"The Last Guardian", la historia interminable
Anunciado en su momento como uno de los lanzamientos estrella para PlayStation 3, la historia de 'The last Guardian' es una lista interminable de rumores, problemas y especialmente retrasos. Un cuento que nunca acaba y que, pese a todo, seguimos empeñados en ver resolverse de forma satisfactoria. ¿Les apetece conocer más a fondo su trayectoria?
Emulando a grandes clásicos como 'Duke Nukem Forever', o bien compartiendo protagonismo con 'Final Fantasy Versus XIII', el desarrollo de 'The Last Guardian' es uno de esos culebrones del mundo del videojuego que ya nadie sabe cómo terminará.
Llamado en su día a ser uno de los buques insignia de PlayStation 3, su rastro se ha ido difuminando con el paso de los años hasta desaparecer por completo en los albores de una nueva generación. Problemas de desarrollo, desavenencias internas y multitud de interminables retrasos conforman la historia de un juego cuya desorbitada expectación generada terminó por diluirse entre los mares de la desinformación.
Hoy repasamos el camino del que debía haber sido el gran bombazo que culminara la trilogía de Team Ico. Un título que, como sucede siempre antes de todo gran evento, encabeza las apuestas de favoritos para ser mostrados durante la conferencia de Sony. ¿Le llegará el turno esta vez?
Capítulo I - Los antecedentes
Fundado en 1997 como grupo interno de Sony Japan Studio y capitaneado por Fumito Ueda, la historia de Team Ico es la historia de un pequeño estudio de desarrollo con una fe inquebrantable en una forma distinta y muy personal de crear videojuegos.
Su primera obra, desarrollada bajo el minimalista título de 'Ico', fue toda una declaración de intenciones. 'Ico' era una aventura atípica, simple en su concepto y cargada de sentimientos íntegramente narrados con total ausencia de diálogo. Ico, el pequeño protagonista, debía escapar de un castillo lleno de malévolas sombras a la vez que protegía a su nueva y misteriosa amiga Yorda, resolviendo por el camino numerosos rompecabezas. Dotado de una estética única y una jugabilidad sencilla, 'Ico' se convirtió rápidamente en un éxito universal de crítica tras su lanzamiento en 2001, sentando así las bases de un estilo único que definiría futuros trabajos.
Cuatro años más tarde, en 2005, llegaba 'Shadow of the Colossus'. Concebido como un sucesor espiritual de 'Ico', con el que guarda ciertas conexiones, 'Shadow of the Colossus' tomaba de nuevo la magistral dirección artística y la carga emocional para ponerla al servicio de una nueva aventura protagonizada esta vez por un joven guerrero llamado Wanda. A lomos de Agro, su fiel montura, Wanda debía recorrer un paraje de ensueño en busca de dieciséis gigantescos colosos a los que debía derrotar para devolver la vida a una misteriosa chica llamada Mona.
Sin más enemigos que combatir o entornos que explorar, 'Shadow of the Colossus' fue una nueva muestra de originalidad al plantear un juego de acción y aventura basado únicamente en viajar a caballo y afrontar una larga serie de enemigos finales. Aclamado nuevamente por la crítica, y mucho más conocido por el gran público tras el reconocimiento internacional de 'Ico', 'Shadow of the Colossus' se convirtió en un nuevo éxito que no hizo sinó alimentar las expectativas de los jugadores de cara a lo que pudieran estar planeando para la recientemente anunciada PlayStation 3.
¿Qué sería capaz de hacer Team Ico con la nueva y poderosa consola? Pocos sospechaban que así daba inicio un serial que se dividiría en numerosos episodios, cada vez más esperpénticos. Así se iniciaba la interminable historia de 'The Last Guardian'.
Capítulo II - Nace 'Project Trico'
Los primeros indicios en relación al futuro proyecto de Team Ico se hicieron esperar. Todo comenzó en enero de 2008, cuando Japan Studio hizo pública una oferta de trabajo para reclutar nuevo personal. La oferta no mencionaba estrictamente un nuevo título, pero sí venía acompañada de una misteriosa imagen conceptual cuya estética no dejaba lugar a dudas. La maquinaria, con Fumito Ueda al mando, volvía a estar en marcha.
Sin embargo, tras este primer contacto, el silencio se instauró nuevamente durante largo tiempo. Algo que sucedería en el futuro en no pocas ocasiones, pero que en una fase tan temprana de desarrollo era más que comprensible. Nada al respecto de este nuevo proyecto fue revelado durante el E3 2008, pero apenas dos meses después llegaba la primera mención directa por parte de Shuhei Yoshida, presidente de la rama de entretenimiento de Sony. Sus declaraciones alentaban a los aficionados a ser pacientes y mantener la confianza.
"Tanto el primer juego como el segundo necesitaron cuatro años de desarrollo, así que empecé a llamarles [a Team Ico] "el equipo olímpico". Todavía no han lanzado nada para PlayStation 3, ¡porque seguramente les llevará otros cuatro años! Pero tienen algo realmente bueno en camino."
Shuhei Yoshida, agosto de 2008
Las reacciones de los medios fueron inmediatas, y apenas dos días después comenzaba la operación "caza y captura" sobre Fumito Ueda. En declaraciones a Games TM, admitía estar trabajando en algo nuevo, pero al mismo tiempo afirmaba que todavía no se había alcanzado una fase crítica en el desarrollo.
"La producción no ha alcanzado todavía un estado crítico. La compañía está siendo muy razonable, gracias en parte a mis logros en el pasado, por lo que no me siento presionado. [...] Estoy trabajando en un nuevo título para PlayStation 3, y eso es todo lo que puedo decir."
