Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
DEJEN CARGAR TODO EL POST!



La Gran Historia De Un Grande : Club Atletico River Plate

La Historia de River Plate cuenta como nació este equipo de fútbol argentino que forma parte de uno de los cinco clubes grandes de ese país. Fue fundado el 21 de Mayo del año 1901 en el barrio de La Boca (donde vive su archirival Boca Juniors), se mudo luego para el barrio Palermo para que a partir de 1938 se ubique en el barrio Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires.

La Historia de River Plate comenzó cuando trabajadores de la carbonería “Wilson” tenían toda la intención de fundar un club de fútbol, fue así que a iniciativa de estos y la fusión con el equipo del barrio “Los Rosales” fundaron el club. Existieron varias deliberaciones para el nombre de la flamante institución.
Llegaron al actual a consecuencia que un socio (Martínez) vio bajar cajas a marineros cuando se construía el dique 3, y en las mismas figuraba la frase “The River Plate”.
A partir de ahí se firmo el acta fundacional y como así también designaron al primer presidente, Lepoldo Bard.

El primer partido fue contra el equipo de Maldonado (un club del barrio Palermo), no se conoce el resultado pero se sabe que el triunfador fue el equipo de River Plate.

El 27 de diciembre de 1908, tras disputar nuevamente el partido de desempate por el ascenso frente a Racing (y golearlo 7 a 0), logró subir a la división de privilegio.

(Post) Mi Homenaje A River


Los apodos en la Historia de River Plate

El equipo de River Plate es conocido además de por su nombre, por varios apodos que lo han caracterizado a lo largo de sus más de 100 años de vida.


La camiseta de River Plate cuenta en la misma con una banda roja atravesando la blusa blanca, es por esto que también se le conoce como el equipo de “La Banda Roja”.
Cuenta la historia que a consecuencia de haberse organizado un carnaval, un carro alegórico que desfilaba por el mismo colgaba en su parte trasera una cinta roja de seda, esta fue robada por los chicos que la vieron y la utilizaron para adornar sus camisetas blancas prendiéndolas con alfileres.

También se les dice “Los Millonarios”, fue en la década del 30 a razón de abonar inmensas sumas de dinero para incorporar a los jugadores Carlos Peucelle y Bernabé Ferreira, revolucionando el mercado.

El mote de “Gallinas” fue a consecuencias de la mayor sequía de títulos que la institución vivió a lo largo de su historial, pasaron 18 años para que lograran nuevamente un campeonato local.
Luego de revertir este momento adverso, los propios simpatizantes lo utilizaron como referencia de “pujanza, rebeldía y espíritu de lucha” por parte de sus jugadores.

A pesar de que los enfrentamientos entre los cinco grandes del fútbol argentino (River Plate, Boca Junior, San Lorenz, Racing e Independiente) se consideran clásicos, es sin duda el enfrentamiento ante Boca Juniors el mayor de todos, es catalogado como “Super Clásico”.

El primer triunfo “millonario” ante su eterno rival profesionalmente fue en la última fecha del torneo del año 1933 y la victoria fue por 3 a 1, además del aliciente de haber ganando el clásico, se sumo el hecho que impidió que Boca Juniors se consagrara campeón argentino.

(Post) Mi Homenaje A River

Ídolos en la historia de River Plate

La historia de River Plate cuenta que han habido grandes jugadores de fútbol que han sido leyendas tanto en Argentina como internacionalmente, que a su vez llegaron a la categoría de ídolos de la institución
Entre ellos se encuentran los nombres de Angel Amadeo Labruna, Adolfo Pedernera, Amadeo Carrizo, Enrique Omar Sivori, Roberto Zarate, Bernabé Ferreyra, José Manuel Moreno, Norberto “Beto” Alonso, Américo Rubén Gallego, Ermindo Anega, Juan José López, Leopoldo Jacinto Luque, Carlos Manuel Morete, Oscar Mas, Enzo Francescoli, Ariel Ortega, entre otros.



