Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El clan Hattori.

Para poder comenzar a comprender la vida de Hanzo Hattori es necesario hacer una breve revisión histórica acerca de sus origenes y sus antepasados que también formaron parte de diversos acontecimientos del plano militar que son importantes destacar. Dentro de la región de IGA (situada en el centro de Japón, rodeada por montañas y bosques) convivían varias familias de experiencia militar y marcial por lo que fue una región que siempre estuvo en la mira de los Shogunes y los Daimyos del Japón Feudal , una de estas era el Clan Hattori. Esta familia desciende de Otomo Hosoto (un alto miembro de una de las más importantes familias japonesas) y tiene descendencia China por otra de las ramas del linaje familiar. La familia Otomo tenía una importante tarea dentro de la familia Real debido a sus grandes conocimientos sobre el arte de la guerra y estrategia de combate, por lo que participaban activamente de la organización y toma de decisión para la formación de ejércitos.
Según los documentos de la época, Iga Heinazaemon No Jo Ienaga, quien era un Jonin de la región de Iga, tuvo tres hijos a quienes les concedió la primera utilización formal del nombre Hattori para comenzar un linaje familiar independiente.
A su hijo mayor, Hattori Heitaro Koreyuki, le concedió el permiso de utilizar el nombre KamiHattori para representar a su descendencia.
A su segundo hijo, Hattori Heijiro Yasuyori, le permite la utilización del nombre NakaHattori para representar a su familia y por último al menor de los tres, Hattori Heijiro Yasunori, le concede la utilización del nombre ShimoHattori tambien conocido como "Ae Kuni no Hattori", (Los Hattori de Ae).
A su vez cada una de estas familias debía identificarse a traves de un emblema propio o escudo (Mon) que caracterizaba a cada una de ellas. La familia KamiHattori se representaba a través del "Yahazu Nihon", este escudo consistía de dos colas de flecha dentro de un círculo.
La familia NakaHattori poseía el "Ichitomoe", el cual consistía de una arco dentro de un círculo.
La familia ShimoHattori a su vez se caracterizaba por el "Yaguruma" representado por ocho colas de flecha dentro de un círculo representando las ocho direcciones de ataque.
Cuando Oda Nobunaga invade Iga, después del intento fallido de su hijo Oda Nobuo por destruir la zona, sólo 80 personas de estas tres familias pudieron sobrevivir al brutal ataque (ya que la zona quedó completamente destruida por el fuego) y se distribuyeron por todo el Japón. Cabe destacar que Oda Nobunaga estaba obsesionado con la aniquilación de los Sohei(Monjes Guerreros, que residían en los templos), los Yamabushi(Guerreros de la montaña) y los Ninja de la zona de Iga y Koga, ya que estos representaba la principal amenza contra su Shogunado, principalmente porque estos grupos no aceptaban la influencia "Católica" y Europea que imponía Oda Nobunaga a sus seguidores y Samurais.
Por lo tanto, la familia ShimoHattori escapa a la zona de Nagaoka en Echigo, el clan KamiHattori recibe protección de la familia Tokugawa en la zona de Mikawa y la familia NakaHattori escapa a las montañas de Takano en Kishu.
Dentro de los miembros mas destacados de estas familias se pueden nombrar:
Hattori Gensuke , Hattori Denjiro , Hattori Denemon , Yamaoka Suketaro , Yamaguchi Suketaro , Hanchi Hansuke , Yamanauchi Keitaro , Hattori Magohei , Hattori Nazo , Hattori Shinkuro , Hattori Jinroku , Yamaoka Sobei , Yamaoka Jintaro , Fukunokami Teisanyudo , Akimoto Kasai , Otsuka Bansaku.

Hattori Hanzo.