Fumito Ueda, agosto de 2008
Las cartas estaban ya sobre la mesa, y como era de esperar, la expectativas no tardaron en dispararse. Aun así, Ueda se ausentó también en el Tokyo Game Show y hubo que esperar hasta el año siguiente para tener más noticias acerca de su nuevo trabajo. Fue en plena Games Developer Conference donde el creativo volvió a hacer acto de presencia, esta vez junto a Goichi Suda. Y como no podía ser de otro modo, fue preguntado por sus planes de futuro.
"Creo que hay algunos jefes de Sony Japan por aquí, así que será mejor que no diga demasiado. [...] Probablemente, será algo similar a... Um... Bueno, la esencia del juego es parecida a la de 'Ico'."
Fumito Ueda, marzo de 2009
Poco después, en plena época previa al E3 2009, se destapaba el bombazo. PlayStation LifeStyle filtraba un vídeo de casi cuatro minutos de duración con diversas escenas en las que aparecían un niño y una gigantesca bestia peluda. El logo de Japan Studio no dejaba lugar a dudas, y hacia el final aparecía un título. Conocíamos finalmente a 'Project Trico'.
link: https://www.youtube.com/watch?v=xF3fED8EXl4
Con el E3 2009 a la vuelta de la esquina, todas las miradas se hallaban ya situadas en la conferencia de Sony y lo que fuera que debía revelarse acerca de 'Project Trico'. Lo nuevo del Team Ico no se hizo de rogar esta vez, y se mostró en todo su esplendor con un nuevo tráiler muy similar al anteriormente filtrado, aunque de mayor calidad y con algunas escenas adicionales. Más importante todavía, conocíamos finalmente su título definitivo. El nombre elegido era 'The Last Guardian'.
link: https://www.youtube.com/watch?v=EHzHoMT5eRg
Capítulo III - El último guardián
La locura estaba desatada, y Fumito Ueda se convirtió en una de las personalidades más perseguidas de aquella edición de la feria angelina. Fue finalmente IGN quien consiguió una entrevista en exclusiva, en la que entre otras cosas el creativo japonés detallaba que el rol central de la aventura era la relación entre el niño y la bestia. Conocíamos también su nombre, que en japonés se transcribía como Toriko. La traducción occidental era inmediata: el nombre de la bestia era Trico.
El E3 se despedía sin más información relevante acerca del juego, pero sí con un buen puñado de nuevas capturas que complementaban el tráiler mostrado. Habría que volver a esperar hasta septiembre, con la nueva Games Developer Conference, para asistir a la revelación de un nuevo tráiler cinemático. Ueda se deshacía en elogios hacia PlayStation 3 destacando cómo sus capacidades la hacían perfecta para el desarrollo de 'The Last Guardian', pero seguía sin soltar prenda. Tuvimos que conformarnos con más capturas.
Un nuevo vacío informativo se prolongó por varios meses hasta el siguiente acontecimiento, que no fue otro que la apertura de la web oficial del juego con abundantes materiales en su interior. Como era de esperar, la web no contenía nada remotamente parecido a una fecha, pero algo era algo. Dos días después Famitsu conseguía arrancarle a Ueda unas pocas palabras, entre ellas la promesa de ver "algo más" durante el 2010. Parecía que la cosa iba para largo. Tocaba esperar.
Sin embargo, llegó el E3 2010 y 'The Last Guardian' se convirtió en el gran ausente tras afirmarse que el juego no estaba suficientemente avanzado. Hubo que esperar de nuevo hasta la siguiente edición del Tokyo Game Show, a finales de septiembre, para una nueva aparición por todo lo alto. Nuevo tráiler con una genial melodía, nuevas capturas y, por primera vez, una fecha de lanzamiento. La primera de tantas, situada inicialmente para el último tramo de 2011. El anuncio llegaba además con otra sorpresa, que no era otra que la intención de lanzar una recopilación con los primeros dos juegos del Team Ico en abril. Cuanto menos, pretendían amenizar la espera.
link: https://www.youtube.com/watch?v=31708411nGs
Capítulo IV - Comienzan los retrasos
Los meses pasaron de nuevo, y la llegada de 'Ico & Shadow of the Colossus Classics HD' era inminente. Fue en aquél momento cuando estuvimos a punto de disfrutar de una versión de prueba de 'The Last Guardian', o al menos éso es lo que el equipo de Japan Studio estaba considerando incluir como extra en su recopilatorio.
Por el momento, Ueda seguía prodigándose con nuevas informaciones con cuentagotas, explicando en esa ocasión que Trico era como una mascota, y que durante el transcurso del juego nuestra relación con él evolucionaría constantemente.
"Creo que cada jugador tendrá un Trico distinto con el que colaborar, dependiendo del modo en que elijan interactuar con él. Aprovechar sus habilidades será clave para hallar nuevas rutas, por lo que cuanto mejor sea la relación con Trico, más sencillo será progresar."
Fumito Ueda, marzo de 2011
Y llegó el mes de abril, trayendo consigo el primer revés en la cara de los jugones. El recopilatorio de 'Ico' y 'Shadow of the Colossus' era retrasado a la segunda mitad de año, mientras que 'The Last Guardian' se retrasaba de forma indefinida. Era el propio Fumito Ueda quien daba la noticia en PlayStation Blog:
Durante el pasado Tokyo Game Show, anuncié que la llegada de 'The Last Guardian' título actualmente en desarrollo, tendría lugar a finales de 2011.
Por desgracia, con el fin de brindar un contenido con la máxima calidad a los usuarios y cumplir con nuestro deber como estudio interno, he decidido posponer este lanzamiento.
