Desde los medios oficialistas también redoblan la presión a la Corte para que avale el tarifazo
Además de las declaraciones de los funcionarios y las empresas advirtiendo que una negativa pondría en jaque la gobernabilidad y la viabilidad económica, los periodistas del oficialismo también salieron a marcar la cancha.
Desde los medios oficialistas también redoblan la presión a la Corte para que avale el tarifazo
Durante las últimas jornadas, las presiones sobre la Corte Suprema de Justicia aumentaron y llegaron desde varias direcciones. A las advertencias de Prat Gay sobre que si el fallo es desfavorable se recortará la obra pública hasta las amenazas del propio presidente Macri (a través de una nota de Luis Majul) en el sentido de que el plan económico "se irá al diablo", que habrá hiperinflación y renuncias de funcionarios como Federico Sturzenegger.
También el gobierno activó las típicas amenazas de carpetazos contra los ministros del máximo tribunal. Por su parte, las empresas declararon que no podrán pagar los salarios ni mantener el servicio, y hasta dieron a entender que está en juego su propia continuidad.
Ahora también los medios concentrados, especialmente el grupo Clarín, entraron de lleno en la campaña para forzar la voluntad de la Corte Suprema ante la inminencia de una decisión. El fin de semana largo surgieron declaraciones de tres de sus máximos voceros: Jorge Lanata, Joaquín Morales Solá y Carlos Pagni.
Sin mucho disimulo, el conductor de Periodismo Para Todos, por Canal 13, reclamó a la Corte que "le busque la vuelta" al incremento tarifario de modo que "no sea ilegal" pese a que fue implementado sin llevar a cabo los procesos que impone la ley. "Si razonás exclusivamente desde lo jurídico el plan económico se va a la mierda", dijo Lanata, fiel a su estilo.
Más atildado, pero no menos incisivo, Morales Solá señaló anoche en su programa Desde el llano, que se emite por TN, que "si se anulan las subas habrá una gran conmoción política y económica en el Gobierno". Y concluyó diciendo que confía en que el máximo tribunal "no complique la realidad económica ni política del país".
Por último Pagni, desde la misma pantalla, en su ciclo Odisea Argentina, advirtió que "la Corte dinamitará la política energética si impone audiencias para fijar el precio del gas que se extrae".
Ver imagen en Twitter
Con este cóctel de lenguaje apocalíptico y escaso respeto por la independencia del Poder Judicial, los medios oficialistas suman su aporte para presionar a la Corte Suprema en defensa del tarifazo que tantas complicaciones le ha traído al gobierno nacional.
Además de las declaraciones de los funcionarios y las empresas advirtiendo que una negativa pondría en jaque la gobernabilidad y la viabilidad económica, los periodistas del oficialismo también salieron a marcar la cancha.

Desde los medios oficialistas también redoblan la presión a la Corte para que avale el tarifazo
Durante las últimas jornadas, las presiones sobre la Corte Suprema de Justicia aumentaron y llegaron desde varias direcciones. A las advertencias de Prat Gay sobre que si el fallo es desfavorable se recortará la obra pública hasta las amenazas del propio presidente Macri (a través de una nota de Luis Majul) en el sentido de que el plan económico "se irá al diablo", que habrá hiperinflación y renuncias de funcionarios como Federico Sturzenegger.
También el gobierno activó las típicas amenazas de carpetazos contra los ministros del máximo tribunal. Por su parte, las empresas declararon que no podrán pagar los salarios ni mantener el servicio, y hasta dieron a entender que está en juego su propia continuidad.
Ahora también los medios concentrados, especialmente el grupo Clarín, entraron de lleno en la campaña para forzar la voluntad de la Corte Suprema ante la inminencia de una decisión. El fin de semana largo surgieron declaraciones de tres de sus máximos voceros: Jorge Lanata, Joaquín Morales Solá y Carlos Pagni.
Sin mucho disimulo, el conductor de Periodismo Para Todos, por Canal 13, reclamó a la Corte que "le busque la vuelta" al incremento tarifario de modo que "no sea ilegal" pese a que fue implementado sin llevar a cabo los procesos que impone la ley. "Si razonás exclusivamente desde lo jurídico el plan económico se va a la mierda", dijo Lanata, fiel a su estilo.

Más atildado, pero no menos incisivo, Morales Solá señaló anoche en su programa Desde el llano, que se emite por TN, que "si se anulan las subas habrá una gran conmoción política y económica en el Gobierno". Y concluyó diciendo que confía en que el máximo tribunal "no complique la realidad económica ni política del país".

Por último Pagni, desde la misma pantalla, en su ciclo Odisea Argentina, advirtió que "la Corte dinamitará la política energética si impone audiencias para fijar el precio del gas que se extrae".
Ver imagen en Twitter

Con este cóctel de lenguaje apocalíptico y escaso respeto por la independencia del Poder Judicial, los medios oficialistas suman su aporte para presionar a la Corte Suprema en defensa del tarifazo que tantas complicaciones le ha traído al gobierno nacional.