TRUCOS PARA WINDOWS XP
Aumentar la velocidad de carga de las aplicaciones
Windows XP incluye una nueva tecnología para aumentar la velocidad de carga de las aplicaciones llamada Prefetching. Este servicio monitoriza los progrmas que se inician durante el inicio de Windows para cargarlos de forma más rápida.
Esta tecnología puede llegar a incrementar el rendimiento del inicio del sistema de forma significativa, sobre todo en equipos bastente potentes (hablamos de un Petium II a 800 MHZ o superior con 512 Mbytes de RAM o superior). Debido precisamente a la variedad de máquinas sobre la que podemos instalar Windows XP, el Prefetching tiene establecido un valor estándar, apto para todas las máquinas, pero que podemos optimizar según las características de nuestro sitema.
- Para ello iniciaremos la herramienta de edición del registro del sistema con el comando "regedit.exe" desde el menú Inicio/Ejecutar.
- Allí encontraremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\Memory Management\PrefetchParameters.
- Una vez alli aumentaremos el contenido del valor EnablePrefetche del predeterminado "3" al recomendado "5". Este ajuste disminuirá el tiempo de arranque y doblará el rendimiento de XP,
Nota: dependiendo de la configuración del sistema éste puede tornarse más inestable y algunos programas dejaran de funcionar correctamente. También podemos deshabilitar el Prefetch establecido como valor "0".
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ------------------------------------------------------------------
Activar UDMA66 en placas con chipset Intel
Por defecto UDMA66 está desactivado en PC's con Windows 2000 y XP. Si tenemos una placa con chipset Intel podemos accelerar la tasa de tranferencia de nuestro HD aumentando considerablemente el redimiento de nuestro PC, que generalmente cae por culpa de los HD's.
- Para conseguir que nuestro HD trabaje en modo UDMA66 debemos abrir el registro de Windows, y busca la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Contro l\Class\{4D36E96A-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}\0000
- Ahora debemos crear un nuevo valor de tipo DWORD llamado EnableUDMA66, al que le asignaremos el valor 1 para activar UDMA66 y 0 para desactivarlo.
- Reiniciamos Windows para disfrutar de los cambios.
Nota: Para poder disfrutar de este truco, nuestra placa debe tener chipset Intel, nuestro disco duro debe soportar UDMA66 así como el cable IDE debe ser de 80 pins.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ----------------------------------------------------------------------
Ver la cuenta de administrador en la pantalla de bienvenida
Sabemos que por defecto, la cuenta de administrador no se muestra en la pantalla de bienvenida de Windows XP.
Si podemos verla con solo pulsar dos veces "Ctrl+Alt+Del" para poder acceder a ella a través del inicio clásico de Windows 2000 que aparecerá.
Sin embargo, podemos añadir la cuenta de administrador a la pantalla de bienvenida utilizando el método que a continuación te explico:
Para conseguir lo anterior hay que hacer lo siguiente:
- Iniciamos la herramienta de edición del sistema con el comando "regedit.exe", desde el menú Inicio/Ejecutar.
- localizamos la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\Cu rrentVersion\Winlogon\SpecialAccounts\UserList.
- Allí mismo, creamos el nuevo valor DWORD, dándole como nombre "administrador" y poniendo como contenido "1", consiguiendo así mostrar la cuenta de administrador en la pantalla de bienvenida.
Nota: Será necesario reiniciar el sistema, para lograr ver como los cambios han surtido efecto.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ---------------------------------------------------------------------------
Librerías de iconos en archivos de sistema
En ocasiones, al crear un acceso directo a algún archivos .exe que carece de iconos hechamos de menos algún que otro archivo con un gran repertorio de iconos.
