Por favor, léanlo, es un artículo de opinion revelador, cortito y bastante interesante:
Los simpatizantes del capitalismo son percibidos como enemigos del comunismo y el comunismo como enemigo del capitalismo. En este artículo vamos a decir por qué estos dos aparentes enemigos pertenecen a la misma familia. El capitalismo busca tener el control total de la sociedad y sus integrantes a través del dominio de la economía y el comunismo busca tener el mismo control apoderándose del poder político para practicar la justicia social que después degenera en corrupción. El comunismo como hermano filosófico que es del capitalismo, no se instala en el poder para trabajar por el bien común sino en beneficio de aquellos que lo controlan ¿y por qué esta semejanza? Vamos a verlo.
La filosofía que alimenta al sistema capitalista es la riqueza, o sea el materialismo, al costo del desplazar los valores humanos del escenario social y así las riquezas se convierten en el valor prioritario o casi único que inspira la actividad productiva y comercial. Pero lo que sorprende es que el comunismo, que se presentó en la escena como defensor de la justicia social, en la práctica repite el mismo error del capitalismo pues la conquista del poder político terminó siendo un instrumento eficaz para manejar también la economía de un país practicando eso que llaman "capitalismo de Estado" que desprecia también los valores humanos imponiendo la esclavitud no solo económica sino también política. Rusia, Europa del Este y Cuba son tres buenos ejemplos. China ensayó el sistema comunista al principio pero ahora no solo fue conquistado por el capitalismo sino que opera como rival del imperio EEUU y amenaza con convertirse en el imperio chino.
Ambos sistemas funcionan ignorando los derechos humanos porque ambos por igual desconocen la verdadera naturaleza del hombre que por ser parte del género humano, somos hermanos y merecemos el respeto en consecuencia de su naturaleza. Esta filosofía ha sido ignorada tanto por el capitalismo como por el comunismo con las consecuencias que padecen sus respectivos ciudadanos al ser manejados como máquina para producir riquezas o como instrumentos para el control total, político y económico. Ni el capitalismo, ni el comunismo van a lograr la felicidad y el progreso de ese hombre que es cuerpo pero también es espíritu y los valores propios de su doble constitución son ignorados y en ocasiones también pisoteados por ambos sistemas.
La conclusión es que la organización social y política en cualquier sociedad que esté al servicio de los ciudadanos parte de la necesidad de reconocer esa doble naturaleza de la persona. Si se ignora una de ellas, entonces la sociedad organizada en Estado no funciona o funciona contra la persona pues se organizó desconociendo su naturaleza integral. O valoramos al hombre en su integridad o seguiremos destruyéndolo con el capitalismo o con el comunismo.

Los simpatizantes del capitalismo son percibidos como enemigos del comunismo y el comunismo como enemigo del capitalismo. En este artículo vamos a decir por qué estos dos aparentes enemigos pertenecen a la misma familia. El capitalismo busca tener el control total de la sociedad y sus integrantes a través del dominio de la economía y el comunismo busca tener el mismo control apoderándose del poder político para practicar la justicia social que después degenera en corrupción. El comunismo como hermano filosófico que es del capitalismo, no se instala en el poder para trabajar por el bien común sino en beneficio de aquellos que lo controlan ¿y por qué esta semejanza? Vamos a verlo.


La filosofía que alimenta al sistema capitalista es la riqueza, o sea el materialismo, al costo del desplazar los valores humanos del escenario social y así las riquezas se convierten en el valor prioritario o casi único que inspira la actividad productiva y comercial. Pero lo que sorprende es que el comunismo, que se presentó en la escena como defensor de la justicia social, en la práctica repite el mismo error del capitalismo pues la conquista del poder político terminó siendo un instrumento eficaz para manejar también la economía de un país practicando eso que llaman "capitalismo de Estado" que desprecia también los valores humanos imponiendo la esclavitud no solo económica sino también política. Rusia, Europa del Este y Cuba son tres buenos ejemplos. China ensayó el sistema comunista al principio pero ahora no solo fue conquistado por el capitalismo sino que opera como rival del imperio EEUU y amenaza con convertirse en el imperio chino.

Ambos sistemas funcionan ignorando los derechos humanos porque ambos por igual desconocen la verdadera naturaleza del hombre que por ser parte del género humano, somos hermanos y merecemos el respeto en consecuencia de su naturaleza. Esta filosofía ha sido ignorada tanto por el capitalismo como por el comunismo con las consecuencias que padecen sus respectivos ciudadanos al ser manejados como máquina para producir riquezas o como instrumentos para el control total, político y económico. Ni el capitalismo, ni el comunismo van a lograr la felicidad y el progreso de ese hombre que es cuerpo pero también es espíritu y los valores propios de su doble constitución son ignorados y en ocasiones también pisoteados por ambos sistemas.

La conclusión es que la organización social y política en cualquier sociedad que esté al servicio de los ciudadanos parte de la necesidad de reconocer esa doble naturaleza de la persona. Si se ignora una de ellas, entonces la sociedad organizada en Estado no funciona o funciona contra la persona pues se organizó desconociendo su naturaleza integral. O valoramos al hombre en su integridad o seguiremos destruyéndolo con el capitalismo o con el comunismo.