Todos los miembros de mi equipo de producción están trabajando codo con codo a buen ritmo para desarrollar y lanzar el juego con la máxima calidad.
"Mis más sinceras disculpas para todos los usuarios que han estado esperando por 'The Last Guardian' durante tanto tiempo. Espero anunciar una nueva fecha en el futuro."
Fumito Ueda en PlayStation Blog, abril de 2011
La noticia cayó como un jarro de agua fría y el secretismo comenzó a asentarse sobre el desarrollo de 'The Last Guardian'. El juego se ausentó por completo tanto en el E3 2011 como en el posterior Tokyo Game Show, y llegados a septiembre se lanzó finalmente 'Ico & Shadow of the Colossus Classics HD' sin el más mínimo rastro de la supuesta versión de prueba que debía haber incluído. En su lugar se encontraba algo de material adicional en forma de diarios de desarrollo. ¿Qué estaba pasando exactamente con el nuevo juego de Team Ico? Nadie sabía o decía nada.
link: https://www.youtube.com/watch?v=vIeFtc4350w
La gota que colmaría el vaso de las esperanzas llegaba, por último, en diciembre de 2011. Tras varios rumores al respecto, se confirmaba oficialmente que Fumito Ueda había roto sus relaciones con Sony Computer Entertainment por desavenencias internas. Aun así el propio Ueda afirmaba poco después que tanto él como su equipo se mantenían en el proyecto, pero a partir de entonces lo hacía como desarrollador independiente. Días más tarde era Yoshifusa Hayama, productor ejecutivo, quien abandonaba el barco.
Capítulo V - El juego fantasma
Tras la espantada de personal relacionado con el proyecto, un nuevo periodo de silencio se instauró alrededor de 'The Last Guardian', título que cada vez se antojaba más lejos de aterrizar algún día en las tiendas.
En febrero de 2012 Shuhei Yoshida volvía a ser interrogado al respecto, en esta ocasión por Kotaku. Sus respuestas no invitaban precisamente al optimismo.
"Hacer juegos es complicado. Los equipos de desarrollo siempre aspiran a lanzar algo totalmente único para demostrar de lo que son capaces. [...] El equipo ha estado siempre haciendo progresos, pero hay muchas dificultades. Ueda ha concebido algo muy complejo, especialmente en términos de emociones, personajes e IA."
Shuhei Yoshida, febrero de 2012
Una semana después se confirmaba que el Team Ico estaba literalmente desbordado y que diversos estudios iban a prestar su ayuda para sacar el proyecto adelante. Uno de ellos era Santa Monica Studio, por entonces enfrascado en el desarrollo de 'God of War: Ascension'.
En junio, 'The Last Guardian' se ausentaba por enésima vez en el E3 2012 y la prensa perseguía a los mandamases de Sony allí donde se apresentaran. Fue GameSpot el medio que logró arrancarle algunas palabras al vicepresidente de desarrollo de Sony, Scott Rohde. Nuevamente pintaba muy mal.
"Los jugadores son lo primero, así como la experiencia que somos capaces de ofrecer. Y por ello, sólo vamos a hablar sobre ese juego cuando estemos listos para hablar de él."
Scott Rohde, junio de 2012
Una nueva oleada de pánico se destaba en el mes de agosto, tras descubrirse que el registro de la marca 'The Last Guardian' había caducado tras tantos años. Semanas después la propiedad fue renovada y Sony reafirmó que el juego todavía existía y seguía en desarrollo. Llegados al pasado mes de noviembre, volvía a ser Yoshida quien saltaba al ruedo y trataba de esquivar preguntas incómodas. Preguntado sobre si veríamos el juego en 2013, se limitó a echar pelotas fuera.
"No, lo siento, pero no puedo responder a eso. La última vez que hablamos sobre una fecha, decepcionamos a muchísima gente. [...] El equipo está inmerso en diversos aspectos, como el propio motor del juego. [...] Así que ahora mismo estoy esperando al momento adecuado para reintroducir 'The Last Guardian' y hablar con confianza acerca de una fecha."
Shuhei Yoshida, noviembre de 2012
Un nuevo año terminaba sin que se hubiera llegado a mostrar nada realmente palpable acerca de un título cuyo anuncio se remontaba ya casi cuatro años atrás. ¿Llegaríamos a verlo de nuevo algún día?
Capítulo VI - Un futuro incierto
La prolongación de esta rocambolesca historia nos lleva ya hasta nuestros días, en pleno 2013. Los principales medios del sector, entre los que se incluía Blogocio, ardían de actividad de cara a la inminente presentación de la futura PlayStation 4 el 20 de febrero. Una semana antes, el desaparecido Fumito Ueda daba señales de vida en su página personal. Mucho ruido y pocas nueces.
Como algunos de vosotros habréis oído, abandoné Sony Japan Studio hace algún tiempo para perseguir mis pasiones creativas. Aun así, continúo trabajando en 'The Last Guardian' como desarrollador independiente.
Pese a haber estado mucho tiempo en marcha, 'The Last Guardian' sigue bajo mi supervisión creativa, siendo desarrollado por un equipo de increíble talento.
Me gustaría mencionar también que el lanzamiento de 'The Last Guardian' depende únicamente de Sony Computer Entertainment, y no de mí mismo. Por favor, echadles un ojo a ellos de cara a posibles anuncios oficiales.
"De cara al futuro, mi intención es seguir involucrado en el proyecto de 'The Last Guardian', así como perseguir nuevos proyectos creativos desde una nueva perspectiva. Tras esta renovación de mi pasión como creativo, ansío descubrir cual será mi próxima meta y agradezco profundamente vuestro apoyo durante esta nueva etapa."
