Los Tres Chiflados
http://www.threestooges.com/images/logo_ts33.gif
Logo de la página oficial
Homenaje personal a los tres locos que me hicieron reír toda mi niñez, adolescencia y hasta hoy, como nunca lo he hecho.
Deseo compartirlo con ustedes. Gracias.
La niñez de los stooges
Jennie y Solomon Horwitz comenzaron su familia en 1891, con el nacimiento de su primer hijo, Irving, un niño débil y enfermizo. A pesar de ello, Irving fue motivo de orgullo y alegría para la pareja Horwitz, que inauguraba así su descendencia americana. Tomando en cuenta los duros momentos que los jóvenes padres habían vivido en Lituania hasta su llegada a los Estados Unidos, tomaron la ciudadanía americana de su vástago como un elemento extra de satisfacción. Jennie y Sol concedieron a su primogénito todos los caprichos, en parte por tratarse del primero y en parte porque la tradición le reservaba un lugar especial en esta floreciente familia judía. No obstante, un día Irving se convertiría en la primera causa de desilusión para Jennie: el muchacho decidió seguir un prometedor futuro como corredor de seguros en lugar del destino profesional que había soñado su madre. En 1893, Jennie dio a luz a su segundo hijo, Benjamin (¨Jack¨), un bebé gordo y de cabellos dorados. Aunque Jack se destacó en la escuela como un brillante alumno y buen atleta, tampoco él sería la respuesta a sus sueños de lograr un profesional entre los suyos. Jack siguió los pasos de Irving y también se abrió camino como corredor de seguros. No fue hasta 1895 que nació el primer hijo comediante. El 17 de marzo llegó al mundo ¨Shemp¨ Horwitz. La forma en que su nombre derivó en ¨Shemp¨ es considerado un clásico de la familia. Fue el acento europeo de Jennie lo que provocó el dilema. Cuando ella lo llamaba ¨Sam¨, a otros les sonaba ¨Sams¨ y algunas veces ¨Shemps¨. A los hermanos Horwitz y sus amigos ese nombre extraño se les hizo habitual y acabaron por rebautizarlo así.
Shemp era un muchacho torpe. Si se caía, se lastimaba o hacía algo mal y en consecuencia era castigado, nunca lloraba, sólo apretaba los labios, castañeteaba los dientes y rara vez emitía algún sonido. Al crecer, esto cambiaría. Durante sus días de estudiante, Shemp logró superar el silencio de su infancia hasta convertirse en el niño más desobediente del vecindario. No era atlético ni buen alumno. Su pasatiempo favorito en la primaria era hacer muecas y poner caras cómicas a sus compañeros y maestros, así como dibujar cosas graciosas. Payaseaba todo el tiempo que fuera para provocar risas, Jennie pasaba más tiempo en colegio que el propio Shemp.
Los cuatro primeros Horwitz. Al frente Moe, de izquierda a derecha; Jack, Irving y Shemp (Circa 1900)
En 1897, dos hechos importantes tuvieron lugar en la vida de los Horwitz: el éxito de Jennie en el ramo inmobiliario y el nacimiento del cuarto hijo de la pareja, Moses Horwitz.
Moe era de contextura robusta, con un rostro delgado y gracioso rodeado por una frondosa cabellera castaño oscuro. Al igual que su madre, sus ojos eran grises como el acero. Jennie tenía reservados grandes planes para Moe. Cuando éste tenía cuatro años, la madre decidió que sería dentista. A los seis, médico, a los siete violinista y a los diez, abogado. En años posteriores se convertiría en su cuarta desilusión cuando, al igual que Shemp, se haría actor y luego comediante. Demás está decir que ambas profesiones no contaban con la bendición de Jennie. Moe siempre idealizó a su madre, y jamás podría llegar a aceptar que ella incurriera en un error. Moe recordaba frecuentemente la figura de su madre con devoción, a excepción de un único hecho que nunca le pudo perdonar: la necesidad que Jennie tenía de una hija, la llevó a peinar a Moe durante un tiempo con rulos.
En 1903 nació el último descendiente de los inmigrantes lituanos en un
hospital de Brooklyn. Jennie estaba segura que la ley de los impares estaría de su
lado por una vez, y que finalmente tendría la niña con la que tanto había soñado. Sin embargo, sus sueños quedarían rotos por quinta vez: Jérome Lester «Curly» Horwitz era un muchacho. A pesar de todo, la desilusión de Jennie sólo sería pasajera, aunque los millones de admiradores que aún no habían nacido o lo harían en años posteriores, la llegada al mundo de Curly era motivo de enorme satisfacción: la consagración de los hermanos Horwitz, Moe, Shemp y Curly como Los Tres Chiflados más famosos del mundo, nunca hubiese tenido lugar con una niña gorda y pelada.
Baby Curly, a quien sus hermanos inmediatamente apodaron Babe, era un niño bueno y que no causaba problemas, por lo menos hasta que sus desobedientes hermanos Moe y Shemp le enseñaron sus trucos. Una noche lluviosa y ventosa de 1908, Jennie y Sol dejaron a Curly al cuidado de Moe y Shemp. Los hermanos mayores se escondieron de inmediato detrás de un sillón que se encontraba al lado de la ventana del altillo, el pequeño Babe (de tan sólo cinco años) como público ansioso y receptivo, mientras ellos se preparaban para soplar bolitas de masilla por la ventana. Al cabo de unos minutos, un hombre aferrado a su paraguas apareció en la calle. Curly gritaba con alegría, mientras Moe soplaba con fuerza. Un trozo de masilla golpeó contra la mano del hombre y el impacto hizo que su paraguas volara por el aire.
Es interesante destacar que siendo niño Curly levaba el peso de los estragos que provocaban sus hermanos, tal cual sucedería en el futuro, a lo largo de los noventa y siete episodios filmados por Los Tres Chiflados. Al ser el menor, Curly era malcriado, pero también el favorito de Moe, quien se convirtió en su segundo padre, supliendo al ¨siempre ausente¨ Sol.
En esa época, el pasatiempo favorito de Moe y Shemp consistía en montar obras en las casas de sus amigos. Curly generalmente se unía a la obra, y ya a edad temprana tenía grandes dificultades para recordar la letra. Moe asumió el rol de líder del grupo y resolvió los problemas que ocasionaba la falta de memoria de Curly escribiendo pistas sobre una cinta adhesiva que pegaba su frente, de manera tal que Babe pudiese leerlas. En 1913, Curly pasaba un poco más de tiempo en la escuela, pero no estudiando sino jugando al básquet. Era un jugador maravilloso, de hecho la estrella del colegio. Al mismo tiempo, Shemp se había convertido en un verdadero payaso chaplinesco, y tenía a todos desternillándose de risa con sus historias alocadas, sus bromas rápidas y sus excéntricas muecas. Moe colaboraba cumpliendo con fidelidad su papel de ¨muchacho bueno y juicioso¨. Las reacciones favorables de sus jóvenes amigos los incentivaron para convertirse en profesionales, y Moe, siempre el líder, decidió preparar una obra de teatro con el objetivo de lanzarse junto a Shemp al mundo del vaudeville. Los aspirantes saltaron de alegría cuando firmaron su primer contrato por la diosa suma de treinta dólares a la semana. Se hicieron llamar « Howard y Howard ».
El día del estreno, Moe y Shemp llevaron a Curly consigo y lo sentaron en la primera fila. Babe esperaba con ansiedad el debut de sus hermanos, pero los resultados no serían los esperados por los jóvenes actores. El codicioso agente teatral ubicó al nuevo duo cómico «Howard y Howard» en el último lugar del prograrna, reservando los espacios centrales para los números más taquilleros. Cuando Moe y Shemp subieron al escenario, el público abandonó en masa el teatro después de los dos primeros chistes. La experiencia fue desalentadora para ambos, a pesar de que tuvieron como premio el aplauso exhuberante de su hermano menor, sentado en el teatro vacío. Curly amaba el teatro. En su imaginación, sus hermanos eran super estrellas, y estaba decidido a imitarlos.
Los padres
Padre
Si todos los hombres fueran como Solomon Gorovitz, un inmigrante lituano nacido el 4 de noviembre de 1872, el machismo sería conocido hoy como una ideología cuyas intenciones se concentrarían en proteger al sexo débil de los abusos de las mujeres. La vida del pobre Sol consistió en una serie de huídas y escondites bajo la tan enorme como aterradora figura de su esposa, Jennie.
Sol era joven cuando en Lituania corrió la voz de que los soldados del Zar registraban a todos los hombres de su edad para incorporarlos al ejército. Las condiciones eran más duras para los judíos, ya que los tiempos de servicio resultaban intolerablemente largos e incluso, en ocaciones, se veían obligados a la conversión. Era necesario preparar su huída pero su inexperiencia y falta de enjundia decidieron a la familia hacerlo casar con su prima Jennie, más robusta, enérgica y emprendedora. Con papeles falsos, Solomon y su nueva esposa escaparon en barco rumbo a América. Ocultos en la bragueta de sus pantalones, Sol llevaba una bolsita con cien rublos. El miedo a perder el dinero -toda su pertenencia- lo obligaba a tocar constantemente su escondite ante la mirada desaprobadora del resto del pasaje.
En 1892, dos años más tarde de la llegada a Nueva York, Sol empieza a trabajar como cortador de ropa. Pierde el empleo y se hace corredor callejero. Lo molesta una banda de matones antisemitas: lo empujan contra una pared y el impacto enciende unas cajas de fósforos que formaban parte de su mercancía. Sol sale corriendo sin largar el
paquete y a los alaridos. Intentando ayudarle, la gente le arroja agua desde las ventanas. Llega a su casa empapado y con su carga quemada.
La imagen resulta reveladora para Jennie. Si alguien iba a sostener esa familia, si de alguien dependía que se cumpliera el sueño americano para unos miserables lituanos llegados en racimos humanos en un sucio barco, ése no sería Sol. Jennie toma las riendas del hogar. El precio a pagar por Sol consistía portar los comentarios hirientes de su dominante mujer, y cuando la situación se hacía por demás insoportable, no le quedaba otro recurso que ponerse el sombrero y marcharse de paseo por un rato no sin antes dar un portazo en señal de resignada protesta.
Debe haber sido una experiencia extraña para Solomon Gorovitz. Joven e inexperto, introvertido y tímido, es arrancado de su lugar de origen para ser depositado en otro, donde América no era más que una utopía o un nombre incomprensible, con una esposa impuesta a la cual teme. Aprender un idioma, ganarse la vida, formar una familia: acertijos que la vida le impone a una persona sin instrucción ni personalidad. Las fotos lo muestran con una expresión en su rostro en el cual se conjugan el desconcierto y la resignación. Para colmo, sus tres hijos menores encaran una profesión incomprensible y deshonrosa en la cual tienen éxito. Sol Gorovitz nos mira desde las fotos como preguntando: «¿Qué es todo esto?».
Falleció el 19 de diciembre de 1943, a la edad de setenta y un años. Las anécdotas de Los Tres Chiflados casi invariablemente lo dejan fuera.
Sol, el solitario
La Madre
Nacida el 4 de abril de 1869, Jennie era tres años mayor que su marido. Robusta, fuerte y con un carácter difícil, fue creciendo en su trabajo hasta ganar fortunas con la compra y venta de bienes raíces. Una anécdota muestra algunas de las facetas más duras de la madre de los Chiflados. Hacia 1901 la famili contaba con cuatro vástagos: Irving de dos años, Jack de ocho, Samuel (a quien llamaban Shemp) de seis, y Moses ( conocido como Moe) de cuatro. La familia crecía y era necesario darle a los hijos un cuidado que ella no estaba en condiciones de ofrecerles. Solomon tenía una hermana de catorce años, Esther, aún viviendo en Europa. Por idea de Jennie, Esther cruzó el Atlántico para hacerse cargo del cuidado de los cuatro chicos Horwitz. La tarea de críar cuatro niños ajenos no resultaba muy alentadora, mucho menos pensamos que dos de ellos con el tiempo serían futuros Chiflados, lo cual dotaba a la tarea de connotaciones casi insalubres. Sin embargo, lo peor no era eso. Lo peor era la patronal: Jennie. Como los cuartos de la casa eran para alquilar, asignar uno a la niñera significaba resignar un ingreso y por lo tanto Esther se vió forzada a menudo a dormir en las escaleras. La cosa terminó bastante mal, con la huída de Esther (ayudada por el marido de su hermana Celia, quien vivía en Nueva York), y una demanda presentada por Jennie para que su cuñada devolviera la inversión que se había hecho en ella.
Jennie nunca vio con buenos ojos que sus hijos se dedicaran a la comedia y mucho menos que en nombre de su arte se golpearan con tanta furia. En 1933 va al cine a presenciar el primer corto de Ted Healy and the Racketeers para la MGM: Nertsery Rhynws. La gente ríe descontroladamente con las gracias de sus hijos. Jennie no. Los exagerados efectos de sonido y los «gags» y los «boings» que rompían los tímpanos eran aterradoramente realistas para ella. A medida que aquel escándalo aumentaba de intensidad en la pantalla, Jennie se iba agitando más y más hasta que, incapaz de retener sus emociones, empezó a murmurar en voz baja mezclando el inglés y el yiddish «¡Vey... locos idiotas! ¡Tenían que irse a Hollywood para matarse entre sí!. Después perdió el control por completo y, al recordar el acto de vaudeville de sus hijos que tanto odiaba, gritó: <No era suficiente que se metieran dedos en 1os ojos, ahora tienen que usar garrotes y martillos!». Sin tener en cuenta a los niños de los asientos cercanos que la miraban, siguió gritando a la pantalla « ¡Moe, eres un mal chico! Le estás pegando a Babe, tu hermano menor.. Para eso trabajé como una esclava toda la vida.. Para que mis hijos fueran estrellas de cine. ¡Bah! ».
Incapaz de contenerse y totalmente frustrada, saltó de la butaca y cargó sobre el escenario, agitando el paraguas amenazante y aullando con voz histérica: « ¡Que te dé la viruela, Ted Hea1y! ».
Hay un momento tremendo en la vida de Curly, que simboliza la abrumadora carga que significaba llevar semejante madre. En 1929, a la edad veintiséis años, Curly se casa en secreto. Tan en secreto que aún hoy ignoramos el nombre de su esposa. El objeto de tanta privacidad es obviamente a Jennie que por un millón de razones distintas y contradictorias entre sí, se opone a la boda de su pequeño Jerome. La farsa sólo puede durar unos meses. Cuando la madre se entera, se desata el escándalo con el único desenlace posible: la separación de Curly.
En 1935 la relación de fuerzas se invierte. Los efectos de la crisis se hacen
sentir y los negocios de Jennie se resienten en forma definitiva. A pedido de sus
hijos, ahora exitosos, Jennie deja la costa. Este junto a su marido y se instala
en los Angeles. Su estadía allí no pudo estar signada por otra cosa que la
decadencia. Carente del poder de otrora, decae y enferma. Muere en septiembre de 1939. A pesar de su carácter dictatorial y su personalidad tormentosa, sus hijos la adoran y la recuerdan como un ángel.
Jenny, en una de sus visitas a Saratoga Springs. (1924)
Jenny y Sol, orgullosos del primogénito Irving (1933)
La fama
El significativo paso de la Metro a la Columbia Pictures se hizo el 19 de marzo del 34 pero como " Howard, Fine y Howard ", el nombre de los tres chiflados (
Three Stooges ) no surgiría hasta junio del mismo año. Ya filmando para la Columbia con su tercer corto, " Men In Black ", reciben una nominación al Oscar. A pesar de no haberlo ganado, esto fue determinante para que la compañia les diera su total apoyo.
En general la temática de las historias eran espejos de problemas mas actuales, aún hoy en día. Gobiernos en crisis, desempleo, abuso de autoridad, conflictos de guerra y crimenes varios no faltaban en los cortos.
En 1939, aprovechando el éxito obtenido, realizan una gira por Gran Bretaña, actuando en Londres, Dublin y Glasgow. De regreso a los Estados Unidos montan un espectáculo
en New York, el 28 de agosto de 1939, del cual se harían más de 120 representaciones. Aunque firmaron con varias empresas filmográficas, la época más fructífera y más lúcida de los tres chiflados fue con la Columbia. Según el acuerdo del trío con la compañía era filmar 8 historias por año (si, ocho). Y cumplieron. Y encima todas fueron graciosísimas. A pesar de todo, el mayor suceso del grupo seguían siendo sus cortos. A la hora de realizarlos las técnicas entre ellos eran bastante diferentes. Moe y Larry eran buenos estudiantes y aprendían sus líneas, Moe, inclusive memorizaba la de todos para estar más tranquilo. Curly era lo opuesto; le costaba mucho recordar sus partes, por lo que improvisaba la mayor parte del tiempo. Gracias a su talento más de un problema, con sus salidas, se convertían en una ventaja. Pero tantos laureles terminaron ahogando la carrera de Curly, un tipito con estampa de antihéroe que
gracias a su éxito de pantalla superpuso mujeres en su agenda. " Tanto sexo merece alcohol ", proclamaba a menudo el gordito pelado que siempre llevaba las
de perder frente al ímpetu desbordador de Moe. El menor de la familia Howard y el más querido entre todos afrontaba dificultades tanto físicas como de salud, que se hacían evidentes en los films. A punto de dejar la agrupación, en una charla con sus coequipiers ( según recreo su hermano en su biografía ) repitió uno de
sus viejos chistes: " Una voz me dice que me alegre, que todo puede ir peor. Me alegraré, entonces, porque todo sale cada vez peor. Esto llegó a un punto en el que se le hizo imposible seguir actuando en ellos. Para los doctores, Curly sufría pequeños ataques al corazón sin darse cuenta, hasta que llegaría el golpe mayor, el 6 de mayo de 1946, impidiéndole actuar por el resto de su vida. Moe y Larry tenían esperanzas de que Curly se recobraría para volver a unirse al grupo, pero no pudo ser.
A pesar de esto, Moe seguía creyendo que el trío debía seguir. Fue entonces que sugirió a la Columbia a su hermano Shemp; este se negó en un primer momento,
debido al gran parecido entre ellos, pero era el candidato obvio. Shemp se pone de acuerdo para volver a unirse al grupo, pero Larry quiso dejar en claro que todos destinarían una igual parte del salario a Curly. El trabajo de Shemp no era fácil, reemplazar a su popular hermano era una taréa delicada. Sin embargo, mediante su gran personalidad y estilo no tuvo mayores problemas. En julio del 47, Curly haría una pequeña aparición en el corto " Hold That Lyon ". Seria la única representación de los tres hermanos en un film. La idea de ponerlo en acción nuevamente era para levantarle el ánimo, pero no funcionó. El 18 de junio de 1952, Curly Howard moría de un fatal ataque al corazón, a los 48 años. Con Shemp se realizaron en total 77 cortos más la película ¨ Gold Raíders ¨ , en 1951. Aprovechando el gran momento de los stooges la Columbia propuso realizar dos peliculas en 3D, " Spooks " y " Pardon My BackFire ", pero debido a las criticas desfavorables, la compañia no insistió con esa táctica.
Paralelamente la popularidad de los chiflados decrecia. Además, la muerte visitaría otra vez al grupo. El 23 de noviembre de 1955, Shemp llamó un taxi para que lo llevara a su casa junto a un amigo. Se sentó atrás, encendió un cigarrillo y repentinamente se desplomó sobre la falda de su compañero. A la edad de 60
años, Shemp sufrió un ataque al corazón. Al día siguiente, era enterrado al lado de su hermano Curly. Con un stooge de menos, Moe y Larry realizaron cuatro cortos sin un tercer chiflado. Las comedias restantes que quedaron por hacer con Shemp,fueron hechas por un reem¬plazante llamado Joe Palma, que físicamente se le asimilaba bastante. El 1ª de enero de 1956 Joe Besser firma contrato como el tercer chiflado que hacia falta. A pesar de no ser muy bien recordado por el público, Besser agregaría nuevas técnicas e ideas al grupo. En el 57 se haría la única aparición pública, en un teatro, con esta formación.
Los tres chiflados terminaron su último corto para la Columbia el 20 de diciembre de 1957. El estudio había decidido que ya no había cabida para cortos. De
un día para el otro el trío que había dedicado 24 años de su carrera en la compañia, se quedaban sin trabajo. Inciertos eran los pasos a seguir y ante la opción de una tranquila vida conyugal, Joe decide salirse del grupo. Moe y Larry piensan seriamente en la idea de retirarse. Pero vendria la revancha. Al año siguiente, los
cortos son pasados por TV, con excelente rating. Inmediatamente, Larry y Moe se ponen en busca del tercer stooge. Sin dar muchas vueltas, Larry ve a un tal Joe
de Rita actuando en Las Vegas, y al poco tiempo se unía al grupo.
El mismo estudio que los había echado, Columbia Pictures, los contrataba nuevamente, para realizar una película, " Have Rocket With Travel " ( 1959 ). Al
poco tiempo se unen con su viejo director, Norman Maurer, y forman su propia productora. La película había sido un terrible éxito de taquilla por lo que la
Columbia quería una secuela. Antes de firmar contrato, filman para la Fox " Snow White and The Three Slooges " en 1961. Finalmente, bajo la idea de Maurer se
hace " The Three Stogees Meet Hercules ¨ pensando en seguir haciendo películas con personajes conocidos. El estreno fue a comienzos de 1962. La repercusión
obtenida por este film, hace que en los años siguientes filmaran con bastante asiduidad.
Después de un par de apariciones en septiembre de 1969, los chiflados comienzan a filmar una serie de capítulos para la TV Pero durante los últimos días
de filmación, el 9 de enero, Larry sufre un ataque que paraliza la mitad de su cuerpo ( al quedar incompletos ) nunca serían puestos en el aire. A pesar del nuevo
golpe, Moe desea seguir con el grupo y llamar a un viejo actor de los primeros cortos, Emil Sitka, para reemplazar a Larry como su hermano. Ya en apariciones
previas de presentación, Sitka no responde como es esperado. Al poco tiempo, Moe decide abandonar el proyecto y se dedica a actuar en papeles dramáticos. Mientras Larry ,en el asilo donde se encontraba, se convertia en la atracción del lugar, al montar pequeños shows por su cuenta. Inclusive se presentó en varios colegios haciendo su espectáculo. El 4 de octubre de 1974, un día antes de su cumpleaños, Fine sufre otro ataque y es llevado al hospital. Al principio evoluciona bien, pero en enero del año siguiente un nuevo ataque lo dejó en coma. El 24 de enero de 1975 Larry deja de sufrir para siempre. Moe, a pesar del durísimo golpe que significo la pérdida de su compañero, vuelve a insistir con el trío y llama nuevamente a Joe de Rita y a Sitka para filmar una comedia. Se reúnen y junto al productor acuerdan comenzar a filmar la semana siguiente. Moe ya se encontraba enfermo, cosa que no
le impedía llamar a sus compañeros cada semana diciéndoles que se posponía el rodaje. Sitka recuerda que la última llamada fue de su hijo, para decirle que su
padre había muerto. El 4 de mayo de 1975, a los 78 años de edad, por un cáncer de pulmón. Era el fin de una leyenda.
No importan las fechas, ni quien se fue primero. La incontable cantidad de films que han dejado son suficientes para que sean recordados, admirados y venerados.
Su creatividad ha sido tal que aún hoy se los sigue copiando. También hay que reconocer los altibajos que hubo en el trio que en cada historia se disfrazaba con
ropa de distintos oficios para hacer de las suyas y provocar delicias ajenas.
Se murieron los seis. Quedaron herederos (que ahora cruzan enérgicos pleitos judiciales ), cintas archivadas, guiones escritos, recuerdos, nostalgias. Quedó la
sensación de que ya nada volverá a ser como antes. A pesar de sus tempranos inicios, recién fueron reconocidos con la llegada de la televisión a los hogares.
En toda su carrera no obtuvieron ningún premio, ni condecoración. Pero para ellos como para todos, el único reconocimiento que se les puede dar a estos genios
del humor es una suculenta torta de crema lista para ser estampada sobre la cara de aquel simpático y pícaro gordito.
Los comienzos
Bajo la marquesina de Howard y Howard (el apellido artístico de los Horowitz) firmaron su primer contrato por 30 dólares semanales, pero el público
no los apoyó de entrada: Sus sketch fueron considerados " de mal gusto "por más de uno. A comienzos de la década del 20, un conocido artista del circuito
artístico under¬ground de New York, Ted Healy, perdía a sus acróbatas alemanes por una discusión; necesitado de acompañantes, se acordó de dos amigos de la
niñez, los hermanos Howard. Primero llamó a Moe y luego a Shemp. El embrión del trío se formaba en el año 1922. Hicieron juntos el tradicional circuito
de teatros y vaudevilles, y el resultado era siempre el mismo: La audiencia descostillada de la risa. A los cuatro años de "gira" ' Shemp quería tomar
otro camino. Le dio la noticia a Healy mientras presenciaba un acto musical en un club nocturno, ¨Waney Sister & Fine¨ Las hermanas Haney cantaban
y bailaban mientras Larry Fine tocaba el violín y bailaba una danza rusa. Moe se fijo en él y pensó que seria un perfecto reemplazante para Shemp. Le hicieron la
oferta de convertirse en un "Stooge", y después de unos días de pensarlo, Larry aceptó. Pero Shemp finalmente decidió quedarse. Con esta formación,
Ted Healy y sus muchachos levantaron sus primeras buenas críticas y empezaron a tomar renombre. El primer éxito considerable del conjunto cómico llegaria en
el año 1929. Un espectáculo en Broadway llamado "A Night In Venice", del cual se harían más de 175 representaciones. Un representante de la 20th Century
Fox los vio actuando en un teatro de Hollywood en 1930 y no dudó la movida. Los contrató para que hicieran un pequeño papel en la película "Soup To Nuts.¨
