Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hay dos maneras de encarar esto, tomando lo que se llama el mito, que son los personajes y/o musicos de los discos y pelicula, o tomar la realidad;Tratare de encarar los dos sin aburrir.

Quienes son Jake y Elwood?

Jake, de padres desconocidos, fue a parar al reformatorio St. Helen donde debido a su problemático comportamiento, era la pesadilla de todas las monjas. Especialmente por su relación con Elwood, un chico del que no sale una palabra ni cuando le castigan.

Sin embargo, su relación con Curtis, el bedel del reformatorio, es muy diferente; él les ha enseñado el Blues, les toca la armonica y les enseña viejos temas de Elmore James por la noche, mientras los demas duermen.

Y precisamente con una cuerda, que Curtis asegura que viene de una guitarra de Elmore James, deciden hacer un pacto de sangre y convertirse en hermanos: Jake y Elwood Blues.

A partir de este momento, la relación entre los dos hermanos será mas intensa, tanto en gamberradas como en sesiones musicales que les llevan a tener este como el unico medio de ganarse la vida.

Su paso por todas las prisiones del estado les hace ganarse la fama de conflictivos, y aunque realmente, sus delitos no pasan del robo de gasolineras y del exceso de velocidad, sus fichas pierden el formato habitual por la cantidad de detenciones a que han sido sometidos.


La realidad:
1972: Dan Aykroyd conoce a John Belushi y lo convence para que se una a él con los Lemmings, una compañía de teatro cómico con la que recorren el país, haciendo parodias de actualidad, entre las que destaca una imitación de Joe Cocker que ha pasado a la historia de la comedia del siglo XX.

El éxito que acompaña a los Lemmings no pasa desapercibido para la televisión, que en 1975 se concreta en un contrato que la NBC ofrece a la compañía con la idea de hacer un programa para la noche de los sábados.

Saturday Night Live se convierte desde ese momento en el punto de mira de productores de television y cine que ven con envidia la facilidad con la que unos jovenes muchachos se hacen con el público, mezclando con ironía, política, actualidad y música.

1975: Y en esto estamos, Danny es por entonces un ferviente admirador de los clásicos del Blues, y hace sus bolos tocando la armónica en clubes pequeños con bandas de aficionados; pero su asignatura pendiente es llevar a John por el buen camino.

Por esos dias, a John solo le interesaban las bandas de punk y heavy que abundaban en la zona de Chicago y New York. Pero tras unas visitas a los clubes que frecuentaba Danny, empieza a interesarse por los pioneros, con lo que Danny le propone hacer algo para el programa de televisión, que vendría a mezclar el histrionismo a lo Cocker de Belushi y el purismo de la armónica de Aykroyd.
Así surge "King Bee", un clásico de James Moore, que interpretan de una manera un tanto especial: disfrazados de abejas, pero, al tanto: Danny ya lleva sombrero y gafas negras....
Y por qué van disfrazados de abejas?

Una de las secciones del programa de TV, que contaba con la colaboración cada semana de un artista invitado diferente, era la de las abejas, algo que John no soportaba. Una buena excusa para Danny fue la de encontrar un tema que llevaba el titulo de "Rey abeja" para ir desplazando a las abejas y dar la bienvenida a lo que sería unos meses más tarde...: Los Blues Brothers.

Una portada de un disco de John Lee Hooker, facilitó la tarea de buscar una imagen para la banda:sombrero, gafas y traje negros, iconos a los que Lorne Michaels, productor del programa de TV, añadió el nombre: Los Hermanos del Blues.

Una vez que tuvieron claro que se podrían desenvolver en el escenario con soltura, surgió una necesidad: conseguir una buena banda. El trombon de la banda del programa, Tom Malone, sugirió la posibilidad de contratar a Steve Cropper (guitarra), antiguo former de la Booker T & The MG's y musico de estudio de la Stax, cosa que entusiasmó a Danny. Junto a él llegó Donald Dunn (bajo), y esto atrajo a otros musicos de categoría que no dudaron en unirse a la banda.

