conmigo mismo (Rebelion Rock, 1988)
Hay mucha gente que dice "Sí, V8 sacó 3 discos y no pudo llegar". ¿llegar a dónde, loco? ¿Adonde carajo pensás que es "llegar"?? ¿Llegar a qué? ¿a una Rock & Pop? Yo me sentiría muy mal si fuese un Miguel Mateos, que sale una propaganda de una balada totalmente estúpida, ridícula y superficial y un locutor dice -"¡rock and roll de verdad!" Me sentiría totalmente mal si yo hiciese una música tarada y pretendise decir que es HM (Rebelion Rock, 1988)
Y discos nada. Discos que saquen los que se sientan estrellas porque tienen un disco. Yo discos no voy a grabar más (Rebelion Rock, 1988)
Mucha gente dice "¡Sí, me voy a Luján o a San Cayetano o soy militar porque me avala una institución de miles y miles de personas que no pueden estar equivocadas" y están sumamente errados porque LA IGNORANCIA SE MUEVE EN MASA (Rebelion Rock, 1988)
Nosotros somos un grupo joven, no tengo la edad de los Maiden o los Scorpions, tal vez cuando la tenga piense más las cosas (Rebelion Rock, 1988)
No tengo miedo de morirme ni de dejar a mi familia sola o no tener plata y eso es lo que le jode a mucha gente; ver a un tipo de 25 años que todavía no se cortó el pelo y que a pesar de tener una familia, no tiene miedo de no ser un éxito o no poseer cosas (Rebelion Rock, 1988)
Mis letras tampoco tienen nada que ver con el HM "nacional", porque de 10 bandas que habrán, ninguna tiene las letras que hago yo, aparte porque a mí me interesa hablar de un tipo de cosas y a otro de otras. A otro le interesa hacer un tema de "el fuego, el metal y el diablo", y a mí eso me parece totalmente estúpido y yo me intereso en hablar de las instituciones, del sistema, del flagelo de la explotación a la que estamos sometidos, etc (Rebelion Rock, 1988)
Porque hay gente que viene y me dice "¿ustedes hacen música de protesta, tipo Pedro y Pablo?" considerando que lo que ellos hacían era "protesta", como Piero con "coplas de mi país". Yo pienso que era una ridiculez, algo reestupido, que está defendiendo palabras idiotas como "Patria", "política", "escudo", "bandera", "himno" que es lo que impide que las naciones evolucionen como una familia, que es lo que son (Rebelion Rock, 1988)
Si el HM hubiese sido un buen negocio del '82 hasta ahora y hubiese tenido la difusión que tuvo el pop, TAL VEZ EL HM YA NO EXISTIRIA. Por eso, quizás sea mejor así (Rebelion Rock, 1988)
Sobre muchas cosas de V8, que estaban más cerca del descontrol y rabia del Punk y el Hardcore, antes que de los "stars" del HM mundial; cuando yo tenía 18, 19 años tenía muchos dramas, porque defendía Los Violadores como grupo punk, a Muerte Civil, Antitodo, etc. Quería que ellos toquen con V8 porque veía que ellos, su idea, su filosofía, estaba mucho más cerca que la de todos los demás, que eran tipos que les gustaban los R.Stones, Zeppelin, etc. No tengo miedo en afirmar que ME DAN VUELTA LOS SEX PISTOLS y detesto a los Rolling o a Zeppelin. Prefiero a un Johnny Rotten y no a un Plant, Whitesnake, Bon Jovi ni a ningún careta. Prefiero a un DEAD KENEDIES, a un Exploited, antes que a la careteada de un cinderella, poison europe; porque sé que jamás en Bs As podrán proyectar, un recital a medias de un Black Flag, DK o Exploited, pero sí tuvimos un recital de sting o europe. Por eso, lo siento mucho más cerca mío, lo que no quiere decir que me voy a hacer el punk (Rebelion Rock, 1988)
Lo que pienso es que hay gente que entiende que el heavy es un tipo borracho, vicioso en cualquier sentido de los que están planteados como negativos en la sociedad, aunque hay adicciones como las de la carne, la posesión o el falso amor que están permitidas. El tipo que es heavy o escucha música heavy y que se autodestruye, no es culpable de esa autodestrucción en su mayor parte, sino más bien el entorno, que contribuye a que esas personas hablen mal de vos (Madhouse, 1989)
Hay personalidad en esto de la vida y la encarnación del hombre. Por eso tienen que existir bandas hechas para personalidades complacientes, y por eso tiene que existir Hermética, que está hecho para personas que sienten que la búsqueda del placer y del comfort es perder la vida en boludeces. (Madhouse, 1989)
Las personas que se sienten solas tratan de escudarse en una institución. Dicen "Yo soy militar, porque hay diez mil distritos militares en el país", o "Yo soy radical, porque hay diez mil radicales afiliados en mi barrio" o "Soy católico porque me respalda la iglesia". La mayoría se ampara con otros en una institución y al final lo que valía la pena termina siendo peor que lo que tenían que transformar, es la falsa revolución, la publicidad de la idea (Madhouse, 1989)
Hubo una época en que los chicos creían que hacerse un pico era ser piola, cuando lo que estaban haciendo era autodestruirse. Todavía hay resabios de eso, pero no falta mucho tiempo para que eso se olvide, y eso es lo que hay que emitirle a los chicos, por ejemplo. Hay un tema de Hermética que dice "busquemos otros caminos donde hay más para elegir, que oxidarse o resistir". La onda es ayudar, no cambiar, si me caigo en un pozo, avisar al que pase por ahí que en ese lugar hay un pozo y no quedarme en casa y cagarme de risa cuando otro boludo se cae (Madhouse, 1989)