La participación tuvo una buena respuesta pero trajo los primeros problemas al grupo. Healy era el encargado de llevar los contratos y tomando partido por los
cuatro discutió inútilmente con eljefe de la Fox. Enterados de esto, el trío decidió separarse de él y actuar por su cuenta. De esta forma comenzaron a actuar bajo
el nombre de " Three Lost Souls " ( Tres almas pérdidas ) junto a un partenaire llamado Jack Walsh.
Con esta combinación cosecharon sus primeros titulares, "Howard, Fine y Howard": Unos de los más sorprendentes actos del show business.
Durante ese tiempo Ted Healy, queriendo juntar al grupo, utilizo todo tipo de recursos, amenazas, suplicas e inclusive juicios, que por supuesto perdió. Un par de
años más tarde, ante los constantes pedidos de Healy, Moe, ya como manager del trío, consideró una oferta de Ted, y mediante un trato en 1932 el trío volvió con
su primer partenaire. Juntos actuaron en un show de Broadway, pero al poco tiempo por problemas contracturales, Shemp decidió irse del grupo, y fue
suplantado temporariamente por un xilófonista de nombre Freddie Sanborn, quien había actuado en “Soup To Nuts ". Habia que cubrir el puesto vacante y Moe pensó en llamar a su hermano Jerome, más conocido como Curly.
Cuentan que en sus primeras apariciones los nervios le causaban una aguda y llamativa voz, que se convertiría en una de sus más recordadas características. Fue durante una actuación del grupo en el New York café, en 1933, que unas personas de la Metro Goldwyn Mayer los vieron y no dudaron en ficharlos. Para la
Metro filmaron más de diez cortos, pero la situación con Healy volvía a empeorar.
Fue el 6 de marzo de 1934 justo cuando había que renovar el contrato con la Metro que los chiflados decidieron romper con el. El problema fundamental era
el salario, simplemente el trío no recibía lo que le correspondía. La separación era definitiva.
A partir de ese momento, Moe, Larry y Curly le pusieron primera al largo camino de los Tres Chiflados, que desde 1934 dejó en el archivo del cine 206 películas
cortas que fueron reproducidas por empresas televisivas de 109 paises, la Argentina entre ellos.
Biografías
Harry " Moe " Howard, El Grande:
El líder del grupo, Moe Howard, nació el 19 de junio de 188 7 en Bensonhurst, N. Y, en una pequeña comunidad judía, bajo el nombre de Moses Horwitz (más tarde cambiaría su nombre por el de Harry ). Moe, hijo de Jennie y Solomon Horwitz, era el cuarto de cinco hermanos, (solo dos no entrarían al mundo del espectáculo). De chico, Moe ya mostraba una gran habilidad para memorizar rápidamente cualquier cosa, que sería muy útil para su futura carrera. Su primer contacto con el teatro fue en su etapa escolar, cuando dirigió y protagonizó una pequeña obra. A partir de ese momento sus calificaciones bajaron, a tal punto, que abandonó los estudios, sin completarlos en toda su vida. Por esta época sus padres no aprobaban demasiado la decisión de su hijo. Moe trataba de complacerlos estudiando cosas como electricidad, que luego abandonaba. Con su carrera actoral encaminada, el 7 de junio de 1925 se casa con Helen Schomberger, prima de Harry Houdini. Según se cuenta, a pesar de la imagen que daba actuando, Moe era un tipo introvertido, serio y muy nervioso. Le costaba expresar sus sentimientos por los que compraba grandes regalos a su familia para demostrar su cariño. Entre sus hobbies preferidos estaban viajar, la jardinería, la cerámica y cocinar. Fue padre de dos hijos; primero Joan, y ochos años más tarde Paul. Estuvo casado con Helen por casi 50 años, quien murió seis meses después que él. Agotado por sus incalsables ganas de seguir con el grupo, Moe murió el 4 de mayo de 1975.
Louis “ Larry” Feinberg, el mediador:
Larry Fine nació el 5 de octubre de 1902, en la parte sur de Filadefia, bajo el nombre de Louis Feinberg, hijo de Joseph Feinberg y Fanny Lieberman. Larry era el primero de cuatro chicos. Ya de pequeño demostraba un gran talento para las actividades artísticas. Debido a un accidente en el brazo, el médico le recomendó a sus padres que le compraran un violín como terapia, el cual aprendió a tocar muy rápidamente. Ya pasada su adolescencia, y dedicado enteramente a la música, trabajando en varios lados, en 1921, Larry consigue trabajo en un sexteto, tocando, bailando y contando chistes en yiddish. En el grupo estaba Mabel Harvey, que más tarde se convertiría en su esposa. Mabel, con su hermana Loretta, harían junto a Larry el acto " Haney sisters & Fine " Fuera de escena a Larry le gustaba pasarla bien y rodeados de amigos. Cuentan que muchos de ellos estaban con él para sacarle el dinero. Su fuerte, también era frecuentar en las carreras de caballos y apostar grandes sumas de dinero. La personalidad de Larry en la pantalla era casi un reflejo de su vida real, por lo que sus personajes no eranforzados. Otra de sus características era su impuntualidad, rara vez llegaba a filmar a tiempo o para algún otro compromiso. Fue padre dos veces: primero un hijo, Jhonny, que murió en un accidente de auto a los 24 años y luego una hija, Phyllis. Su esposa murió en 1967 mientras el trio se encontraba de gira. Después de varios ataques al corazón, Larry murió el 24 de enero de 1975.
Jerome " Curly " Howard, El más popular:
Nacido el 22 de octubre de 1903, como Jerome Lester, Curly era el menor de los hermanos Hórwitz. De chico era muy tranquilo, sin darles demasiados problemas a sus padres. Era un buen atleta, haciéndose conocido en el equipo escolar de basket. A pesar de no haber terminado el colegio siempre se mantenía ocupado con pequeños trabajos o siguiendo a Shemp y Moe. Ya dentro del grupo, su apariencia estética le preocupaba bastante, pensando que su afeitada cabeza le quitaba sex-appeal, y para agravar las cosas su debilidad eran las mujeres. El éxito lo destruía, bebía y comía más de lo debido. Se casó cuatro veces, sin lograr una buena pareja en ninguna oportunidad. En varios casos se juntaban con Curly para quedarse con su dinero. En 1945 debió ser internado con el diagnostico de hipertensión extrema y obesidad. Un par de esposas más tarde, 1949, su salud sufre un duro ataque del cual no se recuperaría jamás. En sus últimos años no sólo sufría problemas físicos sino también mentales. El 18 de enero de 1952, Curly Howard muere a la edad de 48 años, toda una injusticia. Pocas personas logran esa magia que los mantiene inmunes al tiempo; Curly fue una de ellas, dejando un legado, que es un libro abierto, hasta nuestros días.
Samuel " Shemp " Howard, El despeinado:
El tercer hermano de la familia, Shemp, nació como Samuel Horwitz, el 17 de marzo de 1885, en Brooklyn, N. Y Según recordaba Moe, de chico era muy travieso y su pasatiempo favorito era llenar de ropa toda la casa. En su adolescencia cambió radicalmente, haciéndose una persona más seria. Los amigos de la familia ya le pronosticaban un futuro actoral, a pesar de que a Shemp no le caía bien la idea. Más tarde era difícil verlo separado de Moe, ya sea trabajando en pequeñas tareas o divirtiéndose juntos, hasta que se dieron cuenta que lo único importante para ellos era el teatro. Luego, la historia conocida. No importaba la situación, Shemp siempre estaba calmado y tranquilo. Tenía unas cuanta fobias, como temor a las alturas, conducir o ser conducido en un auto. Le encantaba ver deportes, cuanto más agresivos mejor, quizás para descargar sus miedos y tensiones. En 1925 se casó con Gertrude Frank, quién le dio un hijo dos años más tarde, Morton, que murió de cáncer en 1972. Más que un digno reemplazante de Curly, Shemp era un ídolo por si solo. Murió en 1955.
El resto:
Ted Healy, el actor que lanzó a la fama al grupo nació en 1896 en Texas. Rápidamente se convirtió en un actor conocido de Broadway. Se casó dos veces y nunca pudo sobrellevar el hecho de que el terceto lo abandonara. Muerto el 21 de diciembre de 193 7, las causas nunca fueron demasiado claras y a pesar de su buen salario, miembros de la MGM debieron pagar su funeral.
Joe Besser, tal vez el menos chiflado de todos, nació en Missouri en 1907. Su carrera comenzó en 1928 cuando se dedicó enteramente a la comedia. Ya antes de unirse al trío era conocido y había actuado en varios programas de TV Entre sus pasatiempos, le gustaba construir juguetes para dárselos a los chicos de su barrio.
Joe De Rita, nacido Joseph Wardell en 1909, fue el único chiflado que venía de una familia artística. Filmó algunas películas para la Metro y otras para Columbia. A pesar de ser el menos conocido de todos, Curly-Joe fue otro digno reemplazante para el puesto más inestable de los chiflados. Murió en 1993.
Emil Sitka, fue el último de los actores de la popular serie. Había participado, entre 1934 y 1958, en cuatro largometrajes del trío y en muchos de los 190 episodios de la serie, interpretando a más de 70 personajes. Y, aunque no llegó a conocer demasiado a Curly su primera intervención coincidió con la última del irritable gordito. Sitka fue el custodio de la memoria chiflada. Hasta sus últimos días siguió recibiendo a los fanáticos de la serie, para contarles anécdotas de sus años de trabajo junto a Moe, Shemp, Larry y Joe. Su última aparición la grabó el director Quentin Tarantino para su laureada película "Pup Fiction". Detrás de la cámara, en un set de televisión, se escuchaba la voz del vapuleado señor Sitka. El 16 de enero de 1998, en el Jhon Pleasant Valley hospital de California, en Estados Unidos, dijo adiós para siempre. Tenía 83 años.
Anéctodas
- “Había poco que recordar sobre Moses Harry Horwitz. Sólo que su papá determinó que era un niño feo, una especie de mono encogido. Papá tendría que haberse guardado su opinión, porque a él el nene de mamá también le recordaba con agudeza y frecuencia que tampoco era gran cosa que digamos. Después de tres hermanos (Irving, Jack y Sam), yo tenía que ser una niña, en todo caso eso era lo que había profetizado Jessup el carnicero. Y fue debido a esa predicción que durante años evité su negocio. De todos modos mi madre reconocía que aunque yo no era un bebé hermoso, al menos terminaría siendo el más inteligente. Jack e Irving eran chicos modelo: buenos estudiantes que hacían pequeños trabajos en el barrio para ayudar a la economía familiar. Shemp, por otro lado, era un llorón imposible, destructor de medias y pantalones, un constante creador de perturbaciones. Cuando llegaba el momento de hacer algo, desarrollaba un dolor de estómago, dolor de cabeza, dolor de muelas, o cualquier dolor antiguo que lo librara de su parte del trabajo”.
- Cansado de que en el colegio lo gasten por el look aniñado que su madre lo obligaba a usar (20 bucles castaños), a los trece se refugió en el baño de un amigo y cortó por lo sano. Diseñando el peinado que lo iba a caracterizar de por vida.
- Como Curly tenia severos problemas para recordar la letra de su papel, Moe se pegaba una cinta en la frente con pistas para que su hermano menor se acordara de lo que debía decir El problema llegaba cuando Moe no participaba de la escena: entonces se paraba detrás de la cámara a la que Curly estaba obligado a dirigirse.
- El día que debutaron Moe y Shemp con el dúo “Howard y Howard” el último número luego de una veintena de artistas que actuaron durante horas, en la sala había quedado una sola persona que aplaudió de pie y con lágrimas en los ojos: Curly ¿Quién otro?.
- Una tarde, durante un rodaje, se quedaron sin tortas para tirar a diestra y siniestra, un clásico stooge. Ante la emergencia, dos productores recogieron del piso buena parte de lo desparramado y reconstruyeron un par de pasteles. Sólo que además de crema y masa, el proyectil había incorporado a su preparación clavos, polvo y un pedazo de tela que quedó guardado en el ropero de Larry como trofeo de guerra.
- Moe atesoraba un cuadernito de mano en el que anotaba la cantidad de golpes o de ciertos recursos que utilizaban en lasfilmaciones. Entre los récords que reflejan esas viejas paginitas amarillentas figuran los 94 golpes de puño que se reparten durante 16 minutos en el corto “Punch Dunas” y los 61 piquetes de ojo que Larry y Curly le apropiaron a Moe, a modo de revancha en el festejo que las autoridades de Columbia les organizaron en 1943 por el éxito de la chifladura, en un restaurante de Los Angeles. “Aprovechen, que mañana se vuelve a encender la cámara y cada uno vuelve a su lugar” habría desafiado Moe.
- Shemp siempre fue calmo y tranquilo, aunque tenia unas cuantas fobias. Temor a las alturas, a conducir o ser conducido en un auto. Una prueba es que los chiflados, con él, hicieron todas sus giras en tren (adonde sea) debido a su paranoia.
Sus películas
1930: Sopa de nueces.
1933: El turno respalda al reloj - La cerveza y Pretzels - Hola estrellas - Encuentren al Barón - Nueces Planee - Bailar con la dama.
1934: Los amantes prófugos - Hollywood celebra - La gran idea - La mujer Haters - El bebe punzante - Los hombres de negro - El capitán odia al mar - Tres Pinguinos bobos.
1935: La captura de los caballos - Los caballeros inquietos - El chasquido de Va El Atril - Los guerreros descorteses - Indulto al whisky escocés - Hoi Pollo¡ - Tres pocas cervezas.
1936: Las hormigas en la despensa - Maniáticos de película - La media tirada de disparadores - Desorden en la corte - Un dolor en el pullman - Las falsas alarmas - Whoops! yo soy un indio - Las sedas resbaladizas.
1937: Las empuñaduras gruñen y gimen - Los doctores mareados - Tres cluecos mudos - Respalden al bosque - Callate y ensilla - Cambie y lleve - Jugar a las jacas¬ El modelo de Domners - El comienzo alentado.
1938: Termitas de 1938 - Wee Wee monsieur - Las borlas en el aire - El pie plano de los chiflados - Saludable, rico y mudo - Violento es la palabra de Crespa - Tres extraños nexos - Una bolsa de problemas.
1939: Tres bobos para coser - Nosotros queremos nuestra momia - Ellos fueron los ladrones de patos - Sí, nosotros no tenemos ninguna Bonanza - Ahorrando por el chico - Llamando todos a Curs - Aceitoso para bajar, aceitoso para subir - Tres personas sentimentales.
1940: Usted es un espía nazi - Rockin por los rockies - Nosotros iremos a pescar - Estimulante pero bonito - Cuan alto esta arriba - Desde la enfermera que empeoró - Ningún censo, ningún sentimiento - Los caballeros de los cuchillos - Boobs en brazos - Recordando al señor Chumps.
1941: Cumplidor pero mudo - Todo el mundo esta chiflado - Yo nunca volveré a ir - Si el tiempo fuera como el ritmo - Un dolor en cada estaca - En la gasolina, pastel y pastel - Algo más que Samoa.
1942: Loco de muchacho esta bien - El cactus te hace perfecto - Quién es el matador- La farsante Matri - Tres sabias vitalidades - Mi hermana Eillen - Pegue, a baby.
1943: Los chiflados de la conga - Detectives mareados - Respaldo desde el frente - Más fuerte que un spook - Tres pocos bordadores - Más alto que un cometa - Yo apenas puedo esperar - Los pilotos mareados - El expreso falso - La gema de la mermelada.,
1944: Del choque quedó picadillo - Los compañeros ocupados - El yunque sobre mi - Los inquilinos ociosos - Sin un centavo - Ningún asesinato muchachos.
1945: Tres de peste en un rancho - El imbécil de Dupes - Los idiotas deluxe - Rockeando en las rocas ( Caracterización) - Si un cuerpo encuentra a un cuerpo - Los micro farsantes.
1946: La cerveza del barril - Desfile del 46 - Un pájaro en la cabeza - Un pajarero descortés - Los tres trovadores - Imitación de empresarios -Tres lobos prestados - Yo quiero mi casa - El ritmo y el sollozo - Tres pocos piratas.
1947: Ingenios de mitad defiesta - Noche de susto - Fuera del oeste - Retengan a ese león - Tres peleles en Asia - Cante una canción de seis de pantalón - Todos se engomaron hasta arriba.
1948: Tirite Sherlocks -Indulto para mi garra - Los caballeros de la mesa redonda¬ Los tres violinistas - Los calientes escoceses - El ofuscamiento celestial - Yo soy el tio del mono - La momia de los peleles - El crimen sobre sus manos.
1949: Elfantasma habla - Quién lo hizo - Hocus pocus - Alrededor del fuego - La malicia del palacio - De haraganes a vagabundos - Infortunado en lo profundo.
1950: Las piñas de los vaqueros - Abraza y asalta - Dopey dicks - Me gusta la primer mordedura - Las criadas hechas por sí mismo - Tres de jamón sobre el centeno - El estudio rebaja - Abofeteen al féliz Sleuths - Un Snitch en el tiempo.
1951: Tres nueces árabes - Modelos con ataques de nervios - No nos acuchillen - Los sesos amontonados - Mavericks placentero - El diente fuera - Los incursores de oro - Hula la la - La peste trae triunfos.
1952: Una fortuna extrañada - Escuche señor juez - Corny casanovas - El cocinó su ganso - Pegamento en la mermelada - Tres caballos oscuros - El cuchillo de un cho cho - Arriba del sobradero de Margarita.
1953: El despojo y la bestia - El flojo saqueo - Dicks tramposo - Spooks - Indulto para mi contractuales - El rasgón, cose e hilvana - Burbujas de problemas -Goof sobre el tejado.
1954: El ingreso impositivo sentimental - Los mosqueteros morosos - Los compinches y Gals - Knutzy, el caballero - Tirado en la frontera - Scotched en Escocia.
1955: Arrojen el anillo - De efectivo a picaron - Gypped en el sobradero - La bulla en el paraiso - Los romeos apedreados - Wham Bam golpea - El hielo caliente - Muchachos embarrados.
1956: Los esposos cuidadosos - Gatea - Un gran ataque de nervios - Para incriminar en voz alta - Rumpus en el Harlem - La materia caliente - Proyecto de intrigantes - Conmoción en el océano.
1957: El casco y Goofs - Un músculo un poco más cercano - Una mezcla placentera - El espacio se embarca sentimental - Disparen a Poppin - Los caballos ajenos - Romeos oxidados - Un ataque de nervios en el espacio.
1958: Examinen a Whiz - Fifí es un detective - Los tipos de pasteles - Volando en el platillo extraterrestre - El petróleo siempre te enriquece - Triple cruzado - Los toreros sentimentales.
1959: Tener cohetes para viajar
1960: Pare! Mire! Ría! - Tres chiflados scrapbook.
1961: Nieve blanca con los tres chiflados.
1962: Los tres chiflados conocen a Hércules - Los tres chiflados en órbita.
1963: Los tres chiflados dan la vuelta al mundo en un ofuscamiento - Este loco, loco mundo.
1964: Cuatro para tejas.
1965: Hay vienen los forajidos.
Efectos de sonido
El uso de efectos de sonido representó un ingrediente importante para complementar las carencias y los espacios en blanco dejados por una era en la que los efectos especiales dejaban mucho que desear. Un buen ejemplo sería cuando Moe golpea con un martillo a sus compañeros chiflados, algo que se conseguía al impactar esta herramienta contra un objeto macizo o rígido, dando a entender al televidente que los personajes eran cabezadura o, en muchos casos, incluso huecos de cerebro. Los tambores se usaban para ocasionar el sonido producido ante el golpe ficticio a las zonas bajas del cuerpo, y el violín hacía lo propio para representar al típico piquete de ojos. Cuando determinadas extremidades como los dedos de las manos o de los pies, o la misma nariz eran mordidas, pellizcadas o presionadas, un ruido parecido al ocasionado tras partir una nuez acompañaba de fondo.
De alguna manera, el ingenioso uso de estos efectos de audio fue lo que propició, en gran medida, el éxito del espectáculo, ya que el prescindir de ellos podría haber desembocado en algo monótono y prejuzgado de violento.
Cronograma fílmico de los “stooges”
Los seis chiflados
Aunque cada vez que hacían de las suyas los chiflados eran tres, en realidad fueron seis los stooges que marcaron época en la TV y en las vidas de sus seguidores:
- Moe Howard: Por su espíritu de líder y sus ideas al momento de armar gags familieros (el trampolín del que se saltó al trío), se lo considera el creador de los tres chiflados. De largo flequillo negro y tupido, Moe reprodujo en la ficción la actitud que siempre tuvo en los juegos caseros: daba los piquetes de ojos, mataba a garro¬tazos a sus dos secuaces, imponía orden, se enojaba con facilidad, hacia de malo y eso también generaba adeptos.
- Larry Fine: De pelo largo y ensortijado, fue de la primer ola stooge. Era violinista profesional, melancólico y gestual por demás, lo que le permitió brillar junto a los hermanitos Howard. Lo suyo en el grupo era inquietar a Curly ( y a sus dos Joe siguientes ) y sacarlo de si, y enfurecer a Moe con sus torpezas.
- Curly Howard: Era igual a su personaje de TV. Un gordito pelado, bonachón, ingenuo y perdedor. Aunque fuera de cámaras era el protegido de Moe, en pantalla era la descarga de toda su furia. Por el boca a boca que corren en el mundo, se supone que fue el más entrañable.
- Shemp Howard: Tuvo que cambiar de look por rasgos parecidos a sus hermanos Moe y Curly. Su fuerte era la mueca congelada en pantalla y un arqueo permanente de cejas que alteraba a Moe.
- Joe Besser: Trató de llenar el vacío que dejo Shemp (que a su vez reemplazó a Curly ), pero le falto máscara para la TV. En los planos cortos siempre perdía gracia. Antes de ser un stooge fue actor de comedia grotesca en losfondos de los bares.
- Curly Joe: Sus piernas cortas le daban un andar tan acelerado como gracioso, lo que le permitió acentuar el rasgo de la torpeza del personaje que le tocó en suerte.
La chifladomanía
Con la muerte de Moe Howard, el 5 de mayo del 75, se desvaneció la última chance de que Los Tres Chiflados vuelvan al ataque. Con esa certeza a cuestas, se
multiplicó chiquicientas veces el valor de cada minuto grabado por ellos, se abrieron en los Estados Unidos 12 locales ( que ahora son 57 ) con su merchandising ( garrotes de goma, caretas, remeras, de todo), se publicaron 31 libros en todo el mundo, se comenzó a gestar una suerte de “chifladomanía” que
se continúa en este siglo con pulposos espacios en las pantallas de internet.
En Brooklyn, cerca de lo que fue la casa natal de los Howard, un restaurante ofrece 18 dólares “el menú chiflado” una combinación que va del puré (el plato
favorito de Larry) a la torta de crema (un clásico de Curly), pasando por un extraña empanada de carne, la especialidad de Moe cuando cocinaba para sus dos
hijos. En nuestro país sus grandes películas eran emitidas en su mayoría por canal 13 y empezaron a verse en 1961, llegando a rozar los 40 puntos de rating en los
mediodías argentinos. Dobladas al castellano, Moe se calzaba las ropas del jefecito del grupo irascible, gruñón, peleador y responsable), mientras Larry y Curly (el
inocente del grupo) hacían estragos a su paso de la mano de la torpeza.
Humor simple, ovaciones aseguradas.
Fotografías, imágenes y otras delicias:
Los padres de Moe, Shemp y Curly
Curly saltando sobre Moe
El primer trío (con Shemp) junto a Ted Healy
Moe y Shemp de jóvenes
El segundo grupo formado (con Curly)
El primer trío, en sus comienzos
Moe, Larry y Curly junto a Ted Healy
Tres mafiosos chiflados
Tres tontos y un gatito
Presentación de Hold that lion
Shemp realizando su tic nervioso ante tres mujeres
El único encuentro de los cuatro chiflados
Shemp, Larry y Moe acosando a Emil Sitka
Joe De Rita, el único chiflado con formación actoral
El último Trío, con Sitka, que no pudo ser
Un panfleto del grupo junto a Ted Healy
Moe, Curly y Larry, en el detrás de la escena
Tres importantes agentes de la Columbia junto al trío.
Corto que estuvo nominado al Oscar
Foto a color
Moe, ya anciano, en un típico lanzamiento de tortas
Larry y Moe, en su última foto juntos. (1974)
Cartel de presentación de TV con Joe Besser
YouTube (en español latino, tal como lo veíamos y escuchábamos)
Tres Bobos Incompetentes - Los Tres Chiflados - Parte 1
http://www.youtube.com/v/qYMQqpClYpA.swf
Tres Bobos Incompetentes - Los Tres Chiflados - Parte 2
http://www.youtube.com/v/_KVp778YeBc.swf
Fantasmas Fachosos - Los Tres Chiflados - Parte 1
http://www.youtube.com/v/o1vlRxDIF5s.swf
http://www.youtube.com/watch?v=o1vlRxDIF5s
Fantasmas Fachosos" - Los Tres Chiflados - Parte 2
http://www.youtube.com/v/ PyIPFk5D8-E[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=PyIPFk5D8-E
Paso a Paaaaso incunable de Los tres chiflados
http://www.youtube.com/v/ SVEOiI9Y6nQ[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=SVEOiI9Y6nQ
Algunos compilados originales y otros editados (inglés)
Three Stooges Music Video
http://www.youtube.com/v/0RdG3vsLM-Q[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=0RdG3vsLM-Q
Three Stooges Mastercard Comercial (comercial de MasterCard que utilizó a The Three Stooges)
http://www.youtube.com/v/O7txeOlujTc[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=O7txeOlujTc
Men in black (abreviado), fue nominada para el Oscar
http://www.youtube.com/v/Cc-fzeg4Yfc[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=Cc-fzeg4Yfc
Three Stooges - Classic Food Fight (las clásicas peleas con tortas)
http://www.youtube.com/v/Iy6jtp5Pah4[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=Iy6jtp5Pah4
Busquen que hay más…
Enlaces ed2k que valen la pena: (copy & paste)
Fuentes, recopilaciones, enlaces de interés, fotografías y mucho más:
http://www.galeon.com/chiflados/
http://www.stoogeworld.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Tres_Chiflados
http://www.quintadimension.com/televicio/index.php?id=3
http://www.lostreschiflados.8m.com/
http://threestooges.com/
http://www.byrum.org/3stooges/sites.htm
http://www.mortysmall.com/stooges2.shtml
http://mortystv.com/cgi-bin/frameit/directframe.cgi?4=http://www.byrum.org/3stooges/
http://mortystv.com/cgi-bin/frameit/directframe.cgi?4=http://web2.airmail.net/willdogs/
http://www.thecemeteryproject.com/Graves/howard-shemp.htm
eMule y
comentarios propios…


