ACLARACION: En el post no se pretende justificar ninguna muerte, solo refleja una serie de preguntas que me generaron los posts en Taringa, y las noticias en los principales medios masivos de comunicación.
No pretendo acallar las voces de los muertos palestinos, solo entender porque otras víctimas no tienen voz ni defensor.
Los internautas que ante el conflicto Arabe-Palestino-Israeli, muestran un interes inusitado por la política internacional, son los mismos que desconocen los aspectos principales de los mayores conflictos de Siglo XX y XXI.
Por qué los muertos Palestinos tienen más prensa que los muertos Sirios, Libios, Egipcios, Iraquies, Afganos, Camboyanos, Ruandeses, Tamiles, etc?
No es una cuestión cuantitativa, ya que los muertos palestinos son menos que en los otros conflictos mencionados. Cuando Serbios, Bosnios y Croatas se mataban a diario entre 1991 y 2001 no se escucharon multitudinarias voces de protesta (resultando en unas 130.000 a 200.000 muertes).
Guerra en los Balcanes
No es una cuestión de método, ya que en la mayoría de los casos, los conflictos en Africa y Medio Oriente son extremadamente más violentos que el conflicto Arabe-Palestino-Israeli.
Cuando en Ruanda los Hutu aniquilaron a los Tutsi en el Genocidio Ruandes de 1994 (con víctimas contabilizadas entre 500.000 - 1.000.000), nadie se movilizó en defensa de los indefensos Tutsis (tengan en cuenta que ese enorme número de gente, fue mayoritariamente asesinada con machetes...).
Matanza de Tutsis
Los "rebeldes" islamistas de Siria, principalmente los del ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante) han decapitado, violado, y crucificado sin ninguna restricción. De hecho filman y difunden estos hechos orgullosos de su actuación.
Matanzas en Siria
Limpieza Etnica en Armenia
No es tampoco una cuestión filial o religiosa de las víctimas, la que llama la atención y respuesta masiva.
En Camboya, los comunistas Kmer Rouge eran los víctimarios, en Timor Oriental eran Cristianos, en las Guerras Yugoslavas eran Musulmanes (así como en Siria, Iraq, Libia, Egipto, Afganistan y más), en Armenia eran Cristianos Ortodoxos.
Craneos de las víctimas del Kmer Rouge
Entonces, si la diferencia no está en la "víctima" ha de estar en el "víctimario" (rol supuesto por cada uno, ya que dependerá de la ideología de cada individuo).
La respuesta para este caso en particular, es que uno de los dos bandos está integrado mayoritariamente por: judíos. Un pueblo de aproximadamente 14 millones de personas.
He leído posts que piden diferenciar entre sionistas, judíos, israelies, israelitas.... He visto como para evitar ser catalogados de antisemitas buscan explicar lo inexplicable.
Creo que el termino correcto para expresar lo que sucede es judeofobia, fobia al judío.
Piensen 5 minutos porque los muertos de Gaza les duelen más que los de Ruanda, o aún peor, porque ni siquiera se enteraron de los muertos en Ruanda o Darfur.
Basta de hipocresia gente, si no les gusta la violencia y la guerra, lloren y griten por todos los muertos. Los palestinos, y los judíos, los ruandeses, y los bosnios, los armenios y los sirios.
En cambio si no les gusta uno de los bandos en conflicto por motivos propios, tan solo haganse cargo.
No pretendo acallar las voces de los muertos palestinos, solo entender porque otras víctimas no tienen voz ni defensor.

Los internautas que ante el conflicto Arabe-Palestino-Israeli, muestran un interes inusitado por la política internacional, son los mismos que desconocen los aspectos principales de los mayores conflictos de Siglo XX y XXI.
Por qué los muertos Palestinos tienen más prensa que los muertos Sirios, Libios, Egipcios, Iraquies, Afganos, Camboyanos, Ruandeses, Tamiles, etc?
No es una cuestión cuantitativa, ya que los muertos palestinos son menos que en los otros conflictos mencionados. Cuando Serbios, Bosnios y Croatas se mataban a diario entre 1991 y 2001 no se escucharon multitudinarias voces de protesta (resultando en unas 130.000 a 200.000 muertes).
Guerra en los Balcanes

No es una cuestión de método, ya que en la mayoría de los casos, los conflictos en Africa y Medio Oriente son extremadamente más violentos que el conflicto Arabe-Palestino-Israeli.
Cuando en Ruanda los Hutu aniquilaron a los Tutsi en el Genocidio Ruandes de 1994 (con víctimas contabilizadas entre 500.000 - 1.000.000), nadie se movilizó en defensa de los indefensos Tutsis (tengan en cuenta que ese enorme número de gente, fue mayoritariamente asesinada con machetes...).
Matanza de Tutsis

Los "rebeldes" islamistas de Siria, principalmente los del ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante) han decapitado, violado, y crucificado sin ninguna restricción. De hecho filman y difunden estos hechos orgullosos de su actuación.
Matanzas en Siria

Limpieza Etnica en Armenia

No es tampoco una cuestión filial o religiosa de las víctimas, la que llama la atención y respuesta masiva.
En Camboya, los comunistas Kmer Rouge eran los víctimarios, en Timor Oriental eran Cristianos, en las Guerras Yugoslavas eran Musulmanes (así como en Siria, Iraq, Libia, Egipto, Afganistan y más), en Armenia eran Cristianos Ortodoxos.
Craneos de las víctimas del Kmer Rouge

Entonces, si la diferencia no está en la "víctima" ha de estar en el "víctimario" (rol supuesto por cada uno, ya que dependerá de la ideología de cada individuo).
La respuesta para este caso en particular, es que uno de los dos bandos está integrado mayoritariamente por: judíos. Un pueblo de aproximadamente 14 millones de personas.
He leído posts que piden diferenciar entre sionistas, judíos, israelies, israelitas.... He visto como para evitar ser catalogados de antisemitas buscan explicar lo inexplicable.
Creo que el termino correcto para expresar lo que sucede es judeofobia, fobia al judío.
Piensen 5 minutos porque los muertos de Gaza les duelen más que los de Ruanda, o aún peor, porque ni siquiera se enteraron de los muertos en Ruanda o Darfur.
Basta de hipocresia gente, si no les gusta la violencia y la guerra, lloren y griten por todos los muertos. Los palestinos, y los judíos, los ruandeses, y los bosnios, los armenios y los sirios.
En cambio si no les gusta uno de los bandos en conflicto por motivos propios, tan solo haganse cargo.