En la historia de la humanidad los déspotas a cargo de gobiernos que no tienen ningún tipo de limites siempre han hecho atrocidades justificando su poder y sus acciones en el supuesto cumplimiento de la voluntad de un ente superior, las cruzadas se justificaron en Dios, la segunda guerra mundial se justifico por la nación alemana y el socialismo se justifico por la supuesta voluntad del pueblo.
Para los socialistas, ellos son el pueblo y cualquier cosa que hagan es la voluntad del pueblo, así sea un ataque directo a los pobladores.
Una de las peores atrocidades ecológicas (porque hay mas) que hizo el socialismo y de cual greenpeace no se pronunciado, fue el secado del mar Aral que luego de muchos años, en los que pareció que la naturaleza intentaba sobrevivir como un enfermo de cáncer, se a secado definitivamente.
En 1960 Estados Unidos era el mayor productor de algodón del mundo, los lideres comunistas decidieron producir mas algodón y decidieron hacerlo en kazakhstan, un país del centro asiático que fue tomado por el imperialismo soviético.
El centro asiático, es un gran desierto frió donde no crece nada, por eso los ingenieros comunistas desviaron ríos y crearon embalses para producir regadíos que alimentaras a sus plantaciones de algodón, el objetivo se logro, el centro asiático pese a los designios de la naturaleza, produjo algodón, a costa de que todos esos ríos alimentaban al Mar de Aral, el que una vez fue el cuarto lago mas grande del mundo.
Apenas ha estado recibiendo una 8ª parte del agua que recibía antes de los años 60, esto unido a la evaporación ha propiciado que en 50 años se haya reducido hasta desaparecer totalmente. Su desaparición es una catástrofe ecológica provocada por el hombre sin precedentes en la historia moderna. Las consecuencias más evidentes es el aumento y disminución drástico de las temperaturas en verano e invierno en las zonas próximas, ya que la masa de agua del lago actuaba de regulador térmico. A esto unimos la gran cantidad de pesticidas y metales pesados que quedaron atrapados en el fondo de sus aguas y que ahora, al no haber liquido, están expuestos en la superficie formando nubes tóxicas cada vez que se levanta algo de viento. Estas nubes afectan a los habitantes de los pueblos cercanos mellando su salud y provocando deformaciones en los fetos de las embarazadas e incluso abortos.Pero no solo son los químicos nocivos lo que debe temer esta gente. Los laboratorios soviéticos que estaban construidos en las islas del Aral fueron abandonados sin ningún tipo de medida de seguridad ni esterilización, por lo que multitud de virus y cepas peligrosas, entre ellas cepas de Antrax, quedaron expuestos al aire.
Y por cierto, crear algodón en en centro Asiático resulta mas costoso que hacerlo en Estados Unidos, nadie compraba el algodón soviético, solo se almacenaba hasta que se lo robaban para usarlo como combustible para las lamparas caseras, los embalses y las plantaciones ahora no sirven para nada y kazakhstan sigue siendo un país pobre.

Para los socialistas, ellos son el pueblo y cualquier cosa que hagan es la voluntad del pueblo, así sea un ataque directo a los pobladores.
Una de las peores atrocidades ecológicas (porque hay mas) que hizo el socialismo y de cual greenpeace no se pronunciado, fue el secado del mar Aral que luego de muchos años, en los que pareció que la naturaleza intentaba sobrevivir como un enfermo de cáncer, se a secado definitivamente.
En 1960 Estados Unidos era el mayor productor de algodón del mundo, los lideres comunistas decidieron producir mas algodón y decidieron hacerlo en kazakhstan, un país del centro asiático que fue tomado por el imperialismo soviético.
El centro asiático, es un gran desierto frió donde no crece nada, por eso los ingenieros comunistas desviaron ríos y crearon embalses para producir regadíos que alimentaras a sus plantaciones de algodón, el objetivo se logro, el centro asiático pese a los designios de la naturaleza, produjo algodón, a costa de que todos esos ríos alimentaban al Mar de Aral, el que una vez fue el cuarto lago mas grande del mundo.
Apenas ha estado recibiendo una 8ª parte del agua que recibía antes de los años 60, esto unido a la evaporación ha propiciado que en 50 años se haya reducido hasta desaparecer totalmente. Su desaparición es una catástrofe ecológica provocada por el hombre sin precedentes en la historia moderna. Las consecuencias más evidentes es el aumento y disminución drástico de las temperaturas en verano e invierno en las zonas próximas, ya que la masa de agua del lago actuaba de regulador térmico. A esto unimos la gran cantidad de pesticidas y metales pesados que quedaron atrapados en el fondo de sus aguas y que ahora, al no haber liquido, están expuestos en la superficie formando nubes tóxicas cada vez que se levanta algo de viento. Estas nubes afectan a los habitantes de los pueblos cercanos mellando su salud y provocando deformaciones en los fetos de las embarazadas e incluso abortos.Pero no solo son los químicos nocivos lo que debe temer esta gente. Los laboratorios soviéticos que estaban construidos en las islas del Aral fueron abandonados sin ningún tipo de medida de seguridad ni esterilización, por lo que multitud de virus y cepas peligrosas, entre ellas cepas de Antrax, quedaron expuestos al aire.
Y por cierto, crear algodón en en centro Asiático resulta mas costoso que hacerlo en Estados Unidos, nadie compraba el algodón soviético, solo se almacenaba hasta que se lo robaban para usarlo como combustible para las lamparas caseras, los embalses y las plantaciones ahora no sirven para nada y kazakhstan sigue siendo un país pobre.


