Ortografía: ¿escribes bien estas 20 palabras?...
Ortografía: 20 palabras que se suelen ver con errores
En los tiempos que corren cuesta hacer un listado de palabras que suelen verse mal escritas. dejando los errores ortográficos a propósito (casos como kiero, ai, etc) y las tildes, aquí van 20 palabras que solemos ver mal escritas.
1- ECHÓ
Verbo echar, sin h. No confundir con hecho del verbo hacer.
Él me echó de su casa.
El hecho produjo graves consecuencias.

En los tiempos que corren cuesta hacer un listado de palabras que suelen verse mal escritas. dejando los errores ortográficos a propósito (casos como kiero, ai, etc) y las tildes, aquí van 20 palabras que solemos ver mal escritas.
1- ECHÓ
Verbo echar, sin h. No confundir con hecho del verbo hacer.
Él me echó de su casa.
El hecho produjo graves consecuencias.

2- DECISIÓN
La terminación -ción/ -sión: van con S cuando hacen un afín en -so, -sor, -sivo, -sible. (televisión hace televisor; sucesión hace suceso, decisión hace decisivo, ocasión hace ocaso, etc)
3- YENDO
Llendo NO EXISTE. Estoy yendo a tu casa...

4- IBA
El verbo IR va sin H. ¿Por qué colocarla cuando lo conjugamos entonces? Y la terminación -aba, -iba de los verbos van con B.
Iba a hacer la tarea con mis compañeros.

5- A VECES
Es un adverbio ( o locución adverbial), se escribe separado como A LO MEJOR, DE PRONTO, DE REPENTE, etc.)
6- TODAVÍA
Poco por decir: adverbio con V y tilde por el hiato.

7- TAMBIÉN
Adverbio de afirmación. También hice los ejercicios...
8- PRETENSIÓN
Una palabra extraña según la regla que les di en el punto 2. Sería una excepción a esa regla, lo extraño es que el adjetivo derivado va con C: pretensión, pretensiones, pretencioso.
9- HAY HABÍA
El verbo haber con H y con B.

10- VERGONZOSO
Los adjetivos terminados en -oso van con S ( famoso, pretencioso, odioso). En vergonzoso se suelen invertir S y Z o las dos veces con Z. Pasa lo mismo con perezoso.
11- HERBÍVORO
La terminación -ívoro es con V (excepto víbora). No hay dudas en carnívoro, insectívoro, omnívoro... En herbívoro se suelen invertir B y V.
12- PROHIBIDO
El verbo prohibir es así, por ende todos los derivados del mismo, prohibición por ejemplo. También así se escribe COHIBIDO...
13- QUISO
El verbo querer se conjuga con S (quise, quisiste, quiso...). No confundir con el verbo hacer, que en la tercera persona se escribe con Z: hizo.

14- ANALICE
El verbo analizar con Z, pero como nunca va Z delante de E I (salvo la propia palabra zeta), se cambian por C. Así queda: analizar= analicé; realizar= realice; concientizar= concienticemos; etc).
15- PROTEGIERON
El verbo proteger con G. Lo que ocurre que cuando lo empiezo a conjugar digo: yo protejo y cambio a J para mantener el mismo sonido. Pero delante de la E y la I debo seguir manteniendo la G. Lo mismo ocurre con recogen, escogí, etc. Los verbos terminados en -ger van con G excepto tejer.

16- OBVIO
Usamos tantas veces esta palabra... Pero al momento de escribirla: con BV. También en la oralidad debería notarse que la pronuncian con BV. Obvio que obviedad, obviamente y todos los derivados van con BV.
17- CRUCECITA
Como explicamos en el punto 14, la z se transforma en c delante de E y de I. De allí que todas las palabras que terminan en Z hagan el plural con C: maíces, cruces, luces, voces, veces...
La terminación diminutiva -cito/cita van con C siempre que la palabra no tenga S en la sílaba final (mesa. mesita; princesa- princesita). Por ende estas palabras terminadas en Z, en diminutivo quedan con dos C: lucecita, vocecita, crucecita, pececito, etc.

18- ANSIOSO
Los sustantivos abstractos terminados en -ancia van con C, excepto ansia (vagancia, ganancia, tolerancia, etc.). Y como ya dijimos, los adjetivos terminados en -oso van con S. Entonces ansioso, ansiedad, ansiosamente...
19- PROBABILIDAD
La terminación -bilidad va con B (excepto movilidad, servilidad y civilidad): habilidad, confiabilidad, divisibilidad, amabilidad, etc.
Probable va con B, entonces PROBABILIDAD las dos veces con B.
20- DESENLACE
Hay palabras que suelen verse escritas con SC. Desenlace y esencia son los ejemplos más típicos, pero que solo tiene S delante de la E.

http://www.infobae.com/2013/09/25/1511397-los-diez-problemas-ortografia-mas-comunes-los-jovenes
http://www.escueladigital.com.uy/espaniol/ortog