Saludos, el post de hoy es mas que una reflexión, una queja de los abominables DLC.
Si bien es cierto, con la evolución de la tecnología en cuanto a videojuegos, su inclusión al Internet, la posibilidad de poder jugar con personas que se encuentran a distancias considerables, el nivel de competencia en lo juegos de pelea y FPS, las horas de juego masacrando zombies o cualquier otro tipo de bichos, los cientos de partidos de fútbol con amigos en otros países, hace que la magia de este mundo virtual tenga posibilidades infinitas, por así decirlo.
Todo lo anterior me parece excelente, pero como siempre hay un lado oscuro de la fuerza (cita descarada a Star Wars), las DLC amadas por algunos, odiados por la mayoría, aclaro, no estoy en contra de ellos, pero no apruebo la conducta de las empresas cuya modalidad actual en sacar juegos incompletos, con errores o con el contenido en el disco ya incluido pero como siempre con el objetivo de explotar el bolsillo del usuario obligando lo a pagar de más para poder disfrutar de una experiencia plena del videojuego.
Como abogado (Ah Re loco) considero que esta conducta encaja a la perfección en el delito de estafa, con base a lo siguiente, definición en linea:
Estafa: Fraude destinado a conseguir que una persona o grupo de personas entreguen dinero, bajo falsas promesas de beneficios económicos (viajes, vacaciones, premios de loterIa, etc.).
Fuente: Glosario.net
Ahora lo digo de acuerdo a mi experiencia, cuando el cliente/usuario/jugador compra el producto, presume de este un material completo, con un principio y un final completo, abierto a expansiones que permitan enriquecer la experiencia ademas de los extras que por tradición son incluidos para ser explorados una vez superado el juego, en las características señalados en la caratula del juego, donde se realiza una descripción propia del producto que adquieres y es aquí donde hago principal énfasis, por ninguna parte indican que para poder ver el final de un juego tienes que pagar de mas descargando el material restante sin el cual no podremos verlo, ahi señores, ahi se constituye la estafa, no cumplen con lo que ofrecen.
El primer DLC de Bioshock 2 que salió ayer llamo la atención de quienes lo compraron por lo liviano que era, 23 Kb en PC, 108 Kb en Xbox y 103 Kb en PS3, el cual añadía mas personajes multijugador, nuevas actualizaciones para las armas y un mayor rango limite, todo por US$ 4,99.
Los usuarios en notar esto rápidamente se dieron cuenta que el DLC no hacia mas que desbloquear contenido que ya venia añadido en el propio disco, esta sospecha fue confirmada por 2K Games al decir que para que la estructura del juego funcione necesita que todos los jugadores posean el mismo contenido instalado.
¿Que nos pasa señores?, desde cuando nos convertimos en las mascotas de las empresas a quienes dejamos que hagan con nosotros lo que quieran o es que todos los videojugadores somos ricos y a nadie le duele pagar la 3ra parte del valor de una ps3 slim o casi la mitad del valor de una Xbox 360 arcade, ¿imaginense ustedes?
Al paso que vamos nos van a vender el juego por episodios convirtiendo el arte de los videojuegos en solo un lujo para los hijos de papi y mami.
Ante esta situacion he optado por hacerme de aquellos juegos multiplataforma en pc, donde vienen completos, le he tomado principal temor a los videojuegos de la empresa Ubisoft, compañia que lleva la bandera al momento de lanzar juegos incompletos o ya se olvidaron del Assasins Creed 2, del cual los usuarios de Ps3 y 360, solo un 40% ha podido ver el verdadero final, porque sino tienen plata para pagar los episodios extras TE JODES.
Al leer las opiniones en los foros, veo que existen opiniones muy separadas sobre este tema, por un lado que asi se le alarga la vida a los juegos, que se le incluyen mayor numero de cosas, por otro lado, que es una forma de explotarnos por algo que ya hemos pagado, que es la nueva tecnica de las empresas para sacarle dinero al usuario. A titulo personal considero que ambas partes tienen razon, es cierto que es algo muy bueno que a un juego se le alarge la vida con nuevos mapas y armas o incluso misiones secundarias para aquellos que quieran seguir jugandolo pero no apruebo que para poder ver el final de la historia del juego que estamos pasando toque pagar de nuevo, ya lo hicimos al principio, tenemos derecho a iniciar y a terminar la historia principal, incluyendo los extras que venian anteriormente, nuevos niveles de dificultad, skins para el personaje pero no que toque pagar por un traje o un fondo para el dashboard de la consola.