Títulos nacionales e internacionales

Desde el año 1932 donde se consagró por primera vez en su historia como Campeón Argentino, el conjunto de River Plate ha sumado hasta el momento 32 títulos locales, convirtiéndose de esta manera como el equipo que mayor veces lo ha conseguido, seguido por su eterno rival (Boca Juniors) con 22.
La última vuelta olímpica “millonaria” fue por el Torneo Clausura del año 2004.


A nivel internacional, por Copa Libertadores, tuvieron que pasar 26 años desde que diera comienza esta competencia internacional sudamericana para que los de “la banda roja” pudieran levantar la copa.

En 1966, llegaron a la final y perdieron frente a Peñarol de Montevideo, diez años después fue ante el equipo de brasil, Cruzeiro cuando perdieron su segunda chance de ser los mejores continentales.
Pero en 1986 bajo la conducción como técnico de Héctor “Bambino” Viera y dentro de la cancha por Norberto Alonso y un gran equipo, pudieron torcer la historia y derrotar en las dos finales al América de Cali de Colombia.

También ese mismo año por la Copa Intercontinental, triunfaron 1 a 0 en la final disputada en Tokio (Japón) ante el equipo rumano y campeón de europa Staua de Bucarest, el gol fue convertido por el puntero uruguayo Antonio Alzamendi.

Pasaron diez años nuevamente para que River Plate disputase una nueva final por la Copa Libertadores, y el destino quiso que el rival fuera América de Cali.
Derrota 1 a 0 en Colombia y victoria por 2 a 0 en Argentina.
Ramón Díaz como director técnico y la figura descollante del uruguayo Enzo Francescoli dentro del terreno de juego, llevaron a que River Plate se consagrara por segunda vez en su historia campeones de América.

Pero no pudo repetir lo que había conseguido diez años antes por la Copa Intercontinental, en esta oportunidad Juventus de Italia lo supero claramente y lo derroto por 1 a 0 en el partido decisivo en tierras niponas.

Cuenta en su haber por torneos internacionales, la Copa Interamericana lograda en 1987 y la Supercopa conquistada en 1997.

(Post) Mi Homenaje A River

(Post) Mi Homenaje A River

Estadio

Cuando se creó el club, en 1901 el primer estadio se situó en una zona cercana al lugar de fundación, en la Dársena Sud del puerto de Buenos Aires. En 1909, por problemas con la autoridad portuaria, se debe mudar a Sarandí pero en 1912 deben regresar, siendo desalojados definitivamente por el Jefe de Movimientos del Puerto en 1913.
Durante lo que restó de 1913, en 1914 y a principios de 1915, el club se vio obligado a alquilar el estadio de Ferro Carril Oeste que ya en esa época estaba en el sitio donde se encuentra actualmente.
De regreso en La Boca, a principios de 1915 se arrendó un terreno en la manzana delimitada por las calles Pinzón, Caboto, Aristóbulo del Valle y Pedro de Mendoza. Allí se construyó un estadio de considerable tamaño para la época, con una gran gradería y una moderna tribuna techada. Allí, River iba a crecer en hinchada y en prestigio por 8 años.

(Post) Mi Homenaje A River
Antiguo estadio de River ubicado en La Boca. Fotografía del año 1920

1923 - 1938: Alvear y Tagle

En 1923, el terreno arrendado debe ser dejado, beneficiando al club ya que fue obligado a construir un nuevo estadio. Éste fue construido en el barrio de Palermo, más exactamente en la intersección de las avenidas Alvear (hoy Libertador) y Tagle. Inaugurado el 20 de mayo de 1923, la cancha constaba de dos grandes tribunas laterales.