No necesitamos bajarnos nada de Internet, ya que Windows tiene una serie de archivos de sistema (alguno muy utilizado) en los cuales se esconden una serie de iconos. Estos archivos son los siguientes:
Archivo* * * * * * ** Ubicación
SHELL32.DLL* * * * * * * C:\Windows\System
PIFMGR.DLL* * * * * * * * C:\Windows\System
EXPLORER.EXE* * * * * * C:\Windows
MORICONS.DLL* * * * * *C:\Windows
PROGMAN.EXE* * * * * * C:\Windows
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *---------------------------------------------------------------------
Evitar reinicio automático del sistema
Windows XP incorpora una nueva funcionalidad ya que al producirse un error reinicia de forma automática el ordenador aunque esta pueda ser especialmente molesta ya que el reinicio es inevitable y se pueden perder datos pero te indicamos como puedes desactivar esta característica:
- Haz clic sobre el botón "Inicio" luego "Panel de control" y seguidamente "Sistema".
- Abre la pestaña "Opciones avanzadas" y luego haz clic sobre "Configuración".
- Localiza la opción que indica "Reiniciar automáticamente" y desmárcala.
- Haz clic sobre "Aceptar" y de nuevo sobre "Aceptar".
Nota: A partir de este momento Windows XP no se reiniciará automáticamente, evitando que tome este tipo de decisiones que pueden poner en peligro tus datos así como permitiéndote el conocer la causa del error, cosa que antes no hací.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *------------------------------------------------------------------------
Evitar importaciones accidentales del registro
Por defecto cuando acemos doble click en un archivo con extensión .reg, es importado en el registro de Windows. Nosotros podemos cambiar este comportamiento de Windows para no importar archivos de registro .reg accidentalmente:
- Abrimos el registro
- Buscamos la clave:
HKEY_CLASSES_ROOT\regfile\shell
- Encontraremos un valor llamado (Predeterminado) de tipo cadena (REG_SZ). Lo modificaremos asignandole el valor "edit".
- Salimos de registro
A partir de ahora cuando hagamos doble click en algún archivo .reg, se nos abrirá el bloc de notas mostrándonos su contenido.
Si deseamos importar algún archivo solo tenemos que hacer click con el botón derecho sobre el y elegir la opción correspondiente.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * -------------------------------------------------------------------------
Aumentar ancho de banda de Internet en Windows XP
Este truco es recomandable para usuarios que dispongan de conexiones a Internet de alta velocidad como ADSL, redes LAN, etc...
Por defecto Windows XP reserva un tanto por ciento de ancho de banda de transmisión para otros usos, lo cual hace que no dispongamos del 100% de nuestro ancho de banda.
Este hecho está provocado rpo el servicio denominado "QoS" ( quality of service ), el cual reserva el 20% del ancho de banda disponible para asegurar que determinadas aplicaciones puedan funcionar corretamente ( videoconferencias, mensajería,etc ).
Si nosotros no usamos este servicio podemos deshabilitarlo para conseguir ese 20% más de velocidad. Para ello debemos eguir los siguientes pasos:
- Pulsamos el botón de INICIO, en la opción "Ejecutar" escribimos gpedit.msc
- A continuación se abrirá una ventana y buscamos la opción: "Directiva de equipo local", dentro de esta: "Plantillas administrativas", seleccionamos la opción "Red" y finalmente "Porgramador de paquetes QoS".
- Buscamos la opción que indica: "Limitar el ancho de banda reservado" hacer clic en "Habilitar" y en "Limite de ancho de banda (%)" debemos colocar el dígito 1.
Espero que les siva pronto seguire poniendo mas, si quieren saber algo me dicen.........
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *-----------------------------------------------------------------------------
Habilitar opción "Apagar Equipo" desde la ventana de autentificiación*
Aveces es un incordio no disponer de una opción para apagar el equipo cuando por cualquier motivo, lo hemos encendido, y necesitamos con urgencia apagarlo. Generalmente en este caso tenemos que hacer login para luego apagar el equipo
Con este truco conseguiremos que aparezca en el cuadro de dialogo donde hacemos login y botón para Apagar el equipo, tanto en Windows NT, como Windows 2000, XP y 2003. Para ello una vez más editaremos el registro de Windows.
