La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, declaró a principios de este año que ella “suprimiría las nuevas generaciones de los partidos”. “La gente, donde tiene que estar cuando tiene 16, 17, 18 años es trabajando, estudiando o formándose”, agregó. Previamente, Esperanza Aguirre había abierto el debate al afirmar que los futuros cargos públicos del PP deberían ejercer, antes de dedicarse a la vida política, cualquier otra profesión.¿Se sienten los mayores del PP incómodos con sus juventudes? Lo cierto es que las Nuevas Generaciones del partido conservador han aparecido en los medios, en la mayoría de los casos, no por su trabajo político, sino por sus escándalos. Estos son diez ejemplos a lo largo del último año:
1- Julio de 2012. “Moro de mierda”: El español de origen sahariano Mohamed Elbendir logró en 2009 ser campeón de Europa sub 23 en atletismo, el primero de una sucesión de títulos. Sin embargo, se le negaron los 7.700 euros que tenían que haberle sido reembolsados. En una de las ocasiones en que Elbendir fue a reclamar su dinero al Ayuntamiento, Jaime Criado, presidente de Nuevas Generaciones de Alcobendas y asesor del Consistorio, le descalificó con expresiones como “moro de mierda” y le instó a “volver” a su país, pese a que tiene la nacionalidad española. Criado fue condenado a 20 días de multa por injurias.
2- Agosto de 2012. Accidente de coche sin puntos: El vicesecretario de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en Madrid, Ángel Francisco Carromero Barrios, fue detenido en Cuba tras sufrir un accidente en el que murieron dos personas. Tres meses antes, la Dirección General de Tráfico (DGT) en España le notificó que le iba a ser retirado el carnet de conducir. Carromero había acumulado 45 multas de tráfico desde marzo de 2011, tres de ellas por exceso de velocidad.
3- Noviembre de 2012. “Curar” a los gais. Andrea Hermida, militante de Nuevas Generaciones de Vigo aseguró que había que respetar a los homosexuales. Eso sí, su explicación causó una gran polémica: “¿Respetar a los homosexuales? Por supuesto que los respeto. No hacen daño a nadie, solo a sí mismos. A ver si algún día descubren la cura”.
4- Marzo de 2013. Denuncias a profesores. “Desde Nuevas Generaciones de la Provincia de Castellón nos preocupa que haya adoctrinamiento en las aulas, puesto que creemos que el alumno debe ser educado para que pueda sacar sus propias conclusiones”, se leía en la web desde la que lanzaron la campaña. No, no se referían, precisamente, a la asignatura de religión, sino a un supuesto adoctrinamiento contra el PP. Desde la web pedían a los ciudadanos que “nos hagan llegar sus quejas de forma totalmente anónima a través del correo electrónico”, es decir, demandaban a alumnos que denunciaran a profesores.
5- Mayo de 2013. La fiesta como proyecto político. El militante Roberto Calpe se postulaba para presidir las Nuevas Generaciones del PP valenciano y lo hizo mediante un vídeo lipdub. En las imágenes, la cámara se daba un paseo por la sede. No había mensaje, ni eslogan, ni proyecto de ningún tipo. Sólo se veía a militantes de las NNGG bailando a lo largo del local, encima de las mesas de los despachos, entre serpentinas. La campaña hizo su efecto entre los jóvenes conservadores: Calpe arrasó con un 95’2% de los votos.
6- Mayo de 2013. “Borregos” frente a “trabajadores”. La presidenta de Nuevas Generaciones del PP y senadora por Córdoba, Beatriz Jurado, saltó a los medios por su ataque frontal a las juventudes de IU y PSOE, a las que acusó de “borregos”. “Sólo quieren a jóvenes borregos que sepan gritar” y “que les den palmas”, espetó, tras lo que aseguró que las NNGG no sólo reivindican cosas, sino que “también trabajan”.
7- Agosto de 2013. Pachanga entre ultras. Los municipios de Novetlè y Xàtiva, en la Comunidad Valenciana, fueron el escenario de un pequeño torneo entre equipos y peñas ultras españolas e italianas, que colgaron sus banderas ultras e incluso una esvástica. El secretario de Deportes de la ejecutiva del PP de Xàtiva, Jorge Roca, participó en el torneo de ultras, formó parte de unos equipos y, unos días después, se hizo pública una foto suya en la que posaba con una bandera anticonstitucional [en la foto de abajo, es el segundo por la izquierda].
8- Agosto de 2013. Ilegalizar a los separatistas. Ignacio Fuentes, presidente de Nuevas Generaciones de Sant Cugat del Vallès y miembro de la Junta Directiva del PP de Cataluña, pidió en Twitter la “ilegalización” de los partidos independentistas. “Un buen regalo para el 11S sería la modificación d la Ley d Partidos q permita ilegalizar los partidos q atenten contra la unidad de España”, tuiteó. Ante la ola de críticas, Fuentes trató de enmendar sus palabras al día siguiente, aunque de manera algo tímida: “En el PPC creemos en el pluralismo político y la diversidad de ideas, dentro del marco democrático y siempre con respeto”.
9- Agosto de 2013. Brazo en alto. De nuevo en la localidad de Xàtiva. El perfil en Twitter del líder de Nuevas Generaciones en Xàtiva, Xesco Sáez, mostraba una foto suya haciendo el saludo fascista. La foto fue replicada inmediatamente y reflejada en varios medios regionales. El PP valenciano, en lugar de condenar el gesto, se centró en lamentar el hackeo de la cuenta de Sáez. “ADVERTENCIA: la cuenta de nuestro presidente @XescoSG y su perfil de Facebook han sido hackeados, no hagan caso a publicaciones extrañas”, escribió la formación de jóvenes conservadores en su cuenta oficial en Twitter.
10- Agosto de 2013. Mofas ante un jubilado estafado. Declaraba la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en la Audiencia Nacional sobre su vinculación con los papeles de Bárcenas. Una veintena de jóvenes fueron a apoyar a De Cospedal a las puertas del juzgado, donde se toparon con un grupo de afectados por las preferentes, que protestaba en el lugar de forma habitual. De aquel encuentro trascendieron imágenes en las que se ve cómo los jóvenes conservadores se reían de un jubilado estafado por Bankia.
Dos hechos polémicos más
Una vez cerrado el artículo, los lectores han enviado otros episodios polémicos protagonizados por militantes de Nuevas Generaciones a lo largo del último año. En la primera de las fotos que se muestran a continuación, aparece un concejal del PP en Talavera la Nueva (Toledo), José Luis Fernández, posando con la bandera preconstitucional frente al Valle de los Caídos el pasado 17 de noviembre. Fernández se disculpó en redes sociales, aunque afirmó que el suceso fue “una tontería”.
En la segunda fotografía, se ve a la ex secretaria de las NNGG de Sevilla, María Bermejo, posando también en el Valle de los Caídos, esta vez el pasado abril. Tras trascender la imagen, Bermejo dimitió de su cargo.

