Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Pilorum
En el sentido opuesto a las agujas del reloj se empiezan a contar los números romanos del siguiente modo: palito (I), palito-palito (II), palito-palito-palito (III), palito-ve (IV),... Hasta aquí es sencillo, pero cada vez que se llegue a un múltiplo de 7 (ve-palito-palito) el jugador debe decir la palabra "Pilorum" y automáticamente se cambia de sentido.

El conejito de la suerte
Un juego al que todos hemos jugado de crietes; se pone todo el mundo en un circulo con las manos cogidas, y se va cantando una canción que dice algo asi como "El conejito de la suerte/que se ha escapado/a la hora de cenar/oh, si, ya esta aqui/con su cara de inocencia/haciendo reverencias/tu besarás/al chico o a la chica que te guste más."(también se puede cantar alguna canción menos estúpida) Y mientras se canta, se va pasando un vaso por el circulo o simplemente cada uno choca la mano con el siguiente. Cuando se acabe la canción, el que tiene el vaso se lo bebe, o en su defecto, pues eso, se hace lo que dice la canción, que es igualmente gratificante.

La ola
Se divide a los jugadores en dos equipos, que se sientan a lo largo de una mesa larga o en el suelo unos enfrente de otros, y cada uno tiene su vaso lleno hasta arriba. Empiezan a beber los jugadores de un extremo, y el siguiente de cada equipo no puede empezar a beber hasta que el anterior ha terminado su vaso. La primera fila que termina su ola gana. Para darle aliciente, se suele poner una prueba como castigo al equipo perdedor.

El Búfalo!!
Un juego muy popular en Islandia, consiste en reunirse alrededor de una mesa y beber cuando te venga en gana, mientras charlas con tus amigos, pero todo el mundo tiene que hacerlo siempre con la mano izquierda ( excepto si eres zurdo), y cuando alguien se de cuenta de que otro bebe con la derecha, empieza a gritar( a ser posible acompañado de palmadas y golpes en la mesa): El búfalo!!!, el búfalo!!!, y todos empiezan a gritarlo con el, y el pobre infeliz que ha sido sorprendido bebiendo con la derecha, ha de beberse a toda prisa lo que estaba bebiendo.
Un limón medio limón

Cada jugador se asigna un número. El primer jugador dice "unlimonmediolimon(X)limonesmediolimon" donde (X) es el número del siguiente concursante elegido al azar por el primero. Sucesivamente sería por ejemplo: "unlimonmediolimontreslimonesmediolimon" y el tres diría "treslimonesmediolimonsietelimonesmediolimon" y así hasta que uno se trabe. Se tiene que hacer de forma ágil y sin paradas para pensar.
Palabras encadenadas

En el sentido de las agujas del reloj, cada jugador debe decir una palabra (existente y en castellano) que comience con la misma sílaba con la que terminaba la palabra que dijo el anterior jugador. Ejemplo: Casa, saco, comer, mercado, domingo,... al principio no es muy difícil, pero cuando se llevan unos cuantos turnos, ya se sabe...

Yo nunca
Cada jugador dice la frase " Yo nunca...",seguida por algo que no haya hecho nunca. Los jugadores que si que hayan hecho alguna vez lo que dice la frase, beben. Si ninguno de los jugadores ha hecho nunca lo que dice la frase, bebe sólo el que la ha dicho. Hay una regla más; si alguno de los jugadores sabe que el que ha dicho la frase "yo nunca..." en realidad si que ha hecho lo que dice la frase, sólo bebe el que la ha dicho. Un ejemplo: Jugadores: El señor Manolo, Chechu y la Juani. Empieza el Señor Manolo, y dice: "yo nunca me he llamado Chechu", y entonces bebe Chechu; luego Chechu dice " Yo nunca me lo he montado con Matias" y beben el señor Manolo y la Juani porque los dos se lo han hecho con él. Por último la Juani dice: "Yo nunca me fumado un porro"; y tendrian que beber Chechu y el señor Manolo, porque los dos se han metido de todo, pero como Chechu sabe que la Juani también le pega al canuto; pues bebe solo la Juani por mentir; y entonces comienza otra ronda.

El Pim Pam Pum
Es un juego sencillo, pero hay que pensar y a medida que se bebe, es mas dificil.Consiste en ir diciendo los numeros en orden (1,2,3,4,5...), pero no se puede decir ni tres, ni multiplos de tres, ni numeros que tengan tres.En vez de eso diremos pim. Tampoco se puede decir cinco ni múltiplos de cinco,ni numeros que tengan cincos, y en vez de eso pam. Lo mismo con el siete:Ni siete, ni multiplos de siete , ni numeros que tengan sietes, en vez de eso se dice pum. la cosa quedaria asi: 1,2,pim,4,pam,pim,pum,8,pim,pam,11... cuando una persona se equivoque bebe. Tiene que hacerse con rapidez, si la persona tarda mucho en decir lo que le toque bebe.