Fumito Ueda, febrero de 2013
Como todos sabemos, lo único que obtuvimos en relación a 'The Last Guardian' durante el evento de presentación de PlayStation 4 fue, para variar, una nueva ausencia. Su llegada a la presente sobremesa de Sony era ya una utopía, pero el no aparecer tampoco en el acto de presentación de la nueva generación dejaba al juego en un limbo indeterminado. Un estado en el que sigue a día de hoy.
El último en hablar al respecto fue de nuevo Yoshida, un día después de la presentación de la nueva consola. Sus palabras sonaron tristemente familiares.
"Pido disculpas a todos aquellos que siguen esperando por el juego. El maestro Ueda afirmó hace pocos días que sigue en ello y que Japan Studio trabaja sin descanso. Estamos esperando el momento adecuado para reintroducir 'The Last Guardian'. Hablaremos de ello cuando sea posible."
Shuhei Yoshida, febrero de 2013
Así termina, por ahora, una historia que comenzó hace ya más de cinco años con aquella prometedora imagen conceptual. Una imagen que ha terminado por ser capaz de definir a la perfección el que está siendo uno de los desarrollos más frustrantes de los últimos tiempos, atrapado en un pozo sin salida del que emerge una cadena cuyos eslabones asoman a un ritmo cada vez más lento.
A día de hoy, se hace muy difícil esperar que 'The Last Guardian' vaya a hacer acto de presencia en esta nueva edición del E3. De hecho, Team Ico desmintió ayer mismo su aparición tras diversos rumores, y con ésta son ya demasiadas las ausencias injustificadas y los incómodos silencios. Aunque, por otro lado, la esperanza es lo último que se pierde. La esperanza de llegar a disfrutar algún día de una obra que haga justicia a una espera que se ha prolongado ya durante demasiado tiempo, y que año tras año amenaza con impedir que el producto final, si es que llegamos a verlo, no logre sobrevivir a las titánicas expectativas generadas.
¿Llegaremos a jugar algún día con Trico? ¿A sentir todo lo que Fumito Ueda prometió reiteradamente? ¿Llegará incluso a convertirse en un clásico que nos haga olvidar todos sus problemas? Queremos pensar que sí. Necesitamos creer que sí. Pero, por desgracia, sólo el tiempo lo dirá.
The Last Guardian ya parece una realidad
The Last Guardian está siendo una de las espinitas más dolorosas en la planta del pie de la todpoderosa Sony Playstation. Tras la maravilla de ICO y Shadow of the Colossus, los ojos del público y la prensa se posaron en un ambicioso proyecto que desde el Team ICO, con voz de Fumito Ueda, prometía el oro y el moro con la entrañable historia de un niño y su mascota gigante.
Y el tiempo pasó
Fumito Ueda se puso en modo exigente, dedicando gran parte de su equipo a ocuparse en los detalles más nimios, el avance de la tecnología comenzó a bloquear sus progresos, y cuando el equipo de Ueda lograba dar un paso, la competencia avanzaba cinco al preocuparse menos de los detalles y más de la 'parte gruesa' del asunto.
The Last Guardian fue la gran promesa de una Playstation 3 que nunca llegó a ver la luz. Peleas con la directiva, rumores que se cancelaban, registros que se olvidaban y extranjeros -malditos gaijines- que no dudaban en hablar de un desarrollo que nunca llegó a ser del todo oficial. Ueda terminó muy quemado con las exigencias y los cambios que se le exigían desde arriba, y esto, mezclado con las prisas, parecía apuntar a que nunca veríamos en nuestras pantallas el producto terminado.
La llegada de Playstation 4 pareció confirmar lo que ya todos temíamos: The Last Guardian seguía, o eso nos decían, pero desde la cúpula se empezaba a murmurar que tal vez sería mejor dar el salto a la nueva tecnología. Y mientras, en su diminuto reino, Ueda seguía trabajando en su proyecto como en una diminuta arboleda de bonsais, ajeno a las realidades del mercado y convencido de que, algún día, podría salir de su trabajo y ver que todo estaba bien.
Corren nuevos tiempos
Ahora, y sin que haya nada oficial, todas las fuentes apuntan a un cambio de dirección y la posibilidad más que probable de ver The Last Guardian en el próximo E3 de la semana que viene. Será un The Last Guardian diferente y remozado, creado en exclusiva para Playstation 4 y que, según parece, cambiará su jugabilidad para adaptarse a los nuevos tiempos -y a criterios más realistas de desarrollo-.
¿Qué quedará de la obra original de Fumito Ueda en éste nuevo y flamante The Last Guardian? Difícil es saberlo, pero queda claro que la unión de Mack Cerny al Team ICO para dirigir los últimos compases del desarrollo podrían significar una mutación definitiva -el tiempo dirá si degenerativa o no-, en el producto final. Mack Cerny, el nombre detrá de la arquitectura de Playstation 4 y de ese Knack que pasó sin pena ni gloria, tratará de bregar con las labores creatias del maestro para dar un remate a lo que ya pensábamos que jamás vería la luz.
¿El resultado?
Aún queda mucho para saberlo, pero el cambio se antojaba necesario a Sony, podría haberlo sido si la ambición de Ueda continuaba en ese punto ajeno al tiempo en el que la historia de un chico y su mascota era el sueño del creativo.
Mucho ha llovido desde que nació el sueño, y sin duda en estas lluvias lo que un día fuera original y diferente ha podido perder su fuerza. Sin embargo hay algo en toda esta nueva dirección que me lleva a ponerme triste. Imaginar un The Last Guardian con Mack Cerny es imaginar un Shenmue 3 arrebatado a Yu Suzuky. Espero que la intromisión sea mínima y esto no sea más que una excusa para aliviar un pie dolorido...
