Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Que es el Ice Bucket Challenge?
El Ice Bucket Challenge o también llamado Desafío del balde de agua fría (también puede ser agua con hielo), es una campaña publicitaria solidaria que busca más que nada generar un tipo de conciencia poniéndose en el lugar de las personas que padecen una enfermedad muy extraña llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, o ALS por sus siglas en inglés), enfermedad degenerativa progresiva que ataca las neuronas motoras, haciendo que el cuerpo se sienta como si le tiraran una cubeta de agua fría, ya que el organismo baja mucho su temperatura.Entre las personalidades relevantes que padecen esta enfermedad se encuentra por ejemplo el físico Stephen Hawking.

El desafío de la cubeta, también llamado así, consiste en arrojarse una cubeta de agua fría, que muchas veces es con hielo, que da la opción de desafiar a otras tres personas para que lo cumplan en las próximas 24 horas o deberán donar 100 dólares.

El dinero se recauda a beneficio como donación para la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica que estudia la enfermedad.

La ALS Association es una organización sin fines de lucro que tiene como principal fin la protección y cuidado y sobretodo asistencia a las personas que padecen esta enfermedad, a través de una interconectada red que tiene como sede principal Estados Unidos, además de un programa de investigación que está por todo el mundo con la labor de descubrir tratamientos y una posible cura para la enfermedad.

Múltiples personalidades se han sumado al desafío para apoyar la causa y generar su aporte. Entre algunos, se destacan Alicia Machado,3 George W. Bush, Messi, Bill Gates, Taylor Swift, Neymar, Javier Hernandez Balcazar, Cristiano Ronaldo, Miguel Herrera, Migbelis Castellanos, Patricia Zavala, Lady Gaga, Shakira, Juanes, Demi Lovato, y Ashley Benson son algunos de los que han aceptado el reto.

Esa definicion hace parecer esta idea muy buena,ya que provee fondos a una causa muy digna¿No?
Pero pongamos en contrapocision otra realidad que afecta a muchas mas personas...

La ONU afirma que casi 900 millones de personas viven sin agua potable en el mundo


Diez años después de los compromisos adoptados por la ONU para mejorar la vida de los más pobres del planeta, 884 millones de personas viven sin acceso al agua potable y 2.600 millones no cuentan con los servicios mínimos de saneamiento.

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sostiene que a pesar de esas cifras, algunos avances son ciertamente alentadores ya que un 87% de la población mundial ya bebe y utiliza agua apta para el consumo.

Situación decepcionante de los servicios higiénicos básicos

En cambio, la situación es decepcionante en cuanto al alcance de servicios higiénicos básicos (capaces de evitar el contacto de los humanos con los desechos fecales), pues todavía un 39% de habitantes del mundo no tiene acceso a ellos.

Según el estudio, los avances han sido dispares por regiones: de los 884 millones de personas que no tienen acceso a fuentes de agua limpia, una tercera parte se encuentra en África subsahariana, donde el 40% de la población todavía padece de esa situación. Por otro lado, casi la mitad de las personas que desde principios de la década de los años noventa han ganado acceso al agua en el mundo se encuentran en India y China.

El saneamiento, asignatura pendiente

En el terreno del saneamiento, sólo la mitad de la población de países en desarrollo cuenta con un baño, una letrina o un pozo séptico, y en los últimos años los mayores progresos se han registrado en África del norte y en regiones del este y sudeste asiático.

De los 2.600 millones de personas que actualmente no cuentan con ningún servicio de saneamiento (las previsiones indican que al ritmo actual serán 2.700 millones en 2015 por el crecimiento demográfico), una gran parte están concentradas en el sur de Asia y en África subsahariana.

Según estos resultados, el mundo alcanzará el Objetivo de Desarrollo del Milenio relativo a recortar a la mitad el número de personas sin acceso al agua potable para 2015, pero fracasará en un objetivo similar que se había trazado en cuanto a servicios de saneamiento.

Entonces pensa que mientras mucho derrochan agua por una buena causa...


Millones...

...beben agua de pozos y se exponen a enfermedades mortales...






...recorren largas distancias para conseguir agua que muchas veces no es potable...






...se marca a futuras generaciones...






...mientras sentimos simpatia por ver esto...





...ellos sienten dia a dia,año a año.toda la vida...




Para cerrar mi post digo...podemos luchar contra las enfermedades EDUCANDO sin necesidad de derrochar lo que a los demas les falta...

COMO ES EVIDENTE QUE NO PUEDEN ESGRIMIR SUS ARGUMENTOS E IDEAS SIN INSULTARSE O DENIGRARSE ENTRE SI,CIERRO LOS COMENTARIOS Y PROCEDO A BORRAR DICHOS INSULTOS.

GRACIAS POR LOS MENSAJES Y POR SER EDUCADOS A QUIENES LO FUERON.

Si queres dejar plasmado tu pensar asi sea diferente al mio,mandame un MP y lo publico.En el mismo,no es necesario que expreses tus opiniones hacia mi persona por que no me conoces.Toda forma de pensar se respeta.