http://www.threestooges.com/images/logo_ts33.gif
Logo de la página oficial
Homenaje personal a los tres locos que me hicieron reír toda mi niñez, adolescencia y hasta hoy, como nunca lo he hecho.
Deseo compartirlo con ustedes. Gracias.
La niñez de los stooges
Jennie y Solomon Horwitz comenzaron su familia en 1891, con el nacimiento de su primer hijo, Irving, un niño débil y enfermizo. A pesar de ello, Irving fue motivo de orgullo y alegría para la pareja Horwitz, que inauguraba así su descendencia americana. Tomando en cuenta los duros momentos que los jóvenes padres habían vivido en Lituania hasta su llegada a los Estados Unidos, tomaron la ciudadanía americana de su vástago como un elemento extra de satisfacción. Jennie y Sol concedieron a su primogénito todos los caprichos, en parte por tratarse del primero y en parte porque la tradición le reservaba un lugar especial en esta floreciente familia judía. No obstante, un día Irving se convertiría en la primera causa de desilusión para Jennie: el muchacho decidió seguir un prometedor futuro como corredor de seguros en lugar del destino profesional que había soñado su madre. En 1893, Jennie dio a luz a su segundo hijo, Benjamin (¨Jack¨), un bebé gordo y de cabellos dorados. Aunque Jack se destacó en la escuela como un brillante alumno y buen atleta, tampoco él sería la respuesta a sus sueños de lograr un profesional entre los suyos. Jack siguió los pasos de Irving y también se abrió camino como corredor de seguros. No fue hasta 1895 que nació el primer hijo comediante. El 17 de marzo llegó al mundo ¨Shemp¨ Horwitz. La forma en que su nombre derivó en ¨Shemp¨ es considerado un clásico de la familia. Fue el acento europeo de Jennie lo que provocó el dilema. Cuando ella lo llamaba ¨Sam¨, a otros les sonaba ¨Sams¨ y algunas veces ¨Shemps¨. A los hermanos Horwitz y sus amigos ese nombre extraño se les hizo habitual y acabaron por rebautizarlo así.
Shemp era un muchacho torpe. Si se caía, se lastimaba o hacía algo mal y en consecuencia era castigado, nunca lloraba, sólo apretaba los labios, castañeteaba los dientes y rara vez emitía algún sonido. Al crecer, esto cambiaría. Durante sus días de estudiante, Shemp logró superar el silencio de su infancia hasta convertirse en el niño más desobediente del vecindario. No era atlético ni buen alumno. Su pasatiempo favorito en la primaria era hacer muecas y poner caras cómicas a sus compañeros y maestros, así como dibujar cosas graciosas. Payaseaba todo el tiempo que fuera para provocar risas, Jennie pasaba más tiempo en colegio que el propio Shemp.