El verbo
Una de las personas del grupo, se va para que el resto pueda decidir un
verbo... por ejemplo "cocinar".
Entonces la persona vuelve al grupo y tiene que averiguar el verbo. Pero de
una manera especial... como no sabe el verbo que tiene que adivinar, tendrá
que sustituirlo por el verbo follar... es decir, irá preguntando uno por
uno...
-Tú follas todos los días?
Si la persona a la que le ha preguntado, cocina todos los días, o solo los
fines de semana, pues le dirá...
-Yo follo todos los días...
o ... Yo follo solo los fines de semana
o... Yo nunca follo... la que folla es mi madre...
Y así hasta que adivine el verbo..
Si le pregunta a todo el mundo y no sabe cual es el verbo, bebe.
La verdad es que el según el tipo de preguntas, da mucho juego, pero
sobretodo, mucha mucha guasa, y muchas risas...

Caricachupas
Este es un juego en el que se necesitan varios participantes. Todos se sientan en círculo y en medio se pone una botella de tequila, el juego consiste en que alguien empiece a cantar la canción de "CARICACHUPAS" y en el sentido del reloj cada quien canta una parte de la canción, la cuarta persona a la que le toque decir su parte deberá escoger el nombre de alguna cosa de la que existan varias marcas o especies, como por ejemplo animales, mas o menos así: La primera persona dice: "Caricachupas", luego la segunda dice: "Presenta", después la tercera tiene que decir: "Nombres de...", luego la cuarta diría en este caso "animales" y una quinta perona dice: "por ejemplo...". Ya después los demás tienen que decir el nombre de lo que se haya escogido como tema y quien se tarde en decirlo o quien no sepa o el que se salte su parte, se toma un "caballito". Se puede hacer más interesante si entre cada persona que dice su parte, todos aplauden dos veces y después de cada juego se va aumentando la velocidad.



La abuela

1ª versión:
Cada jugador tiene un número (1,2,3,4,...) menos uno de ellos que es "la abuela", éste jugador es el que empieza el juego diciendo "CUANDO LA ABUELA SE MURIO X VASOS DE VINO SE BEBIÓ" siendo x el número de otro jugador que deberá contestar: ¿COMO QUE X? a lo que la abuela pregunta: "¿CUANTOS PUES?" y x pasa la bola a otro diciendo: "Y" quedando el juego establecido ahora entre el jugador Y y el X.
EJEMPLO PRÁCTICO:

* ABUELA: cuando la abuela se murio 3 vasos de vino se bebió
* JUGADOR Nº3: ¿como que tres?
* ABUELA: ¿cuántos pues?
* JUGADOR Nº3: cinco
* JUGADOR Nº5: ¿como que cinco?
* JUGADOR Nº3: ¿cuántos pues?
* JUGADOR Nº5: ocho
* JUGADOR Nº8: ¿cómo que ocho?
* JUGADOR Nº5: ¿cuántos pues?
* JUGADOR Nº8: la abuela
* LA ABUELA: ¿cómo que la abuela?
* JUGADOR Nº8: ¿cuantos pues?
* LA ABUELA: dos...

Parece difícil pero cuando se le pilla el truquillo es tela de entretenido. Ah! el último que llega la caga siempre.

2ª versión:
Se juega como el anterior, pero los numeros van rulando, es decir, no tienes un numero fijo, un ejemplo:

* La abuela empieza: "la abuela al morir 3 vasos de vino se bebio"
* El numero 3: "¿cómo que 3?
* La abuela: "¿cuántos pues?"
* El número 3:" cinco" y esta vez, a partir del siguiente al que a dicho cinco, se cuenta y contesta el que sea el quinto.

Este es mejor que el normal de la abuela porque en el otro te aprendes el número y ya, pero en este te tienes que dar prisa en contar y.... ASÍ SE BEBE MÁS!! QUE ES PARA LO QUE ESTÁ HECHO EL JUEGO.

Hijo puta, cabrón y tú dos

El juego es muy simple. El número ideal de jugadores es 12, aunque 10, o incluso 8 también valen, siempre pares. Se hacen dos equipos equivalentes en número de jugadores. A cada uno de cada equipo le corresponde un número distinto del 1 al 6, de tal forma que cada número tenga representación en los dos equipos, en caso de no llegar a 12 jugadores, o alguno tiene dos números o se declaran desiertos dichos números. Se llenan los vasos de chupito (recomiendo Calimotxo o cerveza, algo más fuerte puede ser mortal) Se tira el dado, y el jugador de cada equipo que lleve el número que salga debe beber el vaso y decir "Hijo puta, cabrón y tú dos" antes que su contrario El que antes acabe de decirlo, gana, y todos los miembros del equipo contrario deben beber un vaso todos. Esto se repite hasta que se acabe la bebida o a alguno le den convulsiones. Simple, ¿no? Pues pega bastante.