Dejó de ser rebelde lo que te venden como rock, pero el rock and roll en sí, como género, nunca va a dejar de ser rebelde. El Heavy, el Thrash, continúan con la primitiva rebeldía del rock and roll (Madhouse, 1989)
Respecto de la posible similitud de "Interpretes" con "Garage Days" de Metallica, les cuento que cuando yo tenía 11 o 12 años yo ya escuchaba a Budgie y todos mis familiares y amigos me despreciaban por eso. Ahora tengo 27 años y puedo escuchar el mismo tema interpretado por el primer grupo americano que no se engancha en la complacencia estúpida del mercado yanqui, y me permite a mí escuchar esa canción que tanto me gustaba a los 11 años y eso me parece alucinante. Espero que alguien se enganche con nuestros temas como yo lo hice con la versión de Budgie hecha por Metallica. Por lo pronto somos la segunda banda del planeta que hace un cover de Motorhead y eso me parece positivo, teniendo en cuenta que Lemmy es más viejo que mi padre (Madhouse, 1991)
El Metal nacional existe más de lo que existía el llamado Rock nacional en su momento. La música pesada en argentina es mucho más trascendente que cualquier cosa que haya hecho cualquiera de las bandas que han formado parte del Rock nacional, y además de más trascendente es más grande. La prueba es que antes había una sola revista que hablaba del rock, cuando ahora hay miles de fanzines y revistas como la de ustedes que hablan del metal. Esto reafirma que el heavy no era privativo del "negrito", como esa señora gorda o ese forro de Paolo el Rockero pensaban. Pienso que es más degradante hacer una de esas baladas comerciales como las de Lerner, Fito Paez o Charly Garcia que cualquier cosa de música pesada. En definitiva: lo más trascendente que pasó en el país a nivel musical es la música metálica. Y lo bueno es que todas las bandas pusieron su granito de arena para que eso sucediera (Madhouse, 1991)
Las vallas en todos lados son volteadas, pogo en todos lados hay, gente que no tiene nada que ver que se arrime, también en todos lados hay. No hay una diferencia, los metálicos son así en todas partes del país, como somos acá, pero en vez de caminar por una calle llena de luces y con cincuenta policías, caminan por una calle de tierra donde el patrullero se ve a las 4 cuadras. Pero la esencia del sentimiento, de la pasión o de lo que uno va a buscar a un concierto es exactamente la misma en todas partes del país. (Madhouse, 1993)
Al que ponía una bandera argentina le decían pardo, cuando yo tenía quince años. Hoy no. Gracias a que no estuvo, hoy está. Las generaciones anteriores a nosotros odiaron el país, y por eso están los problemas que hasta hoy se acarrearon. Pienso que es beneficioso porque es una manera de que no nos absorban ni vacíen como nación (Madhouse, 1993)
Pienso que es un truco publicitario decir: "Fui a grabar a Los Angeles y estuve con tal...". Sabemos hasta dónde llegamos, y que estamos musicalmente limitados. Nuestro principal motor son las letras y vamos donde nos sentimos más cómodos. No queremos que la gente para la cual tocamos diga "¡Uy! Hermética fue a grabar a Los Angeles", no creo que sea verdadero. Sería cagar más alto que el culo. (Metal, 1993)
A mí me gustaría que, con un tema del nuevo disco de Hermética, se llegue a tener la popularidad de un tema de Attaque 77, porque estoy seguro que lo que dicen las letras, tienen un poco de razón con respecto a lo que uno quiere. Las cosas no se te pueden ir de las manos cuando el que hizo el tema sos vos y sabés que lo que quisiste decir es eso, entonces estás seguro de que, por más que lo pasen en todos lados, es lo que a vos te gusta. Es distinto que te digan "tenés que hacer un tema así, para que nosotros lo podamos difundir". Ahí sí las cosas se te escapan de las manos, porque vos hiciste algo para que se venda y después te arrepentís. Pienso que con Hermética eso no va a pasar. También depende de uno, y a dónde quiera llegar, porque cuando no sabés para qué estás en esto, pensás que la solución es ir a un sello multinacional (Metal, 1993)
Tenemos pensado hacer un Obras, pero cuando se den las condiciones. Si le tengo que dar mis ganancias y el de la gente que apostó a Hermética al que alquiló Obras, no. Lo vamos a hacer cuando lo podamos organizar nosotros. (Metal, 1993)
Mi pelo fue sinónimo de rebeldía y lo mostré en los 8 discos que grabé, cuando todos eran "vigilantes" y nadie se dejaba el pelo largo y en cualquier esquina te paraban por tenerlo así. Ahora que Diego Torres, JAF y Guillermo Fernandez tienen el pelo largo, yo me lo rapo. Que ellos ahora lo tengan largo (Metal, 1993)
Veo cosas diferentes de cuando yo me metí en la música, porque no había ninguno de pelo largo, ni había ningún pendejo que le guste el Rock, ni ningún padre dejaba que los pibes se arrimaran a un instrumento. Ahora es diferente: voy por cualquier calle de cualquier barrio y miro cualquier esquina y siempre hay algún pibe como a mí me gustó ser cuando era chico. Al haber tantos, la policía ya no los toma como algo raro, porque son muchos y al ser muchos también se comunican más y sucede lo que sucede ahora: gracias a esos embriones que había en un principio, ahora puede haber un concierto donde todos puedan ir a ver rock y no solamente reggae o música bailable (Madhouse Extra, 1993)