Los cuatro primeros Horwitz. Al frente Moe, de izquierda a derecha; Jack, Irving y Shemp (Circa 1900)
En 1897, dos hechos importantes tuvieron lugar en la vida de los Horwitz: el éxito de Jennie en el ramo inmobiliario y el nacimiento del cuarto hijo de la pareja, Moses Horwitz.
Moe era de contextura robusta, con un rostro delgado y gracioso rodeado por una frondosa cabellera castaño oscuro. Al igual que su madre, sus ojos eran grises como el acero. Jennie tenía reservados grandes planes para Moe. Cuando éste tenía cuatro años, la madre decidió que sería dentista. A los seis, médico, a los siete violinista y a los diez, abogado. En años posteriores se convertiría en su cuarta desilusión cuando, al igual que Shemp, se haría actor y luego comediante. Demás está decir que ambas profesiones no contaban con la bendición de Jennie. Moe siempre idealizó a su madre, y jamás podría llegar a aceptar que ella incurriera en un error. Moe recordaba frecuentemente la figura de su madre con devoción, a excepción de un único hecho que nunca le pudo perdonar: la necesidad que Jennie tenía de una hija, la llevó a peinar a Moe durante un tiempo con rulos.
En 1903 nació el último descendiente de los inmigrantes lituanos en un
hospital de Brooklyn. Jennie estaba segura que la ley de los impares estaría de su
lado por una vez, y que finalmente tendría la niña con la que tanto había soñado. Sin embargo, sus sueños quedarían rotos por quinta vez: Jérome Lester «Curly» Horwitz era un muchacho. A pesar de todo, la desilusión de Jennie sólo sería pasajera, aunque los millones de admiradores que aún no habían nacido o lo harían en años posteriores, la llegada al mundo de Curly era motivo de enorme satisfacción: la consagración de los hermanos Horwitz, Moe, Shemp y Curly como Los Tres Chiflados más famosos del mundo, nunca hubiese tenido lugar con una niña gorda y pelada.
Baby Curly, a quien sus hermanos inmediatamente apodaron Babe, era un niño bueno y que no causaba problemas, por lo menos hasta que sus desobedientes hermanos Moe y Shemp le enseñaron sus trucos. Una noche lluviosa y ventosa de 1908, Jennie y Sol dejaron a Curly al cuidado de Moe y Shemp. Los hermanos mayores se escondieron de inmediato detrás de un sillón que se encontraba al lado de la ventana del altillo, el pequeño Babe (de tan sólo cinco años) como público ansioso y receptivo, mientras ellos se preparaban para soplar bolitas de masilla por la ventana. Al cabo de unos minutos, un hombre aferrado a su paraguas apareció en la calle. Curly gritaba con alegría, mientras Moe soplaba con fuerza. Un trozo de masilla golpeó contra la mano del hombre y el impacto hizo que su paraguas volara por el aire.
Es interesante destacar que siendo niño Curly levaba el peso de los estragos que provocaban sus hermanos, tal cual sucedería en el futuro, a lo largo de los noventa y siete episodios filmados por Los Tres Chiflados. Al ser el menor, Curly era malcriado, pero también el favorito de Moe, quien se convirtió en su segundo padre, supliendo al ¨siempre ausente¨ Sol.
En esa época, el pasatiempo favorito de Moe y Shemp consistía en montar obras en las casas de sus amigos. Curly generalmente se unía a la obra, y ya a edad temprana tenía grandes dificultades para recordar la letra. Moe asumió el rol de líder del grupo y resolvió los problemas que ocasionaba la falta de memoria de Curly escribiendo pistas sobre una cinta adhesiva que pegaba su frente, de manera tal que Babe pudiese leerlas. En 1913, Curly pasaba un poco más de tiempo en la escuela, pero no estudiando sino jugando al básquet. Era un jugador maravilloso, de hecho la estrella del colegio. Al mismo tiempo, Shemp se había convertido en un verdadero payaso chaplinesco, y tenía a todos desternillándose de risa con sus historias alocadas, sus bromas rápidas y sus excéntricas muecas. Moe colaboraba cumpliendo con fidelidad su papel de ¨muchacho bueno y juicioso¨. Las reacciones favorables de sus jóvenes amigos los incentivaron para convertirse en profesionales, y Moe, siempre el líder, decidió preparar una obra de teatro con el objetivo de lanzarse junto a Shemp al mundo del vaudeville. Los aspirantes saltaron de alegría cuando firmaron su primer contrato por la diosa suma de treinta dólares a la semana. Se hicieron llamar « Howard y Howard ».
El día del estreno, Moe y Shemp llevaron a Curly consigo y lo sentaron en la primera fila. Babe esperaba con ansiedad el debut de sus hermanos, pero los resultados no serían los esperados por los jóvenes actores. El codicioso agente teatral ubicó al nuevo duo cómico «Howard y Howard» en el último lugar del prograrna, reservando los espacios centrales para los números más taquilleros. Cuando Moe y Shemp subieron al escenario, el público abandonó en masa el teatro después de los dos primeros chistes. La experiencia fue desalentadora para ambos, a pesar de que tuvieron como premio el aplauso exhuberante de su hermano menor, sentado en el teatro vacío. Curly amaba el teatro. En su imaginación, sus hermanos eran super estrellas, y estaba decidido a imitarlos.
Los padres
Padre
Si todos los hombres fueran como Solomon Gorovitz, un inmigrante lituano nacido el 4 de noviembre de 1872, el machismo sería conocido hoy como una ideología cuyas intenciones se concentrarían en proteger al sexo débil de los abusos de las mujeres. La vida del pobre Sol consistió en una serie de huídas y escondites bajo la tan enorme como aterradora figura de su esposa, Jennie.
Sol era joven cuando en Lituania corrió la voz de que los soldados del Zar registraban a todos los hombres de su edad para incorporarlos al ejército. Las condiciones eran más duras para los judíos, ya que los tiempos de servicio resultaban intolerablemente largos e incluso, en ocaciones, se veían obligados a la conversión. Era necesario preparar su huída pero su inexperiencia y falta de enjundia decidieron a la familia hacerlo casar con su prima Jennie, más robusta, enérgica y emprendedora. Con papeles falsos, Solomon y su nueva esposa escaparon en barco rumbo a América. Ocultos en la bragueta de sus pantalones, Sol llevaba una bolsita con cien rublos. El miedo a perder el dinero -toda su pertenencia- lo obligaba a tocar constantemente su escondite ante la mirada desaprobadora del resto del pasaje.
En 1892, dos años más tarde de la llegada a Nueva York, Sol empieza a trabajar como cortador de ropa. Pierde el empleo y se hace corredor callejero. Lo molesta una banda de matones antisemitas: lo empujan contra una pared y el impacto enciende unas cajas de fósforos que formaban parte de su mercancía. Sol sale corriendo sin largar el
paquete y a los alaridos. Intentando ayudarle, la gente le arroja agua desde las ventanas. Llega a su casa empapado y con su carga quemada.
La imagen resulta reveladora para Jennie. Si alguien iba a sostener esa familia, si de alguien dependía que se cumpliera el sueño americano para unos miserables lituanos llegados en racimos humanos en un sucio barco, ése no sería Sol. Jennie toma las riendas del hogar. El precio a pagar por Sol consistía portar los comentarios hirientes de su dominante mujer, y cuando la situación se hacía por demás insoportable, no le quedaba otro recurso que ponerse el sombrero y marcharse de paseo por un rato no sin antes dar un portazo en señal de resignada protesta.
Debe haber sido una experiencia extraña para Solomon Gorovitz. Joven e inexperto, introvertido y tímido, es arrancado de su lugar de origen para ser depositado en otro, donde América no era más que una utopía o un nombre incomprensible, con una esposa impuesta a la cual teme. Aprender un idioma, ganarse la vida, formar una familia: acertijos que la vida le impone a una persona sin instrucción ni personalidad. Las fotos lo muestran con una expresión en su rostro en el cual se conjugan el desconcierto y la resignación. Para colmo, sus tres hijos menores encaran una profesión incomprensible y deshonrosa en la cual tienen éxito. Sol Gorovitz nos mira desde las fotos como preguntando: «¿Qué es todo esto?».
Falleció el 19 de diciembre de 1943, a la edad de setenta y un años. Las anécdotas de Los Tres Chiflados casi invariablemente lo dejan fuera.