El primer tema que interpretaron en el programa del 22 de abril de 1978, "I Don't Know", donde ya estaban Alan Rubin (trompeta), Lou Marini (saxo) y Paul Shaffer (teclados), parte integrante de la banda hasta nuestros dias. El 18 de Noviembre del mismo año, Matt Murphy (guitarra), Steve Jordan (bateria), Tom Scott(saxo) colaborarían en la grabación de Soul Man, y al mes siguiente, durante el Show de presentación (en el Universal Amphitheatre de Los Angeles) del espectaculo de Steve Martin, grabaron la actuación en vivo que se convertiría en la piedra filosofal del Blues de los 80's, "Briefcase Full Of Blues", reconocido por todos como el album que ha devuelto al Soul y al Blues al lugar que se merecen.

Cuando se acercaba la navidad de 1978, y aprovechando el tiron comercial de la edicion del primer album, y el del nombre de Belushi, que ya era un mito por su papel de Bluto en National Lampoon's Animal House, Bill Graham, el mitico promotor de conciertos, que estaba al cargo de la organizacion del concierto de año nuevo en el Winterland Colosseum (que aprovechaba ese concierto para cerrar sus puertas definitivamente, tras una larga saga de grandes conciertos de rock), reclamo a The Blues Brothers para compartir cartel con Grateful Dead y Jefferson Starship. A pesar de que hacia algunos meses que no tocaban juntos (la banda, claro), y de que ni Elwood ni Jake habian ensayado, la cosa tuvo una respuesta en el publico muy potente: hasta los Deadheads bailaban sus canciones!!!
Evolución de la banda hasta 1981

Despues del exito del disco, la banda compaginó actuaciones en vivo con las del programa, mientras Danny daba forma al guión de lo que sería una pelicula tributo a todos aquellos músicos que disfrutaron de 3 ó 4 años de gloria a finales de los 60's.Cuando presentó el primer proyecto a Landis, el guión tenía más del doble de las paginas habituales para una pelicula de 2 horas de duración. El hecho de contar en la banda con míticos músicos de la Stax, favoreció que artistas de los 60's colaboraran abiertamente en el proyecto, como cantantes y como actores: Aretha Franklin,(Mrs. Murphy), Ray Charles (Oncle Ray), James Brown (Reverendo Cleophus James), Cab Calloway (Curtis), y el mismo John Lee Hooker (músico callejero).




Gracias a todo esto, la banda sonora de la pelicula no podía por menos que ser una obra maestra y así fue; un disco que aún hoy se vende con facilidad, 20 años despues de su aparición, cosa que solo han conseguido Pink Floyd, Beatles y pocos más, con el añadido de que ni Dan ni John eran profesionales de la música...Blues Brothers post-Belushi

Cuando el 5 de Marzo se 1982, aparecía muerto en un bungalow de Los Angeles John Belushi, la banda ya no era más que el recuerdo de la pelicula y algunas actuaciones desastrosas, donde Belushi daba rienda suelta a sus instintos mas autodestructores.

Danny dejó aparcado el tema, y los componentes de la banda siguieron sus carreras como músicos de acompañamiento, o bien como componentes de la Saturday Night Live Band, con la que grabaron un disco, que practicamente no tiene nada que ver con la etapa Blues Brothers (sintonía del programa y temas funky que era lo que se oía por entonces en las radios comerciales).

1988: 6 años despues de la muerte de Belushi, y con motivo de la celebración del 40 aniversario de Atlantic Records, Danny retomaría la banda, con muy pocos cambios (Danny Gottlieb, bateria y Leon Pendarvis, teclados), y junto con Sam Moore (del mítico duo Sam & Dave), Wilson Pickett y Phil Collins, y actuaron en el Madison Square Garden de New York.

El exito de la reunion sería tal que, poco despues, Steve Cropper decidió empezar una serie de conciertos por todo el mundo. Uno de ellos, grabado en Montreux, fue grabado y editado en forma de LP y video. Y aquí comienza la leyenda.

Dos años despues, recalaron en la sala Zeleste de Barcelona, primer concierto que la banda hizo en españa, concierto en el que los que suscriben dieron por satisfecha la curiosidad de verlos en directo. No sería este el ultimo, pues la banda ha estado girando continuamente por todo el mundo en diversas giras que aún hoy les traen por aquí.