Yo pienso que uno se convierte en grande grande cuando ya se murió, o cuando no existe. Los ejemplos de eso lo dan gente como Atahualpa Yupanqui, Tanguito, Luca Prodán. Mientras estás vivo muy pocos te quieren. Cuando te moriste, cuando ya no estás o el grupo se separó, los que antes no se lo bancaban son los primeros que salen a decir "Esos eran los que a mí me gustaban" o "Yo los iba a ver". No creo que vaya a pasar eso con Hermética, de ser grande, grande, no lo creo. (Madhouse Extra, 1993)
Lo que más nos interesa es poder ser reconocidos en nuestro país, por eso cantamos en castellano. A nosotros muchas veces nos proponen lo contrario, como por ejemplo Polygram que quiso comprarnos el contrato de Trípoli, y no accedimos. Porque es mejor malo conocido que bueno por conocer, y en Trípoli mal que mal uno sabe quién pone la plata y pateando una puerta puede hablar con el que la puso; en cambio en Polygram tenés que hablar con una puta que le da los mismo si sos de Divididos, de Pelvis, de Rata Blanca o Vilma Palma, no hay diferencias, sos nada más que un numerito. (Madhouse Extra, 1993)
A Hermética solamente lo va a ver el que le gusta. No va a ir nadie a pagar una entrada para decirte algo. Además estamos seguros de nosotros mismos, de quiénes somos, así que me pueden estar criticando de otro lado que me importa tres carajos. Pero igual, ir afuera y mostrarle a la gente que uno está vivo es muy bueno, porque pienso que lo más importante es eso y no ser nada más que la foto de un disco, que te conozcan en tu plenitud mientras podés estar. Por supuesto que en lo económico no es negocio ir, pero es un "negocio" mental que da satisfacción, porque no importa si ganás o perdés, lo que importa es poder ir y que la gente de allá diga "Loco, acá tocó Hermética" y poder juntarse con los rockeros para tomar una cerveza porque tocamos nosotros o cualquier otro. Mi mayor éxito personal es haber podido llevar el Heavy afuera (Madhouse Extra, 1993)
Yo pienso que Hermética va a seguir durando, aunque esté muerto. Van a seguir siendo discos de Rock. Disfrutamos este momento de estar tan bien, de que se te cumplan las historias, de que vayas a un lugar y venga gente, que canten tus canciones. Hermética siempre va a estar (Madhouse Extra, 1993)
Yo no sé lo que es "la música", jamás estudié nada. Lo único que sé tocar son mis canciones, nada más. Por ejemplo, si me pedís que haga un tema de Queen, no puedo, porque sólo sé tocar la música que invento yo. Aparte, si encaré esta historia, fue por rebeldía, para oponerme. Por eso, una cosa es que vayas a estudiar y otra cosa es que vos inventes la música sin saber lo que es (Rock N' Shows, 1994)
En este país, se produce un fenómeno especial con el Heavy Metal. Al menos, pasa con mi grupo: lo escuchan los pobres. En otros países es distinto, son generalmente los ricos los que tienen acceso al Heavy Metal. Siempre trato de remarcar eso, porque sinceramente, no quiero a la gente de la oficina, ni de carreras universitarias, ni a las chicas que se desviven por rendir un parcial de medicina para que después la madre diga en la carnicería: "la nena ya tiene la placa". Con mis letras y con mi música, trato de remarcar que no me copa eso. Yo apuesto más por el negrito que dice "¡Aguante, vieja!", que nadie lo quiere. Porque a los intelectuales, que manejan radios y revistas, succionando el beneficio del Heavy Metal, no les copa el "aguante vieja", el ser de verdad. Pero ese "aguante vieja", es el que se va a juntar con una negrita y van a tener una prefabricada en Moreno y con su esfuerzo, con su pequeño trabajo, van a seguir cambiando el mecanismo. Mientras que los "abortitos" de carreras universitarias, terminan desechos en la nada. Por supuesto, a ellos no les cabe que tenga las uñas sucias o que hoy no me haya bañado. Ellos quisieran que Hermética fuera un grupo de trajecito, siempre arregladitos... pero no, detesto eso (Rock N' Shows, 1994)
Si yo estoy en esto, si me metí y me mostré, fue para tratar de convertirme en un modelo, para que los chicos puedan decir: "yo quiero ser un loco como este". Para que vean que además de periodistas, policías o bomberos, pueden elegir ser un músico de Heavy Metal (Rock N' Shows, 1994)
Nuestra principal idea es que los Black Sabbath, los Slayer o los Kiss sepan que hay una banda acá donde alguno puede llegar a empuñar una bandera o a cantar su nombre. Ahora, nosotros no tenemos ni la intención de ganar ahí más público, o de creernos que vamos a ganarnos el escenario y correr y hacer cosas que no son nuestras, como saltar un retorno y quebrarnos una pierna (Madhouse, 1994)
Pienso que Hermética parece o está de contramano con respecto a lo que tiene difusión. Si vos te ponés a mirar MTV, todos los grupos metálicos que aparecen tienen una onda rap/Mano Negra. Nuestra intención tampoco es mudarnos a lo que salió, porque si no va a pasar como con el twist. El heavy es el heavy, y hoy el heavy se reinvindica porque hace diez años nadie apostaba por el heavy. (Madhouse, 1994)
