Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





Adobe Photoshop se ha convertido en la representación de la edición de montajes en ordenador, pero existe vida más allá de Adobe: os presentamos las mejores alternativas a Photoshop que podéis utilizar.

No todo el mundo puede permitirse el precio que supone comprar o suscribirse a Photoshop, ni todo el mundo quiere usar el programa de edición de imágenes de Adobe: existe una competencia dispuesta a cumplir donde Photoshop no llega, aunque esté un tanto oculta. Queremos ayudaros a descubrir cuáles son esas alternativas a Photoshop que podéis aprovechar para editar fotografías, así que aquí tenéis una bonita lista con varias opciones.


Affinity Photo



Seleccionada por Apple como una de las mejores aplicaciones para Mac de 2015, Serif le hace una competencia excelente a Photoshop con Affinity Photo: un programa repleto de herramientas especializado en la edición de fotografía RAW. Todos los ajustes se hacen en tiempo real, tiene soporte a una buena cantidad de archivos y se puede trabajar en cualquier espacio de color.


Pixelmator





Pixelmator también es una aplicación exclusiva del mundo Apple, y es otra de las grandes competencias a Photoshop: multitud de herramientas para editar fotografías, realizar retoques o pintar desde cero, entre otras tantas opciones. Además se integra por completo con el ecosistema de Apple, incluyendo opciones como guardar en iCloud o integrar con Automator.


Acorn




Flying Meat no se ha quedado fuera de la batalla, y han apostado por un editor que pueda manejar todo el mundo: Acorn cuenta con diferentes opciones que destacan por la nula complicación que supone utilizarlas. Está disponible tanto en la Mac App Store como en su página web, aunque la versión que distribuyen ellos mismos cuenta con pequeñas mejoras.

  • Acorn 5 | Disponible para Mac, prueba gratuita disponible

Mylio




Mylio llegó a la competición hace relativamente poco, pero eso no ha impedido que se sitúe como una herramienta muy potente en lo que a fotografía se refiere. Su fuerte es la organización de nuestra biblioteca de fotos, pero también cuenta con algunas herramientas de edición de fotografía que pueden ayudarnos a dejar una foto perfecta.

  • Mylio | Disponible en Mac, iPhone/iPad, Windows y Android

Corel PaintShop




Seguro que a muchos os suena el nombre de Corel, y puede que algunos ya conozcáis PaintShop Pro: una herramienta de la empresa para Windows especializado en la edición de fotografías, con una buena cantidad de efectos creativos y un procesador de fotos hecho para todos los públicos. Tiene un precio alto en comparación a su competencia, pero puede ser el punto intermedio que buscas.


Pixlr Editor




Si no quieres Photoshop porque no quieres instalar nada, y estás buscando una aplicación web que te sirva para salir del paso, Pixlr Editor de Autodesk puede servirte perfectamente para la ocasión: una interfaz web con herramientas a las que ya estamos acostumbrados, incluyendo elementos como los filtros o el histograma. Lo único que le podemos reprochar es que está construído en Flash.


GIMP




Por último os traemos todo un clásico de la competición, de código abierto y abanderado de sistemas como Linux: GIMP lleva mucho tiempo presente entre nosotros, y aunque su modo de funcionar es mucho más rudimentario que el de Photoshop, puede servirnos para realizar pequeñas ediciones. Repetimos, en GIMP no te vas a encontrar algo a la altura de Photoshop, pero funcionará para los usuarios interesados en hacer pequeñas cosas.

  • GIMP | Disponible gratis para Windows, Mac y Linux