Antes de Leer Quiero Que pongan este Tema Para Ambientar:
link: https://www.youtube.com/watch?v=p01JgxQ77tE
Vamos a buscar una definicion en sí de los qe significa la palabra CUMPLEAÑOS: es el aniversario de su nacimiento. En muchas culturas es costumbre celebrar el cumpleaños, por ejemplo mediante una fiesta con amigos, en las que se intercambian regalos. Las fiestas de cumpleaños son muy populares sobre todo entre los niños. Son una oportunidad más para la socialización con los amigos y la familia. En ella, es costumbre entregar regalos al anfitrión y comer una tarta o pastel al cual se le colocan velas, para que el cumpleañero sople y apague mientras los invitados cantan alguna canción de cumpleaños, siendo entre las más populares cumpleaños feliz.
Además hay distintos tipos de cumpleaños, los especiales que son estos:
* Cuando se trata de un número de años significativo (como el primer año de vida) o un múltiplo de diez, como el cumpleaños número 10, 20, 50 o 100.
* Cuando se pasa a la edad adulta (en muchos sistemas legales a los 18 años, en otros a los 17 o 21), con los consiguientes derechos y responsabilidades que la persona afrontará en adelante: el permiso para consumir ciertas drogas (como el alcohol o el tabaco), el derecho a votar, la posibilidad de ser llamado a luchar en una guerra, la edad del servicio militar obligatorio, etc.
* En la cultura judía, el cumpleaños número 13 en los varones y el número 12 de las mujeres, celebración de Benei Mitzvá),.
* En América Latina, la fiesta de quinceañera para las chicas que cumplen 15 años.
* Fechas que en la antigüedad remota eran fiestas agrícolas (principalmente los equinoccios) terminaron convirtiéndose en días festivos, "cumpleaños" de personajes religiosos, como Buda, Jesús, Krishna o R?ma,.
* Los cumpleaños de personajes importantes, como Martin Luther King, Simón Bolívar, José de San Martín, José Gervasio Artigas, suelen acabar convirtiéndose en días festivos.
Curiosidades de estos:
Las varias costumbres que la gente observa hoy día al celebrar sus cumpleaños se remontan a mucho tiempo atrás en la historia. Nacen dentro del dominio de la magia y la religión. En la antigüedad, las costumbres de felicitar, dar regalos y hacer una fiesta, tenían el propósito de proteger de los demonios al que celebraba su cumpleaños, y de garantizar su seguridad durante el año entrante.
La costumbre de rodear la tarta de velas viene de la antigüedad. El círculo de velas formaba parte de un ritual que protegía al homenajeado de los malos espíritus durante un año. Esto causó durante años que la iglesia católica considerase que la celebración del cumpleaños era un rito pagano (fue hasta el siglo IV d.C. cuando se aceptó con la intención de ganar más adeptos).
Los griegos creían que toda persona tenía un espíritu protector, o daemon, que estaba presente el día de su nacimeinto y cuidaba de ellos durante su vida. Este espíritu tenía una relación mística con el dios en cuyo día de cumpleaños la persona nacía. Los romanos también aceptaban esta idea... La costumbre de las tortas (pasteles) con velas encendidas comenzó con los griegos; se ponían sobre los altares del templo de Artemis tortas redondas como la luna, hechas con miel, que tenían cirios encendidos. La creencia folklórica es que las velas de cumpleaños están dotadas de magia especial para conceder deseos. De modo que las velas de cumpleaños rinden honra y tributo a la criatura que celebre su cumpleaños y le traen buena suerte. Los saludos de cumpleaños y las felicitaciones son parte intrínseca de esta fiesta, originalmente la idea estaba arraigada en la magia.
Los saludos de cumpleaños tienen poder para bien o para mal porque en este día uno está más cerca del mundo de los espíritus. (The Lore of Birthdays, New York, 1952, Ralph y Adelin Linton)
HOY TAMBIEN ES EL CUMPLEAÑOS DE ALGUIEN QUE ADMIRO MUCHO UN GRANDE .
CARLITOS BALA FELICES 89!.
''Ya son 13 generaciones las que llevo haciendo reír'', dijo Balá.COMPARTIR
Carlitos Balá cumple hoy 89 años y en una llamada que Mario Pereyra le hizo para felicitarlo, el humorista dijo que "reír con la gente es su vida".
"Ya son 13 generaciones las que llevo haciendo reír a la gente", dijo.
Recuperado de un cuadro de arritmia cardíaca que sufrió el mes pasado, el cómico contó su experiencia como parte del elenco de Panam y Circo. "En el espectáculo participo sólo durante el fin de semana", dijo.
El humorista afirmó estar bien, feliz y contenido. "Mi mujer, a quien le digo mi mamá, está en todo: me cuida y me mima mucho", reconoció.
Balá prometió una pronta visita a Córdoba.
Entrevista de Mario Pereyra
link: https://www.youtube.com/watch?v=p01JgxQ77tE