...pero no sé. No sé.

Emulando a grandes clásicos como 'Duke Nukem Forever', o bien compartiendo protagonismo con 'Final Fantasy Versus XIII', el desarrollo de 'The Last Guardian' es uno de esos culebrones del mundo del videojuego que ya nadie sabe cómo terminará.
Llamado en su día a ser uno de los buques insignia de PlayStation 3, su rastro se ha ido difuminando con el paso de los años hasta desaparecer por completo en los albores de una nueva generación. Problemas de desarrollo, desavenencias internas y multitud de interminables retrasos conforman la historia de un juego cuya desorbitada expectación generada terminó por diluirse entre los mares de la desinformación.
Hoy repasamos el camino del que debía haber sido el gran bombazo que culminara la trilogía de Team Ico. Un título que, como sucede siempre antes de todo gran evento, encabeza las apuestas de favoritos para ser mostrados durante la conferencia de Sony. ¿Le llegará el turno esta vez?
Capítulo I - Los antecedentes
Fundado en 1997 como grupo interno de Sony Japan Studio y capitaneado por Fumito Ueda, la historia de Team Ico es la historia de un pequeño estudio de desarrollo con una fe inquebrantable en una forma distinta y muy personal de crear videojuegos.
Su primera obra, desarrollada bajo el minimalista título de 'Ico', fue toda una declaración de intenciones. 'Ico' era una aventura atípica, simple en su concepto y cargada de sentimientos íntegramente narrados con total ausencia de diálogo. Ico, el pequeño protagonista, debía escapar de un castillo lleno de malévolas sombras a la vez que protegía a su nueva y misteriosa amiga Yorda, resolviendo por el camino numerosos rompecabezas. Dotado de una estética única y una jugabilidad sencilla, 'Ico' se convirtió rápidamente en un éxito universal de crítica tras su lanzamiento en 2001, sentando así las bases de un estilo único que definiría futuros trabajos.

Cuatro años más tarde, en 2005, llegaba 'Shadow of the Colossus'. Concebido como un sucesor espiritual de 'Ico', con el que guarda ciertas conexiones, 'Shadow of the Colossus' tomaba de nuevo la magistral dirección artística y la carga emocional para ponerla al servicio de una nueva aventura protagonizada esta vez por un joven guerrero llamado Wanda. A lomos de Agro, su fiel montura, Wanda debía recorrer un paraje de ensueño en busca de dieciséis gigantescos colosos a los que debía derrotar para devolver la vida a una misteriosa chica llamada Mona.
Sin más enemigos que combatir o entornos que explorar, 'Shadow of the Colossus' fue una nueva muestra de originalidad al plantear un juego de acción y aventura basado únicamente en viajar a caballo y afrontar una larga serie de enemigos finales. Aclamado nuevamente por la crítica, y mucho más conocido por el gran público tras el reconocimiento internacional de 'Ico', 'Shadow of the Colossus' se convirtió en un nuevo éxito que no hizo sinó alimentar las expectativas de los jugadores de cara a lo que pudieran estar planeando para la recientemente anunciada PlayStation 3.
¿Qué sería capaz de hacer Team Ico con la nueva y poderosa consola? Pocos sospechaban que así daba inicio un serial que se dividiría en numerosos episodios, cada vez más esperpénticos. Así se iniciaba la interminable historia de 'The Last Guardian'.
Capítulo II - Nace 'Project Trico'
Los primeros indicios en relación al futuro proyecto de Team Ico se hicieron esperar. Todo comenzó en enero de 2008, cuando Japan Studio hizo pública una oferta de trabajo para reclutar nuevo personal. La oferta no mencionaba estrictamente un nuevo título, pero sí venía acompañada de una misteriosa imagen conceptual cuya estética no dejaba lugar a dudas. La maquinaria, con Fumito Ueda al mando, volvía a estar en marcha.

Sin embargo, tras este primer contacto, el silencio se instauró nuevamente durante largo tiempo. Algo que sucedería en el futuro en no pocas ocasiones, pero que en una fase tan temprana de desarrollo era más que comprensible. Nada al respecto de este nuevo proyecto fue revelado durante el E3 2008, pero apenas dos meses después llegaba la primera mención directa por parte de Shuhei Yoshida, presidente de la rama de entretenimiento de Sony. Sus declaraciones alentaban a los aficionados a ser pacientes y mantener la confianza.
"Tanto el primer juego como el segundo necesitaron cuatro años de desarrollo, así que empecé a llamarles [a Team Ico] "el equipo olímpico". Todavía no han lanzado nada para PlayStation 3, ¡porque seguramente les llevará otros cuatro años! Pero tienen algo realmente bueno en camino."
Shuhei Yoshida, agosto de 2008
Las reacciones de los medios fueron inmediatas, y apenas dos días después comenzaba la operación "caza y captura" sobre Fumito Ueda. En declaraciones a Games TM, admitía estar trabajando en algo nuevo, pero al mismo tiempo afirmaba que todavía no se había alcanzado una fase crítica en el desarrollo.
"La producción no ha alcanzado todavía un estado crítico. La compañía está siendo muy razonable, gracias en parte a mis logros en el pasado, por lo que no me siento presionado. [...] Estoy trabajando en un nuevo título para PlayStation 3, y eso es todo lo que puedo decir."