Sol, el solitario
La Madre
Nacida el 4 de abril de 1869, Jennie era tres años mayor que su marido. Robusta, fuerte y con un carácter difícil, fue creciendo en su trabajo hasta ganar fortunas con la compra y venta de bienes raíces. Una anécdota muestra algunas de las facetas más duras de la madre de los Chiflados. Hacia 1901 la famili contaba con cuatro vástagos: Irving de dos años, Jack de ocho, Samuel (a quien llamaban Shemp) de seis, y Moses ( conocido como Moe) de cuatro. La familia crecía y era necesario darle a los hijos un cuidado que ella no estaba en condiciones de ofrecerles. Solomon tenía una hermana de catorce años, Esther, aún viviendo en Europa. Por idea de Jennie, Esther cruzó el Atlántico para hacerse cargo del cuidado de los cuatro chicos Horwitz. La tarea de críar cuatro niños ajenos no resultaba muy alentadora, mucho menos pensamos que dos de ellos con el tiempo serían futuros Chiflados, lo cual dotaba a la tarea de connotaciones casi insalubres. Sin embargo, lo peor no era eso. Lo peor era la patronal: Jennie. Como los cuartos de la casa eran para alquilar, asignar uno a la niñera significaba resignar un ingreso y por lo tanto Esther se vió forzada a menudo a dormir en las escaleras. La cosa terminó bastante mal, con la huída de Esther (ayudada por el marido de su hermana Celia, quien vivía en Nueva York), y una demanda presentada por Jennie para que su cuñada devolviera la inversión que se había hecho en ella.
Jennie nunca vio con buenos ojos que sus hijos se dedicaran a la comedia y mucho menos que en nombre de su arte se golpearan con tanta furia. En 1933 va al cine a presenciar el primer corto de Ted Healy and the Racketeers para la MGM: Nertsery Rhynws. La gente ríe descontroladamente con las gracias de sus hijos. Jennie no. Los exagerados efectos de sonido y los «gags» y los «boings» que rompían los tímpanos eran aterradoramente realistas para ella. A medida que aquel escándalo aumentaba de intensidad en la pantalla, Jennie se iba agitando más y más hasta que, incapaz de retener sus emociones, empezó a murmurar en voz baja mezclando el inglés y el yiddish «¡Vey... locos idiotas! ¡Tenían que irse a Hollywood para matarse entre sí!. Después perdió el control por completo y, al recordar el acto de vaudeville de sus hijos que tanto odiaba, gritó: <No era suficiente que se metieran dedos en 1os ojos, ahora tienen que usar garrotes y martillos!». Sin tener en cuenta a los niños de los asientos cercanos que la miraban, siguió gritando a la pantalla « ¡Moe, eres un mal chico! Le estás pegando a Babe, tu hermano menor.. Para eso trabajé como una esclava toda la vida.. Para que mis hijos fueran estrellas de cine. ¡Bah! ».
Incapaz de contenerse y totalmente frustrada, saltó de la butaca y cargó sobre el escenario, agitando el paraguas amenazante y aullando con voz histérica: « ¡Que te dé la viruela, Ted Hea1y! ».
Hay un momento tremendo en la vida de Curly, que simboliza la abrumadora carga que significaba llevar semejante madre. En 1929, a la edad veintiséis años, Curly se casa en secreto. Tan en secreto que aún hoy ignoramos el nombre de su esposa. El objeto de tanta privacidad es obviamente a Jennie que por un millón de razones distintas y contradictorias entre sí, se opone a la boda de su pequeño Jerome. La farsa sólo puede durar unos meses. Cuando la madre se entera, se desata el escándalo con el único desenlace posible: la separación de Curly.
En 1935 la relación de fuerzas se invierte. Los efectos de la crisis se hacen
sentir y los negocios de Jennie se resienten en forma definitiva. A pedido de sus
hijos, ahora exitosos, Jennie deja la costa. Este junto a su marido y se instala
en los Angeles. Su estadía allí no pudo estar signada por otra cosa que la
decadencia. Carente del poder de otrora, decae y enferma. Muere en septiembre de 1939. A pesar de su carácter dictatorial y su personalidad tormentosa, sus hijos la adoran y la recuerdan como un ángel.