Ha salido el nuevo DLC de Heavy Rain, se puede comprar en el Store de Playstation. como se dijo es sobre Madison Paige estudiando el caso de un Taxidermista.
Tampoco apoyo que una vez alcanzado el final del juego, saquen los denominados "episodios", donde al jugarlo la cosa cambia, ejemplo, para ver el verdadero final de Prince of Persia 2008, hay que comprar el paquete o en un juego actual, el fabuloso Alan Wake, cuya historia termina de una forma majestuosa, ahora con los nuevos episodios (ya van 2), no se que pasara, ese contenido debería estar incluido en el disco y darlos en forma de recompensa al jugador.
"Es mi teoría, aún no se sabe la cantidad de DLC que se pondrá a disposición del jugador, pero sí se ha confirmado oficialmente desde Microsoft que Alan Wake tendrá contenido descargable sí o sí. “¿Y a qué se debe este miedo?”, se preguntaran. Pues muy sencillo: si Alan Wake es —como dicen en Kotaku— “de naturaleza episódica”, les apuesto un par de partidas en la Game Room a que el juego físico no tendrá un final en absoluto esclarecedor y habrá que ir aflojando el bolsillo si queremos saber qué más ocurre tras cada angustioso cliffhanger que vayan dejándonos caer"
Por otro lado y ya para finalizar el mas terrible e imperdonable de todos, el contenido descargable desbloqueable dentro del disco del juego, que es esto señores?, nos limitan al uso de algo que ya es de nuestra propiedad y luego nos exigen $10 o $15 Dolares para "desbloquear" material extra, ejemplos claros los ocurridos con Resident Evil 5, los Marvel vs Capcom 3 y con el Bioshock 2, lo que dijeron las empresa: "tal contenido cabía en el disco y lo desechamos pero ahora nos parece que al usuario puede interesarle", nos vieron la cara de estúpidos y de que forma.
De un tiempo a esta parte, unos dos años más o menos, las desarrolladoras han dado un giro de mentalidad bestial con su afán desmedido por ganar dinero a costa del consumidor. En online permite este tipo de cosas porque no obliga a hacer como antes cuando si querías sacar una verdadera expansión tenías que hacerlo en formato físico, por lo que tenían que tener un tamaño/duración considerable para que el usuario no se sintiera estafado. Ahora eso no pasa, se pueden sacar contenidos adicionales mucho más pequeños de tamaño, supuesta mente a un precio menor, y el comprador final lo hará encantando igualmente.
Cuando los DLCs aportan algo nuevo y realmente hay una relación calidad de contenido/precio (por ejemplo, caso de BioWare), no me molesta, el problema es cuando te venden 4 mapas de una versión anterior de la saga (Call of Duty Modern Warfare 2, cof cof) por 1200 MPs, lo mismo que te cuesta un juego XBox Original, y la gente ¡se lo compra! ¡Por ese mismo precio podías pillarte un Max Payne 2, un señor juegazo, y que encima te daría muchas más horas de diversión! Vamos, que las empresas son unas timadoras de tomo y lomo, pero los usuarios somos unos idiotas por bailar al son que ellos tocan. Y la peor, Ubisoft, aunque algo me dice que EA la va a superar.
Ejemplos de DLC de calidad: Las expansiones de Grand Theft Auto IV, la colección "todos los frentes" de Gears of War 2, los paquetes de mapas de Call of Duty: World at War (sobre todo cuando los rebajaron durante una semana a la mitad de precio, 400 MP cada uno).
Ejemplos de DLC asqueroso: Paquete estímulo (Modern Warfare 2), DLC de Bioshock 2, DLC de Halo 3 (el que se baje paquetes de mapas ahora que ha aparecido Halo 3: ODST con el DVD del multiplayer al completo es realmente tonto), Assassin's Creed II... y un largo etcétera.