Fumito Ueda, agosto de 2008
Las cartas estaban ya sobre la mesa, y como era de esperar, la expectativas no tardaron en dispararse. Aun así, Ueda se ausentó también en el Tokyo Game Show y hubo que esperar hasta el año siguiente para tener más noticias acerca de su nuevo trabajo. Fue en plena Games Developer Conference donde el creativo volvió a hacer acto de presencia, esta vez junto a Goichi Suda. Y como no podía ser de otro modo, fue preguntado por sus planes de futuro.
"Creo que hay algunos jefes de Sony Japan por aquí, así que será mejor que no diga demasiado. [...] Probablemente, será algo similar a... Um... Bueno, la esencia del juego es parecida a la de 'Ico'."
Fumito Ueda, marzo de 2009
Poco después, en plena época previa al E3 2009, se destapaba el bombazo. PlayStation LifeStyle filtraba un vídeo de casi cuatro minutos de duración con diversas escenas en las que aparecían un niño y una gigantesca bestia peluda. El logo de Japan Studio no dejaba lugar a dudas, y hacia el final aparecía un título. Conocíamos finalmente a 'Project Trico'.
link: https://www.youtube.com/watch?v=xF3fED8EXl4
Con el E3 2009 a la vuelta de la esquina, todas las miradas se hallaban ya situadas en la conferencia de Sony y lo que fuera que debía revelarse acerca de 'Project Trico'. Lo nuevo del Team Ico no se hizo de rogar esta vez, y se mostró en todo su esplendor con un nuevo tráiler muy similar al anteriormente filtrado, aunque de mayor calidad y con algunas escenas adicionales. Más importante todavía, conocíamos finalmente su título definitivo. El nombre elegido era 'The Last Guardian'.
link: https://www.youtube.com/watch?v=EHzHoMT5eRg
Capítulo III - El último guardián
La locura estaba desatada, y Fumito Ueda se convirtió en una de las personalidades más perseguidas de aquella edición de la feria angelina. Fue finalmente IGN quien consiguió una entrevista en exclusiva, en la que entre otras cosas el creativo japonés detallaba que el rol central de la aventura era la relación entre el niño y la bestia. Conocíamos también su nombre, que en japonés se transcribía como Toriko. La traducción occidental era inmediata: el nombre de la bestia era Trico.
El E3 se despedía sin más información relevante acerca del juego, pero sí con un buen puñado de nuevas capturas que complementaban el tráiler mostrado. Habría que volver a esperar hasta septiembre, con la nueva Games Developer Conference, para asistir a la revelación de un nuevo tráiler cinemático. Ueda se deshacía en elogios hacia PlayStation 3 destacando cómo sus capacidades la hacían perfecta para el desarrollo de 'The Last Guardian', pero seguía sin soltar prenda. Tuvimos que conformarnos con más capturas.

Un nuevo vacío informativo se prolongó por varios meses hasta el siguiente acontecimiento, que no fue otro que la apertura de la web oficial del juego con abundantes materiales en su interior. Como era de esperar, la web no contenía nada remotamente parecido a una fecha, pero algo era algo. Dos días después Famitsu conseguía arrancarle a Ueda unas pocas palabras, entre ellas la promesa de ver "algo más" durante el 2010. Parecía que la cosa iba para largo. Tocaba esperar.
Sin embargo, llegó el E3 2010 y 'The Last Guardian' se convirtió en el gran ausente tras afirmarse que el juego no estaba suficientemente avanzado. Hubo que esperar de nuevo hasta la siguiente edición del Tokyo Game Show, a finales de septiembre, para una nueva aparición por todo lo alto. Nuevo tráiler con una genial melodía, nuevas capturas y, por primera vez, una fecha de lanzamiento. La primera de tantas, situada inicialmente para el último tramo de 2011. El anuncio llegaba además con otra sorpresa, que no era otra que la intención de lanzar una recopilación con los primeros dos juegos del Team Ico en abril. Cuanto menos, pretendían amenizar la espera.
link: https://www.youtube.com/watch?v=31708411nGs
Capítulo IV - Comienzan los retrasos
Los meses pasaron de nuevo, y la llegada de 'Ico & Shadow of the Colossus Classics HD' era inminente. Fue en aquél momento cuando estuvimos a punto de disfrutar de una versión de prueba de 'The Last Guardian', o al menos éso es lo que el equipo de Japan Studio estaba considerando incluir como extra en su recopilatorio.
Por el momento, Ueda seguía prodigándose con nuevas informaciones con cuentagotas, explicando en esa ocasión que Trico era como una mascota, y que durante el transcurso del juego nuestra relación con él evolucionaría constantemente.
"Creo que cada jugador tendrá un Trico distinto con el que colaborar, dependiendo del modo en que elijan interactuar con él. Aprovechar sus habilidades será clave para hallar nuevas rutas, por lo que cuanto mejor sea la relación con Trico, más sencillo será progresar."
Fumito Ueda, marzo de 2011

Y llegó el mes de abril, trayendo consigo el primer revés en la cara de los jugones. El recopilatorio de 'Ico' y 'Shadow of the Colossus' era retrasado a la segunda mitad de año, mientras que 'The Last Guardian' se retrasaba de forma indefinida. Era el propio Fumito Ueda quien daba la noticia en PlayStation Blog:
Durante el pasado Tokyo Game Show, anuncié que la llegada de 'The Last Guardian' título actualmente en desarrollo, tendría lugar a finales de 2011.
Por desgracia, con el fin de brindar un contenido con la máxima calidad a los usuarios y cumplir con nuestro deber como estudio interno, he decidido posponer este lanzamiento.
Todos los miembros de mi equipo de producción están trabajando codo con codo a buen ritmo para desarrollar y lanzar el juego con la máxima calidad.
