Hace un par de días Cris anunció la construcción de una Mega-Torre en la isla Demarchi:
Aunque no es la primera vez que anuncian la construcción del edificio más "grande de Latinoamérica".
Veamos el anuncio del año 2011:
La torre de 360 metros que tendrá Avellaneda
Hará de plataforma para la emisión de la TV Digital. Galería.
21/02/2011
Avellaneda y el sur del Gran Buenos Aires tendrán un nuevo ícono en su paisaje urbano: la Torre Unica de Comunicaciones del Area Metropolitana (TUC), de 360 metros de alto, la más 'lunga' de toda América Latina. El edificio será la plataforma que centralizará las telecomunicaciones para la TV Digital Terrestre y coberturas para radio FM de Capital Federal y el Conurbano.
La obra ganadora del concurso de los arquitectos Héctor Raúl Muñiz y Jorge Eduardo Príncipe prevé la construcción de 47 pisos con siete metros de altura cada uno. La moderna área circundante se llamará "Kilómetro 5" y ocupará ocho hectáreas de terrenos que hoy pertenecen a los ferrocarriles del Estado. Se tratará un 'polo' tecnológico similar como el que ya existe en Poble Nou, en Barcelona, con la Torre Agbar.
Según sus creadores, la propuesta de la Torre responde al concepto de " arquitectura sustentable", incorporando estrategias de diseño que lo hacen "energéticamente más eficiente". De acuerdo al plan, utilizará "materiales reciclables y no contaminantes, reutilización de agua de lluvia y de aguas grises para el riego, certificación ecológica de los materiales a utilizar, tratamiento y clasificación de los residuos producidos por el edificio, áreas verdes, etc".
No conformes con la mentira... y sabiendo de la fragilidad de la memoria del pueblo argentino repiten a principios de 2014:
Domingo 09 de febrero de 2014. El Gobierno quiere construir en Avellaneda la torre más alta del país
Proyectado desde hace 3 años, el edificio de comunicaciones que tendrá 368 metros de alto implicará una inversión de 500 millones de dólares; estará en Avellaneda
El Gobierno abrirá el mes que viene la licitación para construir la torre más alta del país. Se trata de la "Torre Unica de Comunicaciones" (TUC) de Avellaneda, que tendrá 368 metros de altura y concentrará las señales de la televisión digital y las transmisiones de FM, UHF, VHF y microondas que actualmente están en el edificio del ex ministerio de Obras Públicas, en la avenida 9 de Julio.
Proyectada desde hace tres años, la megaobra que ahora prevé licitar la administración kirchnerista va camino a ser unas de las estructuras arquitectónicas más elevadas del mundo.
Según publica el diario Clarín, para afrontar la inversión, estimada en 517 millones de dólares, el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Obras Públicas, José López, buscan captar a las empresas de ingeniería y constructoras extranjeras que cuentan con apoyo financiero estatal y privado.
Los grupos oferentes deberán traer una financiación que cubra, como mínimo, el 85% de la inversión, la cual se repagará con la explotación comercial de la TUC y los desembolsos que asuma el Estado. Como se prevé un período de gracia de 5 años, la deuda de la obra será afrontada por las próximas administraciones que ocupen la Casa Rosada a partir de 2015.
La obra contará con 44 pisos circulares de 1.500 metros cuadrados cada uno, que alcanzarán una altura sobre el nivel del terreno de 266 metros. Sobre la azotea del edificio se instalará la antena de 102 metros para la transmisión de la TV digital y las distintas ondas de radio.
La torre tendrá un espacio cultural en los 6 primeros pisos, donde se ubicará el Museo de Telecomunicaciones; doce pisos de oficinas comerciales; y un sector específico para radios de FM. Otros tres pisos se dedicarán a turismo y gastronomía, con un restaurante panorámico y mirador a 136 metros de altura. La TV digital y microondas abarcarán otros 10 pisos. Y por último, la antena de transmisión
Yo lo decía Joseph Goebbels (ministro de propaganda de Hitler):


Aunque no es la primera vez que anuncian la construcción del edificio más "grande de Latinoamérica".