- Buscamos la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Curr entVersion\policies\
system
- Creamos un nuevo valor de tipo DWORD al que llamaremos ShutdownWithoutLogon
- Asignaremos el valor 1 para activar el botón de apagado o bien 0 para desactivarlo.
- Reiniciamos o bien cerramos sesión para que los cambios surtan efecto
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *-----------------------------------------------------------------------------
Añadir elementos al menu contextual "Enviar a"
Por defecto al instalar Windows, en su mayoría de versiones disponemos de cierto elementos tales como las unidades de disco en dicho menu contextual.
Para agregar un elemento nuevo en "Enviar a" debemos agregar un acceso directo en la carpeta C:\Windows\SendTo en sistemas Windows 9x/Me y en la carpeta C:\Documents and Settings\NOMBRE USUARIO\SendTo en el resto de versiones. Recordamos que si queremos añadir un elemento para todos los usuarios de un sistema, agregaremos el acceso directo en la carpeta C:\Documents and Settings\All Users\SendTo
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *-------------------------------------------------------------------------------
Mostrar archivos .bmp como iconos
En el caso de que queramos mostrar en el Explorador de Windows un icono representativo de la imagen .BMP que tengamos almacenada, realizaremos lo siguiente.
- Abrimos el registro de Windows
- Entramos a la clave: HKEY_CLASSES_ROOT\Paint.Picture\DefaultIcon
- En dicha clave existe un valor llamado (Predeterminado) que es de tipo alfanumérico. Introduciremos la cadena "%1"
- Reiniciaremos el equipo o la sessión y listo
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ---------------------------------------------------------------------------------
Acelerar volúmenes NTFS desactivando la creación de nombres de archivo 8.3
Por defecto en particiones NTFS se crean nombre de archivo en formato 8.3 (es decir compatible con MS-DOS) para todos los archivos que tengamos en el sistema. Esto provoca que el sistema se ralentice considerablemente si tenemos archivos con nombres que sobrepasen esto 8 caracters, y hoy por hoy es raro el archivo que tiene un nombre igual o inferior en número de caracteres.
Es por ello por lo que podemos acelerar el sistema desactivado la creación de nombre 8.3 si es que no utilizamos MS-DOS para nada, y nos referimos a MS-DOS puro y duro no un ventada de MS-DOS. Además debemos saber que si por cualquier motivo necesitásemos activar esta opción de nuevo, podemos hacerlo.
Para desactivar la creación de nombres 8.3 haremos lo siguiente:
- Ejecutaremos el registro de Windows.
- Buscamos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\FileSystem
- Ahora debemos crear o modificar si existiera la el valor DWORD llamado NtfsDisable8dot3NameCreation al que le asignaremos 1 para desactivar la creación de nombres de archivo 8.3, o bien 0 para activarlo de nuevo.
Nota: Solo resta que reiniciemos Windows y listo.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ---------------------------------------------------------------------------------
Instalación de Windows XP en particiones FAT32 superiores a 32 GB
Windows XP no permite instalarse en particiones bajo FAT32 y de tamaño superior a 32 GB pero vamos a mostrar el mecanismo que nos permitirá evitar esta limitación.
Indicamos a continuación los pasos que debes seguir:
- Necesitamos el Disco de Arranque de Windows 98 (debes tener un S.O Windows 98 para generar dicho disco de arranque).
- Iniciamos el sistema para que arranque desde el Disquete de Arranque de Windows 98.
- En la línea de comandos debes escribir el comando: FDISK (herramienta bajo MS-DOS para crear y borrar particiones)
- Particionamos el disco duro con el tamaño que deseemos (para que el truco funcione el tamaño debe ser superior a 32 GB y no exceder de 120 GB).
- Reiniciamos el PC con el Disquete de Arranque de Windows 98 introducido en la disquetera.
- Formateamos la unidad que habíamos creado anteriormente con el comando: FORMAT.
- Reiniciamos de nuevo el PC e introducimos el CD de Instalación de Windows XP, cambiando los valores de Arranque de Dispositivos en la BIOS.
