Saludos, ne decidi a escribir mi primer Post (es mas dificil de lo que parece, mis respetos a quienes lo hacen tan facilmente)
A quien le pueda resultar curioso, o bien a quien le sea útil, hago una breve muestra y descripción sin entrar en detalles demasiado técnicos de las guitarras eléctricas que tuve la suerte de tener en mi vida.
Hondo Stratocaster Stardard.
Maderas: horribles, resonancia casi nula. Altura de las cuerdas 1 km. Afinacion: -1.000 . La parte electrica, por ser una guitarra de la decada del 90, era mejor de lo que esperaba el dia que la abri. Cuando no daba para mas, solo por el cariño de haber sido mi primera guitarra le cambié todo el hardware por el de una Texas Stratocaster y la lijé como se puede ver (la idea era que quede de adorno pero funcionando). Terminó regalada a mi sobrino.
Squier Stratocaster Affinity Series
Muy comoda, liviana, bastante bien construida para su valor. Mastil bastante redondeado, muy accesible. La afinación es bastante buena siempre y cuando se utilicen cuerdas de buena calidad (.009 preferentemente) y no se abuse de la palanca. Con una calibración apropiada es una guitarra que suena bastante bien, repito, para el valor de la misma.
Jackson JS90
Muy comoda, mastil totalmente plano hasta en el traste 24, muy accesible por los grandes trastes que tiene. Buena madera, sonido excelente para metal, los pick-ups tienen buen volumen y responden muy bien a los pedales de distorsión asi como al wah.
Afinacion excelente (venia con Floyd Rose original de fabrica) aunque con una contradicción: si se abusa de la palanca (no te creas que es la Ibanez de Satch, no) te la dejas en la mano como me pasó a mi. Y el Floyd representa el 50% de lo que vale esta guitarra al punto de que en su momento me fue mejor venderla "reparada" a cambiar el Floyd.
Ibanez Gio GR100
Comoda, hasta por ahi nomas. Bastante dificil de mantener afinada, imposible directamente si se utiliza la palanca. El Pick-up del tremolo suena dignamente, los otros dos estan de adorno o podrian no estar, a mi me daba igual. Bastante pesada para las maderas que tiene. Esta guitarra no me dejó buenos recuerdos, aunque hay que tener en cuenta que cuando llegó a mis manos estaba bastante usada.
Ibanez RG350
Despues de mi experiencia con la JS90 pensé que nunca volveria a tener una guitarra con Floyd. Cabe destacar que el Floyd de esta guitarra no es original, es fabricado bajo licencia "Floyd Rose".
Buena afinación, incluzo utilizando la palanca. Mastil Wizard III, plano, muy comodo. Cuando llegó a mis manos tenia un INF9 de Di Marzio en el puente y un Di Marzio que el dueño anterior no me supo decir cual era en el cuello. Sonaba de puta madre, aunque me sirvió para saber que el Floyd no es lo mio. Recibia muy bien todo tipo de efectos. Aunque en mi opinion personal, y esto es solo una apreciacion personal, esperaba mas de esta guitarra para la fama que tenia y sobre todo para el valor.
Epiphone Explorer Korina 58
Un gusto que me he dado en mi vida tener. Pero no pasa de ahi. Sonido limpio : excelente. Sustain infinito, madera maciza. Pesa una tonelada y media, bastante incomoda para un guitarrista que la use a una altura "normal" (Hetfield se las cuelga por las rodillas) no solo por el peso sino tambien la posicion de la muñeca en el puente para mutear (contractura asegurada) Invendible, impermutable, un objeto de deseo que no recomiendo a ningun guitarrista que toque por hobby como yo, mas que por curiosidad.
Epiphone Les Paul Standard
Qué puedo decir... junto con la siguiente es la guitarra de mi vida. Comodisima, liviana y muy bien terminada (es del 2005) Con los Pick-ups originales tenia un sustain bastante respetable. Venia de fabrica con clavijas Grover, al igual que la Explorer. Dado su momento le reemplacé las clavijas por unas Gotoh Japan Classic (las que se pueden ver) dandole un aspecto mas clasico a la guitarra por el color verde de las clavijas y ser de material plastico (las Grover eran metalizadas, creanme que pesan mucho, de ahi su solidez) Los microfonos fueron reemplazados por Seymour Duncan SH4 en el puente y SH2 Jazz en el cuello (aunque yo lo hice por separado en tiempo por cuestiones economicas esta combinacion es un kit que se llama Hot Rod, viene a ser el "sonido de Slash"). El sustain pasó a ser infinito. La ganancia se multiplicó x 1.000 al punto que cuando se adiciona un pedal de distorsión la guitarra se vuelve casi inmanejable, hipersensible. Limpios (pastilla del cuello) muy redondeados y gruesos a cualquier nivel del potenciometro de tono.
Fender Stratocaster American Special
La mejor guitarra que toqué en mi vida. Las pastillas, a pesar de ser single coils tienen un volumen muy poderoso, sumado al ataque caracteristico de este tipo de mics. Trastes Jumbo. Sustain perfecto. El mastil es aprovechable en un 100%. Afinación impresionante, no la pude desafinar ni colgandola de la palanca. Resiste cualquier estiramiento afinada, por bruto que sea. Limpios cristalinos, brillo descomunal. Recibe muy bien los pedales de distorsión. Construccion perfecta, liviana y comoda.
Bueno señores, eso es todo por el momento. Espero que esto les resulte util o al menos interesante.
SALUDOS
A quien le pueda resultar curioso, o bien a quien le sea útil, hago una breve muestra y descripción sin entrar en detalles demasiado técnicos de las guitarras eléctricas que tuve la suerte de tener en mi vida.