Pienso que lo más agraciado que uno puede tener es el ser profeta en su tierra, y que en tu mismo país ese movimiento reconozca que estás formando parte de su historia. De nada me serviría a mí ser un boom en Mexico y no poder tocar acá ni en una pizzeria. Otra es que nosotros no tenemos la intención de ser como Sepultura; es más, nos da lástima. Para nada queremos ser ese modelo, títeres de una empresa que... sí, tocan en cualquier parte del mundo pero en su propio país mucha gente los va a ver porque tocaron afuera y tuvieron éxito allá. Por eso no quisimos firmar contrato con multinacionales ni ayer ni ahora. No consideramos que tocar en otros lugares sea lo más importante para nosotros; somos así. Con respecto a aquellos lugares donde tendríamos que cambiar nuestro idioma o donde no se entendería nuestra música, sobre todo. (Madhouse, 1994)
En la historia del Rock Nacional los intérpretes que más se desparramaron por nuestra tierra fueron León Gieco y Hermética. Por estadística, ¡eh!... (Madhouse, 1994)
Ese localismo viene porque pienso que, de todas las expresiones, el Heavy Metal es la que más puede ligar el lunfardo. Es más, pienso que es el verdadero movimiento del Rock, porque los que eran Rock hasta hace 10 años, ya no lo son. Sí, es verdad, yo enfatizo esas descripciones para que el que compre un CD de Hermética dentro de veinte años su hijo de quince años, hurgando en sus cosas, escuche como yo escuché esos tangos de Corsini o de algún otro autor, y sea reflejado en la persona del momento pasado, cuando su padre tenía tal edad. (Madhouse, 1994)
Yo trato de describir cosas sociales que nadie toca, pero no para solucionarlas sino para documentar lo que acontece mientras estoy vivo. Por eso "Dijo el Droguero al Drogador" y tantas otras (Madhouse, 1995)
Hasta antes de Obras me hicieron creer que estaba todo bien, porque si me enteraba remataba todo ahí mismo. Callaron por un beneficio económico. A mí me amenazaron de muerte y ellos en vez de acompañar a su amigo se hicieron los sotas. En todo caso morir arriba de un escenario es lo mejor que me podría pasar. Todos aquellos que estaban conmigo y fingían acompañarme se dedicaron a cuidar su culo (Madhouse, 1995)
Entre los heavies existen las personas más ruines y más malditas, al igual que entre los psicólogos, científicos, dentistas y cualquier otra profesión dentro del género humano. No existe ningún tipo de ideología que garantize ser mejor que otro (Madhouse, 1995)
Los de verdad y los de mentira es una gilada que los únicos que les podemos dar cabida somos nosotros. El tema es así: ¿A vos te gusta hacer notas? Vos sos de verdad. ¿A vos te gusta tener una revista? Vos sos de verdad. ¿A mí me gusta cantar y tocar en una banda? Yo soy de verdad. Si lo que hago no me gusta, pero no te lo quiero demostrar a vos y me hago el que sé, eso es ser de mentira. (Madhouse, 1995)
Quiero ser un grande en la música para que cuando vengan a mi casa vean que soy un humilde, un sencillo y un simple. No soy como aquel que quiere ser grande en la música para ganar dinero y poder tener las comodidades y el comfort del rico. Tengo 34 años, dos hijos, hace diez años que estoy casado y estoy fundido en esa razón (Madhouse, 1996)
Esta es para mí una gran posibilidad en mi carrera, Flavio es mucho más que yo como autor y compositor. Además, aunque su música pertenece a otro género, no quita que sepa muchísimo más de sonidos que nosotros. Yo fui el productor de todos los discos que grabé, y a esta altura me dí cuenta que me conviene mucho más que lo haga un tipo de afuera con mejor visión. Especialmente si es alguien como Flavio Cianciarullo, porque no es de la camada de Fabiana Cantilo, que la juega de rock nacional y es lo más parecido a Nino Bravo que conocí en mi vida. Cuando voy a su casa pone el disco de Almafuerte, en mi casa yo no pongo "Matador" y eso no hace que seamos enemigos (Madhouse, 1996)
Ese show que se vendió como la vuelta de V8 fue una mentira pero por el fruto se conoce el árbol. Yo no me quedo en el pasado. Creo que si los metaleros repetimos los desastres del rock argentino es una cosa lamentable. Pero bueno, hay para todos y para todos los gustos. Yo no separé ningún grupo para después reunirlo. Simplemente no olvido, y es suficiente para no repetir errores del pasado. Me parece bárbaro que la gente siga recordando y haga pintadas. No me gusta que presionen para rearmar la banda, las segundas partes nunca fueron buenas. Para mí Hermética fue superior a V8. Lo que pasa es que gritar V8 dice muchas cosas, te identifica con un género. Pienso que ya se ve de a poco, pero con el tiempo Hermética va a cobrar la misma estatura de mito (Madhouse, 1996)
Yo nunca estuve en contra de la difusión, sí de hacer estupideces. Que en MTV pasen cosas estúpidas, no quiere decir que yo no pase mis obras ahí. Es el único medio que tiene el artista para llegar a la gente. Estoy conziensudamente comforme y seguro de que cuando cualquier persona coherente y de mi nivel intelectual, lo va a ver y se va a dar cuenta de cuál fue mi trabajo (Metalica, 1996)