1938 - Actualidad: El Monumental

Para el comienzo de la época profesional, el Club Atlético River Plate constaba con un considerable número de socios que le proveían grandes entradas de dinero. Más aún, el equipo había logrado juntar un enorme número de seguidores no asociados. Por esas razones, los dirigentes tenían la idea de construir un nuevo estadio, idea que fue concretada en 1934 cuando se firmó el boleto de compra de 5 ha de terreno en el barrio de Belgrano más el regalo por parte de la municipalidad de Buenos Aires por 3,5 ha.
La decisión de la dirigencia fue duramente criticada por muchos, ya que se decía que aquél terreno era el peor lugar para la construcción de un estadio, por su lejanía y porque sus terrenos habían sido ganados al Río de la Plata, lo que dificultaría su construcción.
El proyecto fue llevado a cabo por los arquitectos José Aslan y Héctor Ezcurra siendo el 25 de mayo de 1935 el día en que se ubicó la piedra fundamental. Para llevar a cabo la construcción se debió pedir grandes contribuciones a los socios y un préstamo al gobierno por $ 2.500.000.
Aun así, el presupuesto fue insuficiente, teniendo que posponer la construcción de la tribuna norte para varios años después. Se tardó dos años en construir las tres tribunas restantes, tiempo récord teniendo en cuenta la dificultad que brindaba el terreno. En total se construyeron 50 kilómetros de gradas, a base de 26.000 metros cúbicos de hormigón y de 3.000 toneladas de acero, que, dos años después hubieran costado 3 veces más que el valor total del estadio a causa de la Segunda Guerra Mundial.
El Estadio Monumental como se llamó en esa época fue inaugurado oficialmente en mayo de 1938, en un partido entre River y Peñarol de Uruguay.
En 1958 a causa de la venta de Omar Sívori, ingresaron al club $ 10.000.000, parte de los cuales fueron utilizados para la construcción de la tribuna norte. Ese año se logró que el estadio tenga la capacidad récord para 100.000 aficionados.
La última etapa de construcción se dio en 1977/78, a manos del Gobierno Militar, con motivo de que River fuera uno de los anfitriones del Campeonato Mundial. Dicho Gobierno construyó la bandeja superior de la tribuna norte y transformó las bandejas inferiores en plateas, lo que redujo su capacidad a la actual: 65.645.
Por último, en 1986 se le dio el nombre que llevaba hasta hace poco, en honor al presidente que inició su construcción: Antonio Vespucio Liberti

(Post) Mi Homenaje A River

(Post) Mi Homenaje A River

Otras instalaciones

El club también se ha dedicado desde hace más de dos décadas a la educación: dentro de las mismas instalaciones del estadio, funciona un jardín de infantes, una escuela primaria, un colegio secundario y un instituto terciario. Ademas de haberse aprobado la creación de la Universidad River Plate, con lo cual el club sera el primero del mundo en tener su propia universidad.

Museo

El 9 de noviembre de 2009 después de años de anuncios y esperas, y aun sin terminar se inaugura el Museo Ríver, aunque a partir del 25 de noviembre estuvo abierto para el público. La fecha inicial de apertura era allá por el año 2006 pero los atrasos de la construcción y problemas financieros la hicieron posible para casi tres años después. Fue inaugurado durante el mandato de José María Aguilar y asistieron a la inauguración importantes figuras del club como Amadeo Carrizo, Ubaldo Fillol, Norberto Alonso, Leonardo Astrada, Hernán Díaz y también simpatizantes famosos.33
Cuenta con novedosos diseños, originales instalaciones, avanzadas técnicas escenográficas, recursos escénicos sonoros y audiovisuales. Concebido y desarrollado por un equipo interdisciplinario, el museo enseña la historia del club desde sus comienzos, las distintas camisetas utilizadas a lo largo de los años, las campañas de los títulos obtenidos (tanto locales como internacionales) y homenajes a los jugadores más destacados.