- Procedemos a la instalación de Windows XP pero durante el proceso de selección de la partición de Instalación de Windows debemos indicarle la partición que creamos anteriormente (tamaño superior a 32 GB) y que a este no debe realizarle ningún tipo de cambios.
- Windows XP se instalará normalmente como en cualquier otro sistema.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *--------------------------------------------------------------------------------
Reinstalación de Internet Explorer desde el CD de Instalación de Windows XP
Algunas veces, después de haber instalado Windows XP, puede ocurrir que el navegador Internet Explorer 6 no funciona correctamente lo cual nos obliga a reinstalarlo bien mediante un CD que contenga los archivos de instalación o bien bajando dichos archivos desde la Web de Microsoft.
Ahora voy a mostrar la manera de reinstalar Internet Explorer 6 desde el propio CD de Instalación de Windows XP.
Para ello debemos seguir estas sencillas indicaciones:
* * * * * * * * * - Introducimos el CD original de Instalación de Microsoft Windows XP
* * * * * * * * * - Hacemos clic en el botón Inicio, dentro de este menú buscamos la opción Ejecutar.
* * * * * * * * * - En la caja de texto "Ejecutar" debemos escribir los siguientes comandos y pulsar el botón Aceptar
* * * * * * * * * * rundll32.exe setupapi,InstallHinfSection DefaultInstall 132 c:\windows\inf\ie.inf
* * * * * * * * * * * * * * * * * *
* * * * * * * * * - Debemos introducir la ruta en la que se encuentran los archivos dentro del CD de Instalación de Microsoft Windows XP (Ej: e:\i386 -* * * * * * * * * * cuando nuestra unidad CD-ROM es e
* * * * * * * * * - El Sistema recopila todos los archivos necesarios para la reinstalación de Internet Explorer por lo que solo nos resta reiniciar el* * * * * * * * * equipo* * para que se apliquen los cambios realizados.
Nota: Este truco ha sido testado en Windows XP Home Edition y Windows XP Professional
Aumentar la velocidad de carga de las aplicaciones
Windows XP incluye una nueva tecnología para aumentar la velocidad de carga de las aplicaciones llamada Prefetching. Este servicio monitoriza los progrmas que se inician durante el inicio de Windows para cargarlos de forma más rápida.
Esta tecnología puede llegar a incrementar el rendimiento del inicio del sistema de forma significativa, sobre todo en equipos bastente potentes (hablamos de un Petium II a 800 MHZ o superior con 512 Mbytes de RAM o superior). Debido precisamente a la variedad de máquinas sobre la que podemos instalar Windows XP, el Prefetching tiene establecido un valor estándar, apto para todas las máquinas, pero que podemos optimizar según las características de nuestro sitema.
- Para ello iniciaremos la herramienta de edición del registro del sistema con el comando "regedit.exe" desde el menú Inicio/Ejecutar.
- Allí encontraremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\Memory Management\PrefetchParameters.
- Una vez alli aumentaremos el contenido del valor EnablePrefetche del predeterminado "3" al recomendado "5". Este ajuste disminuirá el tiempo de arranque y doblará el rendimiento de XP,
Nota: dependiendo de la configuración del sistema éste puede tornarse más inestable y algunos programas dejaran de funcionar correctamente. También podemos deshabilitar el Prefetch establecido como valor "0".
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ------------------------------------------------------------------
Activar UDMA66 en placas con chipset Intel
Por defecto UDMA66 está desactivado en PC's con Windows 2000 y XP. Si tenemos una placa con chipset Intel podemos accelerar la tasa de tranferencia de nuestro HD aumentando considerablemente el redimiento de nuestro PC, que generalmente cae por culpa de los HD's.
- Para conseguir que nuestro HD trabaje en modo UDMA66 debemos abrir el registro de Windows, y busca la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Contro l\Class\{4D36E96A-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}\0000
- Ahora debemos crear un nuevo valor de tipo DWORD llamado EnableUDMA66, al que le asignaremos el valor 1 para activar UDMA66 y 0 para desactivarlo.