"Mis más sinceras disculpas para todos los usuarios que han estado esperando por 'The Last Guardian' durante tanto tiempo. Espero anunciar una nueva fecha en el futuro."
Fumito Ueda en PlayStation Blog, abril de 2011
La noticia cayó como un jarro de agua fría y el secretismo comenzó a asentarse sobre el desarrollo de 'The Last Guardian'. El juego se ausentó por completo tanto en el E3 2011 como en el posterior Tokyo Game Show, y llegados a septiembre se lanzó finalmente 'Ico & Shadow of the Colossus Classics HD' sin el más mínimo rastro de la supuesta versión de prueba que debía haber incluído. En su lugar se encontraba algo de material adicional en forma de diarios de desarrollo. ¿Qué estaba pasando exactamente con el nuevo juego de Team Ico? Nadie sabía o decía nada.
link: https://www.youtube.com/watch?v=vIeFtc4350w
La gota que colmaría el vaso de las esperanzas llegaba, por último, en diciembre de 2011. Tras varios rumores al respecto, se confirmaba oficialmente que Fumito Ueda había roto sus relaciones con Sony Computer Entertainment por desavenencias internas. Aun así el propio Ueda afirmaba poco después que tanto él como su equipo se mantenían en el proyecto, pero a partir de entonces lo hacía como desarrollador independiente. Días más tarde era Yoshifusa Hayama, productor ejecutivo, quien abandonaba el barco.
Capítulo V - El juego fantasma
Tras la espantada de personal relacionado con el proyecto, un nuevo periodo de silencio se instauró alrededor de 'The Last Guardian', título que cada vez se antojaba más lejos de aterrizar algún día en las tiendas.
En febrero de 2012 Shuhei Yoshida volvía a ser interrogado al respecto, en esta ocasión por Kotaku. Sus respuestas no invitaban precisamente al optimismo.
"Hacer juegos es complicado. Los equipos de desarrollo siempre aspiran a lanzar algo totalmente único para demostrar de lo que son capaces. [...] El equipo ha estado siempre haciendo progresos, pero hay muchas dificultades. Ueda ha concebido algo muy complejo, especialmente en términos de emociones, personajes e IA."
Shuhei Yoshida, febrero de 2012

Una semana después se confirmaba que el Team Ico estaba literalmente desbordado y que diversos estudios iban a prestar su ayuda para sacar el proyecto adelante. Uno de ellos era Santa Monica Studio, por entonces enfrascado en el desarrollo de 'God of War: Ascension'.
En junio, 'The Last Guardian' se ausentaba por enésima vez en el E3 2012 y la prensa perseguía a los mandamases de Sony allí donde se apresentaran. Fue GameSpot el medio que logró arrancarle algunas palabras al vicepresidente de desarrollo de Sony, Scott Rohde. Nuevamente pintaba muy mal.
"Los jugadores son lo primero, así como la experiencia que somos capaces de ofrecer. Y por ello, sólo vamos a hablar sobre ese juego cuando estemos listos para hablar de él."
Scott Rohde, junio de 2012

Una nueva oleada de pánico se destaba en el mes de agosto, tras descubrirse que el registro de la marca 'The Last Guardian' había caducado tras tantos años. Semanas después la propiedad fue renovada y Sony reafirmó que el juego todavía existía y seguía en desarrollo. Llegados al pasado mes de noviembre, volvía a ser Yoshida quien saltaba al ruedo y trataba de esquivar preguntas incómodas. Preguntado sobre si veríamos el juego en 2013, se limitó a echar pelotas fuera.
"No, lo siento, pero no puedo responder a eso. La última vez que hablamos sobre una fecha, decepcionamos a muchísima gente. [...] El equipo está inmerso en diversos aspectos, como el propio motor del juego. [...] Así que ahora mismo estoy esperando al momento adecuado para reintroducir 'The Last Guardian' y hablar con confianza acerca de una fecha."
Shuhei Yoshida, noviembre de 2012
Un nuevo año terminaba sin que se hubiera llegado a mostrar nada realmente palpable acerca de un título cuyo anuncio se remontaba ya casi cuatro años atrás. ¿Llegaríamos a verlo de nuevo algún día?
Capítulo VI - Un futuro incierto
La prolongación de esta rocambolesca historia nos lleva ya hasta nuestros días, en pleno 2013. Los principales medios del sector, entre los que se incluía Blogocio, ardían de actividad de cara a la inminente presentación de la futura PlayStation 4 el 20 de febrero. Una semana antes, el desaparecido Fumito Ueda daba señales de vida en su página personal. Mucho ruido y pocas nueces.
Como algunos de vosotros habréis oído, abandoné Sony Japan Studio hace algún tiempo para perseguir mis pasiones creativas. Aun así, continúo trabajando en 'The Last Guardian' como desarrollador independiente.
Pese a haber estado mucho tiempo en marcha, 'The Last Guardian' sigue bajo mi supervisión creativa, siendo desarrollado por un equipo de increíble talento.
Me gustaría mencionar también que el lanzamiento de 'The Last Guardian' depende únicamente de Sony Computer Entertainment, y no de mí mismo. Por favor, echadles un ojo a ellos de cara a posibles anuncios oficiales.
"De cara al futuro, mi intención es seguir involucrado en el proyecto de 'The Last Guardian', así como perseguir nuevos proyectos creativos desde una nueva perspectiva. Tras esta renovación de mi pasión como creativo, ansío descubrir cual será mi próxima meta y agradezco profundamente vuestro apoyo durante esta nueva etapa."