Vamos a buscar una definicion en sí de los qe significa la palabra CUMPLEAÑOS: es el aniversario de su nacimiento. En muchas culturas es costumbre celebrar el cumpleaños, por ejemplo mediante una fiesta con amigos, en las que se intercambian regalos. Las fiestas de cumpleaños son muy populares sobre todo entre los niños. Son una oportunidad más para la socialización con los amigos y la familia. En ella, es costumbre entregar regalos al anfitrión y comer una tarta o pastel al cual se le colocan velas, para que el cumpleañero sople y apague mientras los invitados cantan alguna canción de cumpleaños, siendo entre las más populares cumpleaños feliz.

Además hay distintos tipos de cumpleaños, los especiales que son estos:
* Cuando se trata de un número de años significativo (como el primer año de vida) o un múltiplo de diez, como el cumpleaños número 10, 20, 50 o 100.
* Cuando se pasa a la edad adulta (en muchos sistemas legales a los 18 años, en otros a los 17 o 21), con los consiguientes derechos y responsabilidades que la persona afrontará en adelante: el permiso para consumir ciertas drogas (como el alcohol o el tabaco), el derecho a votar, la posibilidad de ser llamado a luchar en una guerra, la edad del servicio militar obligatorio, etc.
* En la cultura judía, el cumpleaños número 13 en los varones y el número 12 de las mujeres, celebración de Benei Mitzvá),.
* En América Latina, la fiesta de quinceañera para las chicas que cumplen 15 años.
* Fechas que en la antigüedad remota eran fiestas agrícolas (principalmente los equinoccios) terminaron convirtiéndose en días festivos, "cumpleaños" de personajes religiosos, como Buda, Jesús, Krishna o R?ma,.
* Los cumpleaños de personajes importantes, como Martin Luther King, Simón Bolívar, José de San Martín, José Gervasio Artigas, suelen acabar convirtiéndose en días festivos.

Curiosidades de estos:
Las varias costumbres que la gente observa hoy día al celebrar sus cumpleaños se remontan a mucho tiempo atrás en la historia. Nacen dentro del dominio de la magia y la religión. En la antigüedad, las costumbres de felicitar, dar regalos y hacer una fiesta, tenían el propósito de proteger de los demonios al que celebraba su cumpleaños, y de garantizar su seguridad durante el año entrante.
La costumbre de rodear la tarta de velas viene de la antigüedad. El círculo de velas formaba parte de un ritual que protegía al homenajeado de los malos espíritus durante un año. Esto causó durante años que la iglesia católica considerase que la celebración del cumpleaños era un rito pagano (fue hasta el siglo IV d.C. cuando se aceptó con la intención de ganar más adeptos).
Los griegos creían que toda persona tenía un espíritu protector, o daemon, que estaba presente el día de su nacimeinto y cuidaba de ellos durante su vida. Este espíritu tenía una relación mística con el dios en cuyo día de cumpleaños la persona nacía. Los romanos también aceptaban esta idea... La costumbre de las tortas (pasteles) con velas encendidas comenzó con los griegos; se ponían sobre los altares del templo de Artemis tortas redondas como la luna, hechas con miel, que tenían cirios encendidos. La creencia folklórica es que las velas de cumpleaños están dotadas de magia especial para conceder deseos. De modo que las velas de cumpleaños rinden honra y tributo a la criatura que celebre su cumpleaños y le traen buena suerte. Los saludos de cumpleaños y las felicitaciones son parte intrínseca de esta fiesta, originalmente la idea estaba arraigada en la magia.
Los saludos de cumpleaños tienen poder para bien o para mal porque en este día uno está más cerca del mundo de los espíritus. (The Lore of Birthdays, New York, 1952, Ralph y Adelin Linton)

HOY TAMBIEN ES EL CUMPLEAÑOS DE ALGUIEN QUE ADMIRO MUCHO UN GRANDE .
CARLITOS BALA FELICES 89!.


Carlitos Balá cumple hoy 89 años y en una llamada que Mario Pereyra le hizo para felicitarlo, el humorista dijo que "reír con la gente es su vida".
"Ya son 13 generaciones las que llevo haciendo reír a la gente", dijo.
Recuperado de un cuadro de arritmia cardíaca que sufrió el mes pasado, el cómico contó su experiencia como parte del elenco de Panam y Circo. "En el espectáculo participo sólo durante el fin de semana", dijo.
El humorista afirmó estar bien, feliz y contenido. "Mi mujer, a quien le digo mi mamá, está en todo: me cuida y me mima mucho", reconoció.
Balá prometió una pronta visita a Córdoba.
Entrevista de Mario Pereyra