El ex delegado gremial, José Carbonelli, manifestó hoy su apoyo al recurso extraordinario interpuesto por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual ante la Corte Suprema de Justicia para revocar la medida cautelar.
El dirigente gremial también expresó su respaldo a “la aplicación integral de esta ley que fue declarada constitucional” por el máximo tribunal.
Carbonelli, que representa a los trabajadores despedidos de esa emisora por el Grupo Clarín, recordó hoy que el titular de Corte Ricardo Lorenzetti, al inaugurar el año judicial, se comprometió “a terminar con esos procesos que no tienen resultados y con las investigaciones oscuras que se traban y no se sabe muy bien dónde terminan”.
Para el dirigente sindical, “ahora (Lorenzetti) tiene una nueva oportunidad de hacer cumplir la Ley de Medios Audiovisuales al Grupo Clarín que se niega a hacerlo desde que fue promulgada dicha norma hace más de cinco años”.
“El multimedios debe vender más de 250 licencias de canales de televisión por cable que posee a lo largo y a lo ancho del país,” subrayó.
El dirigente gremial también expresó su respaldo a “la aplicación integral de esta ley que fue declarada constitucional” por el máximo tribunal.
Carbonelli, que representa a los trabajadores despedidos de esa emisora por el Grupo Clarín, recordó hoy que el titular de Corte Ricardo Lorenzetti, al inaugurar el año judicial, se comprometió “a terminar con esos procesos que no tienen resultados y con las investigaciones oscuras que se traban y no se sabe muy bien dónde terminan”.
Para el dirigente sindical, “ahora (Lorenzetti) tiene una nueva oportunidad de hacer cumplir la Ley de Medios Audiovisuales al Grupo Clarín que se niega a hacerlo desde que fue promulgada dicha norma hace más de cinco años”.
“El multimedios debe vender más de 250 licencias de canales de televisión por cable que posee a lo largo y a lo ancho del país,” subrayó.