El ultimo concierto, del que tenemos noticia, claro, hasta la fecha en españa fue en San Sebastian, durante el Festival de Jazz, en Julio de 1998, con Eddie Floyd, .

1997: El esperado retorno de los Blues Brothers al cine tiene lugar con la participación de John Goodman y muchos de los participantes de la primera película, más Eddie Floyd, Wilson Picket, Blues Traveler, Lonnie Brooks y un aún desconocido Jonny Lang, del que seguro oiremos hablar mucho en adelante.






DISCOGRAFIA:


Briecase Full Of Blues 1978

Grabado en Universal Amphitheatre, Los Angeles, Diciembre 1978

Hey Bartender - Messin' With the kid - Almost - Rubber Biscuit - Shot Gun Blues - Groove Me - I Don't Know - Soul Man - "B" Movie Box Car Blues - Flip, Flop & Fly

Groove me Live December 31th 1978

Grabado en vivo la noche de año nuevo en el Winterland Colosseum de San Francisco el 31 de Diciembre de 1978

Intro, Hey Bartender, Almost, Rubber Biscuit, Shot Gun Blues, Groove me, I don't know, Soul Man, "B" Movie Box Car Blues, Flip Flop Fly, Jailhouse Rock, Final.



Made in America 1980

Grabado en Universal Amphitheatre, Los Angeles, 1979

Soul Finger - Who's Making Love - Do You Love Me - Guilty - Perry Mason Theme - Riot in Cell Block Number Nine - Green Onions - I Ain't Got You - From The Bottom - Going Back To Miami

The Blues Brothers B.S.O. 1981

Grabado en Universal recording, Chicago, Diciembre 1980

She Caught The Katy - Peter Gunn Theme - Gimme Some Lovin' - Shake Your Tailfeather - Everybody Needs Somebody To Love - The Old Landmark - Think - Theme from Rawhide - Minnie The Moocher - Sweet Home Chicago - Jailhouse Rock

Best Of The Blues Brothers 1981

Recopilatorio que contiene un tema inédito, y dos en directo previamente no editados

Expressway - Everybody Needs Somebody To Love - I Don't Know - She Caught The Katy - Soul Man - Rubber Biscuit - Goin' Back To Miami - Gimme Some Lovin' - "B" Movie Box Car Blues - Flip, Flop, Fly

The Blues Brothers Band Live In Montreux 1989

Grabado el 12 de Julio de 1989 en el Casino de Montreux

Hold On, I'm Coming - In The Midnight Hour - She Caught The Katy - The Thrill Is Gone - Can't Turn You Loose - Sweet Home Chicago - Knock On Wood - Raise Your Hands - Peter Gunn - Soul Finger - Hey, Bartender - Soul Man

Red, White & Blues 1992

Grabado en Power Station, New York Diciembre 1991

You Got The Bucks - Red, White & Blues - Can't Play The Blues(In An Air -conditioned Room) - Early In The Morning - One Track Train - Boogie Thing - Never Found A Girl - Trick Bag - Take You And Show You - Big Bird

The Very Best Of The Blues Brothers 1995

Recopilatorio que contiene casi la totalidad de los tres primeros albumes

Everybody Needs Somebody To Love - Gimme Some Lovin' - Think - Soul Man - Soul Finger - She Caught The Katy - Theme From Rawhide - Sweet Home Chicago - Shake Your Tailfeather - Hey Bartender - Messin' With The Kid - Opening:I Can't Turn You Loose - Almost - The Old Landmark - Minnie The Moocher - Green Onions - Guilty - Riot In Cell Block Number Nine - Shot Gun Blues - "B" Movie Box Car Blues - Peter Gunn Theme - Closing:I Can't Turn You Loose

Live From Chicago's House Of Blues 1997

Grabado en el House Of Blues de Chicago a mediados de 1997

Intro - Green Onions - Chicken Sack - Sweet Home Chicago - I Wish You Would - Messin' With The Kid - All My Money Back - Born In Chicago - Blues, Why You Worry Me? - Groove With Me Tonight - 634-5789 - All She wants To Do Is Rock - Flip, Flop & Fly - Money(That's What I Want) - Viva Las Vegas