Marcelo Tommy, Marcelo Caputo... y bueno. Ni público hay que seguía a V8, ya que todos los que decían seguir el heavy metal a muerte, ahora son unos panzones digestivos conformados. Una cosa es ser heavy a los 17, 18, 21 años, y otra es serlo cuando sos ya grande y con familia, convivir con la sociedad siendo heavy (Metalica, 1996)
Lo más fácil es ser infiel siempre. Yo no lo hago por dar una imagen mía de que no transo. Nadie me va a poner la pija en la boca loco, si te la ponen es porque quisiste. No voy a ir después diciendo "hay! me tocaron el culo, me cogieron", si te cogieron es porque quisiste! (Metalica, 1996)
Me cabe la onda compositiva de Flavio, no me cabe la pachanga, la cumbiamba, el chebere y la salsa, no son mi palo. Podría afirmar que lo detesto... (Metalica, 1996)
Diez pesos, bueno, cobramos eso, y nunca nadie va a entrar gratis, porque esto no es el Perro Santillán, o Boca. Acá no hay Obra Social, esto es pasión de uno. Y una tirada de goma vale 30 pesos, así que un concierto a $10 es un regalo. 500 pesos costaba la entrada de Luis Miguel. A mí hay giles que me dicen "pero vos, Iorio, hacés música para el pueblo". Nooo, hermano, Tetamanti es música del pueblo, que tiene triple platino. "muevete que muevete de aqui p'allá, esa es la más linda, la más bonita...". Ese es el pueblo, cumbiamba. Nosotros somos sólo un pobre puñado de gente artística, nada más (Metalica, 1996)
Cuando yo empezaba, ninguna banda under se me arrimó. Generalmente esos conciertos under son un quilombo, un despelote humano, donde no se escucha ni entiende nada. Y ahí se junta esa idiotez imbécil de la izquierda puta y pajera argentina, que ahora tiene bandas de punk en la izquierda, que es lo más descolocado que existe. Porque la izquierda puta es la que se tiró en contra del obrero en Argentina. Escuchen a Enrique Pinti, vean los cinco videos de Pinti, heavy metal argentino, porque ésa es la verdad de nuestro país. (Metalica, 1996)
No me importa en absoluto la gente, nunca hice una canción pensando en la gente, sino haría Commanche (Metalica, 1996)
El que pierde sentido de la orientación que compre una brújula y se la meta en el orto (Metalica, 1996)
Nunca me dejé explotar por la Rock&Pop. El principal obstáculo de mi carrera es que no soy israelí. Nunca dí lugar a que me chupen la sangre, y nunca fui a chupar culos a una editorial. Cuando Rock&Pop me propone algo, si me conviene lo hago. Y ojo, que del pobre que yo hablo es del pobre heavy, no del pobre Tetamanti, bailanta, no me importa la gente sino las personas (Metalica, 1996)
No me gusta esa frase ("yo no pude ver a V8"


Lo más interesante de todo es que cualquier persona puede agarrar una nota mía del año '82, de la revista Riff Raff por ejemplo, y compararla con esta nota y que me diga alguien si no soy yo. Me interesa que otros adviertan eso. Sigo defendiendo las mismas posturas (Madhouse, 1997)
Cuando me retire me voy a ir a las zonas rurales de donde soy yo, y abriría las puertas de un lugar que se llame "Almafuerte" donde puedan entrar los locos que quieran vivir una vida mejor, que no es precisamente manejar una computadora en una oficinapara ganar un buen sueldo y después irle a comprar a un coreano la comida que tiene que comer. No. La vida es saber producir el alimento de la tierra y saber convivir con los animales. Como yo convivo en esta pequeña casacon pájaros, perros y gatos. Y los tengo acá y no en un jaulón en el fondo. Yo voy a seguir siendo Iorio aunque no toque. (Madhouse, 1997)
Esa promoción de Shell es un curro... Tenés que gastar $50y después poner $7 para que te den uno de esos muñequitos. Claro, le hacen la cabeza a los pibes y se entusiasman. Yo cuando voy a cargar nafta y me dan el cupón se lo rompo, me dicen '¡no, guardá para el muñequito!'... ¡Matate otario! (Madhouse, 1997)
Es importante transmitir que la mayoría de los habitantes del mundo son unos hijos de puta, unos forros o unos mogólicos, sino el mundo andaría bárbaro (Madhouse, 1997)
Dentro de la historia de lo que es la escena pesada argentina va a quedar que Almafuerte tocó en Parque Sarmiento con mejores luces y mejor sonido que, por ejemplo, Megadeth. Eso para mí es muy importante (Madhouse, 1998)
Almafuerte ya superó a Hermética. Fijate los números: en Obras entraban 5000 personas y hace poco en el Parque Sarmiento metimos 6000 (Madhouse, 1998)
Nos invitaron para tocar en el Monsters Of Rock y dijimos que no. Las condiciones que nos ofrecían eran inaceptables y no hay por qué acomodarse a lo que le conviene a los demás. ¿Cómo puede ser que Helloween viene a la argentina y mete 300 personas en Dr. Jeckyll, y Almafuerte convoca a 6000 personas pero resulta que nosotros tenemos que tocar primero, de día y vaya a saber con qué sonido? Slayer no tiene los discos editados acá, y Maiden ¿Cuánto les debe haber costado? ¿6000 pesos? Sería bueno que traigan a Black Sabbath que cuesta 200 mil dólares y hagan un Monsters de nivel (Madhouse, 1998)