- Reiniciamos Windows para disfrutar de los cambios.
Nota: Para poder disfrutar de este truco, nuestra placa debe tener chipset Intel, nuestro disco duro debe soportar UDMA66 así como el cable IDE debe ser de 80 pins.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ----------------------------------------------------------------------
Ver la cuenta de administrador en la pantalla de bienvenida
Sabemos que por defecto, la cuenta de administrador no se muestra en la pantalla de bienvenida de Windows XP.
Si podemos verla con solo pulsar dos veces "Ctrl+Alt+Del" para poder acceder a ella a través del inicio clásico de Windows 2000 que aparecerá.
Sin embargo, podemos añadir la cuenta de administrador a la pantalla de bienvenida utilizando el método que a continuación te explico:
Para conseguir lo anterior hay que hacer lo siguiente:
- Iniciamos la herramienta de edición del sistema con el comando "regedit.exe", desde el menú Inicio/Ejecutar.
- localizamos la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\Cu rrentVersion\Winlogon\SpecialAccounts\UserList.
- Allí mismo, creamos el nuevo valor DWORD, dándole como nombre "administrador" y poniendo como contenido "1", consiguiendo así mostrar la cuenta de administrador en la pantalla de bienvenida.
Nota: Será necesario reiniciar el sistema, para lograr ver como los cambios han surtido efecto.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ---------------------------------------------------------------------------
Librerías de iconos en archivos de sistema
En ocasiones, al crear un acceso directo a algún archivos .exe que carece de iconos hechamos de menos algún que otro archivo con un gran repertorio de iconos.
No necesitamos bajarnos nada de Internet, ya que Windows tiene una serie de archivos de sistema (alguno muy utilizado) en los cuales se esconden una serie de iconos. Estos archivos son los siguientes:
Archivo* * * * * * ** Ubicación
SHELL32.DLL* * * * * * * C:\Windows\System
PIFMGR.DLL* * * * * * * * C:\Windows\System
EXPLORER.EXE* * * * * * C:\Windows
MORICONS.DLL* * * * * *C:\Windows
PROGMAN.EXE* * * * * * C:\Windows
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *---------------------------------------------------------------------
Evitar reinicio automático del sistema
Windows XP incorpora una nueva funcionalidad ya que al producirse un error reinicia de forma automática el ordenador aunque esta pueda ser especialmente molesta ya que el reinicio es inevitable y se pueden perder datos pero te indicamos como puedes desactivar esta característica:
- Haz clic sobre el botón "Inicio" luego "Panel de control" y seguidamente "Sistema".
- Abre la pestaña "Opciones avanzadas" y luego haz clic sobre "Configuración".
- Localiza la opción que indica "Reiniciar automáticamente" y desmárcala.
- Haz clic sobre "Aceptar" y de nuevo sobre "Aceptar".
Nota: A partir de este momento Windows XP no se reiniciará automáticamente, evitando que tome este tipo de decisiones que pueden poner en peligro tus datos así como permitiéndote el conocer la causa del error, cosa que antes no hací.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *------------------------------------------------------------------------
Evitar importaciones accidentales del registro
Por defecto cuando acemos doble click en un archivo con extensión .reg, es importado en el registro de Windows. Nosotros podemos cambiar este comportamiento de Windows para no importar archivos de registro .reg accidentalmente:
- Abrimos el registro
- Buscamos la clave:
HKEY_CLASSES_ROOT\regfile\shell
- Encontraremos un valor llamado (Predeterminado) de tipo cadena (REG_SZ). Lo modificaremos asignandole el valor "edit".
- Salimos de registro
A partir de ahora cuando hagamos doble click en algún archivo .reg, se nos abrirá el bloc de notas mostrándonos su contenido.