Y es que lo del paquete estímulo es una aberración. Un precio desorbitado por 3 mapas nuevos (hemos de recordar que hay 2 de COD4), y parece que Activision/Infinity Ward siguen en sus trece, ya que el próximo paquete "resurgence" también incluirá 3 mapas nuevos y otros dos de COD4, también a 1200 MP.
Yo tenía un montón de amigos en Xbox Live con los que jugaba al Call of Duty: MW2, pero los borré a todos por una razón. Por Estúpidos, por ser tan imbéciles de gastarse 15 Dolares para jugar a lo mismo. Porque es eso, jugar a lo mismo en un par de mapas diferentes.
En serio, me da una rabia enorme el cómo las compañías tratan al usuario como si fuésemos pelotudos. Pero lo que realmente me da impotencia (en sentido figurado) es ver cómo el usuario una y otra vez demuestra que, en efecto, es un pelotudo redomado.
Resumiendo
hay que despertarnos señores, demostrarle a las empresas que no estamos de acuerdo con sus tácticas comerciales, que no somos monos pintados en la pared y pueden hacer con nosotros lo que quieran, lo único que logran es incentivar a que la piratería gane terreno, ¿en que forma? no compro el CD original, sino pirata y para poder pasar los "capítulos extras" pago lo que cuestan, mientras que el usuario legal paga por el juego original y por limitaciones económicas o técnicas , no pueden acceder a ese contenido extra.
Mi opinión es solo un clamor en medio de la tormenta, ojala con las demás voces que han opinado sobre este tema podamos hacer entrar en razón a las empresas y aquellos que de manera compulsiva hacen que la tendencia de pagar 2 veces por lo mismo cobre fuerza.
¿Y ustedes que opinan?
link: https://www.youtube.com/watch?v=e-LE0ycgkBQ
BONUS
5 Ejemplos mas de estas atrocidades
link: https://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_2890080621&feature=iv&list=UU5dZAWKKI7k3zMYGAXMi48A&src_vid=FKyZizX7jII&v=vnZDfdBtBRY

Si bien es cierto, con la evolución de la tecnología en cuanto a videojuegos, su inclusión al Internet, la posibilidad de poder jugar con personas que se encuentran a distancias considerables, el nivel de competencia en lo juegos de pelea y FPS, las horas de juego masacrando zombies o cualquier otro tipo de bichos, los cientos de partidos de fútbol con amigos en otros países, hace que la magia de este mundo virtual tenga posibilidades infinitas, por así decirlo.
Todo lo anterior me parece excelente, pero como siempre hay un lado oscuro de la fuerza (cita descarada a Star Wars), las DLC amadas por algunos, odiados por la mayoría, aclaro, no estoy en contra de ellos, pero no apruebo la conducta de las empresas cuya modalidad actual en sacar juegos incompletos, con errores o con el contenido en el disco ya incluido pero como siempre con el objetivo de explotar el bolsillo del usuario obligando lo a pagar de más para poder disfrutar de una experiencia plena del videojuego.

Como abogado (Ah Re loco) considero que esta conducta encaja a la perfección en el delito de estafa, con base a lo siguiente, definición en linea:
Estafa: Fraude destinado a conseguir que una persona o grupo de personas entreguen dinero, bajo falsas promesas de beneficios económicos (viajes, vacaciones, premios de loterIa, etc.).
Fuente: Glosario.net
-mortal-kombat-games-Mortal-Kombat-X-2070654.jpeg)
Ahora lo digo de acuerdo a mi experiencia, cuando el cliente/usuario/jugador compra el producto, presume de este un material completo, con un principio y un final completo, abierto a expansiones que permitan enriquecer la experiencia ademas de los extras que por tradición son incluidos para ser explorados una vez superado el juego, en las características señalados en la caratula del juego, donde se realiza una descripción propia del producto que adquieres y es aquí donde hago principal énfasis, por ninguna parte indican que para poder ver el final de un juego tienes que pagar de mas descargando el material restante sin el cual no podremos verlo, ahi señores, ahi se constituye la estafa, no cumplen con lo que ofrecen.
