Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Todos los países tienen una larga y rica tradición de recurrir a amenazas sobrenaturales para poder mantener a los niños a raya. Quizás los padres lo usan como último recurso, pero cuando no pueden conseguir que sus hijos se porten bien, hay un monstruo terrorífico que lo consigue. Tiene muchos nombres y diferentes formas (e incluso géneros), pero cada cultura en el mundo lo conoce: un ser tenebroso, escurridizo y diabólico que solo se alimenta de niños traviesos. Puede ser la encarnación del mal, pero también tiene una pequeña alianza con todos esos padres desesperados que no pueden conseguir que sus hijos se vayan pronto a la cama. Lo conocemos como el hombre del saco, pero resulta que cada cultura tiene un nombre para esta criatura que hace ruidos misteriosos por la noche. Todos los padres alrededor del mundo coinciden con una cosa: es una táctica excelente




Boogeyman


Inglaterra


Alias:
Bogeyman, Bogieman, Boogie Man, Bogy, Bugbear

Otros paraderos conocidos: países angloparlantes


Es un fantasma tenebroso y amorfo que se esconde en la oscuridad para asustar a toda víctima inocente. Es más bien pesado que peligroso y su poder se puede neutralizar fácilmente con el resplendor de la luz. Probablemente su nombre proviene del inglés de la Edad Media, donde la palabra “bugge” significaba “algo aterrador”.




Bokkenrijders


Holanda


Otros paraderos conocidos: Bélgica, Alemania


Los “cabalgadores de antílopes” son ladrones fantasmagóricos que montaban sobre cabras voladoras. Fueron una leyenda que se inventaron las bandas de ladrones en el siglo XVIII para intimidar y aterrorizar las comunidades locales de campesinos.



Butzemann


Alemania


Alias: Bütze, Buhmann, Mummelmann, Popelmann

Otros paraderos conocidos: Holanda, Escandinavia


Es un duende o un fantasma que no tiene cara y que va encubierto con una capa. Se esconde en rincones oscuros, debajo de la cama o en el armario y ataca a los niños que se acuestan demasiado tarde. Su nombre proviene de la palabra alemana de la Edad Media “bôtzen” (armar barullo) o de la palabra “verbutzen” (ocultar o simular).




Hombre del saco


España


Alias: Hombre del Costal, Homem do Saco, El Roba-chicos, Sack Man

Otros paraderos conocidos: la mayoría de países del sur de Europa y América Latina


Se trata de un hombre feo y huraño que secuestra niños traviesos en plena luz del día y se los lleva en un saco. Según las variantes regionales, o vende a los niños o se los come. En algunas culturas, la figura del hombre del saco es la misma que la del ayudante malvado de Papá Noel.




Baba Yaga


Rusia


Alias: Baba Roga, Złota Baba, Ježibaba, gorska maika

Otros paraderos conocidos: países eslavos


Es una bruja con una poderosa y profunda conexión con el bosque. Vive en una cabaña que se levanta sobre unas patas de gallina gigantes y cabalga por el mundo dentro de un mortero volador cargando una mano de almirez. Es ambivalente hacia los humanos, ya que tanto te puede ayudar como te puede comer. “Baba” (Баба) se traduce como “mujer”, mientras que “yaga” puede derivar de la palabra protoeslava para designar serpiente, aunque suena de forma similar a la palabra polaca “jędza” (bruja), a la serbocroata “jeza” (horror) y al término “jęza” (enfermedad) del antiguo eslavo eclesiástico.




H’awouahoua


Argelia



Es un monstruo con un cuerpo compuesto por diferentes partes de animales y que tiene unos ojos que son como dos manchas flameantes. Además, lleva puesto un abrigo hecho con la ropa de los niños que se ha comido.



Tokoloshe


Sudáfrica



Ninfas de agua que cumplen las órdenes de los brujos malvados. Pueden volverse invisibles bebiendo agua y pueden causar todo tipo de travesuras. Si pones un ladrillo debajo de cada pata de tu cama, puedes protegerte a ti mismo cuando duermes. Sin embargo, necesitarás la ayuda de un hechicero para expulsarlas para siempre.



Gurumapa


Nepal



Se trata de un gigante caníbal con grandes colmillos saltones. Aunque le encante el sabor de los niños, se puede razonar con él. En la actualidad, este ser disfruta de un banquete anual como homenaje a cambio de no comer más niños de la localidad.



Wewe Gombel


Indonesia



El espíritu vengativo de una mujer cuyo corazón roto la llevó a suicidarse. A diferencia de los hombres del saco habituales, ¡ella secuestra a los niños para protegerlos de los malos padres! Se ocupa de ellos en su nido situado en lo alto de una palmera y no los devuelve hasta que sus padres no se arrepientan de su comportamiento abusivo y negligente.



Namahage


Península Oga, Japón



Estos ogros van de puerta en puerta en Noche Vieja buscando niños que se hayan portado mal durante todo el año. Son más que felices cuando pueden aliviar a los padres y llevarse a los niños que son perezosos, insolentes o que simplemente lloran demasiado. Su nombre proviene de un refrán japonés –なもみコ剝げたかよ “Namomi ko hagetaka yo?” (“¿Ya se curaron las ampollas?”)– que se dice para insultar a las personas que son perezosas y que no hacen nada en todo el día.



The Jersey Devil


New Jersey, EE. UU.


Alias: The Leeds Devil


Es una criatura semejante a un dragón con un amalgama de partes de animales que produce un chillido muy estremezedor. Según la leyenda, fue el decimotercer hijo de la terriblemente desafortunada “madre Leeds” en 1735. Desde entonces aterroriza a todos aquellos que son suficientemente temerarios como para adentrarse a los pinares durante la noche.




La Llorona


México



Es una mujer que ahogó a sus hijos para poder estar con un hombre que al final la rechazó. Hundida en la miseria, se ahogó ella misma, pero se le prohibió poder entrar en el cielo hasta que no encontrara a sus hijos. Por las noches deambula por las riberas buscándolos y gritando “¡Ay mis hijos!”, a la vez que secuestra a otros niños creyendo que son los suyos. Como ocurre con la irlandesa Banshee, cuando se oyen los gritos de la Llorona, se considera que es un mal presagio. Su nombre alude al hecho de que vaga por el mundo llorando por la pérdida de sus hijos.



Tata Duende


Belice



Es un duende pequeño y barbudo sin pulgares y con los pies hacia atrás, del cual se dice que es el guardián del bosque de los animales. Los padres advierten a sus hijos de que Tata Duende los cogerá si no están en casa cuando llega la oscuridad o si se adentran en la junga. Su nombre se traduce como el “duende del monte”.



Mètminwi


Haití



Se trata de un hombre que tiene unas piernas increíblemente largas y que anda por los pueblos en la medianoche para atrapar y comer a todas las personas que todavía estén por las calles. Su nombre es una contracción de la palabra francesa “maître” (amo) y “minuit” (medianoche).



Cuca


Brasil


Alias: Coca, Cucuy


Existe una nana brasileña muy conocida que advierte a los niños de que deben ir a dormir porque de lo contrario una mujer cocodrilo, la Cuca, los cogerá. Es una variante de la figura portuguesa “Coca”.








Gracias por pasar!