1- Julio de 2012. “Moro de mierda”: El español de origen sahariano Mohamed Elbendir logró en 2009 ser campeón de Europa sub 23 en atletismo, el primero de una sucesión de títulos. Sin embargo, se le negaron los 7.700 euros que tenían que haberle sido reembolsados. En una de las ocasiones en que Elbendir fue a reclamar su dinero al Ayuntamiento, Jaime Criado, presidente de Nuevas Generaciones de Alcobendas y asesor del Consistorio, le descalificó con expresiones como “moro de mierda” y le instó a “volver” a su país, pese a que tiene la nacionalidad española. Criado fue condenado a 20 días de multa por injurias.
2- Agosto de 2012. Accidente de coche sin puntos: El vicesecretario de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en Madrid, Ángel Francisco Carromero Barrios, fue detenido en Cuba tras sufrir un accidente en el que murieron dos personas. Tres meses antes, la Dirección General de Tráfico (DGT) en España le notificó que le iba a ser retirado el carnet de conducir. Carromero había acumulado 45 multas de tráfico desde marzo de 2011, tres de ellas por exceso de velocidad.
3- Noviembre de 2012. “Curar” a los gais. Andrea Hermida, militante de Nuevas Generaciones de Vigo aseguró que había que respetar a los homosexuales. Eso sí, su explicación causó una gran polémica: “¿Respetar a los homosexuales? Por supuesto que los respeto. No hacen daño a nadie, solo a sí mismos. A ver si algún día descubren la cura”.