Jenny, en una de sus visitas a Saratoga Springs. (1924)

Jenny y Sol, orgullosos del primogénito Irving (1933)
La fama
El significativo paso de la Metro a la Columbia Pictures se hizo el 19 de marzo del 34 pero como " Howard, Fine y Howard ", el nombre de los tres chiflados (
Three Stooges ) no surgiría hasta junio del mismo año. Ya filmando para la Columbia con su tercer corto, " Men In Black ", reciben una nominación al Oscar. A pesar de no haberlo ganado, esto fue determinante para que la compañia les diera su total apoyo.
En general la temática de las historias eran espejos de problemas mas actuales, aún hoy en día. Gobiernos en crisis, desempleo, abuso de autoridad, conflictos de guerra y crimenes varios no faltaban en los cortos.
En 1939, aprovechando el éxito obtenido, realizan una gira por Gran Bretaña, actuando en Londres, Dublin y Glasgow. De regreso a los Estados Unidos montan un espectáculo
en New York, el 28 de agosto de 1939, del cual se harían más de 120 representaciones. Aunque firmaron con varias empresas filmográficas, la época más fructífera y más lúcida de los tres chiflados fue con la Columbia. Según el acuerdo del trío con la compañía era filmar 8 historias por año (si, ocho). Y cumplieron. Y encima todas fueron graciosísimas. A pesar de todo, el mayor suceso del grupo seguían siendo sus cortos. A la hora de realizarlos las técnicas entre ellos eran bastante diferentes. Moe y Larry eran buenos estudiantes y aprendían sus líneas, Moe, inclusive memorizaba la de todos para estar más tranquilo. Curly era lo opuesto; le costaba mucho recordar sus partes, por lo que improvisaba la mayor parte del tiempo. Gracias a su talento más de un problema, con sus salidas, se convertían en una ventaja. Pero tantos laureles terminaron ahogando la carrera de Curly, un tipito con estampa de antihéroe que
gracias a su éxito de pantalla superpuso mujeres en su agenda. " Tanto sexo merece alcohol ", proclamaba a menudo el gordito pelado que siempre llevaba las
de perder frente al ímpetu desbordador de Moe. El menor de la familia Howard y el más querido entre todos afrontaba dificultades tanto físicas como de salud, que se hacían evidentes en los films. A punto de dejar la agrupación, en una charla con sus coequipiers ( según recreo su hermano en su biografía ) repitió uno de
sus viejos chistes: " Una voz me dice que me alegre, que todo puede ir peor. Me alegraré, entonces, porque todo sale cada vez peor. Esto llegó a un punto en el que se le hizo imposible seguir actuando en ellos. Para los doctores, Curly sufría pequeños ataques al corazón sin darse cuenta, hasta que llegaría el golpe mayor, el 6 de mayo de 1946, impidiéndole actuar por el resto de su vida. Moe y Larry tenían esperanzas de que Curly se recobraría para volver a unirse al grupo, pero no pudo ser.
A pesar de esto, Moe seguía creyendo que el trío debía seguir. Fue entonces que sugirió a la Columbia a su hermano Shemp; este se negó en un primer momento,
debido al gran parecido entre ellos, pero era el candidato obvio. Shemp se pone de acuerdo para volver a unirse al grupo, pero Larry quiso dejar en claro que todos destinarían una igual parte del salario a Curly. El trabajo de Shemp no era fácil, reemplazar a su popular hermano era una taréa delicada. Sin embargo, mediante su gran personalidad y estilo no tuvo mayores problemas. En julio del 47, Curly haría una pequeña aparición en el corto " Hold That Lyon ". Seria la única representación de los tres hermanos en un film. La idea de ponerlo en acción nuevamente era para levantarle el ánimo, pero no funcionó. El 18 de junio de 1952, Curly Howard moría de un fatal ataque al corazón, a los 48 años. Con Shemp se realizaron en total 77 cortos más la película ¨ Gold Raíders ¨ , en 1951. Aprovechando el gran momento de los stooges la Columbia propuso realizar dos peliculas en 3D, " Spooks " y " Pardon My BackFire ", pero debido a las criticas desfavorables, la compañia no insistió con esa táctica.
Paralelamente la popularidad de los chiflados decrecia. Además, la muerte visitaría otra vez al grupo. El 23 de noviembre de 1955, Shemp llamó un taxi para que lo llevara a su casa junto a un amigo. Se sentó atrás, encendió un cigarrillo y repentinamente se desplomó sobre la falda de su compañero. A la edad de 60
años, Shemp sufrió un ataque al corazón. Al día siguiente, era enterrado al lado de su hermano Curly. Con un stooge de menos, Moe y Larry realizaron cuatro cortos sin un tercer chiflado. Las comedias restantes que quedaron por hacer con Shemp,fueron hechas por un reem¬plazante llamado Joe Palma, que físicamente se le asimilaba bastante. El 1ª de enero de 1956 Joe Besser firma contrato como el tercer chiflado que hacia falta. A pesar de no ser muy bien recordado por el público, Besser agregaría nuevas técnicas e ideas al grupo. En el 57 se haría la única aparición pública, en un teatro, con esta formación.
Los tres chiflados terminaron su último corto para la Columbia el 20 de diciembre de 1957. El estudio había decidido que ya no había cabida para cortos. De
un día para el otro el trío que había dedicado 24 años de su carrera en la compañia, se quedaban sin trabajo. Inciertos eran los pasos a seguir y ante la opción de una tranquila vida conyugal, Joe decide salirse del grupo. Moe y Larry piensan seriamente en la idea de retirarse. Pero vendria la revancha. Al año siguiente, los
cortos son pasados por TV, con excelente rating. Inmediatamente, Larry y Moe se ponen en busca del tercer stooge. Sin dar muchas vueltas, Larry ve a un tal Joe
de Rita actuando en Las Vegas, y al poco tiempo se unía al grupo.
El mismo estudio que los había echado, Columbia Pictures, los contrataba nuevamente, para realizar una película, " Have Rocket With Travel " ( 1959 ). Al
poco tiempo se unen con su viejo director, Norman Maurer, y forman su propia productora. La película había sido un terrible éxito de taquilla por lo que la
Columbia quería una secuela. Antes de firmar contrato, filman para la Fox " Snow White and The Three Slooges " en 1961. Finalmente, bajo la idea de Maurer se
hace " The Three Stogees Meet Hercules ¨ pensando en seguir haciendo películas con personajes conocidos. El estreno fue a comienzos de 1962. La repercusión
obtenida por este film, hace que en los años siguientes filmaran con bastante asiduidad.
Después de un par de apariciones en septiembre de 1969, los chiflados comienzan a filmar una serie de capítulos para la TV Pero durante los últimos días
de filmación, el 9 de enero, Larry sufre un ataque que paraliza la mitad de su cuerpo ( al quedar incompletos ) nunca serían puestos en el aire. A pesar del nuevo
golpe, Moe desea seguir con el grupo y llamar a un viejo actor de los primeros cortos, Emil Sitka, para reemplazar a Larry como su hermano. Ya en apariciones
previas de presentación, Sitka no responde como es esperado. Al poco tiempo, Moe decide abandonar el proyecto y se dedica a actuar en papeles dramáticos. Mientras Larry ,en el asilo donde se encontraba, se convertia en la atracción del lugar, al montar pequeños shows por su cuenta. Inclusive se presentó en varios colegios haciendo su espectáculo. El 4 de octubre de 1974, un día antes de su cumpleaños, Fine sufre otro ataque y es llevado al hospital. Al principio evoluciona bien, pero en enero del año siguiente un nuevo ataque lo dejó en coma. El 24 de enero de 1975 Larry deja de sufrir para siempre. Moe, a pesar del durísimo golpe que significo la pérdida de su compañero, vuelve a insistir con el trío y llama nuevamente a Joe de Rita y a Sitka para filmar una comedia. Se reúnen y junto al productor acuerdan comenzar a filmar la semana siguiente. Moe ya se encontraba enfermo, cosa que no
le impedía llamar a sus compañeros cada semana diciéndoles que se posponía el rodaje. Sitka recuerda que la última llamada fue de su hijo, para decirle que su
padre había muerto. El 4 de mayo de 1975, a los 78 años de edad, por un cáncer de pulmón. Era el fin de una leyenda.
No importan las fechas, ni quien se fue primero. La incontable cantidad de films que han dejado son suficientes para que sean recordados, admirados y venerados.
Su creatividad ha sido tal que aún hoy se los sigue copiando. También hay que reconocer los altibajos que hubo en el trio que en cada historia se disfrazaba con
ropa de distintos oficios para hacer de las suyas y provocar delicias ajenas.
Se murieron los seis. Quedaron herederos (que ahora cruzan enérgicos pleitos judiciales ), cintas archivadas, guiones escritos, recuerdos, nostalgias. Quedó la
sensación de que ya nada volverá a ser como antes. A pesar de sus tempranos inicios, recién fueron reconocidos con la llegada de la televisión a los hogares.
En toda su carrera no obtuvieron ningún premio, ni condecoración. Pero para ellos como para todos, el único reconocimiento que se les puede dar a estos genios
del humor es una suculenta torta de crema lista para ser estampada sobre la cara de aquel simpático y pícaro gordito.
Los comienzos
Bajo la marquesina de Howard y Howard (el apellido artístico de los Horowitz) firmaron su primer contrato por 30 dólares semanales, pero el público
no los apoyó de entrada: Sus sketch fueron considerados " de mal gusto "por más de uno. A comienzos de la década del 20, un conocido artista del circuito
artístico under¬ground de New York, Ted Healy, perdía a sus acróbatas alemanes por una discusión; necesitado de acompañantes, se acordó de dos amigos de la
niñez, los hermanos Howard. Primero llamó a Moe y luego a Shemp. El embrión del trío se formaba en el año 1922. Hicieron juntos el tradicional circuito
de teatros y vaudevilles, y el resultado era siempre el mismo: La audiencia descostillada de la risa. A los cuatro años de "gira" ' Shemp quería tomar
otro camino. Le dio la noticia a Healy mientras presenciaba un acto musical en un club nocturno, ¨Waney Sister & Fine¨ Las hermanas Haney cantaban
y bailaban mientras Larry Fine tocaba el violín y bailaba una danza rusa. Moe se fijo en él y pensó que seria un perfecto reemplazante para Shemp. Le hicieron la
oferta de convertirse en un "Stooge", y después de unos días de pensarlo, Larry aceptó. Pero Shemp finalmente decidió quedarse. Con esta formación,
Ted Healy y sus muchachos levantaron sus primeras buenas críticas y empezaron a tomar renombre. El primer éxito considerable del conjunto cómico llegaria en
el año 1929. Un espectáculo en Broadway llamado "A Night In Venice", del cual se harían más de 175 representaciones. Un representante de la 20th Century
Fox los vio actuando en un teatro de Hollywood en 1930 y no dudó la movida. Los contrató para que hicieran un pequeño papel en la película "Soup To Nuts.¨
La participación tuvo una buena respuesta pero trajo los primeros problemas al grupo. Healy era el encargado de llevar los contratos y tomando partido por los
cuatro discutió inútilmente con eljefe de la Fox. Enterados de esto, el trío decidió separarse de él y actuar por su cuenta. De esta forma comenzaron a actuar bajo
el nombre de " Three Lost Souls " ( Tres almas pérdidas ) junto a un partenaire llamado Jack Walsh.
Con esta combinación cosecharon sus primeros titulares, "Howard, Fine y Howard": Unos de los más sorprendentes actos del show business.
Durante ese tiempo Ted Healy, queriendo juntar al grupo, utilizo todo tipo de recursos, amenazas, suplicas e inclusive juicios, que por supuesto perdió. Un par de
años más tarde, ante los constantes pedidos de Healy, Moe, ya como manager del trío, consideró una oferta de Ted, y mediante un trato en 1932 el trío volvió con
su primer partenaire. Juntos actuaron en un show de Broadway, pero al poco tiempo por problemas contracturales, Shemp decidió irse del grupo, y fue
suplantado temporariamente por un xilófonista de nombre Freddie Sanborn, quien había actuado en “Soup To Nuts ". Habia que cubrir el puesto vacante y Moe pensó en llamar a su hermano Jerome, más conocido como Curly.
Cuentan que en sus primeras apariciones los nervios le causaban una aguda y llamativa voz, que se convertiría en una de sus más recordadas características. Fue durante una actuación del grupo en el New York café, en 1933, que unas personas de la Metro Goldwyn Mayer los vieron y no dudaron en ficharlos. Para la
Metro filmaron más de diez cortos, pero la situación con Healy volvía a empeorar.
Fue el 6 de marzo de 1934 justo cuando había que renovar el contrato con la Metro que los chiflados decidieron romper con el. El problema fundamental era
el salario, simplemente el trío no recibía lo que le correspondía. La separación era definitiva.
A partir de ese momento, Moe, Larry y Curly le pusieron primera al largo camino de los Tres Chiflados, que desde 1934 dejó en el archivo del cine 206 películas
cortas que fueron reproducidas por empresas televisivas de 109 paises, la Argentina entre ellos.
Biografías
Harry " Moe " Howard, El Grande:

El líder del grupo, Moe Howard, nació el 19 de junio de 188 7 en Bensonhurst, N. Y, en una pequeña comunidad judía, bajo el nombre de Moses Horwitz (más tarde cambiaría su nombre por el de Harry ). Moe, hijo de Jennie y Solomon Horwitz, era el cuarto de cinco hermanos, (solo dos no entrarían al mundo del espectáculo). De chico, Moe ya mostraba una gran habilidad para memorizar rápidamente cualquier cosa, que sería muy útil para su futura carrera. Su primer contacto con el teatro fue en su etapa escolar, cuando dirigió y protagonizó una pequeña obra. A partir de ese momento sus calificaciones bajaron, a tal punto, que abandonó los estudios, sin completarlos en toda su vida. Por esta época sus padres no aprobaban demasiado la decisión de su hijo. Moe trataba de complacerlos estudiando cosas como electricidad, que luego abandonaba. Con su carrera actoral encaminada, el 7 de junio de 1925 se casa con Helen Schomberger, prima de Harry Houdini. Según se cuenta, a pesar de la imagen que daba actuando, Moe era un tipo introvertido, serio y muy nervioso. Le costaba expresar sus sentimientos por los que compraba grandes regalos a su familia para demostrar su cariño. Entre sus hobbies preferidos estaban viajar, la jardinería, la cerámica y cocinar. Fue padre de dos hijos; primero Joan, y ochos años más tarde Paul. Estuvo casado con Helen por casi 50 años, quien murió seis meses después que él. Agotado por sus incalsables ganas de seguir con el grupo, Moe murió el 4 de mayo de 1975.
Louis “ Larry” Feinberg, el mediador:

Larry Fine nació el 5 de octubre de 1902, en la parte sur de Filadefia, bajo el nombre de Louis Feinberg, hijo de Joseph Feinberg y Fanny Lieberman. Larry era el primero de cuatro chicos. Ya de pequeño demostraba un gran talento para las actividades artísticas. Debido a un accidente en el brazo, el médico le recomendó a sus padres que le compraran un violín como terapia, el cual aprendió a tocar muy rápidamente. Ya pasada su adolescencia, y dedicado enteramente a la música, trabajando en varios lados, en 1921, Larry consigue trabajo en un sexteto, tocando, bailando y contando chistes en yiddish. En el grupo estaba Mabel Harvey, que más tarde se convertiría en su esposa. Mabel, con su hermana Loretta, harían junto a Larry el acto " Haney sisters & Fine " Fuera de escena a Larry le gustaba pasarla bien y rodeados de amigos. Cuentan que muchos de ellos estaban con él para sacarle el dinero. Su fuerte, también era frecuentar en las carreras de caballos y apostar grandes sumas de dinero. La personalidad de Larry en la pantalla era casi un reflejo de su vida real, por lo que sus personajes no eranforzados. Otra de sus características era su impuntualidad, rara vez llegaba a filmar a tiempo o para algún otro compromiso. Fue padre dos veces: primero un hijo, Jhonny, que murió en un accidente de auto a los 24 años y luego una hija, Phyllis. Su esposa murió en 1967 mientras el trio se encontraba de gira. Después de varios ataques al corazón, Larry murió el 24 de enero de 1975.
Jerome " Curly " Howard, El más popular:

Nacido el 22 de octubre de 1903, como Jerome Lester, Curly era el menor de los hermanos Hórwitz. De chico era muy tranquilo, sin darles demasiados problemas a sus padres. Era un buen atleta, haciéndose conocido en el equipo escolar de basket. A pesar de no haber terminado el colegio siempre se mantenía ocupado con pequeños trabajos o siguiendo a Shemp y Moe. Ya dentro del grupo, su apariencia estética le preocupaba bastante, pensando que su afeitada cabeza le quitaba sex-appeal, y para agravar las cosas su debilidad eran las mujeres. El éxito lo destruía, bebía y comía más de lo debido. Se casó cuatro veces, sin lograr una buena pareja en ninguna oportunidad. En varios casos se juntaban con Curly para quedarse con su dinero. En 1945 debió ser internado con el diagnostico de hipertensión extrema y obesidad. Un par de esposas más tarde, 1949, su salud sufre un duro ataque del cual no se recuperaría jamás. En sus últimos años no sólo sufría problemas físicos sino también mentales. El 18 de enero de 1952, Curly Howard muere a la edad de 48 años, toda una injusticia. Pocas personas logran esa magia que los mantiene inmunes al tiempo; Curly fue una de ellas, dejando un legado, que es un libro abierto, hasta nuestros días.
Samuel " Shemp " Howard, El despeinado:

El tercer hermano de la familia, Shemp, nació como Samuel Horwitz, el 17 de marzo de 1885, en Brooklyn, N. Y Según recordaba Moe, de chico era muy travieso y su pasatiempo favorito era llenar de ropa toda la casa. En su adolescencia cambió radicalmente, haciéndose una persona más seria. Los amigos de la familia ya le pronosticaban un futuro actoral, a pesar de que a Shemp no le caía bien la idea. Más tarde era difícil verlo separado de Moe, ya sea trabajando en pequeñas tareas o divirtiéndose juntos, hasta que se dieron cuenta que lo único importante para ellos era el teatro. Luego, la historia conocida. No importaba la situación, Shemp siempre estaba calmado y tranquilo. Tenía unas cuanta fobias, como temor a las alturas, conducir o ser conducido en un auto. Le encantaba ver deportes, cuanto más agresivos mejor, quizás para descargar sus miedos y tensiones. En 1925 se casó con Gertrude Frank, quién le dio un hijo dos años más tarde, Morton, que murió de cáncer en 1972. Más que un digno reemplazante de Curly, Shemp era un ídolo por si solo. Murió en 1955.
El resto:
Ted Healy, el actor que lanzó a la fama al grupo nació en 1896 en Texas. Rápidamente se convirtió en un actor conocido de Broadway. Se casó dos veces y nunca pudo sobrellevar el hecho de que el terceto lo abandonara. Muerto el 21 de diciembre de 193 7, las causas nunca fueron demasiado claras y a pesar de su buen salario, miembros de la MGM debieron pagar su funeral.
Joe Besser, tal vez el menos chiflado de todos, nació en Missouri en 1907. Su carrera comenzó en 1928 cuando se dedicó enteramente a la comedia. Ya antes de unirse al trío era conocido y había actuado en varios programas de TV Entre sus pasatiempos, le gustaba construir juguetes para dárselos a los chicos de su barrio.
Joe De Rita, nacido Joseph Wardell en 1909, fue el único chiflado que venía de una familia artística. Filmó algunas películas para la Metro y otras para Columbia. A pesar de ser el menos conocido de todos, Curly-Joe fue otro digno reemplazante para el puesto más inestable de los chiflados. Murió en 1993.
Emil Sitka, fue el último de los actores de la popular serie. Había participado, entre 1934 y 1958, en cuatro largometrajes del trío y en muchos de los 190 episodios de la serie, interpretando a más de 70 personajes. Y, aunque no llegó a conocer demasiado a Curly su primera intervención coincidió con la última del irritable gordito. Sitka fue el custodio de la memoria chiflada. Hasta sus últimos días siguió recibiendo a los fanáticos de la serie, para contarles anécdotas de sus años de trabajo junto a Moe, Shemp, Larry y Joe. Su última aparición la grabó el director Quentin Tarantino para su laureada película "Pup Fiction". Detrás de la cámara, en un set de televisión, se escuchaba la voz del vapuleado señor Sitka. El 16 de enero de 1998, en el Jhon Pleasant Valley hospital de California, en Estados Unidos, dijo adiós para siempre. Tenía 83 años.
Anéctodas
- “Había poco que recordar sobre Moses Harry Horwitz. Sólo que su papá determinó que era un niño feo, una especie de mono encogido. Papá tendría que haberse guardado su opinión, porque a él el nene de mamá también le recordaba con agudeza y frecuencia que tampoco era gran cosa que digamos. Después de tres hermanos (Irving, Jack y Sam), yo tenía que ser una niña, en todo caso eso era lo que había profetizado Jessup el carnicero. Y fue debido a esa predicción que durante años evité su negocio. De todos modos mi madre reconocía que aunque yo no era un bebé hermoso, al menos terminaría siendo el más inteligente. Jack e Irving eran chicos modelo: buenos estudiantes que hacían pequeños trabajos en el barrio para ayudar a la economía familiar. Shemp, por otro lado, era un llorón imposible, destructor de medias y pantalones, un constante creador de perturbaciones. Cuando llegaba el momento de hacer algo, desarrollaba un dolor de estómago, dolor de cabeza, dolor de muelas, o cualquier dolor antiguo que lo librara de su parte del trabajo”.
- Cansado de que en el colegio lo gasten por el look aniñado que su madre lo obligaba a usar (20 bucles castaños), a los trece se refugió en el baño de un amigo y cortó por lo sano. Diseñando el peinado que lo iba a caracterizar de por vida.
- Como Curly tenia severos problemas para recordar la letra de su papel, Moe se pegaba una cinta en la frente con pistas para que su hermano menor se acordara de lo que debía decir El problema llegaba cuando Moe no participaba de la escena: entonces se paraba detrás de la cámara a la que Curly estaba obligado a dirigirse.
- El día que debutaron Moe y Shemp con el dúo “Howard y Howard” el último número luego de una veintena de artistas que actuaron durante horas, en la sala había quedado una sola persona que aplaudió de pie y con lágrimas en los ojos: Curly ¿Quién otro?.
- Una tarde, durante un rodaje, se quedaron sin tortas para tirar a diestra y siniestra, un clásico stooge. Ante la emergencia, dos productores recogieron del piso buena parte de lo desparramado y reconstruyeron un par de pasteles. Sólo que además de crema y masa, el proyectil había incorporado a su preparación clavos, polvo y un pedazo de tela que quedó guardado en el ropero de Larry como trofeo de guerra.

- Moe atesoraba un cuadernito de mano en el que anotaba la cantidad de golpes o de ciertos recursos que utilizaban en lasfilmaciones. Entre los récords que reflejan esas viejas paginitas amarillentas figuran los 94 golpes de puño que se reparten durante 16 minutos en el corto “Punch Dunas” y los 61 piquetes de ojo que Larry y Curly le apropiaron a Moe, a modo de revancha en el festejo que las autoridades de Columbia les organizaron en 1943 por el éxito de la chifladura, en un restaurante de Los Angeles. “Aprovechen, que mañana se vuelve a encender la cámara y cada uno vuelve a su lugar” habría desafiado Moe.
- Shemp siempre fue calmo y tranquilo, aunque tenia unas cuantas fobias. Temor a las alturas, a conducir o ser conducido en un auto. Una prueba es que los chiflados, con él, hicieron todas sus giras en tren (adonde sea) debido a su paranoia.
Sus películas
1930: Sopa de nueces.
1933: El turno respalda al reloj - La cerveza y Pretzels - Hola estrellas - Encuentren al Barón - Nueces Planee - Bailar con la dama.
1934: Los amantes prófugos - Hollywood celebra - La gran idea - La mujer Haters - El bebe punzante - Los hombres de negro - El capitán odia al mar - Tres Pinguinos bobos.
1935: La captura de los caballos - Los caballeros inquietos - El chasquido de Va El Atril - Los guerreros descorteses - Indulto al whisky escocés - Hoi Pollo¡ - Tres pocas cervezas.
1936: Las hormigas en la despensa - Maniáticos de película - La media tirada de disparadores - Desorden en la corte - Un dolor en el pullman - Las falsas alarmas - Whoops! yo soy un indio - Las sedas resbaladizas.
1937: Las empuñaduras gruñen y gimen - Los doctores mareados - Tres cluecos mudos - Respalden al bosque - Callate y ensilla - Cambie y lleve - Jugar a las jacas¬ El modelo de Domners - El comienzo alentado.
1938: Termitas de 1938 - Wee Wee monsieur - Las borlas en el aire - El pie plano de los chiflados - Saludable, rico y mudo - Violento es la palabra de Crespa - Tres extraños nexos - Una bolsa de problemas.
1939: Tres bobos para coser - Nosotros queremos nuestra momia - Ellos fueron los ladrones de patos - Sí, nosotros no tenemos ninguna Bonanza - Ahorrando por el chico - Llamando todos a Curs - Aceitoso para bajar, aceitoso para subir - Tres personas sentimentales.
1940: Usted es un espía nazi - Rockin por los rockies - Nosotros iremos a pescar - Estimulante pero bonito - Cuan alto esta arriba - Desde la enfermera que empeoró - Ningún censo, ningún sentimiento - Los caballeros de los cuchillos - Boobs en brazos - Recordando al señor Chumps.
1941: Cumplidor pero mudo - Todo el mundo esta chiflado - Yo nunca volveré a ir - Si el tiempo fuera como el ritmo - Un dolor en cada estaca - En la gasolina, pastel y pastel - Algo más que Samoa.
1942: Loco de muchacho esta bien - El cactus te hace perfecto - Quién es el matador- La farsante Matri - Tres sabias vitalidades - Mi hermana Eillen - Pegue, a baby.
1943: Los chiflados de la conga - Detectives mareados - Respaldo desde el frente - Más fuerte que un spook - Tres pocos bordadores - Más alto que un cometa - Yo apenas puedo esperar - Los pilotos mareados - El expreso falso - La gema de la mermelada.,
1944: Del choque quedó picadillo - Los compañeros ocupados - El yunque sobre mi - Los inquilinos ociosos - Sin un centavo - Ningún asesinato muchachos.
1945: Tres de peste en un rancho - El imbécil de Dupes - Los idiotas deluxe - Rockeando en las rocas ( Caracterización) - Si un cuerpo encuentra a un cuerpo - Los micro farsantes.
1946: La cerveza del barril - Desfile del 46 - Un pájaro en la cabeza - Un pajarero descortés - Los tres trovadores - Imitación de empresarios -Tres lobos prestados - Yo quiero mi casa - El ritmo y el sollozo - Tres pocos piratas.
1947: Ingenios de mitad defiesta - Noche de susto - Fuera del oeste - Retengan a ese león - Tres peleles en Asia - Cante una canción de seis de pantalón - Todos se engomaron hasta arriba.
1948: Tirite Sherlocks -Indulto para mi garra - Los caballeros de la mesa redonda¬ Los tres violinistas - Los calientes escoceses - El ofuscamiento celestial - Yo soy el tio del mono - La momia de los peleles - El crimen sobre sus manos.
1949: Elfantasma habla - Quién lo hizo - Hocus pocus - Alrededor del fuego - La malicia del palacio - De haraganes a vagabundos - Infortunado en lo profundo.
1950: Las piñas de los vaqueros - Abraza y asalta - Dopey dicks - Me gusta la primer mordedura - Las criadas hechas por sí mismo - Tres de jamón sobre el centeno - El estudio rebaja - Abofeteen al féliz Sleuths - Un Snitch en el tiempo.
1951: Tres nueces árabes - Modelos con ataques de nervios - No nos acuchillen - Los sesos amontonados - Mavericks placentero - El diente fuera - Los incursores de oro - Hula la la - La peste trae triunfos.
1952: Una fortuna extrañada - Escuche señor juez - Corny casanovas - El cocinó su ganso - Pegamento en la mermelada - Tres caballos oscuros - El cuchillo de un cho cho - Arriba del sobradero de Margarita.
1953: El despojo y la bestia - El flojo saqueo - Dicks tramposo - Spooks - Indulto para mi contractuales - El rasgón, cose e hilvana - Burbujas de problemas -Goof sobre el tejado.
1954: El ingreso impositivo sentimental - Los mosqueteros morosos - Los compinches y Gals - Knutzy, el caballero - Tirado en la frontera - Scotched en Escocia.
1955: Arrojen el anillo - De efectivo a picaron - Gypped en el sobradero - La bulla en el paraiso - Los romeos apedreados - Wham Bam golpea - El hielo caliente - Muchachos embarrados.
1956: Los esposos cuidadosos - Gatea - Un gran ataque de nervios - Para incriminar en voz alta - Rumpus en el Harlem - La materia caliente - Proyecto de intrigantes - Conmoción en el océano.
1957: El casco y Goofs - Un músculo un poco más cercano - Una mezcla placentera - El espacio se embarca sentimental - Disparen a Poppin - Los caballos ajenos - Romeos oxidados - Un ataque de nervios en el espacio.
1958: Examinen a Whiz - Fifí es un detective - Los tipos de pasteles - Volando en el platillo extraterrestre - El petróleo siempre te enriquece - Triple cruzado - Los toreros sentimentales.
1959: Tener cohetes para viajar
1960: Pare! Mire! Ría! - Tres chiflados scrapbook.
1961: Nieve blanca con los tres chiflados.
1962: Los tres chiflados conocen a Hércules - Los tres chiflados en órbita.
1963: Los tres chiflados dan la vuelta al mundo en un ofuscamiento - Este loco, loco mundo.
1964: Cuatro para tejas.
1965: Hay vienen los forajidos.
Efectos de sonido
El uso de efectos de sonido representó un ingrediente importante para complementar las carencias y los espacios en blanco dejados por una era en la que los efectos especiales dejaban mucho que desear. Un buen ejemplo sería cuando Moe golpea con un martillo a sus compañeros chiflados, algo que se conseguía al impactar esta herramienta contra un objeto macizo o rígido, dando a entender al televidente que los personajes eran cabezadura o, en muchos casos, incluso huecos de cerebro. Los tambores se usaban para ocasionar el sonido producido ante el golpe ficticio a las zonas bajas del cuerpo, y el violín hacía lo propio para representar al típico piquete de ojos. Cuando determinadas extremidades como los dedos de las manos o de los pies, o la misma nariz eran mordidas, pellizcadas o presionadas, un ruido parecido al ocasionado tras partir una nuez acompañaba de fondo.
De alguna manera, el ingenioso uso de estos efectos de audio fue lo que propició, en gran medida, el éxito del espectáculo, ya que el prescindir de ellos podría haber desembocado en algo monótono y prejuzgado de violento.

