Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


En Sta Cruz, el hijo de la Presidenta Cristina Fernandez de K. encabeza la única lista en a Diputados Nacionales del FpV. Esta estrategia política garantizaría su lugar en la cámara baja. Más allá de eso él posee una imagen positiva -muy baja- que ronda el 12%, podríamos decir que si no se hubiese unificado la lista del FpV, seguramente él no hubiese alcanzado las elecciones generales. La puja entre el Peronismo y el FpV en la Provincia provocó una panquequeada monumental del Gobernador Daniel Peralta. En este post vamos a ver dos noticias que no resisten el archivo.

"Vamos a trabajar para que Máximo gane, del resto de la Lista no me hago cargo"

Lo dijo el Gobernador Peralta en referencia al acuerdo institucional, durante una visita al depósito de transformadores de SPSE. "La estrategia nuestra es que Eduardo Costa no gane la Provincia. No vamos a dejar que el radicalismo o las uniones que se han conformado a través de la figura de Héctor “Pirincho» Roquel, nos ganen", agregó..




Más adelante subrayó que «al acuerdo institucional no lo mezclamos con las diferencias políticas que tenemos sobre la visión de provincia con el Frente para la Victoria. Esto se va a demostrar cuando ellos plasmen sus candidatos y nosotros decidamos competir en cualquier escenario que se presente, en todas las categorías, desde Gobernador hasta concejales”.
En ese marco anunció que «el sábado va a ver un acto en Río Gallegos, en el Comando, donde vamos a presentar a los candidatos a diputados por pueblo de Río Gallegos, algo que se va a replicar en cada localidad de Santa Cruz. Eso es ritmo y logística de campaña. Entendemos que cada uno va a preservar su lugar y su espacio y pretendemos que eso se respete».
En cuanto al trabajo de campaña dijo que «quién habla es el Gobernador y presidente del partido, y entendemos que hay diferencias con los otros sectores que forman el amplio espacio del movimiento peronista en Santa Cruz, entre ellos, los muchachos de La Cámpora y otros espacios del Frente para la Victoria».
«Amontonados no sirve» remarcó, al tiempo que manifestó que «la estrategia nuestra es que Eduardo Costa no gane la Provincia. No vamos a dejar que el radicalismo o las uniones que se han conformado a través de la figura de Héctor “Pirincho» Roquel, nos ganen».
«Más allá que las P.A.S.O no significan una definición, por qué la definición es en octubre. Nosotros entendemos que es una señal y que esa señal, para que no sea negativa para todo el peronismo local, requiere trabajo y militancia, porque no está fácil Santa Cruz» consideró.
En ese punto advirtió que «Santa Cruz es una provincia que hoy tiene algunos puntos de conflicto y algunas cuestiones a las que debemos prestar atención si no queremos que se generen conflictos, como por ejemplo, la situación petrolera en el flanco norte como en la Cuenca Austral, la viabilidad de la operatividad en nuestros puertos y las obras estructurales que precisamos para nuestro desarrollo».
«El conflicto municipal en Río Gallegos –recalcó- afecta a 150 mil personas que están sufriendo las consecuencias de un paro que a esta altura ya debería haber sido resuelto por el intendente de la capital de la provincia, Raúl Cantín»
Preguntado por la aparición en la lista que encabeza Máximo Kirchner de la ex presidenta del Consejo Provincial de Educación, Marisa Oliva, y de la ex subsecretaria de la Mujer, Roxana Totino, Daniel Peralta enfatizó que «por algo dejaron de ser funcionarias de mi gobierno», y en ese marco, aseguró que «nosotros vamos a votar a Máximo Kirchner, el resto de la lista no fue ni es mi responsabilidad. Yo no hubiera puesto nunca a esas personas en una lista mía».
Más adelante se refirió al actual diputado provincial, Martín Paiva, quien encabezaba la lista de candidatos a diputados nacionales por el P.J., el Gobernador indicó que «Martín tiene un lugar en el espacio y, con el conjunto, resolveremos cuál es ese lugar. Es un buen compañero y es una persona que tiene un futuro importante en la política. No se lo debe ningunear ni minimizar porqué ese es un error político y nosotros lo vamos a contener en nuestro espacio».
Respecto a la conformación de la lista de Máximo Kirchner señaló que, donde no hay nombres del especio político del P.J., recalcó que «nosotros teníamos planteado un esquema. Así como lo tenemos planteado en el marco de la Ley de Lemas, con nuestras diferencias y nuestras visiones respecto a la provincia. Diferencias que íbamos a llevar a lista única, con lo cual no nos pareció formar parte integrante en una especie de coalición. Nos pareció que el efecto político iba a ser negativo y menos entendible para la ciudadanía».
«Nosotros vamos a trabajar para que Máximo Kirchner gane las elecciones y del resto de la lista que lo lleva a él como candidato no me hago cargo» cerró.
Cabe destacar que el equipamiento que visitó el gobernador Daniel Peralta este mediodía en el depósito de S.P.S.E. fue adquirido en el marco del Programa de Convergencia Tarifaria. Los cuarenta transformadores integrales de distinta capacidad que están en el lugar, forman parte de un total de 106 equipos que se repartirán en toda la provincia, con una inversión de 14 millones de pesos.



Pero en 2013



Dura crítica de Peralta a Máximo Kirchner

RÍO GALLEGOS.- Cuando faltan pocas horas para que Cristina Kirchner vuele a Santa Cruz para votar el domingo, el gobernador Daniel Peralta apuntó contra Máximo Kirchner, el hijo de la Presidenta, a quien acusó de "operar en las tinieblas".

"Es un permanente operador en contra del gobierno provincial y envía a su propio monje negro, que es Matías Bezzi", dijo Peralta, en relación con el diputado provincial y uno de los dirigentes locales de La Cámpora .


"Sería un bochorno que La Cámpora le otorgue una derrota a la Presidenta en su provincia", agregó el mandatario, convencido en centrar su ofensiva contra sus adversarios internos en el peronismo, pese a que las encuestas no favorecen a ninguno de los dos sectores del Frente para la Victoria, sino al diputado radical Eduardo Costa, a quien los sondeos le atribuyen un 35% de intención de voto.

Hace un mes, el sector que conduce Peralta ordenó medir en las encuestas a Máximo Kirchner y los sondeos mostraron un fuerte rechazo a una eventual candidatura en la provincia.

Mientras el 38,1% declaraba tener una imagen negativa del hijo de la Presidenta, el 17,3% se pronunciaba por un "desconocimiento público" y sólo el 11,5% dijo que Máximo Kirchner transmitía una imagen positiva.

Mauricio Gómez Bull, uno de los referentes de La Cámpora, confía, sin embargo, en un buen desempeño en El Calafate, a la que se denomina aquí "la capital de la militancia".

Como en comicios anteriores, la Presidenta viajará a Río Gallegos para emitir su voto el domingo en el Colegio Nuestra Señora de Fátima. Se estima que retornará a la Capital Federal por la tarde para esperar los resultados de las primarias abiertas.