Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Monkey Island: The Curse Of Monkey Island



SOUNDTRACK: DALE PLAY SI O SI!!

link: http://www.youtube.com/watch?v=mYZXNVHVfhc


Monkey Island es una saga de videojuegos de aventuras producida y publicada por LucasArts, originariamente conocida como LucasFilms Games. Los juegos narran la historia de cómo Guybrush Threepwood intenta convertirse en el pirata más temido del Caribe, enfrentándose al malvado pirata LeChuck y conquistando el corazón de la gobernadora de la isla Mêlée, Elaine Marley.
Ron Gilbert, el creador de la serie, sólo trabajó en los dos primeros juegos antes de abandonar LucasArts. Los derechos de Monkey Island siguieron siendo propiedad de LucasArts, y el tercer y cuarto juegos fueron publicados sin la aportación de Gilbert, lo que a juicio de muchos fans de la saga influyó negativamente en la misma. La quinta entrega fue producida por Telltale Games con licencia de LucasArts.
The Curse of Monkey Island
En 1997 se publicó la tercera entrega, de nuevo utilizando el SCUMM (fue el último título de LucasArts que utilizó este sistema), pero en una versión mucho más avanzada que permitía gráficos de alta resolución, haciéndolo parecer una película de animación.
Al haber abandonado para entonces la empresa los autores de anteriores entregas, el juego tiene otros autores, Jonathan Ackley (que participó en The Dig) y Larry Ahern.
Después del surrealista final de Monkey Island 2, Guybrush Threepwood se encuentra en el mar flotando en un auto de choque lleno de globos de helio. Guybrush está tratando de recordar en su diario cómo ha podido terminar en esta situación calamitosa y su fuga del Big Whoop, donde fue atrapado por un período de tiempo indefinido. Eventualmente, se acerca Isla Plunder, gobernada por Elaine Marley y bajo asedio por el pirata fantasma LeChuck. Después de un largo intercambio en el que LeChuck es rechazado en sus intentos de ganarse a Elaine, ambos divisan a Guybrush, quien es rápidamente capturado por LeChuck. Tratando de encontrar una salida, Guybrush causa una explosión vudú en la que LeChuck es aparentemente destruido. Luego, encuentra un anillo de diamantes en la bóveda del tesoro de LeChuck , y escapa, mientras que el buque se hunde. A continuación se reúne con su amor y le propone oficialmente matrimonio, ofreciendole el anillo de diamantes que encontró en el barco de LeChuck. Él no es consciente de que el anillo está maldito, y Elaine se convierte en una estatua de oro tan pronto como se lo coloca. Guybrush debe entonces recuperar la estatua que es robada casi de inmediatamente y devolverla a su forma humana.
Guybrush visita entonces a la mujer del vudú, que le dice que debe viajar a Isla Blood para encontrar un anillo de diamantes de igual valor que no esté maldito y así romper el hechizo. Para hacerlo, debe obtener una tripulación, un barco, la estatua de Elaine y un mapa, ya que nadie sabe dónde está la Isla Blood. En sus intentos de conseguir una tripulación, Guybrush informa apresuradamente a un capitán llamado René Rottingham acerca de la estatua de oro de Elaine, cosa que despierta su curiosidad. El mapa también representa un problema porque el único conocido en la isla con el mapa es quien lo tiene tatuado en la espalda: Pálido Domingo, que está tomando sol en una exclusiva playa y no muestra signos de cooperar. Guybrush también debe descubrir dónde se encuentra oculta la estatua de Elaine. Después de varias competencias, Guybrush consigue hacer todos los mandados, así como reunir una tripulación, compuesta por Bill El Degollador, Haggis McMutton, y Edward Van Helgen, para ir con él en un viaje a la Isla Blood.
Mientras navega hacia la Isla Blood, la tripulación se distrae, mientras que el Capitán Rottingham se aproxima con su buque y lucha con Guybrush en una pelea de espadas con insultos. Rottingham gana fácilmente y toma el mapa a la Isla Blood. Luchando contra otros piratas, Guybrush aprende diversos insultos y , finalmente, derrota a Rottingham, recuperando el mapa. Sin embargo, una terrible tormenta estrella la nave en la Isla Blood, la estatua dorada de Elaine se dispara y cae en los bosques, y la tripulación se amotina. Guybrush queda solo de nuevo. En la isla, Guybrush se encuentra Griswold Sopabuena y otros locales, incluidos los caníbales de Monkey Island. Guybrush entonces quita el anillo maldito del dedo de Elaine, apuesta con traficantes para consequir una diamante no maldito y devuelve Elaine a la normalidad. Los dos comparten un momento juntos antes de que el ejército esquelético de LeChuck se apodere de ellos.
Después de una larga conversación con LeChuck, Guybrush es transformado en un niño y dejado libre dentro del parque temático Big Whoop. El uso de un cura-resaca descubierto en la Isla Blood, se convierte en un adulto de nuevo y se sube a la montaña rusa de la muerte para hacer frente a LeChuck. Elaine reencamina las vías, provocando que el carro de Guybrush pase por las mismas secciones del trayecto una y otra vez, para evitar la lava. LeChuck persigue a Guybrush una y otra vez, atormentándolo con sus ardientes poderes. A pesar de todo, Guybrush consigue reunir diversos elementos para provocar un alud que entierra a LeChuck bajo una montaña de nieve. Finalmente, Guybrush y Elaine se ven zarpando recién casados en un barco, con varios de los personajes del juego saludándolos.