El primer DLC de Bioshock 2 que salió ayer llamo la atención de quienes lo compraron por lo liviano que era, 23 Kb en PC, 108 Kb en Xbox y 103 Kb en PS3, el cual añadía mas personajes multijugador, nuevas actualizaciones para las armas y un mayor rango limite, todo por US$ 4,99.
Los usuarios en notar esto rápidamente se dieron cuenta que el DLC no hacia mas que desbloquear contenido que ya venia añadido en el propio disco, esta sospecha fue confirmada por 2K Games al decir que para que la estructura del juego funcione necesita que todos los jugadores posean el mismo contenido instalado.
¿Que nos pasa señores?, desde cuando nos convertimos en las mascotas de las empresas a quienes dejamos que hagan con nosotros lo que quieran o es que todos los videojugadores somos ricos y a nadie le duele pagar la 3ra parte del valor de una ps3 slim o casi la mitad del valor de una Xbox 360 arcade, ¿imaginense ustedes?

Al paso que vamos nos van a vender el juego por episodios convirtiendo el arte de los videojuegos en solo un lujo para los hijos de papi y mami.
Ante esta situacion he optado por hacerme de aquellos juegos multiplataforma en pc, donde vienen completos, le he tomado principal temor a los videojuegos de la empresa Ubisoft, compañia que lleva la bandera al momento de lanzar juegos incompletos o ya se olvidaron del Assasins Creed 2, del cual los usuarios de Ps3 y 360, solo un 40% ha podido ver el verdadero final, porque sino tienen plata para pagar los episodios extras TE JODES.

Al leer las opiniones en los foros, veo que existen opiniones muy separadas sobre este tema, por un lado que asi se le alarga la vida a los juegos, que se le incluyen mayor numero de cosas, por otro lado, que es una forma de explotarnos por algo que ya hemos pagado, que es la nueva tecnica de las empresas para sacarle dinero al usuario. A titulo personal considero que ambas partes tienen razon, es cierto que es algo muy bueno que a un juego se le alarge la vida con nuevos mapas y armas o incluso misiones secundarias para aquellos que quieran seguir jugandolo pero no apruebo que para poder ver el final de la historia del juego que estamos pasando toque pagar de nuevo, ya lo hicimos al principio, tenemos derecho a iniciar y a terminar la historia principal, incluyendo los extras que venian anteriormente, nuevos niveles de dificultad, skins para el personaje pero no que toque pagar por un traje o un fondo para el dashboard de la consola.
Ha salido el nuevo DLC de Heavy Rain, se puede comprar en el Store de Playstation. como se dijo es sobre Madison Paige estudiando el caso de un Taxidermista.
Tampoco apoyo que una vez alcanzado el final del juego, saquen los denominados "episodios", donde al jugarlo la cosa cambia, ejemplo, para ver el verdadero final de Prince of Persia 2008, hay que comprar el paquete o en un juego actual, el fabuloso Alan Wake, cuya historia termina de una forma majestuosa, ahora con los nuevos episodios (ya van 2), no se que pasara, ese contenido debería estar incluido en el disco y darlos en forma de recompensa al jugador.
"Es mi teoría, aún no se sabe la cantidad de DLC que se pondrá a disposición del jugador, pero sí se ha confirmado oficialmente desde Microsoft que Alan Wake tendrá contenido descargable sí o sí. “¿Y a qué se debe este miedo?”, se preguntaran. Pues muy sencillo: si Alan Wake es —como dicen en Kotaku— “de naturaleza episódica”, les apuesto un par de partidas en la Game Room a que el juego físico no tendrá un final en absoluto esclarecedor y habrá que ir aflojando el bolsillo si queremos saber qué más ocurre tras cada angustioso cliffhanger que vayan dejándonos caer"

Por otro lado y ya para finalizar el mas terrible e imperdonable de todos, el contenido descargable desbloqueable dentro del disco del juego, que es esto señores?, nos limitan al uso de algo que ya es de nuestra propiedad y luego nos exigen $10 o $15 Dolares para "desbloquear" material extra, ejemplos claros los ocurridos con Resident Evil 5, los Marvel vs Capcom 3 y con el Bioshock 2, lo que dijeron las empresa: "tal contenido cabía en el disco y lo desechamos pero ahora nos parece que al usuario puede interesarle", nos vieron la cara de estúpidos y de que forma.