Blues Brothers 2000 B.S.O. 1998

Grabado en Sound On Sound de New York durante 1997

Born In Chicago - The Blues Don't Bother Me - Harmonica Musings - Cheaper To Keep Her - Perry Mason Theme - Looking For A Fox - Can't Turn You Loose - R.E.S.P.E.C.T - 634-5789 - Maybe I'm Wrong - Riders In The Sky - John The Revelator - Let There Be Drums - Season Of The Witch - Funky Nassau - How Blue Can You Get - Turn On Your Lovelight - New Orleans

VIDEOGRAFIA:

The Blues Brothers, TM 1980 125 min.

John Landis, 1980. John Belushi, Dan Aykroyd, Steve Cropper, Donald "Duck" Dunn, Matt Murphy, Lou Marini, Alan Rubin, Willie Hall, Tom Malone, Aretha Franklin, James Brown, Cab Calloway, Ray Charles, Frank Oz, John Lee Hooker,...


The Best Of John Belushi, 1985 55 min.

Escenas del programa Saturday Night Live, desde el famoso sketch del "Olympia Restaurant", hasta actuaciones de los BB. BB., Soul Man, "B" Movie Box Car Blues, y la parodia de Cocker.

Atlantic Records, 40th Aniversary 1988 80 min aprox.

La banda al completo, ya sin Belushi, claro, junto con Sam Moore y Phil Collins, interpretan temas clásicos y acompañan a Rufus Thomas, Wilson Pickett y Carla Thomas, con la que colabora Paul Shaffer en el mítico "Tramp" de Otis Redding.


Blues Brothers Live in Montreux 1989 60 min.

Junto con Eddie Floyd y Larry Thurston, reaparecen como banda itinerante, comenzando desde este momento una serie de giras que les llevan por medio mundo.

The Best Of Blues Brothers 1993 55 min.

Con motivo de la aparición del House of Blues, propiedad de Aykroyd, aparece este interesante video con material inédito de la banda en directo, y con una extensa entrevista donde Danny explica los inicios de la misma, y la creación del mito.

The Blues Brothers Bash 1995 15 min.

Con motivo de la final de la NFL, se unen los BB. BB. a ZZ Top y a James Belushi para ofrecer un adelanto, en playback, eso sí, de lo que ya entonces se empezó a rumorear, la segunda parte de la película, en la que finalmente no tomaría parte James Belushi.

The Return Of The Blues Brothers 1995 60 min.

Una vez que John Goodman se ha unido a la banda, esta ofreció un concierto en el House of Blues de Los Angeles, donde compartian cartel con musicos de Blues Traveler y otros artistas noveles y no tan noveles. La participación de James Belushi dió al acto un aire de tributo a Jake.

The Blues Brothers 2000, TM 1997 125 min.

John Landis 1997. Dan Aykroyd, John Goodman, Joe Morton, J. Evan Bonifant, Steve Cropper, Alan Rubin, Aretha Franklin, Lou Marini, James Brown, BB King, Eric Clapton, Jimmy Vaughan, Tom Malone, Matt Murphy, Donald Dunn, Willie Hall,Murphy Dunne, Travis Tritt, Jeff Baxter, Bo Didley, Joshua Redman, Clarence Clemons, Grover Washington Jr, Junior Wells, Jack DeJohnette, Dr. John, Koko Taylor, Isaac Hayes, Steve Winwood,....

En Directo desde San Sebastian 1998 20 min.

Durante el acto de apertura del Festival de Jazz de San Sebastian de 1998, el 24 de Julio de ese año, la banda contrató a un hasta entonces desconocido Tommy "Pipes" McDonnell, cantante que, ataviado con el traje oficial, ofreció un concierto del que se recogieron unos minutos para TV. Colabora el ya asiduo Eddie Floyd.



Este es otro de mis humildes aportes a la gran T!.

(los puntos no se manguean, pero se agradecen)