Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Kaibiles




Los kaibiles (en singular kaibil) son soldados de élite del Ejército de Guatemala, preparados para llevar a cabo operaciones especiales y de inteligencia, y, actualmente, operaciones contra la delincuencia terrorista.

Desde 1975 se han graduado más de 1250 kaibiles en el curso KAIBIL internacional con una duración de 8 semanas, en la que participaron soldados guatemaltecos (85%) y militares extranjeros de diversos países como: EEUU, Chile, China, España, Argentina, Perú, México, entre otros.



A petición de la ONU, 2 compañías de kaibiles han participado en misiones de paz en Liberia, Congo, Haití, Nepal, Costa de Marfil. En 2007, ocho kaibiles murieron en combate en el Congo.

Los miembros de esta fuerza de élite son sometidos ocho semanas a un entrenamiento de sobrevivencia en condiciones extremas. Paralelo a ello se busca una fortaleza física y psicológica superior para soportar todo tipo de privaciones e incomodidades y una fortaleza espiritual inquebrantable. El curso tiene un alto contenido axiológico, esto quiere decir, que todo tiene un significado.
















GSG 9




EL GSG 9 (oficialmente, denominado GSG 9 der Bundespolizei y abreviado GSG 9 BPOL) es una unidad de operaciones especiales contraterrorista de la Policía Federal Alemana (Bundespolizei). Es considerada una unidad de élite entre las fuerzas policiales de Alemania. Antiguamente el GSG 9 eran las siglas alemanas de Grenzschutzgruppe 9 (traducido al español como Grupo 9 de la Guardia Fronteriza), ya que hasta 2005 formó parte de la Guardia fronteriza, o Bundesgrenzschutz.

El GSG 9 tiene su base en Sankt Augustin-Hangelar (Bonn, en el estado federal de Renania del Norte-Westfalia) y está dividido en 3 secciones:

1./GSG 9: antiterrorismo convencional,
2./GSG 9: antiterrorismo marítimo,
3./GSG 9: antiterrorismo aéreo;
Cada una de estas secciones tiene un entrenamiento y preparación acordes con su cometido final. Se desconoce el número exacto de miembros del cuerpo, pero se estima que son unos 250 hombres entre los tres grupos.

















Sayeret Matkal




Sayeret Matkal (hebreo: סיירת מטכ"ל, Unidad de Reconocimiento General de Estado Mayor) es la unidad de élite de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI). Fue creada en 1964 a partir de las brigadas paracaidistas Sayeret (890º Batallón) y la la Rama de Inteligencia del FDI (Aman). Sus operaciones principales son el contraterrorismo, el reconocimiento y la Inteligencia militar. Suele obtener la información de inteligencia detrás de las líneas enemigas. La Sayeret Matkal es también responsable de misiones de rescate de rehenes fuera de las fronteras de Israel. La unidad se basó en el SAS británico, y desde el punto de vista organizativo, realiza sus informes para la Aman. Es conocida dentro de los círculos militares israelíes como La Unidad 269. El lema de la unidad es "quién arriesga gana”, del inglés "who dares wins"(igual que el lema del SAS).

La unidad se hizo conocida por la Operación Trueno, más comúnmente, pero erróneamente, conocida como la Operación Entebbe, en la cual rescató a más de 100 pasajeros de la línea aérea de Air France secuestrados y llevados a Uganda por terroristas de la OLP, perdiendo sólo al comandante de la unidad, Yonatan Netanyahu, por el fuego enemigo














GAFE del Alto Mando




La Fuerza Especial del Alto Mando, es un grupo de unidades especiales del Ejército Mexicano. Sus integrantes son la verdadera élite del Ejército Mexicano, seleccionados de entre las Fuerzas Especiales, y son especialmente entrenados, entre otras cosas, en tácticas de lucha contra el terrorismo así como para enfrentar amenazas bélicas de otros países.

Sus misiones principales son brindar seguridad a los funcionarios de la SEDENA y cumplir las misiones y tareas especiales de un orden altamente secreto y de gran importancia estratégica y de seguridad nacional, encomendadas directamente por el Secretario de la Defensa. Debido a su carácter secreto, se sabe muy poco sobre ellos. Cuentan con uno de los mejores equipos militares a los que se pueda tener acceso, y son solamente comparados con sus homónimos de los Estados Unidos, la Fuerza Delta, que también es de carácter secreto. Al igual que la Fuerza Delta, los miembros guardan su identidad, utilizan ropa de civiles aun estando en instalaciones militares, se les permite usar barba e incluso pueden usar cabello largo. Es frecuente que los integrantes de la Fuerza Especial del Alto Mando lleven una doble vida, con el propósito de ocultar sus funciones.

El Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Alto Mando solamente recibe órdenes directamente del Secretario de la Defensa Nacional y del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, pero jamás pueden tomar el lugar del Estado Mayor Presidencial para salvaguardar la integridad del Presidente.

La fuerza especial del Alto Mando está considerada como el grupo de operaciones especiales mejor entrenado y capacitado de todo Latinoamérica, y como uno de los mejores grupos de operaciones especiales del mundo, debido a que han combinado entrenamiento de las mejores fuerzas especiales de todo el mundo, y sus miembros son cuidadosamente seleccionados del cuerpo de fuerzas especiales del ejército y de los FES de la marina.















Joint Task Force 2




Joint Task Force 2 ( JTF2 ) ( Francés : Deuxième Fuerza Operativa interarmées , FOI 2 ) es una fuerza de operaciones especiales de elite de las fuerzas armadas canadienses , cuya tarea fundamental son las operaciones de lucha contra el terrorismo. JTF2 sirve junto al Regimiento de Operaciones Especiales , la Unidad Conjunta de Canadá de Respuesta a Incidentes y 427 escuadrilla de aviación de operaciones especiales como parte del Canadian Special Operations Regiment . La unidad se basa actualmente en Dwyer Hill, cerca de Ottawa, Ontario , y los planes para mudarse a una nueva planta que se construirá en CFB Trenton en 2019.

Gran parte de la información con respecto a la Fuerza Especial Conjunta 2 se clasifica, y no se comenta en el Gobierno de Canadá .

Ha habido mucha especulación en los medios canadienses sobre posibles despliegues operativos del JTF2. A partir de 2001, la unidad tenía 297 miembros, pero a finales de año, con la guerra contra el terrorismo convirtiendose en realidad, el gobierno federal anunció su intención de aumentar a 600 miembros en cuatro años.














707th Special Mission Battalion




El 707a Batallón de Misiones Especial es ( Hangul : 제 707 특수 임무 대대, Hanja :第707特殊任務大隊) es una fuerza especial en la unidad del Comando Especial de Guerra del Ejército República de Corea . La unidad es la fuerza de reacción contra-terrorista primaria y rápida de Corea del Sur. Soldados de la unidad - que se distinguen por sus boinas negras - tienen la tarea de llevar a cabo misiones antiterroristas urbanas, y constituyen la fuerza de reacción rápida del Ejército para casos de emergencia. El apodo del batallón es "Tigre Blanco".

La unidad también cuenta con un pequeño número de fuerzas especiales femeninos operarios. Se utilizan en las operaciones antiterroristas donde la presencia de una mujer no es vista como una amenaza a un terrorista.

Todos los miembros de la 707ma son SCUBA y paracaídistas calificados. Se ha informado de que los miembros con frecuencia realizan ejercicios de calistenia diarias en la nieve y temperaturas bajo cero y nadan en lagos congelados sin ninguna protección térmica.















Hostage Rescue Team




Hostage Rescue Team (HRT) se estableció en 1983 como una unidad a nivel nacional antiterrorista, ofreciendo una opción táctica para cualquier crisis de los rehenes extraordinaria u otra situación de orden público que pueden ocurrir dentro de los Estados Unidos. Hoy, el HRT responde a los casos del FBI más urgentes y complejos en los EE.UU. y en el extranjero. Es parte de la Subdivisión de Apoyo Táctico del grupo de respuesta del FBI de Incidentes Críticos (CIRG), y se basa en la Academia del FBI en Quantico, Virginia. El HRT está organizado en unidades tácticas, cada uno de los cuales está formado por asaltante y francotirador / Operadores observadores. Estos elementos tácticos son apoyados por una Unidad de Helicópteros tácticos, el equipo de movilidad táctica, logística, personal de inteligencia, comunicaciones, y de mando.






PARTE 1: http://www.taringa.net/posts/info/18206243/Las-Fuerzas-Especiales-mas-renombradas-del-mundo-Parte-1.html