No me preocupa ir en contra de la corriente. De los sellos, otras bandas o incluso gran parte del público. Las masas muchas veces se equivocan. ¿O no votaron a Hitler o hicieron matar a Cristo? Para mí es un orgullo hacer esta música y manejarme con esta actitud. (Madhouse, 1998)
Hace siete años que Polygram quiere firmar contrato conmigo. Lo hago porque no me quiero quedar atrás, viendo a tantos imbéciles que siempre figuran en las tapas de las revistas y en la televisión, y después de tanta lucha que tiene uno... "del trampolín de mi espalda muchos saltaron, lo sé" - recita - "y aunque nunca podré saber la distancia que he prestado, sé que me han reprochado el no haberme quedado de a pie". (Epopeya, 1998)
El dinero de la multinacional queda en mi país. Y mi carta de presentación no es traer a Max Cavalera o Rudy Sarzo, o ir a grabar con sesionistas a Estados Unidos. Mi carta es que mi música salga afuera, y grabar en la argentina. Donde lo hice siempre. Queda acá. (Epopeya, 1998)
Yo no creo en el perdón que dan las religiones. Aunque digamos que uno reza por condicionamiento, en forma cultural, en el momento que estás en un calabozo incomunicado o si entraste en un calabozo y vez que dice "mamá, perdoname", "Dios, ayudame". Uno apela a Dios como último recurso. Yo no creo en el perdón que venden las instituciones. Sí en el perdón de un humano a otro. O sea, te perdono, loco, está todo bien. Pero en el perdón de ese que es un hijo de puta, y ahora viene a venderte la Biblia porque lo perdonó Dios después de haberse cogido a cinco chicos de 4 años, no creo (Madhouse, 1999)
Si vos querés darte cuenta de cuándo viene el fin del mundo, es cuando te anulen la tarjeta, cuando el banco no dé crédito, cuando cierren los bancos. Ahí viene el fin del mundo. Ellos son los primeros que lo van a saber (Madhouse, 1999)
Creo que va a llegar el momento en que nadie va a venir a verme. Porque de tanto insistir, y de tanto ser uno y de tanto mostrarse, ya da asco. Ahí voy a demostrar que soy yo porque no voy a cambiar... (Madhouse, 1999)
Osvaldo no era un tipo que se iba a matar. Sé que era un tipo valiente, de ir al frente, como yo. Creo que fue eso lo que nos distanció. Y después viene la utilización de los muertos, de los muertos se habla bien o no se habla. Lo conozco desde que tenía 14 o 15 años. Lo odiábamos, el tenía 23, tocaba rock and roll. Cuando el Chofa se puso mal de salud lo llamamos a él. A él le gustaba Zeppelin, a nosotros Black Sabbath, pero yo no podía ir en contra de la decisión de mis compañeros. Compartimos cosas muy lindas. Para no destruir esas cosas lindas es que uno no vuelve a encontrarse con esas personas. (Madhouse, 1999)
La Rocka: "Ricardo, predicás la hermandad, y vivís tirando mierda contra todos" (mensaje de un oyente). Epa, qué significa eso, Ricardo?
Iorio: Que son todo evangelista y puto (La Rocka)
iNaaa! Digo cosas muy cárnicas, me gusta hacer reír a los demás. ¡Soy como el hermano mogólico de [el humorista Jorge] Corona! Ojo, no me lo pongás de título (Rolling Stone, 2000)
Puedo improvisar cantando; tocando, no. Invento canciones, invento melodías. Si hay una banda tocando un ritmo, puedo subir y cantar una improvisación. Soy buen improvisador. Payando soy una luz. Soy como el hijo mogólico de ése que canta en los festivales de doma. Viste que se hacen las nueve de la mañana y el tipo sigue, con un pedo de la concha de su madre... (risas). Bueno, ése. (Rolling Stone, 2000)
Yo ya soy un artista grande en mi país, en donde el peso vale mucho más que en esos países. No nece sito ir a esos lugares para que en mi país me quieran. Si voy a esos lugares es para representar a mi país, entonces me merezco que, antes de ir, mis discos estén editados y quieran que vaya. No voy a regalarme como si fuera un artista que recién está empezando. (Rolling Stone, 2000)
un pibe heavy metal de la Argentina no puede invitar a su casa de William Morris al que toca heavy metal en el Brasil porque, cuando se vuelva, el brasileño va a decir: “Los argentinos son unos indios: "no tienen baño”. Allá no hay público de heavy metal. Hay un puñado. Y las bandas, son mejores las de acá. Hay más pasión acá que allá (Rolling Stone, 2000)
Sí que entiendo. Entiendo lo que dice Black Sabbath, lo que dice Jethro Tull, lo que dicen Focus, Yes, Led Zeppelin, Grand Funk, Pantera. A Sepultura no le entiendo. La música celta de Incredible String Band me interesa porque son celtas. Me interesa Jethro Tull porque es inglés. Me interesa Metallica porque es los Estados Unidos; me interesa Almafuerte porque es la Argentina. En Sepultura no advierto al Brasil. En otros sí, como Dorsal Atlantica. (Rolling Stone, 2000)
¿Viste esa propaganda en la que a Hittler le cortan en pelo? Se deja la cresta, como yo. Lo vimos con mi mujer e inmediatamente dijimos: “Esto nos lo están haciendo a nosotros a propósito”. Pero bueno, hay que utilizar la historia. Uno se convierte en sapiente cuando pudo estudiar. A mí siempre me interesó la historia. En matemática era un desastre, pero en historia me gustaba estudiar. Estudiando la historia uno puede tener mucho más claro los pasos a seguir en el futuro de su existencia. Cuando se corre el rumor entre las masas de que no hay trabajo y que hay desocupación y miseria, siempre buscan un chivo expiatorio. Yo tengo temas definidamente antiinstitucionales cristianos. Y otros que son directamente antiinstitucionales, más que en contra de algo, o que buscar un chivo expiatorio porque es judío o lo que fuera. No es mi onda. Yo no soy judío; soy un argentino, un perro cristiano. Eso es lo único que sé. A mí,

