Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Como es el mes de halloween seria bueno hablar de una pelicula que se desarrolla justamente, bueno pues en halloween.


La saga de Michael Myers ha tenido varias continuaciones de las cuales, algunas han tenido que ser refilmadas o cambiar el rumbo por el que marchaba la saga o la produccion de ese capitulo.

Normalmente en esta saga se consiben de una idea o punto de salida, y a veces durante el proceso de edicion o filmacion las cosas cambian y tratan de mantenerlo a tono del personaje caracteristico, pero aveces algunas ideas no pasan de la sala de edicion

Uno de los casos mas famosos dentro de la saga Halloween es el de "Halloween the curse of michael myers". Dejando dos versiones bastante diferentes, la theatrical cut y la famosa producer cut, seria en palabras mayores cuando "algo" queda entre las tijeras de la sala de edicion



Halloween 4 y 5 tambien sufrieron de ciertos recortes pero no tan drasticos como H6, quizas la pelicula de la saga con mas controversia.

Pero que pasa si aparte de los capitulos tan conocidos de la saga, hay uno que nadie conoce, uno que puede decirse, esta "perdido".

Segun decia un mito urbano, luego del desastre que fue halloween 3, los derechos de la saga estaban a la venta, siendo uno de los compradores la anteriormente conocida marca "Orion", conocida por ser la marca de las peliculas de Robocop y las dos primeras Terminator.
Era el año 1985, y todavia no se sabia nada acerca de una nueva secuela de Michael Myers, asi que antes de perder los derechos del personaje, Orion decidio hacer una halloween sin el prespuesto adecuado y lanzo un trailer que mostraba algo de lo que se estaba filmando para no perder el control de mercado de Myers. Se dice que la pelicula se termino pero su rollo desaparecio y no hay ninguna copia existente (el tesoro para cualquier fan de esta saga), aparte se trataria de la primera version de la cuarta parte, diferente a lo que se vio en H4 en 1988


El nombre de dicha secuela seria "Halloween Harvest of Souls", pero no pudo ya que los derechos de la saga habian vuelto a sus respectivos dueños, por lo que harvest of souls nunca se estreno y no quedo material para saber como era la pelicula..... hasta hoy.






Wow estaria bueno ver a Michael esperando por su victima de esta manera en alguna, seria algo curioso.

Aqui el trailer de la pelicula perdida de Halloween, en su calidad VHS de la epoca.
La secuela perdida.... mas o menos, primero vean el trailer luego les explico.


link: https://www.youtube.com/watch?v=sJRyTFbmDFQ

Bueno ese fue el trailer de la peli perdida, algo asi.
Resulta que de esa leyenda, surgio la idea de este corto realizado por Jay Burleson, en una presentacion de cortos en USA, dejando a varios espectadores atonitos, ya que la verasidad de la filmacion ser cierta, es mas varios jueces le preguntaron donde consiguio la cinta.
En realidad Jay Burleson filmo todo en una camara vhs para dar impresion de avejentado, sucio y tosco. El aire de vhs viejo se siente bastante real, en especial para los que vivimos en esa epoca y reconocemos las marcas de hora/min/seg al costado de la pantalla de la cinta.
Esa fue la idea de Burleson, luego paso los datos de grabacion a un medio digital pero sin mejorar o aclarar la imagen para que mantenga su aire sucio.

Bueno, con eso concluyo el post, esperando por una nueva secuela de Halloween (pero que por favor no caiga en manos de Rob Zombie), tambien diciendo que si pequeñas producciones como la de Jay Burleson que pueden captar al personaje, al igual que otros tantos fan films o cortos de diferentes personajes, manteniendose fiel al propio personaje y su historia, y como es que con una historia tan infima con la que trataron para harvest of souls pudieron dejar contentos a varios fans, que con grandes producciones no contentan a los seguidores de varias sagas. Creo los estudios tendrian que ver a los pequeños estudiantes de cine y contratarlos, ya que logran mejores resultados que grandes marcas.