Cronograma fílmico de los “stooges”
Los seis chiflados

Aunque cada vez que hacían de las suyas los chiflados eran tres, en realidad fueron seis los stooges que marcaron época en la TV y en las vidas de sus seguidores:
- Moe Howard: Por su espíritu de líder y sus ideas al momento de armar gags familieros (el trampolín del que se saltó al trío), se lo considera el creador de los tres chiflados. De largo flequillo negro y tupido, Moe reprodujo en la ficción la actitud que siempre tuvo en los juegos caseros: daba los piquetes de ojos, mataba a garro¬tazos a sus dos secuaces, imponía orden, se enojaba con facilidad, hacia de malo y eso también generaba adeptos.
- Larry Fine: De pelo largo y ensortijado, fue de la primer ola stooge. Era violinista profesional, melancólico y gestual por demás, lo que le permitió brillar junto a los hermanitos Howard. Lo suyo en el grupo era inquietar a Curly ( y a sus dos Joe siguientes ) y sacarlo de si, y enfurecer a Moe con sus torpezas.
- Curly Howard: Era igual a su personaje de TV. Un gordito pelado, bonachón, ingenuo y perdedor. Aunque fuera de cámaras era el protegido de Moe, en pantalla era la descarga de toda su furia. Por el boca a boca que corren en el mundo, se supone que fue el más entrañable.
- Shemp Howard: Tuvo que cambiar de look por rasgos parecidos a sus hermanos Moe y Curly. Su fuerte era la mueca congelada en pantalla y un arqueo permanente de cejas que alteraba a Moe.

- Joe Besser: Trató de llenar el vacío que dejo Shemp (que a su vez reemplazó a Curly ), pero le falto máscara para la TV. En los planos cortos siempre perdía gracia. Antes de ser un stooge fue actor de comedia grotesca en losfondos de los bares.

- Curly Joe: Sus piernas cortas le daban un andar tan acelerado como gracioso, lo que le permitió acentuar el rasgo de la torpeza del personaje que le tocó en suerte.
La chifladomanía
Con la muerte de Moe Howard, el 5 de mayo del 75, se desvaneció la última chance de que Los Tres Chiflados vuelvan al ataque. Con esa certeza a cuestas, se
multiplicó chiquicientas veces el valor de cada minuto grabado por ellos, se abrieron en los Estados Unidos 12 locales ( que ahora son 57 ) con su merchandising ( garrotes de goma, caretas, remeras, de todo), se publicaron 31 libros en todo el mundo, se comenzó a gestar una suerte de “chifladomanía” que
se continúa en este siglo con pulposos espacios en las pantallas de internet.
En Brooklyn, cerca de lo que fue la casa natal de los Howard, un restaurante ofrece 18 dólares “el menú chiflado” una combinación que va del puré (el plato
favorito de Larry) a la torta de crema (un clásico de Curly), pasando por un extraña empanada de carne, la especialidad de Moe cuando cocinaba para sus dos
hijos. En nuestro país sus grandes películas eran emitidas en su mayoría por canal 13 y empezaron a verse en 1961, llegando a rozar los 40 puntos de rating en los
mediodías argentinos. Dobladas al castellano, Moe se calzaba las ropas del jefecito del grupo irascible, gruñón, peleador y responsable), mientras Larry y Curly (el
inocente del grupo) hacían estragos a su paso de la mano de la torpeza.
Humor simple, ovaciones aseguradas.
Fotografías, imágenes y otras delicias:
Los padres de Moe, Shemp y Curly
Curly saltando sobre Moe

El primer trío (con Shemp) junto a Ted Healy
Moe y Shemp de jóvenes

El segundo grupo formado (con Curly)

El primer trío, en sus comienzos
Moe, Larry y Curly junto a Ted Healy

Tres mafiosos chiflados

Tres tontos y un gatito
Presentación de Hold that lion

Shemp realizando su tic nervioso ante tres mujeres

El único encuentro de los cuatro chiflados

Shemp, Larry y Moe acosando a Emil Sitka
Joe De Rita, el único chiflado con formación actoral
El último Trío, con Sitka, que no pudo ser

Un panfleto del grupo junto a Ted Healy

Moe, Curly y Larry, en el detrás de la escena

Tres importantes agentes de la Columbia junto al trío.

Corto que estuvo nominado al Oscar

Foto a color

Moe, ya anciano, en un típico lanzamiento de tortas

Larry y Moe, en su última foto juntos. (1974)

Cartel de presentación de TV con Joe Besser
YouTube (en español latino, tal como lo veíamos y escuchábamos)
Tres Bobos Incompetentes - Los Tres Chiflados - Parte 1
http://www.youtube.com/v/qYMQqpClYpA.swf
Tres Bobos Incompetentes - Los Tres Chiflados - Parte 2
http://www.youtube.com/v/_KVp778YeBc.swf
Fantasmas Fachosos - Los Tres Chiflados - Parte 1
http://www.youtube.com/v/o1vlRxDIF5s.swf
http://www.youtube.com/watch?v=o1vlRxDIF5s
Fantasmas Fachosos" - Los Tres Chiflados - Parte 2
http://www.youtube.com/v/ PyIPFk5D8-E[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=PyIPFk5D8-E
Paso a Paaaaso incunable de Los tres chiflados
http://www.youtube.com/v/ SVEOiI9Y6nQ[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=SVEOiI9Y6nQ
Algunos compilados originales y otros editados (inglés)
Three Stooges Music Video
http://www.youtube.com/v/0RdG3vsLM-Q[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=0RdG3vsLM-Q
Three Stooges Mastercard Comercial (comercial de MasterCard que utilizó a The Three Stooges)
http://www.youtube.com/v/O7txeOlujTc[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=O7txeOlujTc
Men in black (abreviado), fue nominada para el Oscar
http://www.youtube.com/v/Cc-fzeg4Yfc[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=Cc-fzeg4Yfc
Three Stooges - Classic Food Fight (las clásicas peleas con tortas)
http://www.youtube.com/v/Iy6jtp5Pah4[.swf
http://www.youtube.com/watch?v=Iy6jtp5Pah4
Busquen que hay más…
Enlaces ed2k que valen la pena: (copy & paste)
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados-Aventuras%20en%20Escocia(1948)%20EN%20ESPA%C3%91OL.mpg|203489440|9BFF098E6DE1F44C584CDF8B6EB2D7DB|/
ed2k://|file|Los%203%20Chiflados%20-1935%20Moe,%20Larry%20y%20Curley-%20Los%20tres%20cervecerosos.mpg|195381004|C5D136EE08F2C48ADB9ABFFD4B45CD49|/
ed2k://|file|C02-Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Hombres%20de%20Negro(1934)%20EN%20ESPA%C3%91OL.mpg|187549124|672679AF6AD11B5E3A785F5DD71E1632|/
ed2k://|file|C01-Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Los%20Odiamujeres(1934)%20En%20Espa%C3%B1ol.mpg|234303356|D81C97B4DB48CE0B2F9165FAA7C1C85F|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Curly%20Classics%20-6%20Episodes.avi|729925284|4854D2C228831738B23F7112F33C0C62|/
ed2k://|file|C03-Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Caballeros%20revoltosos(1935)%20EN%20ESPA%C3%91OL.mpg|169335936|49C40DA6A3DD0CB7E10E09D3E875040A|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Momios%20Y%20Momias%20(1948).avi|137816064|D40B7BB4637C4BA8B2F58C7F091FFD43|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Fantasmas%20Fachosos%20(1943).avi|137594880|83ECD7497453D604C22570FD71A0D9E7|/
ed2k://|file|C19-Los%20Tres%20Chiflados%20-%20El%20triunfo%20de%20un%20chiflado%20(1942)%20EN%20ESPA%C3%91OL.mpg|124138784|B7A359FC08E625B15013D86CEB39054A|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Hokus%20Pokus%20(1949).avi|115462144|F4C9C9E0016AD0DA7E984CCB37D1E61D|/
ed2k://|file|(((Vgroup.com.ar))).LOS_TRES_CHIFLADOS.CD01[C-XA%20O%20T-125%20S-3%20A-EN_ES_PT%20B-500].ratDVD|1004393051|8B31EC11FA7AD3A24EFEE14F09DB6C0/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Matrierr%C3%B3neo(1942)%20En%20Espa%C3%B1ol.mpg|210008260|489E4727C6C99B407C1BA383422F4D7D|/
ed2k://|file|S150-Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Rasgar,%20Coser%20Y%20Remendar(1953).mpg|189371140|43194E7F71922CEE501E4E2AD5E9D810|/
ed2k://|file|Tres%20Tontos%20(1937)%20-%20Los%20Tres%20Chiflados.mpg|172398967C7C01582386F3DBD8614D052D65B347|/
ed2k://|file|C07-Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Un%20latoso%20en%20el%20pullman(1936)%20EN%20ESPA%C3%91OL.mpg|161190316|B66187063A2ACD0911416C8022DC2FB7|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-10-%20El%20Fantasma%20Habla%20(1949).avi|115437561C05DD900B4695DB8E537957E0DFA54E|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Noche%20De%20Terror%20(1947).avi|115433472|048DDC9C2C336F07F1CB96305DC69CF0|/
ed2k://|file|los%20tres%20chiflados%20-%20(1947)detectives%20temblorosos.avi|115433472|95154F262AE24989348FCA88348D726C|/
ed2k://|file|los%20tres%20chiflados%20-%20golpes%20quejidos%20y%20gemidos%20(1937).avi|105056256|4B4A7EE31E2FABE58346740B4A1CFCBD|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Tres%20Peque%C3%B1os%20Piratas%20(1946).avi|102926336|A86FB9F2BDBE774F4C9B3E74AE1D93E6|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20De%20Regreso%20Al%20Bosque%20(1937).avi|102877184|FE919492B8CFF762C63321598FDFFD50|/
ed2k://|file|Los%20Tres%20Chiflados%20-%20Noche%20De%20Terror%20(1947)%20-%20EN%20ESPA%C3%91OL.mpg|180814172|2ACFB06F28BEC1FFCF95770C8AE5E611|/
Fuentes, recopilaciones, enlaces de interés, fotografías y mucho más:
http://www.galeon.com/chiflados/
http://www.stoogeworld.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Tres_Chiflados
http://www.quintadimension.com/televicio/index.php?id=3
http://www.lostreschiflados.8m.com/
http://threestooges.com/
http://www.byrum.org/3stooges/sites.htm
http://www.mortysmall.com/stooges2.shtml
http://mortystv.com/cgi-bin/frameit/directframe.cgi?4=http://www.byrum.org/3stooges/
http://mortystv.com/cgi-bin/frameit/directframe.cgi?4=http://web2.airmail.net/willdogs/
http://www.thecemeteryproject.com/Graves/howard-shemp.htm
eMule y
comentarios propios…