Yo creo que debe haber pocas personas que no sean judías que sepan tanto de judaísmo como yo. Y si hay algo que yo valorizo de mi Nación es el libre culto. El libre culto hace bien al orden social. Lo que pasa es que nos falta tiempo de desarrollo. Somos una sociedad que se independizó de España hace apenas 200 años. Pero para nada estoy en contra de nadie. Estoy a favor de todos. Que prefiero a los pecadores antes que a los santos, sí. Pero es bueno que haya diversidad religiosa. Eso sí: si vos no sos judío, no me vengas a cantar el “Hava naguila” en la fiesta judía. Y si vos sos judío no me vengas a cantar el Himno, la concha de tu madre. ¿Me entendés? Cada lechón en su teta es el modo de mamar. Lo que no me gusta es que a mi país traigan guerras intestinas de otros lares. Y eso se evita siendo argentino. Ojalá los políticos se dieran cuenta (Rolling Stone, 2000)
Ser nacionalista es estar orgulloso de habitar este suelo. Hay muchos que se van a otros países a limpiar baños y acá no limpian ni el suyo (Clarín, 2001)
Pero me jode que se diga que soy fascista. No tengo otra arma que un instrumento y una lapicera para escribir... (Clarín, 2001)
Es que el que crea que el rock es de izquierda está muy equivocado. ¡Hasta la música latina es más de izquierda! Dicen que reivindico a un militar fascista. ¿Qué quieren que sea un militar? ¿Apicultor? Me remito a lo que dice la canción: "Son verdades que me llegan por intuición". (Clarín, 2001)
Lo de golpista es algo relativo... ¿Quuién nos va a zafar de los que entregan el país? ¿Cuántos de los que hoy gobiernan han ido a golpear la puerta de los cuarteles para fraguar a un gobierno elegido por el pueblo? Yo describo el presente inmediato. El arte es eso y de esa manera se coopera a una lectura futura de los acontecimientos de una época (Clarín, 2001)
El sarcasmo es decir "¡votá a Rodriguez Saá, pelotudo!". Generalmente la gente siente mi voz como una autoridad y no advierte el sarcasmo (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Tengo hijos chicas que mañana procrearán tal vez y van a la escula y cuando les preguntan por qué viven ahí dicen "porque estamos cumpliendo el sueño de mi padre". Hace dos años que vivo ahí, en la loma de la concha (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Me molesta que unos viejos hippies perdedores drogadictos usen el Rock para decirle a los jóvenes, gracias a la difusión, que "tu cabeza está llena de ratas". ¡La tuya está llena de ratas, malparido hijo de puta! (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Yo no soy puto, soy re-puto. Como Dios no me dejó ser puto y chupar la pija todos los días con una bombacha calzada en el ojete, soy un duro entonces odio a los putos. Pero no se olvide de esto, amigo: no soy un mata-putos, sino un coge-putos (Si Se Calla El Cantor, 2003)
No tenemos un sello multinacional israelí que nos pague. Esto no es "Rebelde Way", "Misterio Coca Cola" o "Vení Que Te Chupo La Sangre", sino que somos unos gordos alcohólicos de la loma que nos tenemos que pagar el disco nosotros. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Pudimos utilizar el fondo de una multinacional para emitir nuestra gran verdad que es el ultranacionalista que nos identifica. Arriba San Martín y arriba Juan Perón por más que en el canal Infinito digan que era un emisario de Hitler. Arriba el General Belgrano, arriba Juan Manuel de Rosas... esa es la onda. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Estamos apoyando al gobierno, apoyamos un nuevo amanecer cargando la patria al hombro. No hablamos de nacionalismo ahora porque Kirchner dijo que hay que ser nacional, o porque echamos a De La Rua o a los piqueteros, nosotros seguimos siendo ultranacionales sea quien sea el presidente. Somos unos hijos de remil puta que tenemos cero de tolerancia. Nuestro disco tendría que llamarse "Tolerancia Cero, hijo de remil puta..." (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Vos estás hablando con un autor. Yo no me gano la plata de sodero ni de fletero. Canto las canciones que inventé, no soy Mercedes Sosa ni Valeria Lynch que cantan canciones de otros, yo voy a SADAIC y me gano mi billete por cantar mis canciones (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Hablo del amor verdadero, no del amor de Francella del domingo al mediodía para que nuestros niños menores de 12 años vean un montón de putas en bolas y en bombacha y que la nenita que es gordita se sienta que es una infeliz ante la sociedad. El amor es sembrar, cosechar, producir, tener hijos. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Renunció Nazareno, cambió tu vida? ¿Ganás más plata? Ganó River el campeonato nacional, ganó Boca el campeonato americano, ¿qué te dieron? ¿una casa?...