Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Miralo en vivo aquí:


http://www.eltrecetv.com.ar/periodismo-para-todos/programa-27_073088


YAPA:

Los argentinos ahorran en moneda boliviana frente a la destrucción del peso argentino


Lo dijo Luis Arce, a cargo de la cartera de Economía; destacó que hace cuatro años que hay estabilidad monetaria en Bolivia





ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce, reveló que argentinos están ahorrando en la moneda de su país por el alza del dólar en la Argentina y el temor a que se acelere.

"Les digo algo que les va a asombrar y he visto en la frontera: los argentinos han comenzado a ahorrar en bolivianos porque están confiando en nuestra moneda", comentó.

Un dólar vale 6,96 bolivianos y se mantiene estable desde hace cuatro años, mientras que la moneda emitida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acumula una fuerte depreciación, controles de cambio y restricciones de diverso tipo.

Al frente de la economía boliviana desde 2006, Arce -quien completó su formación en la Warwick University, en el Reino Unido- diseñó el esquema de nacionalizaciones de empresas en la primera gestión de Evo Morales y recorrió el mundo buscando inversiones privadas.

Desde hace unos años, la política económica del presidente de Bolivia recibe el nombre de Evonomics. En el Altiplano, un conjunto de medidas heterodoxas dio sorprendentes resultados ortodoxos que hasta el Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió: crecimiento sostenido del PBI, baja inflación, crecientes reservas internacionales y superávit fiscal.