Masanari Hattori (1541-1596), su nombre original antes de adoptar el nombre de Hanzo, comenzó sus estudios y entrenamientos marciales a la corta edad de 8 años en el monte Kurama (donde siglos atrás fue entrenado el legendario Yoshitsune Minamoto por los monjes Yamabushi), al norte de Kyoto, ya a los doce años era un experto en las artes de combate y un experimentado guerrero en las artes del Ninpo, las cuales le fueron transmitidas por su padre Yasunaga Hattori. A la edad de 16 años participa en su primer batalla cuando Ieyasu Tokugawa ataca Uzichijo en Mikawa. Luego de esta batalla Hanzo Hattori recibe su primer reconocimiento debido a su increíble destreza en el campo de batalla, por lo que se lo concoció con el sobrenombre de "Hanzo, el demonio", pero fue recién a los 18 años cuando pudo tener completo conocimiento de los secretos del arte de los Ninja de Iga.
El padre de Hanzo era Yasunaga Hattori quien servía a Matsudaira Kiyoyasu, el Señor de Mikawa, y mas tarde sirvió al abuelo de Ieyasu Tokugawa, si bien Hanzo nació y vivió desde pequeño en Mikawa, visitaba con frecuencia a varios de sus familiares que residían en Iga, desde donde fue instruido en las tradiciones de Iga. Es importante destacar que la familia Hattori no eran Watari Ninja
(Ninjas que vendías sus servicios al mejor postor), ellos eran Ninjas fieles y devotos de la familia Tokugawa.
Hanzo Hattori siempre estuvo junto Ieyasu, tal es el caso cuando corría peligro el gobierno de Oda Nobunaga despues que este fuera asesinado por Akechi Mitsuhide (el cual estaba involucrado con actividades de Ninjas de Koga), Ieyasu siendo uno de los generales de Nobunaga fue sentenciado a muerte por las tropas de Akechi, por lo que Hanzo tomó cartas en el asunto y junto con Taro Shiro, un Jonin de la zona de Koga, propusieron a los habitantes de Iga su colaboración para que Ieyasu cruce la región y poueda llegar sano y salvo a Mikawa, Hanzo tenía la idea de formar un pequeño ejercito por lo que comenzó a congregar a los mejores guerreros ninja de la zona de Iga para asistir a Ieyasu en esta dificil tarea, Hanzo logró reunir un ejercito de 300 hombres que harían de guardaespaldas y soldados durante el transcurso del viaje a Mikawa. Guiado por estos guerreros y sorteando las dificultades que surgían de dia y noche, finalmente Ieyasu llega a Mikawa con el ejército de ninjas de Hanzo Hattori…

Luego de un tiempo Ieyasu llega a ser Shogun del Japón y recluta para su ejército a más de 200 Ninjas que lo habían asistido durante su viaje hasta Mikawa, los cuales serían comandados por Hanzo Hattori y reconocidos como el grupo Hassenshi (grupo de selectos guerreros), a Hanzo en ese momento se lo reconoció por primera vez como "Iwami No Kami".

Despues de eso Hanzo estuvo involucrado en la batalla de Anagawa en 1570 y en la batalla de MikatagaHara en 1572, otro sobrenombre que adquirió despues de estas batallas y su temida forma de combatir fue "Hanzo, el fantasma".

El mochi-yari (lanza) de Hattori Hanzo (Yari no Hanzo), la cual era su principal arma en el campo de batalla, tenía una longuitud total de 4.38 metros de los cuales 3.1 metros correspondían al palo y 1.28 correspondían a la hoja (la cual tenía 5 centimetros de ancho) y el peso total del arma rondaba los 12 kg, con estas dimensiones el mochi-yari de Hanzo era uno de los más grandes que se podía ver en el campo de batalla. Si bien Hanzo era un experto en el uso del Yari también se destacaba con su increíble habilidad en el arte de sageo jutsu para lo cual desarrolló técnicas para combate de pie y combate en posición seiza. En 1590 Ieyasu ingresa a Edo con sus tropas y el grupo comandado por Hanzo. Luego del combate y en honor a su valentía le fueron entregadas tierras en las afueras del castillo de Edo, las cuales denominaron Hanzo-Cho y además la puerta trasera del Castillo fue bautizada con el nombre de "HanzoMon", luego este grupo se encargó de la fundación de la Guardia Principal del Castillo Edo. Además Hanzo adquiere el rango de "Yoriki".