Hondo Stratocaster Stardard.
Maderas: horribles, resonancia casi nula. Altura de las cuerdas 1 km. Afinacion: -1.000 . La parte electrica, por ser una guitarra de la decada del 90, era mejor de lo que esperaba el dia que la abri. Cuando no daba para mas, solo por el cariño de haber sido mi primera guitarra le cambié todo el hardware por el de una Texas Stratocaster y la lijé como se puede ver (la idea era que quede de adorno pero funcionando). Terminó regalada a mi sobrino.

Squier Stratocaster Affinity Series
Muy comoda, liviana, bastante bien construida para su valor. Mastil bastante redondeado, muy accesible. La afinación es bastante buena siempre y cuando se utilicen cuerdas de buena calidad (.009 preferentemente) y no se abuse de la palanca. Con una calibración apropiada es una guitarra que suena bastante bien, repito, para el valor de la misma.

Jackson JS90
Muy comoda, mastil totalmente plano hasta en el traste 24, muy accesible por los grandes trastes que tiene. Buena madera, sonido excelente para metal, los pick-ups tienen buen volumen y responden muy bien a los pedales de distorsión asi como al wah.
Afinacion excelente (venia con Floyd Rose original de fabrica) aunque con una contradicción: si se abusa de la palanca (no te creas que es la Ibanez de Satch, no) te la dejas en la mano como me pasó a mi. Y el Floyd representa el 50% de lo que vale esta guitarra al punto de que en su momento me fue mejor venderla "reparada" a cambiar el Floyd.

Ibanez Gio GR100
Comoda, hasta por ahi nomas. Bastante dificil de mantener afinada, imposible directamente si se utiliza la palanca. El Pick-up del tremolo suena dignamente, los otros dos estan de adorno o podrian no estar, a mi me daba igual. Bastante pesada para las maderas que tiene. Esta guitarra no me dejó buenos recuerdos, aunque hay que tener en cuenta que cuando llegó a mis manos estaba bastante usada.

Ibanez RG350
Despues de mi experiencia con la JS90 pensé que nunca volveria a tener una guitarra con Floyd. Cabe destacar que el Floyd de esta guitarra no es original, es fabricado bajo licencia "Floyd Rose".
Buena afinación, incluzo utilizando la palanca. Mastil Wizard III, plano, muy comodo. Cuando llegó a mis manos tenia un INF9 de Di Marzio en el puente y un Di Marzio que el dueño anterior no me supo decir cual era en el cuello. Sonaba de puta madre, aunque me sirvió para saber que el Floyd no es lo mio. Recibia muy bien todo tipo de efectos. Aunque en mi opinion personal, y esto es solo una apreciacion personal, esperaba mas de esta guitarra para la fama que tenia y sobre todo para el valor.

Epiphone Explorer Korina 58
Un gusto que me he dado en mi vida tener. Pero no pasa de ahi. Sonido limpio : excelente. Sustain infinito, madera maciza. Pesa una tonelada y media, bastante incomoda para un guitarrista que la use a una altura "normal" (Hetfield se las cuelga por las rodillas) no solo por el peso sino tambien la posicion de la muñeca en el puente para mutear (contractura asegurada) Invendible, impermutable, un objeto de deseo que no recomiendo a ningun guitarrista que toque por hobby como yo, mas que por curiosidad.

Epiphone Les Paul Standard
Qué puedo decir... junto con la siguiente es la guitarra de mi vida. Comodisima, liviana y muy bien terminada (es del 2005) Con los Pick-ups originales tenia un sustain bastante respetable. Venia de fabrica con clavijas Grover, al igual que la Explorer. Dado su momento le reemplacé las clavijas por unas Gotoh Japan Classic (las que se pueden ver) dandole un aspecto mas clasico a la guitarra por el color verde de las clavijas y ser de material plastico (las Grover eran metalizadas, creanme que pesan mucho, de ahi su solidez) Los microfonos fueron reemplazados por Seymour Duncan SH4 en el puente y SH2 Jazz en el cuello (aunque yo lo hice por separado en tiempo por cuestiones economicas esta combinacion es un kit que se llama Hot Rod, viene a ser el "sonido de Slash"). El sustain pasó a ser infinito. La ganancia se multiplicó x 1.000 al punto que cuando se adiciona un pedal de distorsión la guitarra se vuelve casi inmanejable, hipersensible. Limpios (pastilla del cuello) muy redondeados y gruesos a cualquier nivel del potenciometro de tono.

Fender Stratocaster American Special
La mejor guitarra que toqué en mi vida. Las pastillas, a pesar de ser single coils tienen un volumen muy poderoso, sumado al ataque caracteristico de este tipo de mics. Trastes Jumbo. Sustain perfecto. El mastil es aprovechable en un 100%. Afinación impresionante, no la pude desafinar ni colgandola de la palanca. Resiste cualquier estiramiento afinada, por bruto que sea. Limpios cristalinos, brillo descomunal. Recibe muy bien los pedales de distorsión. Construccion perfecta, liviana y comoda.
Bueno señores, eso es todo por el momento. Espero que esto les resulte util o al menos interesante.
SALUDOS