Si deseamos importar algún archivo solo tenemos que hacer click con el botón derecho sobre el y elegir la opción correspondiente.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * -------------------------------------------------------------------------
Aumentar ancho de banda de Internet en Windows XP
Este truco es recomandable para usuarios que dispongan de conexiones a Internet de alta velocidad como ADSL, redes LAN, etc...
Por defecto Windows XP reserva un tanto por ciento de ancho de banda de transmisión para otros usos, lo cual hace que no dispongamos del 100% de nuestro ancho de banda.
Este hecho está provocado rpo el servicio denominado "QoS" ( quality of service ), el cual reserva el 20% del ancho de banda disponible para asegurar que determinadas aplicaciones puedan funcionar corretamente ( videoconferencias, mensajería,etc ).
Si nosotros no usamos este servicio podemos deshabilitarlo para conseguir ese 20% más de velocidad. Para ello debemos eguir los siguientes pasos:
- Pulsamos el botón de INICIO, en la opción "Ejecutar" escribimos gpedit.msc
- A continuación se abrirá una ventana y buscamos la opción: "Directiva de equipo local", dentro de esta: "Plantillas administrativas", seleccionamos la opción "Red" y finalmente "Porgramador de paquetes QoS".
- Buscamos la opción que indica: "Limitar el ancho de banda reservado" hacer clic en "Habilitar" y en "Limite de ancho de banda (%)" debemos colocar el dígito 1.
Espero que les siva pronto seguire poniendo mas, si quieren saber algo me dicen.........
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *-----------------------------------------------------------------------------
Habilitar opción "Apagar Equipo" desde la ventana de autentificiación*
Aveces es un incordio no disponer de una opción para apagar el equipo cuando por cualquier motivo, lo hemos encendido, y necesitamos con urgencia apagarlo. Generalmente en este caso tenemos que hacer login para luego apagar el equipo
Con este truco conseguiremos que aparezca en el cuadro de dialogo donde hacemos login y botón para Apagar el equipo, tanto en Windows NT, como Windows 2000, XP y 2003. Para ello una vez más editaremos el registro de Windows.
- Buscamos la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Curr entVersion\policies\
system
- Creamos un nuevo valor de tipo DWORD al que llamaremos ShutdownWithoutLogon
- Asignaremos el valor 1 para activar el botón de apagado o bien 0 para desactivarlo.
- Reiniciamos o bien cerramos sesión para que los cambios surtan efecto
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *-----------------------------------------------------------------------------
Añadir elementos al menu contextual "Enviar a"
Por defecto al instalar Windows, en su mayoría de versiones disponemos de cierto elementos tales como las unidades de disco en dicho menu contextual.
Para agregar un elemento nuevo en "Enviar a" debemos agregar un acceso directo en la carpeta C:\Windows\SendTo en sistemas Windows 9x/Me y en la carpeta C:\Documents and Settings\NOMBRE USUARIO\SendTo en el resto de versiones. Recordamos que si queremos añadir un elemento para todos los usuarios de un sistema, agregaremos el acceso directo en la carpeta C:\Documents and Settings\All Users\SendTo
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *-------------------------------------------------------------------------------
Mostrar archivos .bmp como iconos
En el caso de que queramos mostrar en el Explorador de Windows un icono representativo de la imagen .BMP que tengamos almacenada, realizaremos lo siguiente.
- Abrimos el registro de Windows
- Entramos a la clave: HKEY_CLASSES_ROOT\Paint.Picture\DefaultIcon
- En dicha clave existe un valor llamado (Predeterminado) que es de tipo alfanumérico. Introduciremos la cadena "%1"
- Reiniciaremos el equipo o la sessión y listo
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ---------------------------------------------------------------------------------
Acelerar volúmenes NTFS desactivando la creación de nombres de archivo 8.3
Por defecto en particiones NTFS se crean nombre de archivo en formato 8.3 (es decir compatible con MS-DOS) para todos los archivos que tengamos en el sistema. Esto provoca que el sistema se ralentice considerablemente si tenemos archivos con nombres que sobrepasen esto 8 caracters, y hoy por hoy es raro el archivo que tiene un nombre igual o inferior en número de caracteres.