Fumito Ueda, febrero de 2013

Como todos sabemos, lo único que obtuvimos en relación a 'The Last Guardian' durante el evento de presentación de PlayStation 4 fue, para variar, una nueva ausencia. Su llegada a la presente sobremesa de Sony era ya una utopía, pero el no aparecer tampoco en el acto de presentación de la nueva generación dejaba al juego en un limbo indeterminado. Un estado en el que sigue a día de hoy.
El último en hablar al respecto fue de nuevo Yoshida, un día después de la presentación de la nueva consola. Sus palabras sonaron tristemente familiares.
"Pido disculpas a todos aquellos que siguen esperando por el juego. El maestro Ueda afirmó hace pocos días que sigue en ello y que Japan Studio trabaja sin descanso. Estamos esperando el momento adecuado para reintroducir 'The Last Guardian'. Hablaremos de ello cuando sea posible."
Shuhei Yoshida, febrero de 2013

Así termina, por ahora, una historia que comenzó hace ya más de cinco años con aquella prometedora imagen conceptual. Una imagen que ha terminado por ser capaz de definir a la perfección el que está siendo uno de los desarrollos más frustrantes de los últimos tiempos, atrapado en un pozo sin salida del que emerge una cadena cuyos eslabones asoman a un ritmo cada vez más lento.
A día de hoy, se hace muy difícil esperar que 'The Last Guardian' vaya a hacer acto de presencia en esta nueva edición del E3. De hecho, Team Ico desmintió ayer mismo su aparición tras diversos rumores, y con ésta son ya demasiadas las ausencias injustificadas y los incómodos silencios. Aunque, por otro lado, la esperanza es lo último que se pierde. La esperanza de llegar a disfrutar algún día de una obra que haga justicia a una espera que se ha prolongado ya durante demasiado tiempo, y que año tras año amenaza con impedir que el producto final, si es que llegamos a verlo, no logre sobrevivir a las titánicas expectativas generadas.
¿Llegaremos a jugar algún día con Trico? ¿A sentir todo lo que Fumito Ueda prometió reiteradamente? ¿Llegará incluso a convertirse en un clásico que nos haga olvidar todos sus problemas? Queremos pensar que sí. Necesitamos creer que sí. Pero, por desgracia, sólo el tiempo lo dirá.
The Last Guardian ya parece una realidad

The Last Guardian está siendo una de las espinitas más dolorosas en la planta del pie de la todpoderosa Sony Playstation. Tras la maravilla de ICO y Shadow of the Colossus, los ojos del público y la prensa se posaron en un ambicioso proyecto que desde el Team ICO, con voz de Fumito Ueda, prometía el oro y el moro con la entrañable historia de un niño y su mascota gigante.
Y el tiempo pasó
Fumito Ueda se puso en modo exigente, dedicando gran parte de su equipo a ocuparse en los detalles más nimios, el avance de la tecnología comenzó a bloquear sus progresos, y cuando el equipo de Ueda lograba dar un paso, la competencia avanzaba cinco al preocuparse menos de los detalles y más de la 'parte gruesa' del asunto.

The Last Guardian fue la gran promesa de una Playstation 3 que nunca llegó a ver la luz. Peleas con la directiva, rumores que se cancelaban, registros que se olvidaban y extranjeros -malditos gaijines- que no dudaban en hablar de un desarrollo que nunca llegó a ser del todo oficial. Ueda terminó muy quemado con las exigencias y los cambios que se le exigían desde arriba, y esto, mezclado con las prisas, parecía apuntar a que nunca veríamos en nuestras pantallas el producto terminado.
La llegada de Playstation 4 pareció confirmar lo que ya todos temíamos: The Last Guardian seguía, o eso nos decían, pero desde la cúpula se empezaba a murmurar que tal vez sería mejor dar el salto a la nueva tecnología. Y mientras, en su diminuto reino, Ueda seguía trabajando en su proyecto como en una diminuta arboleda de bonsais, ajeno a las realidades del mercado y convencido de que, algún día, podría salir de su trabajo y ver que todo estaba bien.

Corren nuevos tiempos
Ahora, y sin que haya nada oficial, todas las fuentes apuntan a un cambio de dirección y la posibilidad más que probable de ver The Last Guardian en el próximo E3 de la semana que viene. Será un The Last Guardian diferente y remozado, creado en exclusiva para Playstation 4 y que, según parece, cambiará su jugabilidad para adaptarse a los nuevos tiempos -y a criterios más realistas de desarrollo-.
¿Qué quedará de la obra original de Fumito Ueda en éste nuevo y flamante The Last Guardian? Difícil es saberlo, pero queda claro que la unión de Mack Cerny al Team ICO para dirigir los últimos compases del desarrollo podrían significar una mutación definitiva -el tiempo dirá si degenerativa o no-, en el producto final. Mack Cerny, el nombre detrá de la arquitectura de Playstation 4 y de ese Knack que pasó sin pena ni gloria, tratará de bregar con las labores creatias del maestro para dar un remate a lo que ya pensábamos que jamás vería la luz.

¿El resultado?
Aún queda mucho para saberlo, pero el cambio se antojaba necesario a Sony, podría haberlo sido si la ambición de Ueda continuaba en ese punto ajeno al tiempo en el que la historia de un chico y su mascota era el sueño del creativo.
Mucho ha llovido desde que nació el sueño, y sin duda en estas lluvias lo que un día fuera original y diferente ha podido perder su fuerza. Sin embargo hay algo en toda esta nueva dirección que me lleva a ponerme triste. Imaginar un The Last Guardian con Mack Cerny es imaginar un Shenmue 3 arrebatado a Yu Suzuky. Espero que la intromisión sea mínima y esto no sea más que una excusa para aliviar un pie dolorido...
...pero no sé. No sé.