La inteligencia colectiva
En la diversidad de ideas y mentes está la riqueza
Una de las lecciones más importantes que aprendí este año viviendo, investigando y trabajando en Singularity University en el campus de la NASA en Silicon Valley es la importancia del proceso innovador y creativo a la hora de generar nuevos proyectos.
Muchos piensan que la creatividad es un campo de acción solo para unos "elegidos" que tienen la capacidad de crear ideas nuevas. Pienso que esta premisa está completamente alejada de la realidad. El proceso creativo es un método que, como todo en la vida, con práctica y dedicación se puede alcanzar.
El proceso creativo es un método que, como todo en la vida, con práctica y dedicación se puede alcanzar
Una de las metodologías de trabajo en la NASA fue convocar a una grupo de personas provenientes de todo el mundo y con los más diversos perfiles (ingenieros en biomedicina, emprendedores sociales, científicos moleculares, etcétera), y enseñarnos tecnologías exponenciales para aplicarlas para resolver grandes desafíos globales.
En definitiva, combinar personas, tecnologías y desafíos, para crear nuevos proyectos de impacto social. Y para inspirarnos nos hacían utilizar la biomimética, que es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración para resolver problemas humanos que la naturaleza ya ha resuelto, mediante los modelos en sistemas (mecánica), procesos (química) y elementos que imitan o se inspiran en la naturaleza.
Cuando Darwin escribió su libro El origen de la especies no era nuevo el concepto de "evolución", sino el modo inteligente en que explicó cómo" funciona el proceso evolutivo. Detalló que en las plantas y animales, hay ciertos rasgos que ayudan a la subsistencia y reproducción y que los rasgos que mejor se adaptan tienden a traspasarse de generación en generación. También destacó cómo nuevos rasgos pueden crearse gracias a las mutaciones, llegando así al concepto de selección natural.
Por otro lado, el biólogo Richard Dawkins desarrolló luego la similitud entre esos rasgos y los genes. Las ideas, como los genes, pueden mutar y combinarse para producir una nueva variedad de ideas. Es como un "sexo de ideas". Así como el sexo en organismos biológicos lleva a la creación de un "nuevo ser", la combinación de ideas lleva a la selección natural de nuevas ideas. Es por este motivo que es tan importante, a la hora de hacer un proceso creativo, combinar ideas, conceptos y personas, y crear las condiciones para que eso suceda.
La combinación de ideas lleva a la selección natural de nuevas ideas
En base a estos conceptos, creo interesante destacar la importancia de la "inteligencia colectiva" y la visión de que en la diversidad de ideas y mentes está la riqueza. Saber que miles de ideas se van a descartar o no se implementarán ya que "en la evolución no sobreviven las más fuertes, sino las que mejor se adaptan al cambio".
Pensando en la riqueza de la inteligencia colectiva, se nos ocurrió desde Red Innova hacer un experimento. Bajo el nombre de Red Innova Camp, estamos convocando a más de mil personas que tengan iniciativa y ganas de pensar ideas innovadoras que puedan reunirse durante dos días (12 y 13 de noviembre la Ciudad Cultural Konex ) a inspirarse para pensar nuevos proyectos y resolver desafíos planteados por grandes empresas y fundaciones. El resultado del encuentro lo contaré en la próxima columna.