
El Partido Obrero y sus respuestas los problemas, que tenía hace 10 años.
Muchas veces por día, uno tiene que lidiar con cosas que lo indignan, la suciedad en la calle, las noticias de la mañana, varios políticos, la gente que vota a esos políticos, etc. Se trata de seguir caminando por el camino que uno eligió para su vida sin prestar mucha atención a todas estas cosas y personas, porque uno se puede exponer a ulceras, ataques de pánico, stress, de dejarse llevar por muchas de estas cuestiones. Pero hay cosas que no se puede pasar por alto. Hay ciertas cuestiones que calan onda y se hunden en las entrañas como una puñalada propinada por el mas traicionero y crápula de los malvivientes de cualquier urbe postmoderna, para sacarle el dinero que traiga consigo a un desprevenido transeúnte.
En mi caso, la indignación me persigue todo el tiempo, me abruma cunado ya no puedo dejarla pasar por alto y se queda instalada la idea en mi cabeza durante un largo rato.
En el centro de estudiantes de Ciencias Sociales, o CECSo, de la UBA (Universidad de Buenos Aires) la presidencia esta llevada por el Partido Obrero. Hace un par de días, en época de elecciones, se repartieron varios folletos que indicaban como un logro, un motivo para la reelección del frente para el cargo que ostenta, la distribución de un CD con las obras completas de Freud. Por un lado es excelente la distribución de bibliografía, más sobre un autor que se lee tanto en las carreras de sociales, me parece excelente y me encantaría contar con ese material (tampoco me seria imposible conseguirlo, gratis, por mi cuenta, pero si me insumiría bastante tiempo), pero, un CD?
Estando en etapa de elecciones no me parece valido el concepto de “Bueno, antes que nada”, en elecciones tiene que predominar el “Antes que todo”. Un CD? Hace años que no uso, o grabo, o compro un CD. En mi casa casi ya no hay aparatos que les puedas poner un CD adentro. Ok, no quiero presumir, no tengo tampoco tanto para hacerlo, pero esto es la realidad.
“A ojo de buen cubero” la gente que tiene buenos recursos y puede permitirse invertir en tecnología se esta encontrando hace rato con dispositivos que ya dejaron el CD atrás, los contenidos vienen de la red, se comparte por internet, o memorias externas, es mucho mas barato que un CD. Los estudiantes que no tengan tantos recursos, hace un par de años que ya están contando con las Netbooks que reparten los diferentes gobiernos: Nacional, Ciudad, provincias, etc. Estos aparatos no tienen la capacidad de leer un CD, y tampoco les hace falta.
Me pregunto, no era mas fácil subir las Obras Completas de Freud a una plataforma en internet donde los estudiantes puedan acceder fácilmente a ellas? Con la inmensa oferta de este tipo de plataformas. Hacía falta gastar plata en CDs? Hace falta también márcalo como un logro, una empresa exitosa en la que se embarcó el centro de estudiantes?
Queda lindo para la foto, si, varios estudiantes militantes repartiendo estos CDs, que lo mas probable es que terminen rayados en las mochilas de los estudiantes, o grabados en las memorias de sus computadoras y desechados al instante.
Me queda claro que cuando a esta gente se les cae una idea, se les cae con diez años de delay, en diferido. Y con eso piensan convérseme de que los vote?
Me encantaría votar a gente que tenga buenas ideas, estamos hablando del Centro De Estudiantes de sociales, deberían ser los creadores y hacedores de las ideas más originales, y sin embargo me hablan de CDs, ahí esta la incoherencia.
Una vez más, me siento, en conjunto subestimado. Esta vez, subestimado como votante.