Veamos el anuncio del año 2011:
La torre de 360 metros que tendrá Avellaneda
Hará de plataforma para la emisión de la TV Digital. Galería.
21/02/2011
Avellaneda y el sur del Gran Buenos Aires tendrán un nuevo ícono en su paisaje urbano: la Torre Unica de Comunicaciones del Area Metropolitana (TUC), de 360 metros de alto, la más 'lunga' de toda América Latina. El edificio será la plataforma que centralizará las telecomunicaciones para la TV Digital Terrestre y coberturas para radio FM de Capital Federal y el Conurbano.
La obra ganadora del concurso de los arquitectos Héctor Raúl Muñiz y Jorge Eduardo Príncipe prevé la construcción de 47 pisos con siete metros de altura cada uno. La moderna área circundante se llamará "Kilómetro 5" y ocupará ocho hectáreas de terrenos que hoy pertenecen a los ferrocarriles del Estado. Se tratará un 'polo' tecnológico similar como el que ya existe en Poble Nou, en Barcelona, con la Torre Agbar.
Según sus creadores, la propuesta de la Torre responde al concepto de " arquitectura sustentable", incorporando estrategias de diseño que lo hacen "energéticamente más eficiente". De acuerdo al plan, utilizará "materiales reciclables y no contaminantes, reutilización de agua de lluvia y de aguas grises para el riego, certificación ecológica de los materiales a utilizar, tratamiento y clasificación de los residuos producidos por el edificio, áreas verdes, etc".


No conformes con la mentira... y sabiendo de la fragilidad de la memoria del pueblo argentino repiten a principios de 2014:
Domingo 09 de febrero de 2014. El Gobierno quiere construir en Avellaneda la torre más alta del país
Proyectado desde hace 3 años, el edificio de comunicaciones que tendrá 368 metros de alto implicará una inversión de 500 millones de dólares; estará en Avellaneda
El Gobierno abrirá el mes que viene la licitación para construir la torre más alta del país. Se trata de la "Torre Unica de Comunicaciones" (TUC) de Avellaneda, que tendrá 368 metros de altura y concentrará las señales de la televisión digital y las transmisiones de FM, UHF, VHF y microondas que actualmente están en el edificio del ex ministerio de Obras Públicas, en la avenida 9 de Julio.
Proyectada desde hace tres años, la megaobra que ahora prevé licitar la administración kirchnerista va camino a ser unas de las estructuras arquitectónicas más elevadas del mundo.
Según publica el diario Clarín, para afrontar la inversión, estimada en 517 millones de dólares, el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Obras Públicas, José López, buscan captar a las empresas de ingeniería y constructoras extranjeras que cuentan con apoyo financiero estatal y privado.

Los grupos oferentes deberán traer una financiación que cubra, como mínimo, el 85% de la inversión, la cual se repagará con la explotación comercial de la TUC y los desembolsos que asuma el Estado. Como se prevé un período de gracia de 5 años, la deuda de la obra será afrontada por las próximas administraciones que ocupen la Casa Rosada a partir de 2015.
La obra contará con 44 pisos circulares de 1.500 metros cuadrados cada uno, que alcanzarán una altura sobre el nivel del terreno de 266 metros. Sobre la azotea del edificio se instalará la antena de 102 metros para la transmisión de la TV digital y las distintas ondas de radio.
La torre tendrá un espacio cultural en los 6 primeros pisos, donde se ubicará el Museo de Telecomunicaciones; doce pisos de oficinas comerciales; y un sector específico para radios de FM. Otros tres pisos se dedicarán a turismo y gastronomía, con un restaurante panorámico y mirador a 136 metros de altura. La TV digital y microondas abarcarán otros 10 pisos. Y por último, la antena de transmisión

Yo lo decía Joseph Goebbels (ministro de propaganda de Hitler):

