Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
POLÍTICA • Jueves 14 de Agosto de 2014 | 19:18
Fuerte desmentida a Clarín por una nota sobre "Lago Posadas"


El matutino publicó una nota en la que se tergiversa sobre la necesidad de un pueblo santacruceño de recuperar su nombre histórico. “La Cámpora quiere que un pueblo deje de llamarse Hipólito Yrigoyen”, titularon de manera tendenciosa.




El diario Clarín publicó una nota en su edición impresa en la que se intentó de manera tendenciosa tergiversar una información sobre un pueblo que quiere recuperar su verdadera identidad, para posicionar al diputado y empresario Eduardo Costa y afectar a La Cámpora.

La historia parte del deseo genuino de los vecinos de un pequeño pueblo santacruceño de que se les restituya su nombre histórico “Lago Posadas” con el cual se conoce a la zona desde principios del siglo XX.

Bajo el título “La Cámpora quiere que un pueblo deje de llamarse Hipólito Yrigoyen”, el diario Clarín no sólo miente y tergiversa el pedido real de los pobladores de Lago Posadas, sino además intenta hacer pasar esta solicitud de restitución de los vecinos de su identidad cultural como un mero “capricho” de índole político.



“Lago Posadas” como se conoció históricamente a esta localidad ubicada al noreste de la provincia de Santa Cruz, es un pequeño poblado que se remonta a los primeros asentamientos de la compañía ganadera "Hobbs & Compañy" en el año 1907.

Así denominaron a su pueblo las familias que allí vivían y todos por los que por la zona transitaban, hasta que en 1982 con la conformación de la primera Comisión de Vecinos, se enteraron que el nombre de su pueblo había sido reconocido y modificado oficialmente por el gobierno provincial en octubre de 1959, ya no como Lago Posadas sino como Hipólito Yrigoyen.

Fue por esta razón, que con el objeto de restituir su identidad cultural perdida, los vecinos de la comunidad de Lago Posadas (que actualmente cuenta con 266 habitantes) presentaron en 2012 – no antes de ayer como consigna la publicación - un proyecto de ley para que se restituya al poblado su nombre original.

Pese a que entre sus argumentos, el proyecto remarca expresamente que la solicitud no tiene una base política sino identitaria y que "no hay animosidad alguna hacia la figura de Hipólito Yrigoyen”, el Diario Clarín y el diputado Costa buscan generar una confrontación política inexistente para abortar el proyecto y sacar rédito político.

El introducir a “La Cámpora” en el pedido no solo busca ocultar la legitimidad del reclamo de los pobladores de Lago Posadas, sino a su vez deja entrever que éste es el único recurso que tiene el diputado Costa para lograr una mínima visibilidad en sus pretensiones de alcanzar la gobernación de la provincia.

El Diario Clarín y el diputado Costa buscan generar una confrontación política inexistente para abortar el proyecto y sacar rédito político.
Ante la falta de gestión y de proyectos para proponerle a los santacruceños, el multiempresario santacruceño prefiere mentir y confundir a la ciudadanía, sin importarle el costo de que con sus mentiras se diluya el sueño de los habitantes de Lago Posadas de recuperar su identidad perdida.