El icono de la industria
La franquicia más vendida de la historia de los videojuegos es Mario. Punto pelota. El que se proclamó como personaje más reconocido ya en 1987, por delante del símbolo infantil que era Mickey Mouse, es también el que ha llegado a más hogares, en muchas y variadas formas.
Y es que el fontanero de la gorra roja ostenta el honor de haber vendido más de 300 millones de copias a nivel global desde que se lanzó el original de NES en 1985. De hecho, es esta misma entrega la que sigue siendo la más vendida de todas, con 40 millones que se despacharon junto a la sobremesa de Nintendo, la gran mayoría en Estados Unidos.
Las cifras no hacen más que corroborar la realidad, pues lo complicado es encontrar a alguien que no supere la cuarentena y que jamás haya probado este clásico o alguna de sus secuelas. Este hecho se reforzó entre 2006 y 2009, cuando las máquinas de la Gran N recuperaron el trono en popularidad. Nintendo DS y Wii se vendían como churros, lo cual propició que sus entregas de New Super Mario Bros. funcionaran excepcionalmente bien (27 y 29 millones, respectivamente), como no lo hacían desde los tiempos de los 8 y 16 bits.
Porque, al fin y al cabo, la subsaga 2D es la que siempre ha calado mejor entre el público. Las tres dimensiones, que desde Nintendo 64 se convertirían en la rama principal, el estandarte que esperan los jugadores con cada nueva consola de la compañía, presentan cifras más discretas, aunque para nada despreciables. Tanto Super Mario 64 como Super Mario Galaxy rondan los 11 millones, peroSuper Mario Sunshine y Super Mario Galaxy 2, por motivos distintos, se quedaron en los 6 y 7 millones. Y volvemos a repetir: grandes ventas dentro del sector, por mucho que palidezcan en esta sartenada de comparaciones con el resto de juegos de la saga.
No hay que olvidar, además, que no solo de plataformas vive Mario. La creación de Shigeru Miyamoto se ha atrevido con todo tipo de actividades. Desde los Mario Party (que suman 36 milloncetes) hasta toda clase de deportes como el béisbol, fútbol, golf o tenis. Y, por supuesto, las carreras más divertidas y acierto asegurado para cualquier reunión con amigos: los Mario Kart, cuyo máximo apogeo llegó con las versiones de Nintendo DS y Wii, donde las ventas habituales de 8-9 millones en su trayectoria se dispararon hasta los 22 y 34 millones, respectivamente. De ahí que muchos esperen que el lanzamiento de Mario Kart 8, a la venta el próximo 30 de mayo, dé el impulso necesario para que Wii U amplíe considerablemente su base de usuarios.
La franquicia más vendida de la historia de los videojuegos es Mario. Punto pelota. El que se proclamó como personaje más reconocido ya en 1987, por delante del símbolo infantil que era Mickey Mouse, es también el que ha llegado a más hogares, en muchas y variadas formas.
Y es que el fontanero de la gorra roja ostenta el honor de haber vendido más de 300 millones de copias a nivel global desde que se lanzó el original de NES en 1985. De hecho, es esta misma entrega la que sigue siendo la más vendida de todas, con 40 millones que se despacharon junto a la sobremesa de Nintendo, la gran mayoría en Estados Unidos.

Las cifras no hacen más que corroborar la realidad, pues lo complicado es encontrar a alguien que no supere la cuarentena y que jamás haya probado este clásico o alguna de sus secuelas. Este hecho se reforzó entre 2006 y 2009, cuando las máquinas de la Gran N recuperaron el trono en popularidad. Nintendo DS y Wii se vendían como churros, lo cual propició que sus entregas de New Super Mario Bros. funcionaran excepcionalmente bien (27 y 29 millones, respectivamente), como no lo hacían desde los tiempos de los 8 y 16 bits.
Porque, al fin y al cabo, la subsaga 2D es la que siempre ha calado mejor entre el público. Las tres dimensiones, que desde Nintendo 64 se convertirían en la rama principal, el estandarte que esperan los jugadores con cada nueva consola de la compañía, presentan cifras más discretas, aunque para nada despreciables. Tanto Super Mario 64 como Super Mario Galaxy rondan los 11 millones, peroSuper Mario Sunshine y Super Mario Galaxy 2, por motivos distintos, se quedaron en los 6 y 7 millones. Y volvemos a repetir: grandes ventas dentro del sector, por mucho que palidezcan en esta sartenada de comparaciones con el resto de juegos de la saga.

No hay que olvidar, además, que no solo de plataformas vive Mario. La creación de Shigeru Miyamoto se ha atrevido con todo tipo de actividades. Desde los Mario Party (que suman 36 milloncetes) hasta toda clase de deportes como el béisbol, fútbol, golf o tenis. Y, por supuesto, las carreras más divertidas y acierto asegurado para cualquier reunión con amigos: los Mario Kart, cuyo máximo apogeo llegó con las versiones de Nintendo DS y Wii, donde las ventas habituales de 8-9 millones en su trayectoria se dispararon hasta los 22 y 34 millones, respectivamente. De ahí que muchos esperen que el lanzamiento de Mario Kart 8, a la venta el próximo 30 de mayo, dé el impulso necesario para que Wii U amplíe considerablemente su base de usuarios.