Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



¡Hola amigos! ¿Cómo están?]

Yo soy de las personas que no está en contra de que la gente de los países limítrofes vengan para Buenos Aires a buscar un mejor futuro, tanto para ellos como para sus hijos, ya sean bolivianos, paraguayos, peruanos, y mucho menos en contra de la gente que viene desde las provincias, o del interior como se dice comúnmente.
Debe ser duro tener que dejar atrás tus raíces, tu tierra, una decisión dura, y no me imagino lo mal que alguien la tiene que haber pasado para decidir emprender un viaje a tierras desconocidas, y que no sabés como te va a ir.



Si bien soy nacido en el conurbano bonaerense, y me siento como tal, porque amo Buenos Aires, tanto GBA como Capital, mis padres son de la provincia, quienes vinieron buscando un futuro en estas tierras, y por suerte lo encontraron. Hoy en día, están sumamente agradecidos a Buenos Aires, y no quieren volverse a vivir a sus respectivas provincias, ya que tomaron un cariño tal por Buenos Aires que se sienten parte.



Este post no es una crítica a nadie, sino más bien un pedido de respeto y tolerancia tanto para el porteño como para el bonaerense, ya que en las provincias entramos todos en la misma bolsa. En las provincias tanto el de La Matanza o el de Vicente López también es "el porteño", en las provincias no importa si sos de Capital o no, si sos de Avellaneda o San Martín, sos "el porteño".
Y todos somos criticados continuamente en aquellos lugares, muchas veces sin conocernos, muchas veces prejuzgados, muchas veces odiados sin razón. Claramente esto se ve mucho, también, en las redes sociales o en páginas como Taringa.

Sin ampliar mucho más, los dejo con el post.



Estaría bueno que algún día, también, dijeran que en Buenos Aires, encontraron un futuro, un futuro que en sus países o provincias no era posible por los distintos gobiernos de mierda.





Estaría bueno que algún día, también, dijeran que en Buenos Aires, encontraron trabajo digno. (Si bien hay trabajos indignos en Buenos Aires, en las provincias, Bolivia y Paraguay es peor, hay gente que trabaja de sol a sol en los campos, y cobran miserias. Eso si consiguen. )





Estaría bueno que algún día, también, dijeran que en Buenos Aires, pudieron darle estudios y educación gratuita a sus hijos. Encaminarlos para un futuro mejor.





Estaría bueno que algún día, también, dijeran que en Buenos Aires, cuando necesitaron un hospital gratuito con doctores y medicina competente, la encontraron, a pesar de todos los problemas que tienen los doctores en los hospitales.





Estaría bueno que algún día, también, dijeran que en Buenos Aires, hay gente buena y honesta, que ayuda, que da una mano al prójimo y trata de progresar por medio del esfuerzo y el sacrificio.





Estaría bueno que algún día, también, dijeran que en Buenos Aires, encontraron las puertas abiertas y decidieron quedarse para siempre, porque muchos, aunque su realidad haya mejorado, nunca más decidieron volver a sus lugares de origen, en Buenos Aires encontraron un nuevo hogar.





Estaría bueno que algún día, también, dijeran que en la segunda guerra mundial, las puertas de Buenos Aires (y también otros lugares de Argentina), estuvieron abiertas de par en par para los europeos que huían de aquel infierno.





Estaría bueno que algún día dijeran, también, que cuando la gente de los países limítrofes necesitaron pasarse a la Argentina y llegar a Buenos Aires, porque en sus países no se soportaba más la lastimosa realidad generada por los gobiernos de mierda, nadie les cerró las puertas, más allá de que fueran indocumentados o no.





Estaría bueno que algún día, también, dijeran que el porteño y el bonaerense son sociables, amables y caritativos.





Estaría bueno que algún día, también, digan que en Buenos Aires, nunca se le niega el mate a nadie, aunque haya poco se comparte.





Estaría bueno que digan que en Buenos Aires, hay personas ingeniosas y no sólo egoístas y egocéntricos.





Estaría bueno que digan que en Buenos Aires, a pesar de todo lo malo, la gente siempre tiene esperanza.





Estaría bueno que algún día dijeran que Buenos Aires tiene lugares hermosos, y que no todo es una gran villa y aglomerado, como muchos ignorantes dicen.







Estaría bueno que recordaran que alguna vez Buenos Aires estuvo separada de la Argentina, y según cuenta la historia, fue cuando Buenos Aires estuvo mejor económicamente y creció abismalmente, en cambio las provincias empobrecieron. Esta es una de las razones por la cual la Ciudad de Buenos Aires se reafiarmó como capital cuando volvió a ser parte de la Argentina. (Corrijanme si me equivoco por favor, esta es la versión que yo tengo, allá por los años 1850s, si mal no recuerdo que leí.)






Bueno muchachos, eso es todo, hoy me dieron ganas de compartir este pensamiento, después de ver tanta critica hacía a Buenos Aires y su gente. No somos lo mejor, pero tampoco lo peor, somos gente que la lucha día a día. Personalmente, por tener padres de las provincias, conozco bastante la Argentina, tanto Corrientes como Santiago del Estero, hermosas provincias, también conozco Salta, Córdoba, Rosario, Entre Ríos, Bariloche y La Pampa.
Si bien, no todos nos tratan mal y hay gente que es excepcionalmente cariñosa y buena, hay mucha gente que sí, nos tratan no muy bien, muchos que nos quieren menospreciar, insultar por lo bajo, mirar con mala cara cuando siente tu tonada. Cobrarte de más algunas cosas en los kioskos o almacenes, los albañiles aprovecharse con los precios o querer ventajearte. O continuamente recibir criticas negativas de Buenos Aires, como si fuéramos lo peor, como si todo lo malo saliera de acá.
A veces no decís nada para no discutir, y bueno, otras veces estallás, y los mandás a la mierda. Que te toquen tu tierra, es como que te toquen a tus padres, vos por ahí en un momento de calentura, podrías llegar a criticarlos, pero que te la critiquen otros... no.
Como digo, personalmente, elijo por el momento, no volver a vacacionar en las provincias, este será el segundo año que prefiero quedarme en mi tierra, en Buenos Aires, con mi gente. tendremos fallas, hoy Buenos Aires no pasa por su mejor momento, y creo que está lejos de mejorar, de seguro en el verano me cagaré de calor, pero acá, me siento yo, un bonaerense más. No necesito que nadie me critique, ni a mi, por ser bonaerense, ni a mi provincia, ni mi capital.




Espero que les haya gustado. Saludos.