De un tiempo a esta parte, unos dos años más o menos, las desarrolladoras han dado un giro de mentalidad bestial con su afán desmedido por ganar dinero a costa del consumidor. En online permite este tipo de cosas porque no obliga a hacer como antes cuando si querías sacar una verdadera expansión tenías que hacerlo en formato físico, por lo que tenían que tener un tamaño/duración considerable para que el usuario no se sintiera estafado. Ahora eso no pasa, se pueden sacar contenidos adicionales mucho más pequeños de tamaño, supuesta mente a un precio menor, y el comprador final lo hará encantando igualmente.

Cuando los DLCs aportan algo nuevo y realmente hay una relación calidad de contenido/precio (por ejemplo, caso de BioWare), no me molesta, el problema es cuando te venden 4 mapas de una versión anterior de la saga (Call of Duty Modern Warfare 2, cof cof) por 1200 MPs, lo mismo que te cuesta un juego XBox Original, y la gente ¡se lo compra! ¡Por ese mismo precio podías pillarte un Max Payne 2, un señor juegazo, y que encima te daría muchas más horas de diversión! Vamos, que las empresas son unas timadoras de tomo y lomo, pero los usuarios somos unos idiotas por bailar al son que ellos tocan. Y la peor, Ubisoft, aunque algo me dice que EA la va a superar.
Ejemplos de DLC de calidad: Las expansiones de Grand Theft Auto IV, la colección "todos los frentes" de Gears of War 2, los paquetes de mapas de Call of Duty: World at War (sobre todo cuando los rebajaron durante una semana a la mitad de precio, 400 MP cada uno).
Ejemplos de DLC asqueroso: Paquete estímulo (Modern Warfare 2), DLC de Bioshock 2, DLC de Halo 3 (el que se baje paquetes de mapas ahora que ha aparecido Halo 3: ODST con el DVD del multiplayer al completo es realmente tonto), Assassin's Creed II... y un largo etcétera.
Y es que lo del paquete estímulo es una aberración. Un precio desorbitado por 3 mapas nuevos (hemos de recordar que hay 2 de COD4), y parece que Activision/Infinity Ward siguen en sus trece, ya que el próximo paquete "resurgence" también incluirá 3 mapas nuevos y otros dos de COD4, también a 1200 MP.
Yo tenía un montón de amigos en Xbox Live con los que jugaba al Call of Duty: MW2, pero los borré a todos por una razón. Por Estúpidos, por ser tan imbéciles de gastarse 15 Dolares para jugar a lo mismo. Porque es eso, jugar a lo mismo en un par de mapas diferentes.
En serio, me da una rabia enorme el cómo las compañías tratan al usuario como si fuésemos pelotudos. Pero lo que realmente me da impotencia (en sentido figurado) es ver cómo el usuario una y otra vez demuestra que, en efecto, es un pelotudo redomado.
Resumiendo
hay que despertarnos señores, demostrarle a las empresas que no estamos de acuerdo con sus tácticas comerciales, que no somos monos pintados en la pared y pueden hacer con nosotros lo que quieran, lo único que logran es incentivar a que la piratería gane terreno, ¿en que forma? no compro el CD original, sino pirata y para poder pasar los "capítulos extras" pago lo que cuestan, mientras que el usuario legal paga por el juego original y por limitaciones económicas o técnicas , no pueden acceder a ese contenido extra.
Mi opinión es solo un clamor en medio de la tormenta, ojala con las demás voces que han opinado sobre este tema podamos hacer entrar en razón a las empresas y aquellos que de manera compulsiva hacen que la tendencia de pagar 2 veces por lo mismo cobre fuerza.

¿Y ustedes que opinan?
link: https://www.youtube.com/watch?v=e-LE0ycgkBQ
BONUS
5 Ejemplos mas de estas atrocidades
link: https://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_2890080621&feature=iv&list=UU5dZAWKKI7k3zMYGAXMi48A&src_vid=FKyZizX7jII&v=vnZDfdBtBRY