Es por ello por lo que podemos acelerar el sistema desactivado la creación de nombre 8.3 si es que no utilizamos MS-DOS para nada, y nos referimos a MS-DOS puro y duro no un ventada de MS-DOS. Además debemos saber que si por cualquier motivo necesitásemos activar esta opción de nuevo, podemos hacerlo.
Para desactivar la creación de nombres 8.3 haremos lo siguiente:
- Ejecutaremos el registro de Windows.
- Buscamos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\FileSystem
- Ahora debemos crear o modificar si existiera la el valor DWORD llamado NtfsDisable8dot3NameCreation al que le asignaremos 1 para desactivar la creación de nombres de archivo 8.3, o bien 0 para activarlo de nuevo.
Nota: Solo resta que reiniciemos Windows y listo.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ---------------------------------------------------------------------------------
Instalación de Windows XP en particiones FAT32 superiores a 32 GB
Windows XP no permite instalarse en particiones bajo FAT32 y de tamaño superior a 32 GB pero vamos a mostrar el mecanismo que nos permitirá evitar esta limitación.
Indicamos a continuación los pasos que debes seguir:
- Necesitamos el Disco de Arranque de Windows 98 (debes tener un S.O Windows 98 para generar dicho disco de arranque).
- Iniciamos el sistema para que arranque desde el Disquete de Arranque de Windows 98.
- En la línea de comandos debes escribir el comando: FDISK (herramienta bajo MS-DOS para crear y borrar particiones)
- Particionamos el disco duro con el tamaño que deseemos (para que el truco funcione el tamaño debe ser superior a 32 GB y no exceder de 120 GB).
- Reiniciamos el PC con el Disquete de Arranque de Windows 98 introducido en la disquetera.
- Formateamos la unidad que habíamos creado anteriormente con el comando: FORMAT
- Reiniciamos de nuevo el PC e introducimos el CD de Instalación de Windows XP, cambiando los valores de Arranque de Dispositivos en la BIOS.
- Procedemos a la instalación de Windows XP pero durante el proceso de selección de la partición de Instalación de Windows debemos indicarle la partición que creamos anteriormente (tamaño superior a 32 GB) y que a este no debe realizarle ningún tipo de cambios.
- Windows XP se instalará normalmente como en cualquier otro sistema.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *--------------------------------------------------------------------------------
Reinstalación de Internet Explorer desde el CD de Instalación de Windows XP
Algunas veces, después de haber instalado Windows XP, puede ocurrir que el navegador Internet Explorer 6 no funciona correctamente lo cual nos obliga a reinstalarlo bien mediante un CD que contenga los archivos de instalación o bien bajando dichos archivos desde la Web de Microsoft.
Ahora voy a mostrar la manera de reinstalar Internet Explorer 6 desde el propio CD de Instalación de Windows XP.
Para ello debemos seguir estas sencillas indicaciones:
* * * * * * * * * - Introducimos el CD original de Instalación de Microsoft Windows XP
* * * * * * * * * - Hacemos clic en el botón Inicio, dentro de este menú buscamos la opción Ejecutar.
* * * * * * * * * - En la caja de texto "Ejecutar" debemos escribir los siguientes comandos y pulsar el botón Aceptar
* * * * * * * * * * rundll32.exe setupapi,InstallHinfSection DefaultInstall 132 c:\windows\inf\ie.inf
* * * * * * * * * * * * * * * * * *
* * * * * * * * * - Debemos introducir la ruta en la que se encuentran los archivos dentro del CD de Instalación de Microsoft Windows XP (Ej: e:\i386 -* * * * * * * * * * cuando nuestra unidad CD-ROM es e
* * * * * * * * * - El Sistema recopila todos los archivos necesarios para la reinstalación de Internet Explorer por lo que solo nos resta reiniciar el* * * * * * * * * equipo* * para que se apliquen los cambios realizados.
Nota: Este truco ha sido testado en Windows XP Home Edition y Windows XP Professional