Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Que a los japoneses les gustan los rankings no es ninguna novedad, aunque el que os traemos esta semana seguro que no os dejará indiferentes.

Los responsables de la web manga Zenkan han recopilado los mangas más importantes de la historia teniendo en cuenta el número de unidades vendidas en Japón. Como comprobaréis a continuación, no pueden faltar los eternos abonados a estos especiales como pueden ser Luffy, Goku y Naruto.

Independientemente de este pequeño detalle, algunos de los resultados seguro que os sorprenderán. Por ello, no vamos a andarnos más por las ramas y comenzamos con la lista:


1.- One Piece

¿A alguien le extraña ver la obra del autor Eiichiro Oda en el primer puesto? Luffy se ha propuesto hacerse con el título de Rey de todos los rankings habidos y por haber, aunque el de monarca de los piratas se le está resistiendo lo suyo. En total, este manga de piratas que tantos seguidores tiene el mundo ha conseguido vender la friolera de trescientos millones de copias. Ahí es nada.




Parte del éxito de One Piece reside, ya no sólo en el estilo de dibujo de Oda, sino en la manera que tiene el mangaka de conseguir tramas y personajes nuevos que mantienen pegado al lector semana tras semana. Todo ello está aderezado con unos combates de infarto y unos momentos únicos. ¿Aún no eres parte de la tripulación de Sombrero de Paja?

2.- Golgo 13

La medalla de plata de los mejores mangas de la historia según sus ventas se la lleva Golgo 13, de Takao Saito. Creado en el año 1969, el manga ha logrado vender doscientos millones de tomos, cien menos que One Piece.



Este James Bond a la japonesa que no duda en aceptar cualquier misión ha enganchado a muchos lectores gracias a su forma de actuar y a su personalidad tan bien definida. Mención aparte merece el dibujo de trazo clásico y el gran misterio que se esconde detrás de Golgo 13, ya que en más de una ocasión se ha querido indagar en el pasado del personaje sin éxito.

3.- Black Jack

Una lista de los mejores mangas no puede estar completa sin que se mencione alguna de las obras del mítico Osamu Tezuka. Concretamente, las ventas de Black Jack ascienden a ciento setenta y seis millones de unidades. Como veis, muchos nipones han acudido a las manos de este cirujano para sanarse.



Los servicios del oscuro y extraño Black Jack no es que sean precisamente baratos, pero a lo largo de su trayectoria muchas personas enfermas han decidido confiar en su buen hacer. Por supuesto que el pasado de este protagonista se mantiene en el más absoluto secreto, por lo que descubrirlo es una de las piezas fundamentales de la obra de Osamu Tezuka.

4.- Dragon Ball

Otra de las series que no pueden faltar en este tipo de especiales es Dragon Ball, de Akira Toriyama. Según Zenkan, Goku ha logrado vender ciento cincuenta y siete millones de volúmenes. Este pequeño con cola de mono ya es todo un veterano en esto de romper récords, aunque en los últimos años se ha visto ligeramente desplazado por cierto sombrero de paja. A pesar de ello, Goku siempre será el número uno en el corazón de muchos otakus.



La búsqueda de las bolas de dragón es el punto de partida de una historia que ha logrado pulverizar todas las barreras y que todo el mundo, sea seguidor de obras manganime o no, ha visto o leído alguna vez en su vida. ¿Quién no recuerda ese niño de fuerza descomunal acompañado de una pizpireta y contestona peliazul? Dragon Ball, con sus pros y sus contras, será recordado por siempre. Sí, también serán recordadas las muertes de Krillin y las derrotas de Yamcha.

5.- Kochikame

Las fuerzas de la ley y el orden llegan al ecuador de la lista de la mano del inconfundible Kochikame. El manga de Osamu Akimoto que posee uno de los nombres más difíciles de pronunciar (Kochira Katsushika-ku Kameari Kōen Mae Hashutsujo) tiene en su haber más de ciento cincuenta y cinco millones de tomos vendidos.



Durante los ciento ochenta y nueve tomos que componen la serie, Ryotsu consigue que hasta la persona más serie esboce una gran sonrisa gracias a sus reacciones y a su forma de actuar en esa comisaría tan peculiar. Además, estamos de enhorabuena, puesto que aún nos quedan años de Kochikame por delante, porque la serie sigue más viva que nunca y todavía no ha dicho su última palabra. Más de uno seguro que querría ser detenido por el salao' de Ryotsu.