Star Wars

Cada futuro "Yedi" o participante se llena un vaso de chupito. En el centro se llena otro vaso de chupito, a ser posible con algo mas fuerte (para dar mas emoción) . Empieza uno tirando un dado, este será el "arbitro" de la contienda (luego veremos la dificil tarea del arbitro) y al "Yedi" que le toque tiene que "retar" a uno de los otros "Yedis" diciendo ESTAS GUAS seguido del nombre del "Yedi" al revés (las silabas). Por ejemplo:Juegan :CHICHO-JUAN-PABLO-SONSO-HECTOR-CHAPI .- CHICHO tira y sale un 2, con lo que PABLO dice por ejemplo:
ESTAS GUAS NAJU !!!
(si te equivocas al decirlo bebes tu vaso hasta que consigas pronunciar bien la frase, cosa realmente chunga con un par de chupitos).- El retado (JUAN) y el retador (PABLO) tienen que beber lo mas rapido posible, con lo que el último se bebe el vaso central. El que se bebe el vaso central tira el dado.Papel del árbitro: Ahora bien, el árbitro además de decidir quien es el último en beber y si se ha acabado todo el "chupito", puede tambien participar en la contienda y si consigue acabarse el vaso (una vez el retador ha pronunciado el reto) antes que los dos (retado y retador) manda beber el chupito central a quien quiera, y por supuesto vuelve a tirar los dados ya que ha demostrado su valia como maestro "lle-dai", si no consigue beberselo antes que los otros no pasa nada, se tiene que acabar su chupito ( nada, pero ya se tiene que servir otro chupito ).Si el tirador del dado tira el dado y hay algún vaso vacío beben tanto el que tiene el vaso vacío como el árbitro. Si el dado se le cae fuera de la mesa, bebe su chupito. Ah! y si se quiere realmente complicar el juego ahí van algunas recomendaciones: - decir el nombre al revés letra a letra: ESTAS GUAS NAUJ!! (sólo para expertos) - el vaso (lleno, por supuesto) se ha de sujetar con ambas manos como una espada "Yedi" (jedi). - también se puede jugar por equipos, siendo los mejores "enfrentamientos" de 4 contra 4, bebeindose un vaso central cada uno de los del equipo perdedor, y como no el último dentro del equipo uno más de regalo.Pedo galáctico asegurado en muy poco tiempo!!! y recordad..... SOLO PUEDE QUEDAR UNO!!!


Las historias
Se colocan de 8 a 10 personas en una mesa. Cada uno tiene un vaso de chupito, se llenan de calimocho, cerveza o algo flojo, y empieza una persona a decir una palabra; el de su lado derecho tiene quee decir su palabra más otra; el tercero tiene que decir la palabra del primero más la del segundo más la suya y asi consecutivanmente hasta que al final se equivoque alguien y bebe. Al final ya no me te acuerdas ni que palabra ha dicho el primero ni el de tu lado...

Los marcianitos
Este juego consiste en: Se hace un circulo y cada persona tiene su propio numero. El jugador numero uno dice: "marcianito numero 1 llamando a marcianito numero "X" (el numero de otro jugador)" Mientras dice esto tiene que ponerse las manos en la cabeza, con las palmas abiertas, apoyando los pulgares a la altura de las patillas y abriendo y cerrando los dedos (a modo de antenitas de marciano, no sé si me entendéis) Los jugadores que estén a derecha e izquierda del que esta hablando deben hacer lo mismo con las manos pero sólo con la mano mas cercana al que esta hablando (el que este a la derecha con la mano izquierda y el que este a la izquierda con la derecha) Todo esto hay que hacerlo rápidamente y sin dudar. Quien se equivoque bebe (o si queréis, si alguien se equivoca beben todos menos él)

Saludos T!

Sumados de T!

Palometa01 dijo:
- La Pregunta:
Todos los jugadores se juntan en una mesa, uno tiene que hacer una pregunta grasiosa o sin sentido, si alguno de los jugadores se rie, bebe pero si nadie se rie toma el que hizo la pregunta. Ej: ¿Te gusta mi codigo de barras? ¿De que color son los enanitos que viven dentro de los enchufes?, etc
Aclaracion: Utilizar bebidas blancas para lograr un efecto mejor