(Post) Mi Homenaje A River

Hinchada

En el fútbol argentino existe una tradición de apodar a los equipos por sus rasgos característicos. En el caso del Club Atlético River Plate, su apodo es Millonarios, mote que tiene sus orígenes en los altísimos precios que se pagaron por las compras de Carlos Peucelle y Bernabé Ferreyra, en 1931 y 1932 respectivamente.

Popularidad

Existen diversas encuestas que ubican a River Plate como el segundo club de fútbol más popular del país, por debajo de Boca Juniors. A continuación se listan sus detalles:
La Consultora Equis34 lo da segundo con el 32,6%, por debajo de Boca que cuenta con el 40,48%. Las revistas "Viva"35 (de Clarín) y "El Gráfico" también lo colocan en segundo lugar; y por último, el diario Página 1236 publicó una encuesta realizada por el Sistema Nacional de Consumos Culturales, organizada por la Secretaría de Medios de Comunicación de la Nación, la cual se asemeja más a la de Equis. Tomando 3.051 habitantes de todo el país, da a River el segundo lugar, diez puntos por arriba se ubica Boca.
En un ranking realizado por un medio europeo sobre los equipos de fútbol con más socios del mundo, el club figura en la novena posición, con 82.000 afiliados, siendo liderado el ranking por el Benfica de Portugal, Barcelona de España y Manchester United de Inglaterra.




unos videitos de lo que es la banda roja (o era la banda rojo) 

link: http://www.youtube.com/watch?v=GbiOoYIBtdQ&feature=fvst 


link: http://www.youtube.com/watch?v=ybQTtAs_vXE&feature=fvst 



link: http://www.youtube.com/watch?v=_VBL2_VbiNY 


link: http://www.youtube.com/watch?v=C9xp14YoSTI 


link: http://www.youtube.com/watch?v=qcu1y3nxVBI 

Idolos Historicos 
Idolos anteriores a la década del ´60 

Angel Amadeo Labruna 
Adolfo Pedernera 
Amadeo Raúl Carrizo 
Enrique Omar Sívori 
Roberto Zárate 
Bernabé Ferreyra 
Charro Moreno 
Idolos entre las décadas del ´60 y ´90 

Norberto Osvaldo Alonso 
Americo Ruben Gallego 
Ermindo Angel Onega 
Ubaldo Matildo Fillol 
Juan Jose Lopez 
Leopoldo Jacinto Luque 
Carlos Manuel Morete 
Oscar Mas 
Idolos poseteriores a la decada del ´90 

Enzo Francescoli 
Ariel Arnaldo Ortega 

el idolo del juventus de italia 
 
NombreEnrique Omar Sívori 
Nacimiento2 de octubre de 1935 
San Nicolás de los Arroyos, Argentina 
Fallecimiento17 de febrero de 2005 
San Nicolás de los Arroyos, Argentina 
Nacionalidad
PosiciónMediapunta/Segundo delantero 
Estatura1,63 metros 
Partidos internacionales27 
Año del debut1954 
Club del debutRiver Plate 
Año del retiro1968 
Club del retiroSSC Nápoli 
salio de river 


mayor idolo de la historia del real madrid y presidente honorario 
 
NombreAlfredo Di Stéfano Laulhé 
ApodoLa saeta rubia, Don Alfredo, Alemán, Minellita1 
Nacimiento4 de julio de 1926 (84 años) 
Barracas, Buenos Aires, Argentina 
Nacionalidad
PosiciónDelantero 
Estatura1,78 metros 
Partidos internacionales37 (selección) 
Goles totales29 (selección) 
510 (Total) 
Año del debut1945 
Club del debutRiver Plate 
Año del retiro1966 
Club del retiroReal Club Deportivo Español 
salio de river 

ex jugador del real madrid y barcelona y conocido entra los 50 mejores jugadores del barcelona 
 