Hanzo Hattori muere en el campo de batalla el 4 de diciembre de 1596 (a la edad de 55 años) cuando comandaba una tropa para resistir el ataque de un grupo de Ninjas de la región de Fuma en Kanagawa. Hanzo y sus tropas logran contrarestar el ataque y llevan a este grupo mar adentro por lo que comienzan una batalla en el mar, pero los Ninja de Fuma Ryu eran reconocidos por sus habilidades de lucha en el agua, por lo que rompen las quillas del bote de Hanzo y estos saltan al agua para nadar hacia la orilla, mientras tanto estos Ninjas vierten aceite en el agua y arman un gran incendio donde queda atrapado Hanzo y su tropa.Hanzo Hattori tuvo un hijo al que llamo Masanari. Los restos de Hanzo descansan en el templo Sainen-ji en Shinjuku, Tokyo. En el templo además se guardan las lanzas favoritas de Hanzo.

Un viejo canto popular Japones hace referencia a Hanzo Hattori como uno de los generales más temidos de Ieyasu Tokugawa:

"…El Shogun Tokugawa tenía feroces guerreros,

Hattori Hanzo es Hanzo el demonio,

Watanabe Hanzo es Hanzo con una lanza,

Atsumi Gengo es Gengo el ejecutor

Honda Tadakatsu es el Gran General…"



La siguiente es una historia entre Hanzo Hattori e Ieyasu Tokugawa:

"El general Tokugawa era un experto en las artes marciales, un muy buen tirador con armas de fuego y también un excelente espadachín. Fuera de esto también se destacaba como nadador.Un día cuando Ieyasu tenía 26 años y todavía vivía en Mikawa estaba entrenando con Hanzo Hattori, practicaban técnicas de Sageo cercanos a la orilla de un río, en una de las técnicas Ieyasu lo ata por el cuello y arrastra a Hanzo hasta el río y ambos se sumergen en el agua, después de unos minutos Ieyasu suelta a Hanzo ya que no podía contener más el aire mientras Hanzo permanecía inmutable bajo el agua, al mismo tiempo que Ieyasu sube a la superficie a tomar una bocanda de aire Hanzo lo acompaña sin la menor necesidad de aire, Ieyasu sorprendido y ya sabiendo de las habilidades de Hanzo como Ninja, le pregunta, cuanto tiempo es posible que un Ninja permanezca bajo el agua?, Hanzo le contestá: por uno o dos dias, el tiempo que sea necesario…, es más si usted lo desea puedo permancer bajo el agua hasta que lo disponga, Ieyasu accede al desafío, y Hanzo se sumerge nuevamente bajo el agua mientras Ieyasu por su parte sale del agua y se sienta en la orilla del río, a este momento Ieyasu perdío de vista a Hanzo desde la superficie del río y después de varias horas Hanzo no aparecía e Ieyasu comenzó a preocuparse, por lo que comenzó a exclamar su nombre y buscar bajo el agua. Luego de un tiempo Hanzo aparece en la superfice con absoluta tranquilidad, luego de esto Ieyasu quedó asombrado por la habilidad de Hanzo, y ambos parten de regreso al castillo, Hanzo observaba que Ieyasu se notaba procupado y le pregunta cual era el motivo de su preocupación, Ieyasu le contesta que había perdido el wakizashi que siempre lleva consigo, Hanzo sonríe al tiempo que le entrega el wakizashi que era del propio Ieyasu, quien tenía guardado entre sus ropas. Ieyasu sorprendido no podía creer esto y le insiste en que le cuente como es que lo hizo, Hanzo le contesta: En realidad no estuve bajo el agua más que algunos minutos, luego muy silenciosamente sali hacia la orilla, me escondi tras una roca y cuando se distrajo esperando a que saliera tome su wakizashi y me volví a esconder, cuando comenzó a gritar mi nombre, me sumergí silenciosamente al agua nuevamente y salí a la superficie como si hubiera estado en el agua todo el tiempo, lamento haberle faltado el respeto al sacarle su wakizashi sin permiso pero lo hice para que vea lo que es el verdadero Nin Jutsu…".