¡entonces dejémonos de joder! Luchar por tu pueblo no es ir a gritarle en una tribuna "hijo de puta" a un árbitro. Tampoco es cortar una ruta evitando que otros vayan a trabajar. Luchar por el país, es hacer lo que uno realmente siente. Si quiero vender garrapiñadas en la esquina de Liniers, yo soy la persona indicada y seré feliz haciéndolo (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Yo no me considero antisemita, nunca, jamás dije eso. Ellos lo consideraron porque defender a la nación para los israelíes es ser nazi. Hay personas que se ponen bombas en el pecho, suben al colectivo y revientan, debe ser por eso, pero a mí me tocó encarnar acá, no soy de Bosnia. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Veo a mis hijas jugando al Sims, donde juegan a ser Dios durante cinco horas, y le digo "¿ves que no te dieron ni fichas, pelotuda?" porque vos vas a jugar al flipper y si ganás seguís jugando. Podés ser el más grande jugando a la computadora, pero cuando salís a la calle viene un negro de villa Carlos Gardel, te pega un cachetazo y vos le das la bicicleta. Así que no te sirvió de nada ser el mejor al Counter Strike en la casa de tu amiguito (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Me estoy recuperando de la tendinitis, pero ya no toco más. Se me murieron las ganas de ser el superstar del rock and roll después de ver a tipos que nos cogíamos en el baño de la escuela como Juanse siendo estrellas de Rock o a La Portuaria haciendo la propaganda de Ford. Es más, te voy a dar una declaración: odio la música. La utilizo para transmitiur todo el odio y el rencor que tengo en mi corazón, para poder evolucionar y no volver a nacer en este planeta hijo de puta. Y eso no es ningún sarcasmo. (Si Se Calla El Cantor, 2003)
Hay excelentes bandas, como El León o Kybalión, que están para competirle a cualquier tragaleche del mundo (Suplemento Sí, 2005)
Existe una mano negra que advirtió que en Argentina el heavy es el bastión del cristianismo y del nacionalismo y que apunta a cosas muy de la familia, de hacerse cargo y de corregir errores. Entonces no le conviene su divulgación. Cuando existe un barrio problemático, un montón de pelotudos dicen: "¡Ay, allá es re heavy!" (Suplemento Sí, 2005)
Claudio O'Connor
En los comienzos ni ahí nos imaginábamos que fuera a pasar lo que pasa ahora, a lo mejor llegar al éxito de V8, pero creo que Hermética superó ese éxito, aparte está el respeto de la gente. En la época de V8 eran los que seguían al grupo, los demás no; ahora el que no sigue a Hermética también lo respeta y sabe que es una cosa buena (Madhouse Extra, 1993)
Iorio dice que el grupo lo separó él, porque el nombre se lo puso él. A mi me parece que se separó solo. En realidad, no se fué nadie. Las cosas estaban mal y el último que se fué, fue él. No nos avisó que se iba a ir, tampoco. (Madhouse, 1995)
Es muy triste. A esos que dicen que vivían de arriba los presentó en Obras como sus amigos... (Madhouse, 1995)
La ideología era de todos, porque si uno no estaba de acuerdo se hubiese ido. Si estuvimos juntos hasta ese momento es porque compartíamos todo eso. (Madhouse, 1995)
¿Qué quieren, que cante como Pavarotti? Siempre canté igual, desde antes de Hermética. Antes cantaba así y ahora también (Madhouse 1995)
En un momento al principio estuvo eso de "vamos a cambiar"; pero después lo hablamos y nos planteamos por qué teníamos que cambiar, si lo que habíamos hecho con Hermética había sido algo original y de corazón. Tenemos un estilo propio desde siempre, el Pato por un lado, el Tano, yo y ahora se agrega el de Karlos (Madhouse, 1995)
La temática de Malón no se refiere sólo a los indios, también hablamos de lo que sufren los blancos, los negros y toda la sociedad. La onda es juntar a la gente. Esto es una banda, no un partido político, la idea es que la gente se divierta, que todo sea una fiesta. (Madhouse, 1995)
Acá, en vez de tratar de compartir una movida, se trata de ser el rey o la punta de lanza para ver quién llega primero a la cima de la montaña. Nos interesa una unión de amistad, pero no una unión de conveniencia, y realmente hay muchos que se arriman para figurar (Metal, 1995)
Nosotros no nos consideramos mesías de nada, somos pibes de barrio, nos gusta hacer música y tenemos la suerte de que las cosas nos vayan bien. Pienso que lo hacemos bien y por eso la gente nos sigue, nos apoya y nos da aguante, pero no creo que seamos los mejores ni los número uno. (Madhouse, 1996)
Siempre me atrajo la música. Lo demás es personal, uno se siente identificado con ciertas letras. En todos los grupos que he cantado, tocamos temas sociales. Yo no voy a cantar en un grupo que hable de ficción o de cualquier otra cosa. Si otro lo hace bárbaro, pero a mí no me gusta (Madhouse, 1997)
Hermética fue como el nacimiento; la etapa de Malón, medio cortita, fue un momento de transición y ahora esto, de acá en más hasta el ocaso, hasta que se apague. No creo que arme otro grupo después de este (Madhouse, 2001)
No me quiero limitar más por el sectarismo heavy (Clarín, 2003)
Yo h