Imagenes



















Audio/Vídeo:
Los gráficos son grandes, enormes, coloridos, de SVGA, delirantes, bien dibujados, bonitos, babeantes, con unas animaciones muy logradas que dan credibilidad a los personajes cuando andan y que muestran en sus semblantes las reacciones que provocan en ellos vuestros comandos. Tanto los fondos como los sprites son simplemente sensacionales, mejores incluso que los de Broken Sword II o Discworld II. Sin embargo, el sistema de instalación (del cual hablaremos más adelante) hace que resulten algo renqueantes en ordenadores algo desfasadillos (no me llores, querido ordenador, yo aún te quiero) sin resultar tampoco injugables. Eso sí: tomaos los requisitos de sistema muy seriamente en este juego.

El estilo gráfico caricaturesco me ha recordado en varias fases los famosos dibujos animados de la serie Los Simpsons. Los fondos son detallados, enormes, de colores vivos y captan la atención. Una orgia cromática, vaya.

Por lo que respecta al sonido, se ha seguido con la tradición "Monkey" y el juego incorpora el sistema Imuse. En pocas palabras, el sistema Imuse lo notaréis porque en cada capítulo de la acción (en total, séis, aunque la mayoría son muy cortos) hay una música de acompañamiento, que cambia sus arreglos "orquestales" (con perdón para los melómanos... no, no son los que tienen manía a los melones) en función de cada pantalla y de las acciones que realizamos. Especialmente divertidas son las del Club Brimstone o las del Hotel Sopabuena (cualquier parecido con Meristation Central es pura coincidencia).

Los sonidos digitalizados están perfectamente diseñados. Las pisadas de Guybrush sobre madera, alfombra, hierba, etc suenan claramente en los altavoces; los quejidos y gruñidos; el sonido del mar... Todo está perfectamente digitalizado, suena a la perfección, ayuda a crear ambiente y no estorba ni provoca dolores de cabeza innecesarios. Y los controles de sonido están lo bastante bien diseñados para que ni la música ni los sonidos digitalizados interfieran en lo principal: las voces.


Guión

Guybrush Threepwood da a parar con sus húmedos huesos en la isla Plunder, donde las hordas zombies de LeChuck mantienen un asedio naval a la fortaleza defendida por la gobernadora Elaine. La lucha entre ambos contendientes, LeChuck y Guybrush, se salda, tras un poco de cañoneo arcade, con la momentánea victoria del aprendiz de pirata de agua dulce. Guybrush no puede, sin embargo, disfrutar de su victoria tanto amorosa como guerrera sobre LeChuck, ya que una horrible maldición cae sobre la pobre Elaine.

El resto del juego nos desarrolla las vicisitudes que tiene que pasar Guybrush para levantar la susodicha maldición sobre los pobres y sensuales huesos de Elaine. Los guiños al jugador veterano de otras partes de esta saga (y de otros juegos de Lucas) son constantes, aunque un recién llegado probablemente puede disfrutar de una aventura repleta de sutiles ironías, dobles sentidos, diálogos kafkianos, anacronismos varios y bromas visuales de todo tipo. Aquellos de vosotros que tenéis hijos pequeños seguro que podréis disfrutar del juego con ellos. LucasArts siempre hace juegos para la familia, sin (excesiva) violencia. De todos modos... ¡esta vez Guybrush muere un montón de veces! Suerte que resucita sin problemas...

Naturalmente, el final (algo malo y abrupto) es feliz para Guybrush y Elaine, y no es tan psicótico, aberrante, alucinante y propio del Twilight Zone como en Monkey Island II. Más de uno tuvo que ir al psiquiatra después de tal experiencia.

GAMEPLAY

link: http://www.youtube.com/watch?v=9SPQ9Ivkb1A

Mira detras de ti, un mono de tres cabezas!!