NombreJavier Pedro Saviola Fernández 
ApodoConejito Saviola, El Pibito 
Nacimiento11 de diciembre de 1981 (29 años) 
Buenos Aires, Argentina 
Nacionalidad
Club actualSport Lisboa e Benfica 
PosiciónDelantero 
Estatura1,68 metros 
Partidos internacionales44 
Goles totales198 
Año del debut1998 
Club del debutRiver Plate 
salio de river 

idolo de italia unos de los maximos goleadores de la historia en la liga italiana 
 
NombreHernán Jorge Crespo 
Apodo"Valdanito" - "Arma Letal" - "Hernancito" 
Nacimiento5 de julio de 1975 (35 años) 
Florida (Buenos Aires), Argentina 
Nacionalidad
Club actualFC Parma 
PosiciónDelantero 
Estatura1,84 metros 
Partidos internacionales64 
Goles totales
271 (clubes) 
35 (selección argentina) 
6 (selección olimpica) 

Año del debut1993 
Club del debutRiver Plate 
salio de river 

idolo del inter de italia conocido como el tercer mejor medio campo de la historia del inter 
 
NombreEsteban Matías Cambiasso Deleau 
ApodoCuchu 
Nacimiento18 de agosto de 1980 (30 años) 
Buenos Aires, Argentina 
Nacionalidad
PosiciónCentrocampista, Zaguero 
Estatura1,78 metros 
Partidos internacionales44 
Goles totales37 (clubes) 
4 (Selección de argentina) 
Año del debut1998 
Club del debutClub Atlético Independiente 
salio de river 

unos de los mejores goleadores del real madrid quitando el puesto a raul y ronaldo 
 
NombreGonzalo Gerardo Higuaín 
ApodoPipita, El Pipa 
Nacimiento10 de diciembre de 1987 (23 años) 
Brest, Francia 
Nacionalidad
Club actualReal Madrid 
PosiciónDelantero 
Estatura1,84 metros 
Partidos internacionales13 
Goles totales86 (clubes) 
7 (Selección de argentina) 
Año del debut2005 
Club del debutRiver Plate 
salio de river 

jugadorazo de river 
Pablo Aimar 
NombrePablo César Aimar Giordano 
ApodoEl Cai,Kaicito, Aldanito, Payaso, Pibito, Pablito, Payasito 
Nacimiento3 de noviembre de 1979 (31 años) 
Río Cuarto, Argentina 
Nacionalidad
Club actualBenfica 
PosiciónDelantero 
Estatura1,70 metros 
Partidos internacionales52 
Goles totales8 (Selección de argentina) 
Año del debut1996 
Club del debutAsociación Atlética Estudiantes 

jaja obviamente salio de river 

el mejor jugador de america y unos de los mejores jugadores de la historia del internacional de brasil 
 
NombreAndrés Nicolás D'Alessandro 
ApodoMandrake, Cabezón, Nico, Guacho Andrés 
Nacimiento15 de abril de 1981 (29 años) 
Buenos Aires, Argentina 
Nacionalidad
Club actualSport Club Internacional 
PosiciónMediocampista 
Estatura1,74 metros 
Partidos internacionales26 
Goles totales4 
Año del debut2000 
Club del debutRiver Plate 
salio de river 

uno de los mayores idolos de la historia de river... 
 
ApodoAngelito, El Artillero, El goleador, El Feo 
Nacimiento28 de septiembre de 1918 
Buenos Aires, Argentina 
Fallecimiento20 de septiembre de 1983 (64 años) 
Ibídem, Argentina 
Nacionalidad
PosiciónDelantero 
Estatura1,72 metros 
Año del debut1939 
Club del debutRiver Plate 
Año del retiro1961 
Club del retiroPlatense 
salio de river 
















http://www.rivermillonarios.com.ar/media/galeria/132/7/1/5/1/n_river_plate_afiches_y_cargadas-171517.jpg






















































































NUESTROS GOLES CONTRA BOCA

link: https://www.youtube.com/watch?v=5VA0C4hBz0Y