4- Marzo de 2013. Denuncias a profesores. “Desde Nuevas Generaciones de la Provincia de Castellón nos preocupa que haya adoctrinamiento en las aulas, puesto que creemos que el alumno debe ser educado para que pueda sacar sus propias conclusiones”, se leía en la web desde la que lanzaron la campaña. No, no se referían, precisamente, a la asignatura de religión, sino a un supuesto adoctrinamiento contra el PP. Desde la web pedían a los ciudadanos que “nos hagan llegar sus quejas de forma totalmente anónima a través del correo electrónico”, es decir, demandaban a alumnos que denunciaran a profesores.
5- Mayo de 2013. La fiesta como proyecto político. El militante Roberto Calpe se postulaba para presidir las Nuevas Generaciones del PP valenciano y lo hizo mediante un vídeo lipdub. En las imágenes, la cámara se daba un paseo por la sede. No había mensaje, ni eslogan, ni proyecto de ningún tipo. Sólo se veía a militantes de las NNGG bailando a lo largo del local, encima de las mesas de los despachos, entre serpentinas. La campaña hizo su efecto entre los jóvenes conservadores: Calpe arrasó con un 95’2% de los votos.
6- Mayo de 2013. “Borregos” frente a “trabajadores”. La presidenta de Nuevas Generaciones del PP y senadora por Córdoba, Beatriz Jurado, saltó a los medios por su ataque frontal a las juventudes de IU y PSOE, a las que acusó de “borregos”. “Sólo quieren a jóvenes borregos que sepan gritar” y “que les den palmas”, espetó, tras lo que aseguró que las NNGG no sólo reivindican cosas, sino que “también trabajan”.
7- Agosto de 2013. Pachanga entre ultras. Los municipios de Novetlè y Xàtiva, en la Comunidad Valenciana, fueron el escenario de un pequeño torneo entre equipos y peñas ultras españolas e italianas, que colgaron sus banderas ultras e incluso una esvástica. El secretario de Deportes de la ejecutiva del PP de Xàtiva, Jorge Roca, participó en el torneo de ultras, formó parte de unos equipos y, unos días después, se hizo pública una foto suya en la que posaba con una bandera anticonstitucional [en la foto de abajo, es el segundo por la izquierda].

8- Agosto de 2013. Ilegalizar a los separatistas. Ignacio Fuentes, presidente de Nuevas Generaciones de Sant Cugat del Vallès y miembro de la Junta Directiva del PP de Cataluña, pidió en Twitter la “ilegalización” de los partidos independentistas. “Un buen regalo para el 11S sería la modificación d la Ley d Partidos q permita ilegalizar los partidos q atenten contra la unidad de España”, tuiteó. Ante la ola de críticas, Fuentes trató de enmendar sus palabras al día siguiente, aunque de manera algo tímida: “En el PPC creemos en el pluralismo político y la diversidad de ideas, dentro del marco democrático y siempre con respeto”.

9- Agosto de 2013. Brazo en alto. De nuevo en la localidad de Xàtiva. El perfil en Twitter del líder de Nuevas Generaciones en Xàtiva, Xesco Sáez, mostraba una foto suya haciendo el saludo fascista. La foto fue replicada inmediatamente y reflejada en varios medios regionales. El PP valenciano, en lugar de condenar el gesto, se centró en lamentar el hackeo de la cuenta de Sáez. “ADVERTENCIA: la cuenta de nuestro presidente @XescoSG y su perfil de Facebook han sido hackeados, no hagan caso a publicaciones extrañas”, escribió la formación de jóvenes conservadores en su cuenta oficial en Twitter.

10- Agosto de 2013. Mofas ante un jubilado estafado. Declaraba la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en la Audiencia Nacional sobre su vinculación con los papeles de Bárcenas. Una veintena de jóvenes fueron a apoyar a De Cospedal a las puertas del juzgado, donde se toparon con un grupo de afectados por las preferentes, que protestaba en el lugar de forma habitual. De aquel encuentro trascendieron imágenes en las que se ve cómo los jóvenes conservadores se reían de un jubilado estafado por Bankia.
Dos hechos polémicos más
Una vez cerrado el artículo, los lectores han enviado otros episodios polémicos protagonizados por militantes de Nuevas Generaciones a lo largo del último año. En la primera de las fotos que se muestran a continuación, aparece un concejal del PP en Talavera la Nueva (Toledo), José Luis Fernández, posando con la bandera preconstitucional frente al Valle de los Caídos el pasado 17 de noviembre. Fernández se disculpó en redes sociales, aunque afirmó que el suceso fue “una tontería”.
En la segunda fotografía, se ve a la ex secretaria de las NNGG de Sevilla, María Bermejo, posando también en el Valle de los Caídos, esta vez el pasado abril. Tras trascender la imagen, Bermejo dimitió de su cargo.

